DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Qué hacer en Londres (¡gratis!) con niños

No es un secreto que viajar a Londres puede resultar caro. Pero hoy en día en que los vuelos low cost nos acercan a cualquier lugar de Europa sin necesidad de rascarnos mucho el bolsillo y si además asumimos un hotel básico a precio razonable, es más que posible hacer un viaje a Londres con presupuesto bajo.

¿Y si vamos con niños? Pues también. Londres tiene una oferta cultural y de ocio infinita y, algo que mucha gente desconoce: muchas atracciones y actividades son gratuitas. Mientras nuestros hijos disfrutan de lo lindo, los padres nos ahorramos unos euros.

Mi hija, de entonces 6 años, y yo, pasamos 5 maravillosos días en Londres y estas son algunas de las muchas actividades gratuitas que hicimos.

¿Nos acompañas a disfrutar de Londres con bajo presupuesto y con niños? ¡Allá vamos!

Parques de Londres

Puede que Londres no sea nuestra ciudad preferida, la más bonita o monumental, pero si hay algo de lo que puede presumir es de sus magníficos parques, cuidados al máximo y con muchos rincones de disfrute para los niños.

  • St. James´s Park, el parque más bonito de Londres

Empezamos con ST. JAMES´S PARK, el parque más bello de Londres  y el parque real más antiguo de la ciudad.

Está muy próximo al Palacio de Buckingham, así que puedes aprovechar la escapada al parque para visitar también el palacio, ver el cambio de guardia o, si prefieres, contemplar la ceremonia del Horse Guards Parade.

Horse Guards Parade, Londres
Pelícanos en St. James´s Park, Londres

St. James´s Park es perfecto para un largo paseo. Por sus jardines pululan, en total libertad, cientos de inofensivas ardillas que encantarán a los más pequeños. También loros que se posan sin ningún temor sobre el paseante en busca de unas migajas o algún fruto seco.

Patos, ocas y hasta pelícanos llenan los estanques, haciendo que este parque parezca un lugar de ensueño.

London Eye desde St. James´s Park

En el parque hay una cafetería con terraza donde tomar algo, comer o usar el baño. Nosotras comimos allí por un precio más que razonable.

A St. James´s Park le damos una puntuación de 9, y eso porque la perfección no existe…


  • Kensington Gardens, los jardines del Palacio Real

El siguiente parque que recomendamos es KENSINGTON GARDENS, que se ubica al lado de Hyde Park.

Kensington Gardens son, en realidad, los jardines del Palacio del mismo nombre donde nació la reina Victoria y que sería posteriormente residencia de la malograda Diana de Gales.

Junto al Palacio de Kensington se ubica la famosa Orangerie donde tomar el té a la inglesa. En los mismos jardines podemos ver el Albert Memorial o la estatua de la reina Victoria.

Pero vayamos con lo que interesa a los niños: Diana Memorial Playground, un área de juegos gratuita en memoria de la princesa Diana, a la que los adultos sólo pueden acceder si acompañan a un niño. Hay zonas para comer, baños públicos y lo más importante, ¡un enorme barco pirata!

Diana Memorial Playground, Londres

Eso sí, llevad calzado de repuesto. El día que fuimos lloviznaba, pero eso no impedía a los niños ingleses jugar en la arena sin ningún complejo, algo a lo que mi hija se apuntó sin dudar.

También hay una zona de tipis indios, una ruta de juegos muy entretenida y una fuente en la que chapotear cuando hace buen tiempo. ¡Pensadlo bien antes de entrar porque vuestros hijos no querrán salir de allí jamás!

Para finalizar la visita a los jardines podeis buscar la estatua de Peter Pan. El autor de la historia, J. M. Barrie, vivía cerca de los jardines y los eligió para erigir la estatua en memoria del eterno niño que no quería crecer.

A continuación, hacia la salida, los Italian Gardens y su belleza nos despiden de unos jardines que son una visita obligada en Londres.

Estatua de Peter Pan, Kensington Gardens, Londres

A Kensington Gardens le damos un merecido 8 alto y el segundo puesto de nuestra lista de parques que visitar en Londres con niños.


  • Hyde Park, de los parques más grandes de Londres

No podía faltar en esta lista HYDE PARK, perfecto para pasear y contemplar sus estanques llenos de aves de todo tipo.

Es el mayor de los parques londinenses y se encuentra justo al lado de Kensington Park, así que podeis visitar los dos el mismo día. Acoge una fuente en memori

a de la princesa de Gales, Diana Memorial Fountain, un monumento poco agraciado, la verdad.

Es un parque bonito, pero a nosotras, después de haber visto otros, no nos transmitió nada especial. Es cierto que si vais en otra época del año quizá un picnic sobre la hierba arroje algo más de encanto a este afamado parque que, en mi opinión, no es el mejor de la ciudad.

Un 7 para él.

Hyde Park, Londres

  • Primrose Hill, un parque al pie de una colina

Una mención aparte para PRIMROSE HILL. Si estás por la zona o incluso en Camden, desde donde se puede ir dando un paseo, ten en cuenta este parque, desde el que se puede observar el «skyline» de Londres y en el que hay una pequeña área de juegos para que los más pequeños tengan su rato de esparcimiento.

Primrose Hill, Londres

Museos de Londres

Y ¿qué hacemos si llueve? Es de lo más habitual que llueva en Londres, y esos momentos podemos aprovecharlos para entrar en algún museo, algo que les suele encantar hasta a los niños más activos. Y si son gratuitos…¡mejor!

  • Museo de Historia Natural, el mejor museo de Londres para visitar con niños

El primer museo que recomendamos para ir con niños de todas las edades es el MUSEO DE HISTORIA NATURAL, Natural History Museum.

El edificio impresiona desde el principio con su preciosa fachada y su imponente sala principal, donde destaca una enorme reproducción del esqueleto de una ballena azul en inmersión, colgado del techo, que ha sustituído al dinosaurio anterior.

Natural History Museum, Londres

La zona estrella del museo es la dedicada a los dinosaurios. No desvelaré detalles pero está muy bien montado y a los niños les encanta.

Nosotras subimos también a la zona roja o Power Within, dedicada a los volcanes y terremotos, con vídeos sobre los movimientos de la placa tectónica y donde se puede vivir la experiencia simulada del terremoto de Japón.

Además visitamos la sala de la Biodiversidad, donde se puede contemplar toda clase de mamíferos, algunos disecados y otros en reproducciones a tamaño real.

En la planta superior se puede admirar una sección de una secuoya gigante y una exposición de aves; también la estatua de Charles Darwin, uno de los personajes más importantes para el avance de la ciencia en la Historia de la Humanidad.

Nosotras decidimos comer allí mismo, una pizza bastante grande y falafel en pan de pita, con dos bebidas y un helado, 22 libras y la comida muy rica. El restaurante está decorado conforme a la temática del museo y para que los niños se entretengan mientras esperan les dan un set de pinturas para dibujar.

Todo el museo está preparado para ir con niños y además de haber varios restaurantes y cafeterías, descubrimos una zona con mesas por si llevas tu propia comida.


  • El Museo Británico, ideal para acercar el arte a los niños

El British Museum es de visita gratuita y se pasa un control de seguridad antes de acceder.

Es justo que no se cobre entrada, pues todos los objetos allí expuestos proceden del expolio que Inglaterra hizo a otros países, haciéndose patente de manera sangrante en la zona dedicada a Egipto, que es impresionante, con una exposición de momias, sarcófagos y objetos ceremoniales muy completa.

Mesopotamia, British Museum

Nosotras dedicamos al museo unas 4 horas, y sabiendo de antemano que no lo podríamos ver todo, compramos una guía básica, 5 libras (también hay guías para niños) y vimos en profundidad la zona de Egipto y Mesopotamia y ya más superficialmente la dedicada a Grecia y Roma antiguas y parte de África.

En el hall principal hay todo tipo de tiendas y una cafetería. Una visita muy recomendable para tomársela con calma.

Muy cerca del British Museum está en Museo de Ciencias, pero nosotras no lo visitamos así que no puedo opinar. También es gratuito.


  • Tate Modern, arte y juego por igual

Mención extra para la TATE MODERN, junto al Millenium Bridge y muy próxima a Borough Market, que además de los tesoros artísticos que alberga, tiene una zona enorme de ocio en su planta baja, ideal para que los niños jueguen mientras los padres se conectan a su wifi gratuita.

Puede suponer un descanso en las intensas rutas a pie por la ciudad.

Y ojo a su terraza, con una de las mejores vistas de Londes.

Tate Modern, Londres

Tiendas y jugueterías de Londres

—————————————————————————————

  • Hamley´s el paraíso de los juguetes

Si nos cansamos de museos tenemos muchas otras opciones, como la Juguetería HAMLEY´s, en Regent´s Street.

No miento si digo que es el paraíso en la tierra para los niños. Juguetes de todo tipo, muñecos, peluches, juegos de mesa, reproducciones con legos de la familia real inglesa, Batman, personajes de Star Wars…Los empleados se afanan en realizar demostraciones con juguetes de lo más inverosímiles.

Otro sitio que no se puede obviar con niños y del que seguro saldrán con alguna compra.


  • M&M´S World, un mundo de chocolate

Nosotras también entramos en M&M´s WORLD, en Leicester Square, muy cerca de la anterior. El mundo de los famosos chocolates de colores que tampoco os podeis perder en Londres.

En la planta baja hay una representación de los Beatles cruzando el paso de cebra de Abbey Road. Ver a los de Liverpool convertidos en cachuetes gigantes es, cuanto menos, curioso.

Los Beatles en M&M´s World, Londres

Hay muchas otras tiendas por la zona, como la de Lego, por ejemplo.


Universo Harry Potter en Londres

Tarde o temprano teníamos que hablar del pequeño gran mago que nos ha cautivado durante ya varias generaciones.

Si vuestros hijos, o vosotros mismos, como nosotras, sois adictos a la saga, tened en cuenta que hay guiños a Harry Potter por todo Londres.

Nosotras fuimos a KING´S CROSS ST. PANCRAS para ver con nuestros propios ojos el carrito de Harry, que encontramos empotrado en el concurrido andén 9 3/4. La multitud que lo rodeaba no impidió que hiciéramos algunas fotos.

Muy cerca está la tienda oficial de Harry Potter, con precios prohibitivos, eso sí. Un ejemplo: una varita de Harry, 50 libras. ¿Será realmente mágica con ese precio? Suponemos que sí…

Para los adultos: salid al exterior de la estación para admirar la preciosa fachada victoriana de King´s Cross, es digna de ver.

Carrito de Harry Potter en King´s Cross St. Pancras, Londres

También visitamos el LEADENHALL MARKET un bonito mercado victoriano donde se rodaron las escenas de las tiendas del Callejón Diagon.

En particular podemos ver la fachada azul utilizada como entrada al Caldero Chorreante.

Leadenhall Market, Londres

Por último, aunque hay muchos otros puntos de interés relacionados con Harry en la ciudad, nos dirigimos al MILLENIUM BRIDGE, un puente peatonal que cruza el río Támesis (a un lado la Tate Modern, al otro St. Paul´s Cathedral) y que es destruído en la fición por los dementores en la sexta película de la saga: Harry Potter y el misterio del príncipe.

Millenium Bridge, Londres

El barrio de Camden en Londres

Una de las zonas más curiosas de Londres es Camden y en especial su market. Una explosión de colores, olores, sabores y paisanajes varios que merece la pena visitar.

Nosotras fuimos en domingo, el día en que la zona tiene más movimiento y está más concurrida. Eran las 9:00 de la mañana y nosotras ya estábamos en Camden: error. Por lo que he sabido más tarde las tiendas no abren hasta las 10:30 – 11:00 de la mañana, así que ambiente cero.

Aprovechamos para curiosear por la zona sin turistas, tanto Camden Town como el Market. Nos sacamos unas cuantas fotos en Stables Market y localizamos a la menuda Amy Winehouse, a la que robamos también unas cuantas instantáneas.

Amy Winehouse en Camden, Londres

Aunque no nos interesaba comprar, entramos en la imperdible tienda CYBERDOG, que ya impresiona desde la entrada con dos descomunales Ramsés robóticos a ambos flancos de la enorme puerta.

Dentro hay ropa y artículos fosforescentes, música a todo volumen y gogós bailando por doquier.

Tienda Cyberdog en Camden, Londres

Los niños se quedarán impresionados con las fachadas que adornan las tiendas de las calles. Decoradas con zapatillas gigantes en 3D, cabezas de elefante, escenas góticas…

Fachadas en Camden

Es una zona imprescindible para ver otra cara de Londres, la más alternativa, que no encontrareis en ninguna otra parte de la ciudad.

Podeis comer allí mismo, en Camden Lock, o bien concluír la visita bajando por la zona de la esclusa hacia Regent´s Canal, desde donde se puede dar un agradable paseo de una media hora por la orilla del río, viendo algunas casas bote, hasta llegar al restaurante chino en forma de pagoda.

Pagoda china que alberga un restaurante, Regent´s Canal, Londres

A esa altura hay unas escaleras que llevan al frente de una iglesia y hacia la izquierda, caminando unos 10 minutos más se llega a Primrose Hill.

Atención, padres y madres, en cuanto se entra al parque que da acceso a la colina, Regent´s Park, hay una zona infantil recomendable, de la que ya hablamos antes en el apartado dedicado a parques.


Otras opciones de ocio con niños en Londres

Y con Camden concluimos este relato dedicado a planes gratuitos con niños en Londres.

Hay muchos otros que también hicimos, como subir al SKY GARDEN, cruzar el TOWER BRIDGE, disfrutar de alguna actuación callejera en PICADILLY CIRCUS o COVENT GARDEN, buscar al osito PADDINGTON en la estación de tren del mismo nombre…

O simplemente pasear sin rumbo y perderse por las calles de esta ciudad tan llena de vida, dejando que, a cada paso, algo nuevo nos sorprenda.

⇒ Apunte: En nuestra selección, como siempre, omitimos zoos, acuarios o similares porque estamos radicalmente en contra de visitar lugares que recluyan animales para su exposición. Te sugerimos que antes de entrar en este tipo de centros dediques unos minutos a ojear la página de FAADA y decidas por tí mismo.


⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

4 Comments

  • Adolfo - Laila

    No sabía que en Londres los museos son gratis y tampoco que hubiera tantas posibilidades con niños. Mi hijo ya tiene 14 años pero seguro que muchas de estas recomendaciones le gustarán.

    • 1mundoinfinito

      ¡Muchas gracias por tu comentario!
      Londres es una ciudad perfecta para viajar con niños y jóvenes, hay miles de opciones de ocio y muchas de ellas son gratis.
      Ya nos contarás si vais.

      ¡Un saludo!

      Emma

  • Sara

    Increíble todo lo que se puede hacer gratis en Londres.Con lo caro que es todo allí vienen muy bien estas opciones.

    • 1mundoinfinito

      Hola Sara, ¡bienvenida al blog y gracias por comentar!
      Pues sí que se pueden hacer muchas actividades gratuitas en Londres, ten en cuenta que la gran mayoría de los museos son gratuitos, lo parques, las tiendas, los mercados…Y con eso te puedes ahorrar un buen dinero en tu viaje.

      Un saludo.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!