Si hay algo que hemos aprendido a lo largo de este año es que «los planes no siempre salen bien» y que no es recomendable programar todo un año viajero por adelantado, ya que pueden surgir distintas situaciones personales, laborales y familiares que den al traste con algunos de nuestros proyectos.
De los objetivos viajeros que nos marcamos para 2019 hemos podido cumplir algunos, en concreto cuatro de ellos, pero el viaje grande del año no hemos podido realizarlo por causas ajenas a nosotros y nuestra escapada navideña de Diciembre ha tenido que cancelarse por motivos importantes de salud.
Con todo ya superado, hacemos balance anual de los viajes que nos ha regalado 2019 y, aunque hemos tenido años mucho mejores, damos gracias de poder seguir viajando, cerca o lejos, moviéndonos en lo posible, ya que somos muy conscientes de que viajar es un gran privilegio que no todo el mundo se puede permitir.
Índice de contenidos:
- 1 Milán, la primera escapada urbana del año
- 2 Taramundi, un fin de semana rural en la naturaleza
- 3 Gran Canaria, descubriendo los encantos de la isla
- 4 Muros, nuestro refugio estival donde el tiempo se detiene
- 5 Bélgica y Luxemburgo, una ruta en tren para recordar
- 6 Ribeira Sacra, uno de los parajes más espectaculares de Galicia
- 7 Otros destinos: paraísos cercanos
- 8 Proyectos viajeros para 2020
- 9 Y…¡gracias!
Milán, la primera escapada urbana del año
Nuestro último viaje de 2018 fue a Praga y desde Diciembre tuvimos que esperar pacientemente que llegara Marzo y a principios de ese mes pusimos rumbo a Milán, ciudad lombarda que descubrimos durante 3 días completos.
No fueron pocas las opiniones negativas que me llegaron de la ciudad, pero considero que tiene dos atractivos indiscutibles que hay que ver una vez en la vida: el Duomo y el Cenacolo Vinciano.
A partir de ahí, si te dejas llevar, descubrirás que en todas partes hay rincones desconocidos, fuera de los circuitos turísticos, que merece la pena conocer y, sobre todo, que para viajar hay que desprenderse de los prejuicios.

Nuestro contenido sobre Milán Cómo preparar una escapada a Milán en tres días Diario de Milán en 3 días Planes para disfrutar Milán con niños Conocer Milán en 10 visitas esenciales
Taramundi, un fin de semana rural en la naturaleza
Salir a la naturaleza siempre recarga las pilas, y si es en un lugar tan bucólico como Taramundi mucho más. Asturias es sinónimo de paisajes maravillosos, muy verdes, y de pueblos empedrados que guardan la esencia del rural más auténtico.
Si a todo esto le sumamos una buena ruta de senderismo, el mayor conjunto de molinos de España y una gastronomía para chuparse los dedos, ya te puedes imaginar lo bien que nos lo pasamos en este paraíso natural asturiano.

Nuestro contenido sobre Taramundi Guía para una escapada rural a Taramundi, Asturias Senderismo en Taramundi: la Ruta del Agua
Gran Canaria, descubriendo los encantos de la isla
Para el mes de Junio habíamos pensado en alguna ruta económica por Europa, como Polonia en tren, incluso Rumanía, aunque Canarias también estaba en nuestra lista.
Un vuelo low cost a precio de risa, alojamientos baratos y la garantía de ser una isla con muchos atractivos naturales fueron los motivos que nos hicieron decantarnos por Gran Canaria. Escogimos dos bases: una en el norte de la isla para ver sus paisajes y pueblos de interior; otra en el sur, donde contemplar las Dunas de Maspalomas y descansar unos días en la playa.
Si huyes de las zonas más turísticas Gran Canaria es una excelente opción, y muy económica, para pasar una semana en Canarias.

Nuestro contenido sobre Gran Canaria Cómo preparar una escapada a Gran Canaria en 7 días Gran Canaria fuera de ruta - itinerario en coche en 7 días 6 planes en Gran Canaria para huir del turismo de playa La fascinante historia de los antiguos canarios y su triste desenlace Playas aisladas de Gran Canaria donde el turismo no llega 10 pueblos que ver en Gran Canaria de lo más pintoresco
Muros, nuestro refugio estival donde el tiempo se detiene
Es sabido que para nosotros «no hay verano sin Muros«, el pueblo costero de Galicia que ya se ha convertido en nuestro refugio estival para pasar unos días de verano, en concreto este año fuimos desde mediados de Julio hasta el 5 de Agosto.
Su puerto, su decadente casco histórico y las playas de sus alrededores son los principales, pero no los únicos, motivos por los que cada año regresamos a esta zona de Galicia que es una de nuestras favoritas y ya consideramos, casi, como nuestra segunda casa.

Nuestro contenido sobre Muros y alrededores Descubrir Muros y alrededores en un fin de semana Dónde comer en Muros a buen precio Ruta por la sorprendente Ría da Estrela - Galicia
Bélgica y Luxemburgo, una ruta en tren para recordar
Llegó Septiembre y la temida vuelta a la rutina. Pero antes, decidimos rascar unos cuantos días, 10 en total, para recorrer parte de Bélgica y Luxemburgo en tren.
Brujas, Gante, Bruselas, Lovaina, Ciudad de Luxemburgo y Echternach fueron nuestras paradas en este viaje que nos regaló algunas de las ciudades medievales más bellas y mejor conservadas de Europa, la animada vida bruselense a pie de calle y el sencillo encanto de un gran ducado que se mantiene discreto a pesar de ser el segundo país más rico del mundo.

Nuestro contenido sobre Bélgica y Luxemburgo Guía práctica para conocer las principales ciudades de Bélgica en 7 días Cómo preparar un viaje a Bélgica y Luxemburgo en 10 días Itinerario por Bélgica y Luxemburgo en 10 días Transporte en Bélgica - Cómo moverse fácilmente en tren por todo el país Guía práctica para visitar Brujas, una ciudad de cuento en Flandes De Brujas a Damme en bicicleta 10 experiencias que vivir en Gante, la ciudad más elegante de Flandes ¿Brujas o Gante? Qué ciudad elegir en tu viaje a Flandes Lo esencial de Bruselas en dos días Lovaina, la gran sorpresa de Flandes Bruselas alternativa: la Ruta del Cómic y el entrañable Tintín Dos días exprimiendo Ciudad de Luxemburgo
Ribeira Sacra, uno de los parajes más espectaculares de Galicia
Nuestra última salida del año, en Octubre, nos llevó a la parte ourensana de Ribeira Sacra, donde disfrutamos de paisajes que parecen sacados de un catálogo de viajes a Noruega.
Los Cañones del Sil, sus impresionantes miradores, sus viñedos y su rica gastronomía son varias de las excusas para regresar, de vez en cuando, a esta no tan conocida zona de Galicia.

Otros destinos: paraísos cercanos
Además de todo lo anterior hemos hecho varias escapadas de un día a diversas ciudades y pueblos de nuestra tierra: Santiago de Compostela, Lugo, Cambados, Pontevedra, las paradisíacas Islas Cíes, Mondoñedo, Viveiro en invierno…Me falta mucho por escribir sobre Galicia, pero tenemos mucho material que iré desgranando y actualizando poco a poco.
Hemos combinado estas salidas con visitas urbanas por nuestra ciudad, A Coruña. Hemos hecho varias visitas guiadas caracterizadas para conocerla más a fondo y hemos peinado los alrededores en busca de nuevas rutas de senderismo que os hemos contado con todo detalle.
Y es que conocer el lugar y entorno en el que vives es fundamental para viajar después a otros destinos, ¿no crees?

Proyectos viajeros para 2020
Este año vamos a ser más precavidos a la hora de enumerar nuestros planes y deseos viajeros para el próximo 2020, por eso de no tentar a la (mala) suerte. Pero sí diremos que dos de ellos, los más próximos, ya están cerrados y que tenemos todas nuestras energías y buen karma centrados en el que esperamos que sea el gran viaje del año: Vietnam y Camboya.
Como planes viajeros esperamos poder cumplir los siguientes:
- Bremen y Hamburgo. Vamos a aprovechar los 5 días libres que nos ofrece el puente de Carnaval, a finales de Febrero, para dedicar 4 de ellos a visitar dos ciudades del norte de Alemania: Bremen y Hamburgo. Será nuestra primera escapada del año que ya tenemos cerrada desde hace meses.
- Vietnam y Camboya. Tenemos los dedos cruzados y la hucha lista para el que será nuestro «gran viaje anual»: al menos tres semanas por Vietnam y Camboya, que todavía no tenemos claro si las disfrutaremos en junio, en septiembre o en diciembre y al que probablemente iremos sólo las dos «chicas de la casa» en lo que supondrá el segundo viaje más largo y lejano que hacemos juntas y solas.
- Viaje navideño en Diciembre. No sabemos aún cuál será nuestro destino de Diciembre, pero nos gustaría vivir de nuevo el ambiente navideño. ¿Candidatos? Muchos: Suiza, París, Copenhague, Viena y Bratislava, volver a Alsacia y esta vez combinarla con Baviera o Selva Negra…Las opciones son muy variadas, siempre dentro de Europa.
Para el resto de puentes y días libres del año nos planteamos:
- Algún road trip por zonas próximas como norte de Portugal, Alentejo o Lisboa y alrededores.
- León y Astorga.
- Asturias y Cantabria.
- Volver a Ribeira Sacra con más tiempo.
- Seguir haciendo escapadas de un día o dos por Galicia.
- Pasar nuestros habituales días en Muros en verano.
Y…¡gracias!
Una vez hecho el ya tradicional balance anual queremos darte las gracias a tí. Sí, a tí, que estás al otro lado de la pantalla leyendo nuestro contenido, participando en los comentarios y haciendo que este pequeño proyecto crezca cada día más. ¡Mil gracias siempre!
¡Feliz 2020!
¡Nunca dejes de soñar y de viajar!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
2 Comments
Carmen
Pues ni tan mal este año viajero,nosotros sólo hemos hecho un viaje a la Toscana pero ya vendrán años mejores y como dices hay que darle la vuelta y saber agradecer por lo vivido.
Buen año nuevo 2020!
1mundoinfinito
Hola Carmen,
¡La Toscana es preciosa así que nada mal ese viaje!
A ver qué nos depara el 2020 y sobre todo que nos traiga mucha salud, que es lo más importante para poder seguir con nuestros proyectos viajeros.
Un abrazo y ¡Feliz Ano Nuevo!
Emma