DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Guía de viaje a Bélgica y Luxemburgo en 10 días

Nuestra ruta en tren por Bélgica y Luxemburgo en 10 días nos llevó a conocer las ciudades más emblemáticas de ambos países en un viaje inolvidable. En esta guía de viaje a Bélgica y Luxemburgo te cuento cómo reservamos vuelos, alojamientos, cómo nos movimos entre ciudades y, algo que suele interesar bastante a cualquier viajero, el presupuesto aproximado de nuestro viaje a Bélgica y Luxemburgo en 10 días.

Comprar vuelos a Bélgica

Grotemarkt de Brujas

Siempre utilizamos buscadores de vuelos para poder comparar fechas, lugares y tarifas. Y normalmente empezamos a buscar usando SKYSCANNER. 

Skyscanner es un motor de búsqueda global que compara vuelos, hoteles y alquiler de automóviles. El servicio es libre para los usuarios, que se dirigen a la aerolínea, hotel, proveedor de servicios o agencia de viajes para completar el proceso de reserva. Es decir, Skyscanner sólo busca, compara y una vez seleccionado el vuelo que te interesa, accedes a la web de la compañía aérea para hacer la compra.

Como ya hemos explicado en varias ocasiones, usamos Skyscanner para hacer un filtrado previo y después comparamos directamente con la compañía aérea, que a veces ofrece mejores tarifas, y solemos comprar directamente en su página web.

Hay cinco aeropuertos de entrada a Bélgica: Bruselas Zaventem, Bruselas Charleroi, Ostende-Brujas, Amberes y Lieja. Los dos primeros son los aeropuertos más frecuentados por los viajeros, por la cercanía a la capital del país y la facilidad que desde allí se tiene para moverse muy fácilmente en tren por toda Bélgica.

Bruselas-Zaventem (BRU) es el aeropuerto principal de Bruselas y el más próximo mientras que Charleroi o Bruselas Sur (CRL), secundario y algo más alejado (a unos 55 kilómetros de Bruselas) recibe mucho tráfico aéreo, procedente sobre todo de compañías de bajo coste.

Aeropuerto de Bruselas-Zaventem

Si encuentras buen precio para volar a Charleroi es importante que tengas en cuenta las tarifas de desplazamiento así como el tiempo estimado de traslado a Bruselas, que puede suponer una hora mientras desde Zaventem se llega en 20 minutos.

Nosotras compramos dos vuelos directos de ida Oporto-Bruselas Zaventem (BRU) con Ryanair  y dos vuelos de vuelta Luxemburgo-Oporto con TAP Air Portugal. El total a pagar, equipaje de mano incluido, fue de 122,50 euros.

Comprar los vuelos con la mayor antelación posible suele ser motivo de éxito para conseguir buenos precios. Nosotras compramos los vuelos en el mes de Abril para viajar del 4 al 14 de Septiembre.


Reservar alojamiento en Bélgica

En este viaje hemos hecho base en tres ciudades diferentes: pasamos 4 noches en Brujas, 3 en Bruselas y 2 en la ciudad de Luxemburgo. Los motivos de esta distribución de días tan particular los explicaremos en un apartado independiente dedicado al itinerario.

. Alojamiento en Brujas

Brujas es una ciudad especialmente cara para buscar alojamiento porque es muy turística. Encontramos un bed and breakfast perfecto para nosotras dos bien situado, a 10 minutos caminando desde la estación de tren y a 15 minutos paseando de la Grote Markt.

El establecimiento se llama VEGAN B&B CENTRAL BRUGES. Está situado junto a un río (a tener en cuenta en verano por los mosquitos) y el edificio es antiguo, de varios pisos, sin ascensor y con escaleras estrechas. Esto no lo hace especialmente cómodo con niños.

Nuestro B&B en Brujas

La habitación era amplia, con cama doble grande muy cómoda, baño privado y una pequeña zona de estar. Todo estaba muy limpio. Hay que saber que no hacen cambio de sábanas ni toallas excepto que lo solicites.

Incluía desayuno como todo bed&breakfast, muy completo, aunque hay que saber que el establecimiento es vegano y practica la sostenibilidad, por lo que el desayuno también es vegano, a base de productos eco, algunos de ellos caseros.

Los anfitriones son muy amables y dispuestos a facilitar información sobre cualquier aspecto relacionado con las visitas o la ciudad.

Precio: estuvimos 4 noches y pagamos 300,70 euros.

Descuento: recuerda que si te registras en AIRBNB a través  de nuestro enlace, puedes conseguir hasta 31 euros de descuento en tu primera reserva.

Otras opciones: otras opciones bien de precio son alojarse en la cadena IBIS, especialmente en el Ibis próximo a la estación de tren, cuyas tarifas rondan los 70-80 euros/noche la habitación doble sin desayuno.

Puedes hacer tu búsqueda de hoteles para alojarte en Brujas AQUÍ.

  • Alojamiento en Bruselas

Bruselas es una ciudad en la que dormir resulta mucho más asequible, sobre todo si se visita en fin de semana, cuando las ofertas son mejores. No era nuestro caso. Aún así encontré un hotel de una cadena que ya habíamos probado en Ámsterdam, con una excelente relación calidad-precio.

El MOTEL ONE BRUSSELS tiene una ubicación perfecta a 5 minutos caminando de la Estación Central de Bruselas, lo que nos vino muy bien para los traslados.

Las habitaciones no son tan básicas como las de los Ibis, pero siguen su línea: una cama doble amplia muy cómoda, limpieza impecable, una mesa y una silla, baño privado pequeño pero con ducha amplia y secador de pelo. Cambian las toallas todos los días.

Nuestro hotel en Bruselas

Además el personal fue muy amable y dispuesto a ayudar en todo momento.

Precio: pagamos 229, 30 euros por 3 noches (sin desayuno) en una habitación doble con baño privado.

Otras opciones: Si tu presupuesto también es ajustado como el nuestro, quizá te interesen opciones como el Easy Hotel Brussels City Centre , teniendo en cuenta que las habitaciones son muy reducidas. Está muy céntrico y tiene muy buenas críticas, aunque quizá no es el alojamiento más adecuado para dormir con niños por el tema del escaso espacio.

  • Alojamiento en Luxemburgo

Como íbamos a pasar dos noches en la ciudad y el precio de los hoteles y apartamentos es prohibitivo en Luxemburgo, me decidí por reservar a través de Booking el hotel IBIS LUXEMBOURG AEROPORT muy próximo al aeropuerto, se llegaba en sólo 4 minutos caminando. Son hoteles básicos para pasar una o dos noches, y en general, correctos.

El único inconveniente es que el hotel está a las afueras de la ciudad, y teníamos que coger un autobús desde allí mismo que tardaba unos 20 minutos en llegar al centro. Por tanto, no es buena opción si sólo te vas a quedar en la ciudad una noche porque perderás algo de tiempo en traslados.

Precio: pagamos 130 euros por 2 noches por una habitación doble sin desayuno.

Si necesitas buscar otro tipo de opciones, más o menos económicas, en la ciudad de Luxemburgo puedes hacerlo AQUÍ.


Comprar entradas y reservas a monumentos

Una vez resuelto el tema de los vuelos y el alojamiento, el tercer aspecto que abordamos es la reserva de entradas a algunas atracciones turísticas. A veces es imprescindible adquirirlas por adelantado para evitar colas o para no quedarnos sin disfrutar de la atracción.

Sin embargo, en este viaje no hemos hecho ninguna reserva previa porque nos hemos dejado llevar mucho más de lo normal, pasando más tiempo de lo habitual en algunos destinos, como Brujas, y planeando lo que nos apetecía hacer en cada momento.

De todas formas y según nuestra experiencia, no tendrás ningún problema en comprar sobre la marcha tus entradas para cualquier museo o atracción en Bélgica y Luxemburgo.

Si necesitamos comprar por adelantado alguna entrada, normalmente recurrimos directamente a la página web oficial de cada monumento/atracción que queremos visitar. 

En caso de no poder adquirir la entrada/ticket de esta forma, consultamos en páginas como CIVITATIS que hacen visitas en español y con cancelación gratuita por todo el mundo. 

Los mejores tours y excursiones en Bélgica y Luxemburgo

Hay un montón de excursiones que puedes hacer en un día tomando como base las ciudades belgas y Luxemburgo. Pero si prefieres reservar algún tour guiado en español o hacer alguna excursión organizada, también en español y con cancelación gratuita, te recomiendo que eches un vistazo a estas propuestas.


Seguro de viaje para Bélgica y Luxemburgo

Puede parecer que, al ser una escapada corta, estamos libres de contratar un seguro que cubra eventualidades que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre, pero en cualquier momento puede suceder un imprevisto.

En nuestro caso, si viajo sola con mi hija, sea cual sea la duración del viaje, siempre contrato un seguro. ¿El motivo? La póliza tiene ventajas tan interesantes como acompañamiento a menores si al adulto le sucede algo. ¿Y si me rompo un tobillo o me encuentro mal? ¿Quién cuidará de mi hija?

Con Mondo eso está resuelto porque de inmediato un cuidador/a profesional se desplaza a tu hotel y se hace cargo del cuidado del menor mientras te recuperas. Una ayuda adicional que siempre tengo muy en cuenta.

Además ofrece la posibilidad de escoger otras modalidades con más coberturas: mochileros, viajes de aventura, modalidad anual, etc.

Contrata tu seguro Mondo en este enlace

Transporte en Bélgica y Luxemburgo

En tren por Bélgica y Luxemburgo

He escrito un apartado específico para hablar sobre cómo viajar en tren por Bélgica y Luxemburgo. En él te cuento cómo desplazarte fácilmente por los dos países, cómo llegar a Bruselas desde sus dos aeropuertos más transitados y cómo moverse de la manera más económica y eficaz dentro de las ciudades o entre ellas…

Los puntos incluidos en ese apartado son:

  • Cómo llegar a Bruselas desde el aeropuerto de Zaventem.
  • Cómo llegar a Bruselas desde el aeropuerto de Charleroi.
  • Cómo llegar directamente a Brujas desde Zaventem y Charleroi sin pasar por Bruselas. 
  • Cómo moverse entre ciudades.
  • Cómo moverse dentro de las ciudades.
  • Cómo ir en tren desde Bélgica a Luxemburgo. 

Léelo aquí: Transporte en Bélgica – Cómo moverse fácilmente en tren por todo el país


Organizar itinerario de viaje por Bélgica

Muelle de Korenlei, Gante

Una vez resueltas las cuestiones anteriores, antes de viajar siempre organizamos un itinerario. En este caso preparé una ruta muy tranquila que incluía más tiempo de lo habitual en algunas ciudades como Brujas o Luxemburgo, que se suelen visitar en un día cada una.

De este itinerario completo te hablaremos en un relato aparte, pero queremos adelantarte cómo preparamos nosotros este tipo de rutas, teniendo en cuenta que nuestros recorridos siempre son flexibles.

Es decir, me gusta llevar todo más o menos atado, pero siempre dando lugar a la improvisación, a prescindir de algunas visitas en destino si no nos apetece hacerlas en ese momento o, al contrario, estar dispuestas a añadir lugares que nos encontramos en el camino sin previo aviso.

Aquí está nuestra ruta ⇒ ITINERARIO POR BÉLGICA Y LUXEMBURGO EN 10 DÍAS

Grand Place de Bruselas

Para preparar nuestro itinerario utilizamos:

⇒ Guía de viaje en papel. Para recabar información general sobre Bélgica y Luxemburgo me he ayudado principalmente de la guía Lonely Planet «Bélgica y Luxemburgo», que me ha permitido ampliar algunos conocimientos sobre la historia de ambos países y recabar muchos datos prácticos. Sin embargo, la información dedicada al Gran Ducado de Luxemburgo sigue siendo escasa en esta guía.

⇒ Mapa de la ciudad. Normalmente utilizo una aplicación para el móvil, Maps.Me , que permite descargar cualquier mapa antes de viajar y utilizarlo off-line, es decir, sin necesidad de wifi ni de usar datos móviles. Es una aplicación muy útil que sin duda recomiendo. Esta vez, además, me llevé un mapa en papel en el que suelo marcar los puntos de interés. Me encantan este tipo de mapas que me permiten pararme en la calle y consultar con calma, ya que literalmente odio activar el GPS del móvil mientras voy caminando.

⇒ Información de blogs de viaje, foros y otras fuentes. Una fuente de información vital para mí son los blogs de otros viajeros y los foros de viaje, que ofrecen información personalizada con sugerencias muy interesantes sobre aspectos como lugares a visitar, de qué prescindir, dónde alojarse o comer. Siempre filtro la información y la adapto a mis gustos y ritmo, como hago con cualquier guía en papel. Tengo varios blogs de cabecera de viajeros/as con los que me identifico y suelo consultarlos.


Comer en Bélgica y Luxemburgo

. Comer en Bélgica

Food truck en Bruselas

Comer en Bélgica puede ser tan caro o barato como quieras. Desde partir de un presupuesto alto en un restaurante de lujo hasta comer en un foof truck, como en toda capital europea existen miles de posibilidades gastronómicas para el viajero.

Sin duda, si hay un plato que debes probar en Bélgica son sus famosos mussels con frités (mejillones con patatas fritas). Un restaurante muy conocido donde probarlos es Chez Leon, en Bruselas. Nosotras probamos y son de buena calidad, aunque no tienen mucho que ver con los mejillones de nuestra tierra, sobre todo en tamaño.

Otra opción para picar algo por la calle es probar las frités, patatas fritas de gran sabor que se fríen dos veces y se venden en conos de papel para comer en el momento.

Como postres, los famosos gofres o waffles, que los belgas toman a la manera tradicional, sólo con azúcar, pero que puedes pedir de todas las maneras imaginables: con nata, fresas, caramelo…Hay dos variedades, el de Lieja y el de Bruselas y el mejor lugar de Bruselas para probarlos es Maison Dandoy. 

Gofres en Bruselas

No dejes de probar las galletas de speculoos, sabor inventado en Bruselas que también se aplica a helados o chocolates, y si te apetece una chuchería, los famosos y empalagosos cuberdons, que no son más que una especie de gominola rellena muy dulce.

Para comprar chocolate, un imprescindible en Bélgica, hay miles de tiendas, aunque no todas tienen la misma calidad. Nosotras probamos varias con éxito pero si tenemos que quedarnos con una escogemos Neuhaus, los inventores del praliné.

Y no hay que olvidar que estamos en uno de los mejores lugares del mundo para beber cerveza. Las famosas cervecerías Delirium Café y A la mort subite, ofrecen las mejores cartas de cervezas de Bruselas. Personalmente me inclino por la segunda, aunque la decoración está anticuada y la carta para comer es escasa, pero es la cervecería más antigua de la capital belga y considero que hay que pisarla al menos una vez.

. Comer en Luxemburgo

Comer en Luxemburgo es mucho más caro que hacerlo en Bélgica. Nos costó bastante encontrar un local donde un plato del día costara menos de 25-30 euros por persona a una calidad aceptable. Y es que todo es caro en este pequeño Gran Ducado.

Luxemburgo no es muy conocido por su gastronomía, y de hecho si preguntas a cualquiera por algún plato típico luxemburgués no sabrá contestarte, mientras que relacionar mejillones, patatas fritas, gofres o chocolate con Bélgica es mucho más fácil. La cocina de Luxemburgo se basa en carne de caza, patés, fiambres y carne de cerdo. Personalmente no probamos ninguno de esos platos.

Sin embargo, si te gusta el vino estás de suerte porque Luxemburgo está en el Valle del Mosela, donde se cultivan las variedades de uva que dan lugar a los crémants, rieslings y pinot blancs.


Qué ver en Bélgica y Luxemburgo

Hay muchos otros lugares que visitar en Bélgica y Luxemburgo, pero a nosotras nos gusta viajar despacio y hacer las visitas con calma y en profundidad. Por ese motivo, en nuestro viaje a Bélgica y Luxemburgo en 10 días nos limitamos a visitar Bruselas, Brujas, Gante, Lovaina y la ciudad de Luxemburgo, con pequeñas escapadas a los alrededores.

. Bruselas, la capital belga

La efervescente capital belga se merece un par de días del calendario en un viaje a Bélgica. Además es una perfecta base para establecerse y visitar el resto del país en tren.

Además de visitar la Grand Place y todos sus lugares emblemáticos, no olvides realizar uno de los recorridos más divertidos que se pueden hacer en Bruselas: la Ruta del Cómic.

Aquí te dejo una pequeña guía para ver los lugares más notables de Bruselas.

BRUSELAS ESENCIAL EN 2 DÍAS

  • Brujas, un imprescindible que visitar en Bélgica

Plaza Walplein,. Brujas, llena de bicis

Es una de las ciudades más turísticas pero también más bonitas de Bélgica. Brujas está llena de lugares con magia y para que la conozcas bien he escrito una completa guía de la capital de Flandes occidental.

GUÍA COMPLETA DE BRUJAS

  • Gante, otra de las ciudades que ver en Bélgica

Muelles Graslei y Korenlei, Gante

Te sorprenderá Gante, una ciudad que en algunas rutas por Bélgica está a la sombra de Brujas pero que poco o nada tiene que envidiar a su ciudad vecina. Gante merece un par de días para disfrutar de su arquitectura medieval y de su arte urbano.

10 EXPERIENCIAS EN GANTE

  • Lovaina (o Amberes, Malinas, Namur, Dinant…)

El simpático Fonske, próximo al Ayuntamiento de Lovaina

En nuestro viaje por Bélgica escogimos una pequeña ciudad para completar uno de los días que nos quedaba algo cojo. La elegida fue Lovaina, una pequeña ciudad de ambiente universitario con un precioso Beginhof que se puede recorrer a pie o en bici fácilmente.

Aquí te dejo nuestra experiencia en Lovaina. Si dispones de más días puedes añadir a tu ruta otras ciudades interesantes como Amberes, Malinas, Namur o Dinant.

QUÉ VER EN LOVAINA EN 1 DÍA

  • Ciudad de Luxemburgo, pequeña joya en el Gran Ducado

Le Chemin de la Corniche y las Casamatas del Bock, a la izquierda

Hay ciudades de las que no esperas mucho y te acaban sorprendiendo. Ese fue el caso de Luxemburgo, capital del país del mismo nombre que tiene un coqueto casco histórico y muchos rincones con encanto. Desde Luxemburgo visitamos el pueblo de Echternach.

Te animo a conocer la ciudad en esta guía.

2 DÍAS EN CIUDAD DE LUXEMBURGO

  • Viajar a Bélgica con niños

¿Viajas a Bélgica acompañado de tus hijos? Pues no te pierdas este extenso artículo que ya se ha convertido en uno de los más leídos del blog, con muchos planes divertidos para descubrir Bélgica con los más pequeños de la casa.

PLANES CON NIÑOS EN BÉLGICA (QUE NO SON SÓLO COSA DE NIÑOS)


Presupuesto de viaje a Bélgica y Luxemburgo

Por último, te detallamos nuestro presupuesto, para una adulta y una niña, de este viaje de 10 días en tren por Bélgica y Luxemburgo, (como siempre sin grandes lujos pero sin privarnos de nada, que para eso estamos de vacaciones) para que puedas hacerte una idea de los gastos en estos dos pequeños países de Europa.

  • VUELOS. Ida Oporto-Bruselas-Zaventem con Ryanair / vuelta con TAP Air Portugal Luxemburgo-Oporto, equipaje de mano incluido: 122,90 euros.
  • ALOJAMIENTOS. 4 noches en Brujas, 3 noches en Bruselas y 2 noches en Luxemburgo: 660 euros.
  • TRASLADOS EN TREN. 77,50 euros.
  • COMIDAS. 290 euros.
  • COMPRAS EN SUPERMERCADOS. 40,50 euros.
  • ENTRADAS A MUSEOS Y VISITAS. 135 euros.
  • AUTOPISTA Y PARKING EN OPORTO. 120 euros.
  • OTROS GASTOS. Autobuses urbanos en Luxemburgo, metro en Bruselas, alquiler de bicis en Brujas/Echternach: 25 euros.
  • TOTAL: 1.470,90 euros. 
  • TOTAL POR PERSONA: 735,45 euros.

Más sobre Bélgica y Luxemburgo

Aquí te dejos todo nuestro contenido sobre Bélgica y Luxemburgo ¡por el momento!. Atent@s porque también vamos a proponer planes con niños en Bélgica y tenemos en el horno un especial sobre el Gran Ducado de Luxemburgo, un país muy desconocido al que merece la pena acercarse unos días.

 ITINERARIO POR BÉLGICA Y LUXEMBURGO EN 10 DÍAS

 TRANSPORTE EN BÉLGICA  CÓMO MOVERSE FÁCILMENTE EN TREN POR TODO EL PAÍS

⇒ GUÍA PRÁCTICA PARA VISITAR BRUJAS, UNA CIUDAD DE CUENTO EN FLANDES

⇒ DE BRUJAS A DAMME EN BICICLETA

⇒ QUÉ VER EN GANTE, LA CIUDAD MÁS ELEGANTE DE FLANDES

⇒ ¿BRUJAS O GANTE? QUÉ CIUDAD ELEGIR EN TU VIAJE A FLANDES

⇒ LO ESENCIAL DE BRUSELAS EN DOS DÍAS

⇒ LOVAINA, LA GRAN SORPRESA DE FLANDES

⇒ BRUSELAS ALTERNATIVA: LA RUTA DEL CÓMIC Y EL ENTRAÑABLE TINTÍN

⇒ DOS DÍAS EXPRIMIENDO CIUDAD DE LUXEMBURGO

⇒ ECHTERNACH, UN PEQUEÑO PUEBLO QUE EXPLORAR EN LUXEMBURGO

—————————————————————————–

Accede a todo nuestro contenido sobre Bélgica en ESTE ENLACE.
Y sobre Luxemburgo, AQUÍ

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

4 Comments

  • MARIAJOSÉ

    Hola. Ya hemos vuelto del puente de diciembre en Bélgica.Todas las ciudades están muy bonitas decoradas de navidad y con los mercadillos.Seguimos tu guía y todo muy fácil.Al final también elegimos Lovaina y nos gustó mucho. muchas gracias!

    • 1mundoinfinito

      Hola María José,
      Muchas gracias por el detallazo de comentar a la vuelta de tu viaje, no todo el mundo se toma la molestia.
      ¡Me alegro de que todo haya salido perfecto!

      Un saludo

      Emma

  • Mariajosé

    Hola,me encanta el blog y saco muchas ideas. Quiero ir con mi familia a Bélgica en diciembre para ver los mercados de Navidad.Tengo 5 días, como los distribuyo?Gracias por la información.

    • 1mundoinfinito

      ¡Bienvenida Mariajosé!

      Si yo tuviera cinco días para Bélgica y teniendo en cuenta que en diciembre anochece pronto, me alojaría en Bruselas y desde ahí me movería en tren. Le daría 2 días a Bruselas, 1 día a Brujas, 1 día a Gante y el 5º día a alguna ciudad como Malinas, Lovaina o Amberes. Nosotras fuimos a Lovaina, a veinte minutos en tren desde la Estación Central de Bruselas y nos encantó. Cuando vuelvas nos cuentas, que Bélgica en Navidad tiene que estar preciosa.

      Un saludo y mil gracias por leernos y contactar con nosotros.

      Emma

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!