En nuestro viaje invernal a Ámsterdam dedicamos un día a visitar varios pueblos de las afueras, en concreto la comarca de Waterland y sus pueblos más conocidos: Marken, Volendam y Edam. Son los tres pueblos más turísticos que podemos encontrarnos en los alrededores de Ámsterdam, junto con Zaanse Schans. Al pasear por estos encantadores pueblos, tras dejar atrás el ajetreo de la ciudad, te parecerá que estás en otro mundo, con la ventaja de hallarte a tan sólo media hora de la capital holandesa.
¿Te vienes conmigo de excursión a Marken, Volendam y Edam?
Consejos para visitar Marken Volendam y Edam en invierno
- Ten en cuenta las horas de luz: en invierno hay muchas menos horas de luz, anochece sobre las cinco de la tarde y conviene madrugar para aprovechar bien el tiempo.
- Elige un par de pueblos como máximo: aunque nosotras visitamos tres pueblos, Marken, Volendam y Edam, lo ideal si no quieres que se haga de noche en plena visita es elegir dos pueblos y visitarlos con calma.
Lo más lógico sería escoger Marken y Volendam, ya que se encuentran próximos entre sí, y disfrutarlos tranquilamente.
¿Es posible visitar los tres? Sí, nosotras lo hicimos sin prisas porque son pueblos muy pequeños, pero cuando llegamos a Edam ya era de noche.
- Equípate para el frío y la lluvia: imprescindible ir bien abrigados, con calzado apto para la lluvia, el frío e incluso la nieve. Sí, a nosotras nos nevó en nuestro último día en Ámsterdam, y de lo lindo, así que no descartes esa posibilidad y sobre todo, cálzate bien.

Cómo llegar y moverse por Waterland
Llegar a los pueblos de Waterland desde Ámsterdam es muy sencillo y los primeros pueblos quedan sólo a una media hora en autobús desde la capital.
Para ir de Ámsterdam a los pueblos y moverse entre ellos conviene comprar el Waterland Ticket: es un billete de autobús que permite recorrer todos los pueblos de la comarca de Waterland, pudiendo subir y bajar de los distintos autobuses las veces que se quiera durante todo un día.
El Waterland Ticket cuesta 10 euros y se puede adquirir en la Estación Central de Ámsterdam o en el mismo autobús. Los niños menores de 5 años viajan gratis.
Para coger el bus hay que cruzar toda la estación central por el interior y subir las escaleras hasta la estación de autobuses . Todo muy sencillo.
Excursión organizada a los pueblos de Waterland Puedes llegar a los pueblos de Waterland por tu cuenta sin problema, pero si prefieres contratar una excursión organizada con guía en español, cancelación gratuita y que también incluye Zaanse Schans, puedes hacerlo a través de ESTE ENLACE
Ruta recomendada por Waterland
Hay muchos otros pueblos que se pueden visitar en esta comarca, como Monnickendam, Katwoude, Purmerend o Broek in Waterland, pero es imposible abarcarlos todos en un sólo día.
Nosotras elegimos tres de ellos, posiblemente los más conocidos y turísticos, pero también los más próximos a Ámsterdam para aprovechar bien las pocas horas de luz invernal que teníamos por delante. Marken, Volendam y Edam fueron los escogidos y son los que te recomiendo visitar.
Tras un buen madrugón, una vez adquirido el Waterland Ticket en la Estación Central de Ámsterdam, tomamos el autobús que en unos 30 minutos nos dejó en nuestro primer destino del día: Marken.
MARKEN, ¿el pueblo más bonito de Waterland?
El pueblo que más nos gustó de la ruta fue Marken. Está situado a unos 20 kilómetros al noroeste de Ámsterdam. Mucho más auténtico y menos turístico que su vecino Volendam, Marken presume de unas pintorescas casitas de madera pintadas de verde que son simplemente preciosas.

A la entrada del pueblo nos recibe una fábrica de zuecos, totalmente artesanales, que se puede visitar en otras épocas del año y donde también se pueden comprar estos artículos.

Pequeñas granjas con sus animales, prados verdes, puentes y canales nos van sorprendiendo a cada paso en este diminuto pero acogedor pueblito.
La zona más destacada de este pueblo es su pequeño puerto, en el que destacan sus barcos de pesca y las siluetas estilizadas de sus veleros. En su paseo marítimo hay varias tiendas de artesanía y un par de cafeterías, donde nos tomamos un chocolate bien caliente para quitarnos el frío húmedo del cuerpo.

Una vez terminada la visita decidimos coger el ferry, en lugar del autobús, para llegar a Volendam. Los tickets del ferry se adquieren en el mismo puerto.
VOLENDAM, el pueblo más turístico de Waterland
Volendam se sitúa entre Marken y Edam, separado del primero por mar. Tras unos 15 minutos de trayecto en ferry llegamos al pueblo más turístico y masificado de nuestra pequeña ruta por Waterland: Volendam.
Volendam se caracteriza por su magnífico puerto y paseo marítimo, mucho más grandes que los de Marken, pero también más transitados. Destacan las esculturas dedicadas a los marineros y pescadoras.
Esta zona del puerto está plagada de restaurantes y tiendas, lo que le resta cierta autenticidad porque hace que se perciba como un pueblo demasiado enfocado al turismo.

Sin embargo, si nos alejamos del centro y nos perdemos por las calles aledañas descubriremos bonitos rincones donde no hay nadie. Suele pasar que la gente se acumula en las zonas más concurridas y olvida el resto y esto favorece a quienes buscamos lugares menos masificados.

En Volendam hay una pequeña fábrica de queso con su correspondiente tienda y también podemos encontrar varias tiendas de trajes tradicionales holandeses.
Si no te interesa comprar estos artículos, hay tiendas donde te puedes vestir con el traje tradicional simplemente para sacarte una foto que, obviamente, te cobrarán a unos 10 euros/fotografía.
Un pueblo muy recomendable, a pesar del turismo masivo.
EDAM, el reino del queso holandés
Una vez visitado Volendam y ya anocheciendo, cogimos el autobús hacia nuestra última visita del día: Edam.
Este pequeño pueblo, conocido mundialmente por la calidad de su queso, es a veces ignorado por los turistas. De hecho, me habían llegado varias opiniones que decían que no merecía la pena visitarlo. Menos mal que no hicimos caso y nos acercamos, porque se convirtió en un grata sorpresa.

Pasear por las calles y canales de Edam es una delicia para los sentidos. Se respira tranquilidad y mucha autenticidad y desde luego hay muchos menos turistas que en Marken y Volendam.

Hay un fábrica de quesos muy famosa, que a la hora que llegamos ya estaba cerrada, y los jardines de la iglesia, Grote Kerk, guardan un lúgubre secreto que os desvelamos aquí: Cementerios curiosos que nos hemos encontrado en nuestros viajes.
Además, Edam nos dejó unas estampas navideñas inolvidables.

Si puedes, hazle un hueco a este olvidado pueblo de la comarca de Waterland, su visita no te defraudará.
Hasta aquí nuestra ruta por Waterland visitando Marken, Volendam y Edam, tres de los pueblos más bonitos a las afueras de Ámsterdam.
¿Te los vas a perder?
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
6 Comments
Susana Vázquez
No conocía estos pueblos me parecen preciosos.La verdad es que tengo apuntada Amsterdam en la lista de mis viajes futuros pero por varios motivos nunca llegamos a ir.Me apunto estos bonitos pueblos!
Un saludo
1mundoinfinito
Hola Susana,
No dejes de ir a Ámsterdam porque es una ciudad preciosa con muchas cosas que ver y perfecta para conocerla paseando.
Además tiene el aliciente de los pueblos a las afueras y con su visita ya redondeas un viaje estupendo!
¡Gracias por comentar!
Toni
Hemos ido la familia a Ámsterdam este verano y hemos visitado Marken Volendam y Monnickendam y los tres son muy recomendables.Es increíble encontrarse estos pueblos tan cerca de ámsterdam.Muy chulas las fotos.
Toni
1mundoinfinito
Hola Toni,
no conocemos Monnickendam, pero si es tan bonito como Marken, Volendam y Edam tendremos que ponerle remedio y volver a visitarlo un año de estos!
Un saludo y gracias por comentar
Lopapey
Hola, enhorabuena por tu página.
Vamos a ir unas cuantas amigas a Ámsterdam en el puente de diciembre y quería saber si los sábados y domingos también funcionan los autobuses para ir a Marken y Volendam.
Gracias por tu ayuda!
1mundoinfinito
Hola Lopapey,
Los autobuses que llevan a los pueblos de Waterland también funcionan los fines de semana, con una frecuencia de media hora.
Recuerda que puedes comprar el Waterland Ticket para que te salga más económico.
¿Espero que disfrutes el viaje!
Un saludo