¿Vas a visitar Ponte de Lima con niños? Ponte de Lima es una villa situada en el norte de Portugal, en la región del Alto Minho. Ponte de Lima es perfecta para pasar un día con niños, ya que ofrece muchos planes de ocio enfocados a los más pequeños. Te cuento todo lo que ver y hacer con niños en Ponte de Lima en un día.
Dónde está Ponte de Lima y cómo llegar
Ponte de Lima es una bonita y acogedora villa del norte de Portugal que pertenece al distrito de Viana do Castelo y se encuadra en el Alto Minho. Está a tan sólo 50 minutos en coche desde Oporto y a menos de 70 kilómetros desde Vigo, lo que permite a muchos gallegos visitarla en un solo día.
Muy cerca nos encontramos Arcos de Valdevez y Ponte da Barca, municipios de los que ya te hablé en nuestra ruta por el Alto Minho portugués.
Desde Galicia se accede por la AP-9 y desde Madrid puedes llegar en coche por la A-6 y enlazar con la A-52.
El aeropuerto más próximo a Ponte de Lima es el Francisco Sa Carneiro en Oporto.
ALGUNAS CURIOSIDADES DE PONTE DE LIMA Aquí van unas cuantas anécdotas para entender la historia de Ponte de Lima: . Ponte de Lima es la villa más antigua de Portugal. . En el año 138. a.C. el general romano Décimo Junio Bruto llegó a la villa a caballo, creyendo estar ante el río Lethes o río del Olvido. Esto dio lugar a una de las leyendas más famosas de Ponte de Lima y a dos de sus estatuas más fotografiadas: el general a caballo llamando a sus soldados para demostrarles que cruzando el río no perderían la memoria, y las tropas esperando al otro lado. . Otras estatuas que cuentan la historia de la villa son las de Memorias do Campo y la de Dona Teresa.
……………………………………………………………………….
Qué ver en Ponte de Lima con niños
Vamos al grano. Tras unos apuntes históricos para que toda la familia se sitúe, te cuento mis imprescindibles para visitar Ponte de Lima en familia y que los niños disfruten al máximo de esta bonita y acogedora villa portuguesa, perfecta para recorrer caminando.
Además el centro es bastante compacto y la mayoría de los puntos de interés están muy próximos entre ellos. Te cuento todo lo que ver y hacer con niños en Ponte de Lima en un día.
GUÍA COMPLETA DE PONTE DE LIMA Además de este artículo enfocado a planes con niños, he escrito otro con Los mejores planes y cosas que ver en Ponte de Lima, que funciona como completa guía de la bonita localidad portuguesa, considerada la villa más antigua de Portugal.
Cruzar su increíble puente romano-medieval

La forma más fácil y lógica para empezar a conocer Ponte de Lima es hacerlo desde su puente principal. Hay una gran explanada donde se puede aparcar junto a su ribeira, próxima al Largo de Camoes.
Si no hubiera sitio o la explanada apareciera ocupada por chiringuitos de feria, como nos sucedió a nosotras, siempre se puede aparcar al otro lado del puente. Eso sí, dando la vuelta, ya que el puente es sólo peatonal.

El puente se divide en dos tramos, uno medieval y otro romano. El puente romano, construido en el siglo V para unir Braga con Astorga, y reconstruido en el siglo XIV, está formado por 16 arcadas sobre el río Limia (o Lima), dando nombre a esta bonita localidad.
Es un puente muy bonito y pasamos buenos momentos recorriéndolo y haciendo fotos desde distintas perspectivas.
Descubrir su tierno Museo do Brinquedo
A un lado del puente romano, al margen derecho del río, encontramos este coqueto Museo del Juguete, en el que se pueden ver juguetes portugueses desde finales del siglo XIX hasta finales del XX.
Horario: de martes a domingo, de 10:00 - 12:30 horas y de 14:00 a 18:00 horas. Lunes, cerrado. Precio: 3 euros.
Pasear por su bucólico Parque do Arnado
A continuación encontramos el Parque do Arnado, que nos permite dar un paseo por la historia de los jardines.
De hecho tiene 4 jardines temáticos, a cada cual más bonito:
- El Jardín Romano, inspirado en los jardines de la Antigua Roma.
- El Jardín del Laberinto, inspirado en la Leyenda del Minotauro.
- El Jardín del Renacimiento, donde el protagonista es el agua.
- El Jardín Barroco, inspirado en los jardines franceses, donde hay una amplia zona de juegos con toboganes y columpios.
Nos gustó mucho este parque, es un oásis de relax y verdor dentro de la magnífica ciudadela de piedra que es Ponte de Lima. La entrada es gratuita.
Recorrer la Ribeira y su casco histórico

Una vez cruzado el puente romano nos encontramos con la espléndida ribeira, pegada al río Lima, que nos sirve como zona introductoria al casco histórico de la ciudad.
En él destacan el Largo de Camoes, que es la plaza principal; la Iglesia Matriz situada en el Largo da Matriz, una plaza encantadora. También la Torre da Cadeia Velha que hoy alberga la Oficina de Turismo, la Iglesia da Misericordia…
Precisamente a la altura de Torre da Cadeia Velha está el monumento Memorias do Campo, realizado en bronce y homenaje a los labriegos portugueses.

Pequeños planes en Ponte de Lima para implicar a los niños Un buen plan para recorrer con los niños el centro de la ciudad es comprarles un helado o un dulce para que tomen mientras vamos paseando, o bien marcar en un mapa todos los puntos de interés e ir tachando los que localicemos. Esto último suele funcionar ya que van entretenidos y centrados en conseguir el objetivo del próximo monumento a buscar. El Museo do Brinquedo y los jardines son planes que nunca fallan.
El Jardín Botánico y el Festival Internacional de Jardims

Todos los años se celebra, en el Jardín Botánico de la ciudad, el Festival Internacional de Jardims.
Se trata de una exposición de jardines de temática muy diversa que se actualiza cada año, en la que cada artista creador expone su concepto de jardín. Hay algunos realmente novedosos.

Es una visita muy recomendable que sólo se puede realizar en los meses de verano (desde Mayo hasta el 31 de Octubre) y que además sólo cuesta 1 euro (los niños menores de 12 años entran gratis).
Los niños lo disfrutan mucho porque además de que hay jardines muy curiosos e impactantes, algunos de ellos son interactivos: se sube por unas escaleras, se pasa por túneles que reproducen las cuatro estaciones del año…
Su animada playa fluvial, plan ideal en Ponte de Lima con niños

Justo al lado del Festival Internacional de Jardims hay una playa fluvial muy chula para ir con niños, con muchas zonas verdes y trampolines desde los que tirarse al agua. También hay una zona de cafetería y baños. El acceso a esta playa es gratuito.
Allí mismo encontramos también una piscina municipal con mucho ambiente, así que por opciones para darse un baño tras el intenso paseo por la ciudad, que no quede.
Nosotras dejamos estas dos últimas visitas para el final, ya que quedan algo más alejadas del centro de Ponte de Lima, a 1 kilómetro y medio aproximadamente.
Fuimos en coche, visitamos primero el Festival de Jardims y después nos dimos un chapuzón en la playa fluvial, para, a continuación, emprender el camino a nuestra tierra y decir adiós a esta bonita ciudad portuguesa.
FERIA DE ANTIGÜEDADES Y OTRAS FERIAS EN PONTE DE LIMA Si tu visita a Ponte de Lima coincide el segundo domingo de cada mes podréis disfrutar en familia de la Feria de Antigüedades o Velharía que se celebra por la mañana a orillas del río, en una gran explanada. Otros eventos importantes de Ponte de Lima son la Feira do Cavalo, que tiene lugar en verano o la Feira da Alameda, un gran "feirón" (como decimos en Galicia) que cada quince días llena la Alameda de productos tradicionales.
……………………………………………………………………….
Otras opciones de ocio con niños en Ponte de Lima
Hay muchos lugares que ver y cosas que hacer en Ponte de Lima con niños. Además de visitar la villa y ver sus monumentos, jardines y museos más adecuados para visitar en familia, te propongo dos planes más que son de exterior.
Ecovía do Río Lima en bici
Una idea divertida en Ponte de Lima es recorrer en bici parte de la Ecovía do Río Lima, un paseo ameno y sencillo que hará las delicias de niños y adultos.
Nosotras alquilamos una bici en el Club Náutico, que está cruzando el puente de Nossa Senhora da Guía. En este enlace puedes consultar las tarifas y otras actividades que organiza el club, como kayak.
Parque da Vila de Ponte de Lima
Un plan que nos quedó pendiente en Ponte de Lima fue acercarnos al Parque da Vila, un parque inmenso, con muchas zonas verdes, columpios y área de juegos para los más pequeños.
Este parque tiene una novedad: su pista de Pump Track, un circuito para los amantes del skate de todas las edades, que también se puede disfrutar con bici, patines o patinete.
La próxima vez que bajemos a Portugal en coche sin duda pararemos de nuevo en Ponte de Lima para conocer este parque.
……………………………………………………………………….
Consejos para visitar Ponte de Lima con niños
Una de las mayores preocupaciones cuando se viaja con niños es encontrar buenos locales donde comer y hoteles que dispongan de habitaciones familiares amplias para que cada miembro de la familia tenga su espacio.
En este apartado te comento, según nuestra experiencia, dónde comer y dónde dormir en Ponte de Lima con niños.
Dónde comer en Ponte de Lima
Son dos las veces que hemos estado en Ponte de Lima y de primera mano te puedo recomendar:
- Taberna Vaca das Cordas, local sencillo, muy céntrico, muy bien de precio y perfecto para comer las especialidades de Ponte de Lima, como el bacalhau de cebolada o el arroz de sarrabulho (pregunta antes lo que lleva que quizás no te atrevas a probarlo…), con especial atención a sus postres.
- Restaurante Petiscas, situado al otro lado del puente romano, precios más altos, buen sabor y presentación pero atención mejorable aunque correcta.
Dónde dormir en Ponte de Lima- hoteles muy familiares
No está en el centro, pero si viajas en familia te sugiero que le eches un ojo al Carmo´s Boutique Hotel, a unos 4 kilómetros del casco histórico.
Si prefieres un apartamento más céntrico, aunque más pequeño, te recomiendo Casa da Travessa, situada en pleno casco histórico, con habitaciones familiares con cama doble y sofá cama.
……………………………………………………………………….
Hasta aquí nuestros planes con niños en Ponte de Lima. Una escapada muy bien aprovechada que nos cundió al máximo y en el que pudimos disfrutar de naturaleza, cultura, arte y hasta un baño en el río.
Así es Ponte de Lima, una ciudad portuguesa de lo más completa y recomendable.
……………………………………………………………………….
Mapa con los puntos de interés
* Este artículo es fruto de dos viajes por libre a Ponte de Lima sin que ningún organismo, oficina de turismo, hotel o restaurante de la localidad nos haya invitado, por lo que mis opiniones son totalmente independientes y no están condicionadas.
Accede a todo el contenido sobre PORTUGAL
Síguenos en INSTAGRAM para más planes por Portugal y por el mundo
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A PORTUGAL? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles aquí Tu seguro de viaje con descuento en este enlace Reserva los mejores traslados aquí Las mejores excursiones aquí
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
4 Comments
casco niño
Muchas gracias x la información, me sera de gran utilidad.
Emma Sexto - Un mundo infinito
¡Gracias a tí por leer y comentar!
Sandra
HOLA,me encanta el blog,ya me he suscrito y acabo de leer este artículo sobre Ponte de Lima.
Nosotros pasaremos dos días en Oporto en diciembre y uno de ellos iremos a Perlim. Pensábamos parar a la vuelta en Ponte de Lima de camino a Ferrol. ¿Sabes si tiene mercados navideños?
Gracias
1mundoinfinito
Bienvenida Sandra, muchas gracias por tus palabras.
No conozco Ponte de Lima en Navidad. No obstante he estado investigando y lo que sé es que adornan bastante el pueblo e incluso el puente en época navideña.
Pero no tengo información de los mercadillos, si los hay…Lo mejor es que escribas a su oficina de turismo, ayuntamiento…a ver si te pueden informar.
¡Que lo disfrutes!