¿Buscas ideas para viajar en familia por Europa en Semana Santa? Si hay una época del año en la que no me gusta especialmente viajar es Semana Santa. Las aglomeraciones y los precios prohibitivos que se encuentran en estas fechas del año sólo son comparables a los de agosto, otro mes que se nos resiste.
Pero cuando tienes niños que ya no pueden perder muchos días de clase, o te adaptas a sus fechas o te quedas en casa. Y esta última no es una opción.
Hay muchos destinos europeos asequibles e interesantes con niños que son ideales para Semana Santa, cuando asoma la primavera y con ella mejora tiempo y los días son más largos.
¡Vamos con cinco de ellos!
ÁMSTERDAM, puentes, canales y bicicletas por doquier
La capital holandesa es un destino perfecto para ir con niños. En Ámsterdam podrán subir en tranvía, pasear absortos cruzando mil puentes, dar un paseo en barco por los canales y visitar la casa de Anna Frank para aprender Historia, aunque sea algo dura.
Nosotras viajamos a Ámsterdam en Diciembre y además, visitamos el Museo Van Gogh, que a mi hija le encantó recorrer con audioguía, y patinamos en la pista de hielo junto al Rijskmuseum.

Visitar el Museo Madame Tussaud puede ser otra buena opción si llueve, así como la Biblioteca Municipal o el Museo Nemo.

Es muy aconsejable hacer una excursión de un día a Waterland, los pueblos de las afueras, a los que se llega fácilmente en autobús desde la parte exterior de la Estación Central.
Marken, Volendam y Edam, tres pueblos fascinantes a las afueras de Ámsterdam, son el paradigma del pueblo holandés de casas de madera en color verde bosque. En Marken destaca su bonito puerto, en Volendam su paseo marítimo y en Edam su fábrica de quesos. Pero en todos ellos lo ideal es perderse por sus callejuelas para encontrar a cada paso rincones realmente encantadores.
Y si te asalta alguna duda sobre si viajar o no con niños a Ámsterdam, echa un vistazo Ámsterdam con niños: venciendo prejuicios y convencionalismos
LONDRES, mil parques, mil museos y mucha vida
Londres es de esas ciudades que, sin ser de las más bonitas de Europa, ofrece mil y una actividades y espectáculos, además de su innegable ambiente, y a la que siempre apetece volver.

Bonitos parques como St. James´s Park, zonas de juego como el Diana Memorial Playground, jugueterías de todo tipo como Hamley´s, tiendas temáticas (M&M´s World, Lego). Sin olvidar los museos por doquier (¡y gratuitos!): Science Museum, Natural History Museum, British Museum…
Los espectáculos, tanto callejeros, en Covent Garden, como algún musical: El Rey León, Aladdin, Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate están entre los favoritos de los niños.
Los paseos por zonas tan pintorescas como Candem también encantarán a grandes y pequeños. Y como colofón, subir al London Eye o al Sky Garden para lograr las mejores vistas de la capital británica.

Echa un vistazo a nuestras sugerencias para viajar a Londres con niños Qué hacer en Londres (¡gratis!) con niños
PARÍS, mucho más que Disneyland
¡Ah, la Ciudad de la Luz! Es un clásico que nunca falla. Y no nos referimos a Disneyland París, que también es otra posibilidad. ¿Sabes que nunca hemos ido a Disneyland y por ahora no nos lo planteamos? Los parques temáticos no van mucho con nosotros.
Pero…París ofrece mucho más que el mundo mágico de Disney para viajar con niños. Subir a la Torre Eiffel es un imprescindible, así como pasear en barco por el Sena, montar en la noria en los Campos Elíseos o ir a La cité des enfants, un museo de ciencias y experimentación muy interactivo para niños hasta 12 años.
Ver dinosaurios en el Museo de Historia Natural o jugar en los Playground de los jardines (Jardines de Luxemburgo, Tullerías y Des Halles) son algunas de las innumerables posibilidades que contemplar en París.

Para los niños más culturetas, un paseo por Montmartre, un recorrido por el museo del Louvre o subir a la Catedral de Notre-Dame para ver de cerca sus famosas gárgolas (ojo, Notre Dame sufrió un desafortunado incendio en abril de 2019 que impide, por ahora, visitar la catedral), pueden suponer tres alternativas de lo más interesante.
DUBROVNIK, en las entrañas de Desembarco del Rey
Sí, Dubrovnik, ¿por qué no? Desde las principales ciudades españolas hay vuelos directos a la ciudad más visitada de Croacia. Y no es para menos, porque su belleza no tiene parangón. Los escenarios Juego de Tronos trasladados al universo infantil pueden suponer un gran aliciente en la visita a la ciudad.
La ciudadela de Dubrovnik nos retrotrae al Medievo, el paseo por sus murallas es inolvidable y la visita a la fortaleza Lovrijenac nos mete de lleno en una época de valientes caballeros, príncipes y princesas.

Desde el puerto de la ciudadela se puede tomar un barco hasta la isla de Lokrum o a la cercana población de Cavtat.
Y desde el puerto nuevo se cogen los ferris a las distintas islas donde se pueden hacer excursiones de un día (Elaphiti, Mljet) o de un par de días, como en nuestro caso, a la Isla de Korcula.
LISBOA y SINTRA, viaje al corazón luso
El país vecino es precioso y su cercanía nos permite visitarlo con asiduidad. Además se come de vicio y es barato. ¿Qué más podemos pedir?
Para los que tienen bebés o niños muy pequeños, Portugal tiene una gran ventaja: podemos viajar en nuestro propio coche desde España, llevando así encima todo lo que necesitemos con los niños sin necesidad de estar cargando trastos por los aeropuertos.
En Lisboa los niños pueden subir en tranvía, coger el elevador de Santa Justa y sentirse como auténticos navegantes portugueses en la Torre de Belém.

Ya que estamos por la zona pueden comer bacalao en todas sus variantes (¡con natas) y probar las deliciosas natas de Belém. Visitar el Museo del Carruaje no les dejará indiferentes, y subir al Castelo de San Jorge supondrá para ellos toda una aventura
Además muy cerca de Lisboa se encuentra la bonita localidad de SINTRA, con el Palacio da Pena, el Castelo dos Mouros y la Quinta da Regaleira.
Es imposible aburrirse en Portugal, donde encontramos de todo al mejor precio.

Y además…¡BRUSELAS!
Otra ciudad estupenda para viajar con niños (y sin ellos) es Bruselas.
La capital belga se ha convertido en una de las ciudades más divertidas de Europa para explorar con los más pequeños: la «Ruta de los Meones» (Manneken, Jeanneken y Zinneken Pis), la Ruta del Cómic, en la que irás en busca de los distintos murales sobre el cómic belga que se reparten por toda la ciudad…mientras tú alucinas con su arquitectura, especialmente en la Grand Place.

Añade una visita a algunos de sus museos, como el Museo del Chocolate, al Atomium o la famosa Europa en minatura, Minieurope, con decenas de maquetas de distintas ciudades del continente, y no te olvides de su golosa gastronomía, que encantará a los niños: chocolate, gofre y patatas fritas.
Si además le sumas una excursión a algunas de las ciudades próximas con más encanto del país, como Gante o Brujas, donde puedes alquilar una bici para moverte por la ciudad con los niños o realizar algún crucero por sus canales, tendrás una semana redonda en la que toda la familia disfrutará un montón.
Recuerda que tenemos mucho contenido sobre Bélgica. Puedes acceder a él AQUÍ. También te sugiero que eches un vistazo a este artículo Planes con niños en Bélgica (que no son sólo cosa de niños)
Y tú ¿a dónde sueles viajar en Semana Santa? ¿Algún destino nacional interesante? Déjame tu opinión en los comentarios.
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
2 Comments
Sara
Hola. Nosotros en Semana Santa fuimos a Laponia.No es la época más habitual para visitar el país pero si no os podeis permitir ir en Navidad, que es más caro os recomiendo esta época en que también se puede visitar a Papá Noel y todo está precioso.
mundoinfinito
Hola Sara. Gracias por tu comentario.
Laponia está también en nuestra lista de destinos soñados, pero el frío extremo no es lo mío. Espero animarme pronto porque lo que cuentas tiene muy buena pinta.
¡Gracias por pasarte a leer y opinar!