¿Quieres saber cuáles son las mejores casas rurales de Galicia? Por campo y entornos rurales en Galicia, que no sea y para disfrutarlos y desconectar de la rutina nada mejor que alojarse en una casa rural. Esta es mi selección personal de las 10 mejores casas rurales de Galicia. ¡Echa un vistazo y escápate!
Mejores casas rurales de Galicia: mi selección
Listas de «mejores casas rurales de Galicia» hay muchas, y verás que apenas hay coincidencias en ellas. El motivo es que cada una tenemos nuestros gustos y buscamos cosas distintas en un alojamiento rural. Que nuestras experiencias son diferentes. O que, simplemente, hablamos de las casas rurales en las que hemos estado y es imposible conocerlas todas.
Y de esto trata este artículo: de recomendarte MIS casas rurales preferidas de Galicia, las que considero las mejores según mis criterios de selección, que son estos:
. La esencia del proyecto
A la hora de elegir un alojamiento rural para mí es importante conocer la historia que hay detrás de su construcción, la esencia del proyecto, si es una casa rehabilitada, si sigue las líneas de la arquitectura tradicional y si hay un respeto por la estructura original.
Todas y cada una de mis propuestas siguen esta premisa.
. El compromiso con la sostenibilidad
También me fijo mucho en que sea un proyecto sostenible, respetuoso con el medio ambiente, bien integrado en el entorno y, si tiene restaurante, que utilice productos ecológicos, de comercio justo y de proximidad, condiciones que cumplen las casas rurales que recomiendo.
. La estética y la decoración
Cuando nos alojamos en una casa rural es porque buscamos un lugar bonito y acogedor donde descansar. Cuando me alojo en un hotel no incido tanto en este aspecto porque me dedico a visitar el destino y estoy lo justo para dormir y asearme en el alojamiento.
Pero en el caso de una casa rural en la que se pasa más tiempo descansando en la habitación, en los jardines, en las zonas comunes…cobra importancia la decoración: que sea bonita, cuidada y acorde con la casa.
. La amabilidad del personal
Otro punto importante es que la casa rural tenga buenas referencias con respecto a su personal, que te encuentres arropado por gente amable y empática, dispuesta a ayudarte ante cualquier incidencia y a facilitarte la estancia.
. El entorno, muy importante al elegir una casa rural
Cuando elijo una casa rural para pasar unos día, además de fijarme en distintos aspectos del alojamiento también analizo bien el lugar en el que se ubica.
Si el entorno acompaña, es bonito, hay rutas de senderismo cerca, cascadas, algún monasterio, pueblos chulos que visitar…la estancia es mucho más amena y completa.
Por eso, además de describirte la casa y sus servicios, en la reseña de cada casa rural incluyo recomendaciones de lugares que ver y cosas que hacer en los alrededores.
. Extras: gastronomía y actividades
Si la casa rural está aislada también consulto si tiene restaurante propio, ya que suelen incluir desayuno pero no todas sirven comidas o cenas. Importante que tengan en su menú platos típicos de la zona, elaborados con productos locales.
Otros extras en los que me suelo fijar son las actividades que ofrece la casa, como excursiones, talleres (sobre todo si viajo con mi hija) o si tiene buenos jardines, amplios espacios exteriores (en especial si nos acompaña nuestra perra) y otros servicios como piscina exterior o climatizada en función de la época del año.
A este respecto te animo a que leas este artículo: Las mejores casas rurales de Galicia ¡con piscina!
————————————————————————————
CÓMO RESERVAR EN LAS 10 MEJORES CASAS RURALES DE GALICIA En cada una de las casas recomendadas encontrarás un enlace de afiliación en azul. Pinchando en ese link accedes a más información sobre el alojamiento y puedes formalizar tu reserva, en casi todos los casos con cancelación gratuita.
————————————————————————————
Estas son las 10 mejores casas rurales de Galicia
————————————————————————————
1. Aldea do Mazo, O Courel – Lugo

No saco ningún beneficio recomendando este alojamiento, pero en mi opinión es una de las mejores (creo que la mejor) casa rural de Galicia. Es el proyecto de Suso Fernández, un lucense enamorado de O Courel (Lugo) que invirtió todo su patrimonio en comprar y restaurar una aldea abandonada: sí ¡una aldea completa!
Así creó Aldea do Mazo, un complejo rural que tiene salas para eventos, bodas y también apartamentos rurales que son una maravilla. Con un respeto absoluto por la arquitectura tradicional y los materiales nobles como la madera, Suso construyó uno de los mejores enclaves rurales de Galicia en los que quedarse unos días para desconectar. Es una historia de amor y perseverancia increíble, ¿no crees?
Además de estar en un entorno precioso, Aldea do Mazo tiene un comedor exterior, unos jardines paradisíacos, un observatorio de estrellas y también dispone de restaurante.
Tras los últimos incendios, O Courel necesita de nuestra ayuda para revitalizar el turismo rural. La zona donde está Aldea do Mazo no ha sido afectada por las llamas, por suerte, por lo que podrás disfrutar de su naturaleza única.
QUÉ VER CERCA DE LA ALDEA DO MAZO La Serra do Courel es un lugar mágico, aislado de la "civilización", donde desconectar de todo. Muy cerca de la Aldea do Mazo hay varias rutas senderistas, desde la más famosa de Devesa da Rogueira hasta la más desconocida, la Ruta do Río Pequeno. También encontrarás cascadas, como la Fervenza de Vieiros y el espectacular bosque kárstico de Val das Mouras. Si te gusta conocer el patrimonio etnográfico puedes recorrer algunas de las aldeas de O Courel más cercanas a Aldea do Mazo, como Seoane do Courel con su herrería, Paderne o Seceda.
2. As casas do retratista – Lugo

Antes de entrar a describir esta casa rural quiero aclararte que es un alojamiento sólo para adultos, es decir, no admite niños, por si no te encaja. Dicho esto, As casas do retratista están en el noreste de la provincia de Lugo, en una zona de gran valor ecológico como es la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón, perfecta para desconectar.
Se compone de dos casas en piedra con un total de 6 habitaciones muy cuidadas, un jardín con guiños a la tradición gallega como un hórreo y un cruceiro. Algunas habitaciones tienen bañera de hidromasaje y tienen servicios exclusivos de pago como masajes o cenas a la carta.
QUÉ VER Y HACER CERCA DE AS CASAS DO RETRATISTA El entorno de esta casa rural es uno de sus puntos fuertes. Está cerca de una zona muy bonita de senderismo como es A Pontenova con su Ruta das Minas y muy cerca de Asturias, en concreto del Concejo de Taramundi, uno de los destinos rurales más importantes de España. Echa un vistazo a mi Guía de Taramundi
3. Fervenza Casa Grande – Lugo

A pocos kilómetros de la ciudad de Lugo y muy cerca de algunos puntos importantes del Camino Francés de Santiago, como Sarria o Portomarín, se encuentra la Fervenza Casa Grande, una preciosa casita rural de estilo rústico rodeada por un frondoso bosque.
Dispone de bar, restaurante a la carta, piscina y acceso a zona de baño en el río Miño. Y sí, se llama «casa da fervenza» porque está junto a una bonita cascada. Me encantan los detalles que hacen referencia a la cultura popular gallega, como los arados, potes o telares en la finca.
En definitiva, Fervenza da Casa Grande es una casa rural muy recomendable en plena naturaleza.
QUÉ VER CERCA DE FERVENZA CASA GRANDE No creo que tengas muchas ganas de salir de esta casa rural, que tiene piscina, zona de baño junto al Miño, cascada en sus inmediaciones y un bosque precioso para pasear. Si quieres explorar sus alrededores, muy cerca tienes toda la ribera del Miño o el pueblo de Portomarín, importante enclave del Camino Francés. A 20 kilómetros está la ciudad de Lugo, con sus fascinantes restos romanos como su antigua muralla, que permanece intacta en todo su perímetro. Puedes descubrir Lugo a través de alguna visita guiada.
4. Casa Toirán, Láncara – Lugo

Muy cerca del anterior, también en Lugo, se ubica otro magnífico alojamiento rural, Casa Toirán, con estudios y apartamentos equipados con todos los servicios: cocina, nevera, microondas, tostadora…Es ideal para ir en familia y poder cocinar a tu antojo.
Dispone de terrazas exteriores, jardines y un hórreo. También admiten perros, aunque sólo uno por apartamento y con pago de suplemento.
La casa es muy bonita; se trata de una casa de aldea restaurada con más de un siglo de antiguedad en un espacio natural precioso, cerca de ríos y bosques de castaños y mucha naturaleza.
QUÉ VER Y QUÉ HACER CERCA DE CASA TOIRÁN Junto a la casa hay muchos senderos para pasear, pero si quieres ir más allá Sarria y Portomarín están muy cerca y en estas bonitas localidades podrás vivir el ambiente del Camino de Santiago.
5. Casa do Castelo de Andrade, Pontedeume – A Coruña

Es una de las casas rurales de Galicia más bonitas y coquetas que conozco. La Casa do Castelo de Andrade es una casa de piedra con cuidados y amplios jardines que se encuentra junto al Castelo dos Andrade, en la localidad coruñesa de Pontedeume.
Cuenta con unas vistas espectaculares a la ría y la villa de Pontedeume. Además, la decoración de las habitaciones, en estilo rústico y todas con baño privado, elevan la calidad del establecimiento, con numerosos detalles y un gusto exquisito. Se nota que el desayuno es casero, riquísimo, y el trato de su propietario, Alberto, excelente.
QUÉ VER CERCA DE LA CASA DO CASTELO DE ANDRADE La Casa do Castelo de Andrade está a las afueras de Pontedeume, una villa con casco histórico medieval. Cruzando su icónico puente se llega a la cercana playa da Magdalena en Cabañas, bastante virgen y situada junto a un pinar con sombra y zona de merendero. Te recuerdo que estás a dos pasos de la Fragas do Eume, uno de los parques naturales más importantes de Galicia. Aquí te dejo toda la información para visitarlas. Fragas do Eume, donde la naturaleza hace magia
6. Casa do Cebro, Santiago – A Coruña

Es entrar en la Casa do Cebro y quedarte con la boca abierta. Es la casa donde cualquiera querría vivir, construida en piedra, decorada con un gusto exquisito y unos jardines preciosos. Además tiene piscina y jacuzzi en una terraza al aire libre. ¿Alguien da más?
La casa tiene dos habitaciones y se alquila completa, tienen grandes ventanales para contemplar el paisaje. Al alquilarse entera tienes mucha privacidad, pero eso sí, no hay restaurante ni nadie te prepara el desayuno.
Rodeada de zonas verdes pero a la vez a poca distancia de Santiago de Compostela, tiene la ubicación ideal para disfrutar de la naturaleza y a la vez hacer una escapada cultural a la capital gallega. Muy recomendable.
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE CASA DO CEBRO Como esta casa rural está a las afueras de Santiago, te recomiendo que hagas hueco para visitar esta fascinante ciudad vinculada al Camino, que te sorprenderá por su gran patrimonio arquitectónico y artístico. Echa un vistazo a este Itinerario de un día por Santiago y a los tours y free tours recomendados en la ciudad.
7. Casa rural El abuelo de Arcos, Meis – Pontevedra

La Casa Rural El Abuelo de Arcos está en Meis, con vistas a la montaña, restaurante, bar, jardín, terraza y piscina al aire libre. La casa está impecable, muy bien decorada, de limpieza exquisita, camas cómodas y trato inmejorable. La decoración está muy cuidada y es de las más elegantes que he visto en un alojamiento de este tipo.
El desayuno buffet es abundante y está incluido en el precio. La zona de la piscina también es una maravilla, enmarcada en una zona arbolada. Eso sí, es una de las casas rurales de esta lista que es sólo para adultos, tenlo en cuenta.
ACTIVIDADES CERCA DEL ABUELO DE ARCOS Muy cerca de esta casa rural está el Monasterio de Santa María de Armenteira del s. XII. Hay una ruta de senderismo preciosa llamada Sendero PR-G 170 Ruta da Pedra e da Auga que, a lo largo de 6,5 km nos lleva por varios molinos de río hasta el citado Monasterio de Armenteira. A 12 k al oeste se encuentra Cambados, una de las villas más bonitas de las Rías Baixas, con su Plaza de Fefiñáns y su famosa Festa do Albariño. O Grove y la Illa de Arousa están a unos veinte minutos en coche y son muy recomendables, tanto por sus playas como para meterse una buena mariscada entre pecho y espalda.
8. Torre do Río, Caldas de Reis – Pontevedra

Esto va «in crescendo». Vas a alucinar cuando veas lo requetebonita que es la Torre do Río, un complejo rural de corte tradicional situado en Caldas de Reis (Pontevedra). Los jardines y la piscina natural con cascada incluida son todo un espectáculo.
Las instalaciones son de 10, las habitaciones decoradas al detalle, el personal muy amable, el restaurante con comida casera y desayuno muy completo. Para repetir mil veces.
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE TORRE DO RÍO Aunque dudo que quieras salir de los jardines de Torre do Río, si te gusta la naturaleza muy cerca encontrarás la Fervenza de Segade Caldas con su mirador o la ruta senderista Camiño dos Muiños. También te recomiendo visitar la localidad termal de Caldas de Reis, que he incluido en mi personal selección de los pueblos más bonitos del interior de Galicia.
9. Aldea rural Pazos de Arenteiro – Ourense

Otra de las mejores casas rurales de Galicia, que es una auténtica maravilla y un remanso de paz, está en Pazos de Arenteiro (Ourense).
La Aldea rural Pazos de Arenteiro es un clásico del turismo rural en Galicia. Tiene una decoración muy cuidada que combina lo tradicional (piedra, madera) con toques más modernos y sencillos en las habitaciones. Ofrece distintos tipos de desayunos, alquiler de bicis y servicio de lavandería.
Un punto a su favor es que hay habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida.
PAZOS DE ARENTEIRO Y ALREDEDORES Tanto la ciudad de Ourense con sus burgas como Ribadavia y su judería están cerca. Además hay muchas rutas de senderismo chulísimas que realizar en la zona, como la que lleva al Pozo dos Fumes o la Senda do río Arenteiro
10. Gandarela Turismo Rural – Ourense

La última casa rural de mi selección, pero no la menos bonita (al contrario), es la casa Gandarela Turismo Rural, situada muy cerquita de Ribadavia (Ourense).
La decoración es tradicional y muy bonita, la casa construida en piedra junto al río Miño, los jardines elevados con terrazas y vistas al río. Una maravilla.
Importante para familias: hay habitaciones familiares, aunque no admiten perros. Las suites tienen bañeras de hidromasaje y todas las comodidades imaginables, además de parking gratis. Todo está pensado para un descanso tranquilo en un entorno precioso.
QUÉ VER CERCA DE CASA GANDARELA Al estar junto al río se pueden practicar actividades fluviales como pesca. Las termas de Outariz, de estilo japonés, quedan a 10 kilómetros en coche al igual que la villa medieval de Ribadavia, su castillo y su barrio judío. Muy cerca hay varias rutas de senderismo; la más sencilla es el Paseo Termal del Miño, de unos 5 km de longitud.
Otras casas rurales en Galicia
Esta es una lista muy subjetiva de las 10 mejores casas rurales de Galicia, pero hay muchas más que merecerían estar en ella. Si no aparecen es porque no las conozco o no tengo referencias de confianza.
No obstante, te dejo con otras casas rurales de Galicia recomendadas:
- Casa de Verdes en Cabana de Bergantiños (Costa da Morte), A Coruña
- Os Migueliños en Catoira, Pontevedra
- A Cantaruxa Maruxa en Mondariz, Pontevedra
- Aldea Os Muiños en Rianxo, A Coruña
- O Refuxio dos Cebreiros en Mazaricos (Costa da Morte), A Coruna.
OTROS ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS EN GALICIA Dónde dormir en Costa da Morte Dormir en un faro en Galicia Las mejores casas rurales de Galicia ¡con piscina!
Mapa de casas rurales de Galicia
Aquí te dejo marcadas en el mapa mi selección de mejores casas rurales de Galicia. Espero que te ayude y que disfrutes de tu escapada rural por mi tierra, Galicia.
Todo el contenido del blog sobre GALICIA
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por Galicia y por el mundo!
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A GALICIA? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles aquí Seguro de viajes con descuento aquí Reserva los mejores traslados aquí Las mejores excursiones aquí
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.