DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Qué hacer en Edimburgo (¡gratis!) con niños

¿Quieres saber qué ver y qué hacer en Edimburgo con niños?En nuestra ruta en coche por Escocia, pasamos los tres últimos días completos en Edimburgo. Nos ha encantado lo poco que hemos podido ver del país. Y nos ha fascinado Edimburgo.

Francamente, tras visitar otras ciudades monumentales europeas como París, Roma, Venecia, Budapest, Praga…tenía unas expectativas más bien bajas sobre la ciudad y he de admitir que me equivoqué por completo.

Edimburgo es una ciudad preciosa, con un centro histórico impresionante, muy fácil de recorrer caminando e ideal para visitarla con niños.

Vista aérea de Edimburgo

Edimburgo no es una ciudad monumental al estilo de las italianas, ni falta que le hace pues brilla por sí misma. Cuenta con una arquitectura propia muy bonita y cuidada. Da gusto pasear por sus calles, descubrir sus callejones o closes, disfrutar de su hospitalidad y de su ambiente.

Se ha convertido, de momento, en mi ciudad británica preferida y tengo muchas ganas de volver a visitarla en Navidad. Dicen que sus mercados navideños son espectaculares, a la altura de los alemanes.

Vamos a contarte los motivos para viajar a Edimburgo con niños y qué ver en Edimburgo con niños.

…………………………………………………………………

Motivos para viajar a Edimburgo con niños

Edimburgo ofrece muchas ventajas para visitarla con niños/en familia:

  • Es una ciudad pequeña. Edimburgo tiene el tamaño ideal para recorrerla andando, lo que facilita las visitas. En nuestra estancia caminamos mucho y no cogimos ni una sola vez el transporte público.
Victoria Street, Edimburgo
  • Está muy bien comunicada con el aeropuerto. El aeropuerto de Edimburgo está muy próximo a la ciudad y es muy sencillo llegar. Hay varias opciones, pero nosotras nos decidimos por el Airlink 100, un autobús que funciona 24 horas con una frecuencia alta, cada 10 minutos y que va realizando varias paradas por el mismo centro de la ciudad en un trayecto de unos 20-30 minutos. Además sólo cuesta 4,50 libras/adultos y 2 libras/niños. Sales del avión, te subes al Airlink 100 y en un rato estás en el centro, sin trasbordos, sin tener que coger varios medios de transporte. ¡Muy cómodo y económico!
Airlink, foto cedida Getyourguide.es
  • El centro histórico es muy compacto. En poco más de una milla, lo que mide la Royal Mile, están concentrados los principales atractivos de la Old Town: la propia Royal Mile y sus closes, el Castillo de Edimburgo, el Palacio Holyroodhouse, la Catedral de St. Giles, los museos, las atracciones turísticas…Aunque tiene otros muchos, como su entorno paisajístico y sus colinas.
Arthur Seat, Edimburgo
  • Edimburgo tiene muchas cosas que ver y múltiples opciones de ocio. Es una ciudad muy completa que nos ofrece Historia, monumentos, castillos, parques, museos, calles comerciales y mucho ambiente. ¡Hasta sus cementerios son preciosos sitios de paseo!
Cementerio Greyfriars
  • En Edimburgo hay muchos planes gratuitos para hacer con niños. Estamos seguros de que te va a gustar este paseo virtual, en el que esta vez te contamos…

…………………………………………………………………

Qué hacer en Edimburgo (¡gratis!) con niños

Acercarse a la estatua de Greyfriars Bobby

Junto al Cementerio Greyfriars se encuentra la estatua del perro más querido por los habitantes de Edimburgo.

Greyfriars Bobby fue un perro de raza Skye Terrier que se hizo conocido en la ciudad en el siglo XIX por permanecer junto a la tumba de su dueño, John Gray, que era policía, hasta su muerte en 1872.

Bobby Greyfriars

Se hicieron varios libros y películas que se basan en la vida de Bobby, incluyendo la novela Greyfriars Bobby (1912) y las películas Greyfriars Bobby (1961) y The Adventures of Greyfriars Bobby (2006).

Finalmente Bobby fue enterrado en la entrada del cementerio Greyfriars, con una lápida idéntica a la de su amado dueño.

¿No os resulta una historia familiar? La del famoso Hachiko japonés, por ejemplo.

…………………………………………………………………

Entrar en el National Museum

Muy cerca del cementerio Greyfriars se encuentra el National Museum, que también es gratuito.

La estética de su fachada contrasta con los edificios antiguos de la Old Town. Tiene seis plantas dedicadas a la Prehistoria, Edad Media, Edad Moderna, Historia Contemporánea escocesa, Era industrial e Historia de Escocia desde la Primera Guerra Mundial hasta la actualidad.

La pobre Dolly en el National Museum, Edimburgo

La planta baja es muy interactiva y creo que la más interesante para los niños y en ella encontramos a la famosa oveja Dolly, el primer ser vivo clonado en la Historia de la Humanidad.

Podemos subir a su terraza en ascensor para disfrutar de unas magníficas vistas de Edimburgo, en especial del Castillo.

Castillo de Edimburgo desde el National Museum

En definitiva, una visita perfecta para ir con niños, que podemos guardar en la recámara para aquellos momentos en que llueva o haga frío.

A tener en cuenta: los museos cierran pronto en Edimburgo. El horario del National Museum es de L- V, de 10:00 a 17:00 horas.

…………………………………………………………………

Volver a la infancia en el Childhood Museum

En tus paseos por la Old Town puedes acercarte a este pequeño Museo de la Infancia que alberga la Historia del juguete en Escocia.

Hay todo tipo de juguetes antiguos y más actuales, primeras ediciones de clásicos de la literatura infantil, además de una notable colección de muñecas y vídeos sobre el juego en las calles en Edimburgo a lo largo de la Historia de la ciudad.

A tener en cuenta: No lo considero imprescindible, pero sí que es una opción en días de lluvia o con niños pequeños a lo que les interese el tema. Horario: L- S: 10:00 – 17:00 horas. Domingos: de 12:00 a 17:00 horas.

…………………………………………………………………

Subir a la colina de Calton Hill

Un imprescindible en las visitas de la ciudad si queremos contemplar las mejores panorámicas de Edimburgo.

La subida a la colina no es muy cansada y merece la pena. Sólo por disfrutar de estas vistas.

Calton Hill, Edimburgo

…………………………………………………………………

Pasear por Princess Street Gardens

Junto al monumento a Scott y paralelos a Princess Street encontramos los jardines del mismo nombre, en los que además hay una amplia zona infantil con columpios, toboganes…

También dispone de una estructura en forma de castillo donde jugar, en un claro guiño al castillo de la ciudad.

…………………………………………………………………

Disfrutar del universo Harry Potter

Otra ciudad británica en la que encontramos múltiples referencias al pequeño gran mago.

Edimburgo está plagada de lugares que guardan relación, de una manera u otra, con Harry Potter. Os presentamos algunos de ellos.

  • Colegio George Heriot. George Heriot fundó esta escuela para huérfanos en el siglo XVII y tres siglos después el magnífico edificio sirvió de inspiración para que J.K. Rowling creara la ya inolvidable Hogwarts. Hoy en día es un colegio privado muy prestigioso. Hay una buena perspectiva del edificio desde el Cementerio Greyfriars, desde donde nosotras sacamos esta fotografía.
George Heriot School, Edimburgo
  • The Elephant House. El supuesto lugar de nacimiento de la saga Harry Potter. Se dice que J.K. Rowling escribía largas horas aquí y que se inspiraba en muchos escenarios de la ciudad para crear ambientación para sus libros. Nos costó tomar alguna instantánea en la que la fachada no estuviera llena de gente, pero lo logramos.
The Elephant House, Edimburgo
  • Cementerio Greyfriars. Un encantador cementerio que ya hemos citado antes al hablar de Bobby. Es obvio que los cementerios en Escocia no tienen el mismo ambiente sombrío, triste y austero que en otros países de Europa. Y este cementerio es el perfecto ejemplo. Ideal para dar un relajante paseo y jugar a buscar, siempre con el respeto que el lugar merece, las tumbas que inspiraron a J.K. Rowling para algunos personajes de sus novelas. La más conocida es la de Thomas Ridell (Voldemort).
Cementerio Greyfriars
  • Museum Context: tienda oficial Harry Potter en Victoria Street. Se dice, se cuenta, se rumorea…que J.K. Rowling, que sigue viviendo en Edimburgo, se inspiró en Victoria Street para crear el Callejón Diagon.
Victoria Street, Edimburgo

En esta calle podemos encontrar una de las mejores tiendas sobre Harry en la ciudad: Museum Context, con todo tipo de objetos sobre la saga: tazas, varitas mágicas, camisetas, libros…

Museum Context, tienda oficial Harry Potter en Edimburgo

…………………………………………………………………

Pasear por Edimburgo

La última opción gratuita que proponemos es pasear Edimburgo de arriba a abajo. Es así como se descubren rincones inesperados y mágicos de la ciudad, y os aseguramos que tiene muchos: sus sorprendentes closes, sus tiendas de exquisita decoración, los preciosistas detalles de sus fachadas…

Podemos recorrer la New Town, o dar un buen paseo hasta Stockbridge, unos de los barrios de Edimburgo a los que también nos acercamos en una larga caminata por la ciudad.

Closes en Edimburgo

Pasear sin rumbo siempre nos da una perspectiva diferente de la ciudad que es de agradecer cuando ya hemos visto lo más reseñable, lo que se supone que «no nos podemos perder».

Tienda en Cockburn Street, Edimburgo

…………………………………………………………………

Otros planes en Edimburgo (con coste)

  • Castillo de Edimburgo. Castillo de Edimburgo es un imprescindible en la ciudad, tanto para niños como para adultos. Se encuentra en la parte alta de la Royal Mile, presidiendo la ciudad. Se puede avistar desde todos los rincones de Edimburgo.
Castillo de Edimburgo

El Castillo supone una visita muy interesante en la que destacan las joyas de la corona y la prisión y en la que a los niños les llamará la atención el cementerio de mascotas del exterior.

Cementerio de Mascotas en el Castillo de Edimburgo

A tener en cuenta: es una visita algo cara, 16,50 libras adultos y 9,90 libras niños hasta 15 años.

Está incluída en la Explorer Pass.

Horario: Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 9:30 a 18:00 horas.
Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 9:30 a 17:00 horas.

  • Camera Obscura. Justo al lado del castillo se encuentra esta atracción famosa en la ciudad que ofrece entretenimiento para todas las edades, pero que es especialmente atractiva para los niños. Dispone de varias plantas con muchas actividades interactivas, hologramas, imágenes en 3D, ordenadores capaces de transformar nuestra imagen en la de un bebé o un simio, o una sala completa con multitud de espejos que deforman la imagen corporal.
Camera Obscura a la izquierda, vista desde Royal Mile, Edimburgo

En su terraza se encuentra la llamada Cámara Oscura, diseñada en el siglo XIX. Es un sistema que proyecta la imagen de la ciudad utilizando un conjunto de espejos reflectores sobre una superficie cóncava situada en un cuarto oscuro. Se pueden observar en directo las calles de la ciudad y a sus viandantes. Muy curioso.

A tener en cuenta: otra atracción que no es precisamente barata, pero que a los niños les gustará, aunque si no saben inglés no entenderán las explicaciones que se dan en la misma Cámara Oscura sobre las proyecciones.

Cuesta 15,50 libras adultos y 11,50 libras niños de 5-15 años. Hay descuentos para familias y grupos numerosos.

No entra en la Explorer Pass.

Horario: Julio y Agosto: todos los días de 9:30 a 21:00 horas.
Septiembre y Octubre: todos los días de 9:30 a 19:00 horas.
Desde Noviembre hasta Marzo: todos los días de 10:00 a 18:00 horas.
Desde Abril hasta Junio: todos los días de 9:30 a 19:00 horas.

  • The Real Mary King´s Close. En mi opinión es una actividad imprescindible y muy instructiva para realizar con niños si éstos no son muy miedosos. The Real Mary King´s Close es un callejón que se sitúa bajo los actuales edificios de la Old Town y que en los siglos XVI y XVII albergaba a gran parte de los habitantes de la ciudad.
The Real Mary King´s Close

El callejón se reabrió en 2003 y en la visita guiada (hay visitas en español) un guia vestido de época hace un recorrido teatralizado por las casas, estancias y escenarios del más famoso callejón de Edimburgo, mientras narra historias de miedo, de enfermedad, peste, plagas e inmundicia.

A tener en cuenta: los niños menores de 5 años no tienen acceso y puede impresionar incluso a niños algo mayores, pero sin llegar a asustar.

Cuesta 14,50 libras los adultos y 8,75 libras los niños hasta 15 años. Hay descuentos para familias y grupos numerosos.

No entra en la Explorer Pass.

Horario: Desde Noviembre hasta Marzo: De domingo a Jueves: de 10:00 a 17:00 horas. Viernes y Sábados: de 10:00 a 21:00 horas.
Desde Abril hasta Octubre: todos los días de 10:00 a 21:00 horas.
Agosto: de 9:00 a 23:00 horas.

Hasta aquí nuestras propuestas gratuitas para visitar Edimburgo con niños. Te aseguro que es una preciosa ciudad perfecta para visitar en familia. Nosotras ya estamos deseando volver…

Apunte: En nuestra selección, como siempre, omitimos zoos, acuarios o similares porque estamos radicalmente en contra de visitar lugares que recluyan animales para su exposición. Te sugerimos que antes de entrar en este tipo de centros dediques unos minutos a ojear la página de FAADA y decidas por tí mismo/a.

…………………………………………………………………

Más sobre Escocia

10 COSAS QUE DEBERÍAS SABER ANTES DE VIAJAR A ESCOCIA

NUESTRA RUTA POR ESCOCIA EN UNA SEMANA

¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ESCOCIA? NUESTRO PRESUPUESTO

PLOCKTON, EL PUEBLO MÁS BONITO DE ESCOCIA

ISLA DE SKYE: QUÉ VER EN LA PENÍNSULA DE TROTTERNISH



¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A EDIMBURGO? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles en Edimburgo aquí 

Tu seguro de viajes con descuento en este enlace

Reserva los mejores traslados en Edimburgo aquí 

Las mejores excursiones en Edimburgo aquí

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

6 Comments

  • Marta

    Edimburgo es una de las escapadas que nos estamos planteando y con este post, las fotos y las ventajas que planteas para viajar con niños me he convencido un poco más, las ciudades grandes cada vez me dan más pereza si viajamos en familia. Un saludo.

    • 1mundoinfinito

      Hola Marta,
      Me pasa lo mismo, las grandes ciudades (excepto que se le dediquen muchos días para ir con calma) pueden resultar agobiantes, con y sin niños.
      A mí Edimburgo me encantó, no conozco a nadie a quien le haya decepcionado, y tiene muchas cosas que ver.
      Ya me cuentas si vas.
      Un saludo y ¡Feliz 2020!
      Emma

  • Rafa Medina

    Buenas tardes
    estoy pensando en ir a Edimburgo la próxima semana santa y me preguntaba si son suficientes tres días o necesitaré alguno más.Mi intención es ver el castillo en profundidad,algunos museos y recorrer a fondo toda la ciudad.
    Gracias
    Rafa

    • 1mundoinfinito

      Hola Rafa, ¡gracias por leernos!
      Nosotras estuvimos tres días y te diré que fueron suficientes para ver lo más representativo de la ciudad con calma.
      Sin embargo, si dispones de 4 ó 5 días podrás disfrutar mucho más Edimburgo ya que la ciudad, aunque es pequeña, tiene muchos rincones interesantes que descubrir.
      Sólo la Royal Mile y sus calles adyacentes ya dan para dos días bien completos.
      Desde luego yo me quedé con ganas de más y de hecho no descarto volver para dedicarle al menos una semana a Edimburgo y alrededores.

      Tenemos varios post en el blog hablando de Edimburgo.

      ¡Que tengas buen viaje y a tu regreso nos cuentas!

  • Alma

    Buenas sugerencias!!No conozco Edimburgo pero al ver tus bonitas fotos me entran ganas de irme ahora mismo!!Qué maravilla de enfoque!!
    Por cierto soy de las que también viajo en familia con toda la tribu,mis hijos consideran una ofensa si proponemos que se queden con los abuelos para irnos en pareja un fin de semana.No quieren perderse ni una,jajaja!!
    Un besito y sigue dando ideas!!

    • mundoinfinito

      Hola Alma, bienvenida al blog y gracias por tu comentario tan positivo sobre nuestras fotografías. Me alegro de que te gusten.
      Mi hija también se da por ofendida si pretendemos no llevarla en alguna escapada, aunque a mí no se me ocurre porque disfruto mucho con ella.
      Pero un fin de semana sin niños tampoco viene mal, ¿verdad?.
      Espero que sigas viniendo por esta bitácora para coger ideas.
      ¡Un saludo!

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!