¿Qué ver en Brujas, la ciudad más bonita de Flandes? Reconozco que tenía mis prejuicios sobre Brujas y pocos de ellos se han confirmado. Brujas es una ciudad pequeña, se recorre fácilmente caminando o en bicicleta; tiene una arquitectura medieval que enamora e invita a pararte en cada rincón y volver la cabeza hacia arriba para admirar cada uno de sus edificios y fachadas. Quédate, porque te voy a contar qué ver en Brujas a través de una guía completa para descubrir la ciudad.
Brujas, una ciudad muy turística

También es una ciudad muy turística en la que a cada paso te encuentras con gente, pero tiene la ventaja de que es un turismo de consumo rápido, de gente que apenas se detiene un día, incluso sólo unas horas, en su paso por la perla de Flandes.
Esto nos da ventaja a aquellos viajeros a los que nos gusta permanecer más de un día en este tipo de ciudades, ya que al llegar la tarde Brujas comienza a vaciarse casi por completo, y al caer la noche se vuelve mágica, motivo éste por el que recomendamos dormir al menos una noche en la ciudad. La verdad es que hay muy poco ambiente nocturno; si es lo que buscas, mejor dormir en Gante.
Nosotras estuvimos 4 noches en Brujas, dedicando dos días y medio a la ciudad, y nos faltaron varias cosas importantes por ver, pero se dice que siempre hay que regresar a los lugares en los que has sido feliz.
……………………………………………………………..
Breve historia de Brujas
Brujas (Brugge en neerlandés y Bruges en francés) es la capital de la región de Flandes Occidental. Está situada al noroeste de Bélgica, a unos 90 kilómetros de la capital del país, Bruselas. Brujas es una ciudad pequeña y su población ronda los 120 mil habitantes.
Desde su fundación, en el siglo XI, Brujas ha experimentado un gran número de cambios que han dejado una profunda huella en sus calles y edificios. La entrada de la ciudad en la Liga Hanseática, una federación de comercio de ciudades de Alemania, Escandinavia y Países Bajos, trajo un gran beneficio a la ciudad que se convirtió en una de las más ricas de Europa.
La región de Brujas formó parte de la Corona de Francia durante el siglo XIV y posteriormente estuvo bajo el dominio de reyes como Felipe III «el Bueno». El establecimiento de este monarca con su corte en Brujas en el siglo XV trajo una prosperidad cultural importante a la ciudad. En esta época estuvieron exiliados en Brujas Ricardo III y Eduardo IV de Inglaterra.
Como curiosidad decir que en esa época William Caxton imprimió en Brujas el primer libro en inglés.
Durante el 2002 la ciudad fue Capital Europea de la Cultura junto con Salamanca (España), ciudad con la que está hermanada desde ese mismo año. En enero de 2007, la ciudad de Burgos también quedó hermanada con Brujas.
En el año 2000 el casco histórico de Brujas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
……………………………………………………………..
¿Por qué Brugge se llama Brujas?

A pesar de lo que pueda parecer, el enigmático nombre de la ciudad no guarda ninguna relación con la imagen de una bruja volando en una escoba. Su nombre proviene del término germánico occidental «Bryggia» , que significa puentes, muelles o atracaderos.
En neerlandés, «brug» significa «puente», y Brujas ostenta como nombre el plural de esta palabra, debido a la gran cantidad de puentes que en ella existen.
La traducción correcta al español de Brugge no sería Brujas si no "Puentes", por la abundancia de esta estructura arquitectónica, que encontramos en todos los canales de la ciudad.
……………………………………………………………..
Cuánto tiempo necesitas para visitar Brujas

Pues depende. Depende de cuál sea tu ritmo de viaje, de lo que te gusten este tipo de ciudades, de las cosas que te interese ver, si entras o no a museos, si te gusta pararte con calma a comer, cenar y tomarte algo o si, de lo contrario, prefieres exprimir el tiempo al máximo, ver cosas a tope y no parar.
En líneas generales, Brujas sigue siendo parada de un día desde Bruselas, ya que se llega fácilmente en tren desde la capital belga en poco más de una hora. Es una opción muy respetable y además considero que en un día es posible ver los principales atractivos que ofrece la ciudad, madrugando, haciendo una comida rápida y sin entretenerse mucho.
Sin embargo, sigo pensando que pasar una noche en la ciudad sigue siendo una gran opción para disfrutar Brujas de noche, ya que a media tarde la mayoría de sus visitantes la abandonan, vuelven a Bruselas o siguen su ruta por el país y hay una gran tranquilidad y muy poca gente.

Dormir en Brujas nos permite caminar tranquilos y contemplar sus distintos rincones al anochecer. Iluminada, bajo la luz de la luna, la ciudad cobra una magia especial y pasear por sus calles nos traslada por momentos a un escenario medieval inolvidable. No esperes ningún tipo de marcha o ambiente nocturno: Brujas dormita pronto pero es una ciudad segura para pasear de noche, así que no tengas miedo, disfrútala y fotografíala a tope.
En resumen, si sólo tienes un día, adelante. Si dispones de un día y medio o dos, mucho mejor porque te dará la oportunidad de ver la ciudad de noche. A partir de ahí, el tiempo que consideres. Brujas y sus alrededores son agradables para quedarse unos días y puedes tomarla como base para ver otras ciudades próximas de la costa belga como Oostende o acercarte incluso hasta Gante.
Lo que no recomiendo es visitar Brujas y Gante en un sólo día y dedicar sólo media jornada a Brujas. ¿De verdad has llegado hasta una de las ciudades más bellas de Europa y del mundo para quedarte sólo unas pocas horas y verla de manera superficial? Es una opción que jamás recomendaría.
Si sólo dispones de un día para ver Brujas y Gante, deberás elegir.
……………………………………………………………..
El clima: mejor época para viajar a Brujas
Brujas tiene un clima continental caracterizado por inviernos fríos y húmedos y veranos no demasiado calurosos. La temperatura media anual es de 10 ºC.
Es obvio que los meses de más frío son diciembre, enero y febrero, como en casi toda Europa, pero suele hacer fresco en cualquier época del año. Además, debido a su proximidad al Océano Atlántico hay bastante humedad y es frecuente que llueva.
Nosotras visitamos la ciudad a principios de septiembre y nos encontramos con buen tiempo (para mí buen tiempo es que no llueva) pero bastante fresco, de tal manera que tuvimos que comprar algo de ropa de abrigo.
Es recomendable llevar chubasquero o paraguas para enfrentar la fina llovizna que a veces cae en la ciudad y parece que no moja, pero va calando hasta los huesos.
⇒ Entonces…¿cuál es la mejor época para viajar a Brujas? Pues yo diría que los meses de verano, pero si te decides a visitar Brujas en Navidad para disfrutar de sus famosos mercados navideños, yo no dejaría de hacerlo por el frío, la lluvia o la nieve. Como suele decirse «no existe el frío, si no la gente mal equipada contra él».
……………………………………………………………..
Cómo llegar a Brujas desde Bruselas
La mayor parte de los turistas que visitan Brujas lo hacen llegando desde Bruselas (a 100 kilómetros de distancia) gracias a la magnífica red de trenes belga que recorre gran parte del país y comunica las principales ciudades con la capital en muy poco tiempo.
Sí, excepto que hayas alquilado coche para moverte por Bélgica, recomendamos mucho que utilices el transporte público para moverte entre ciudades, sobre todo el tren. Es muy sencillo llegar a Brujas desde Bruselas tomando un tren directo en cualquiera de sus tres estaciones principales, en un trayecto que dura poco más de una hora, aunque también puedes viajar hasta la capital de Flandes en autobús.
De todas formas, te aconsejamos que renuncies al bus y optes por el tren. Para llegar hasta Brujas en bus hay que hacer varios trasbordos y se tarda mucho más. Puedes consultar horarios y tarifas aquí ⇒ https://www.delijn.be
Un billete sencillo de ida a Brujas desde Bruselas cuesta 14,80 euros, en fines de semana la mitad de precio y además hay distintos bonos que te puede compensar comprar si vas a realizar otros trayectos en tren.
¿Quieres saber cómo moverte en tren fácilmente por Bélgica y cómo llegar a Brujas desde Bruselas? Te lo cuento todo, todo, en este artículo Transporte en Bélgica - Cómo moverse fácilmente en tren por todo el país
La estación de tren de Brujas está muy cerca del centro histórico de la ciudad (15 minutos de paseo relajado) y mucho más del Minnewater y del Beginhof, que quedan a 5 minutos caminando, por lo que no es necesario que utilices el transporte público para visitar la ciudad: Brujas se recorre andando. Si llegas en bus, la estación de autobuses está junto a la de tren.
Para información de horarios y tarifas ⇒ www.belgianrail.be
……………………………………………………………..
Qué ver y hacer en Brujas en 2 días
Nosotras nos quedamos 4 noches en Brujas, por lo que dedicamos dos días y medio a visitar la ciudad. El otro medio día fuimos a Damme en bici y el cuarto día nos acercamos a conocer Gante.
Como recomendamos pasar al menos una noche en Brujas, comentaré de forma breve nuestros imprescindibles para visitar Brujas en dos días y no perderse las plazas, calles, monumentos y rincones más interesantes de esta hechizante población belga.
Grote Markt, centro neurálgico de Brujas

La Plaza Mayor de Brujas conserva buena parte de su aspecto original y es el centro neurálgico y turístico de la ciudad. Los miércoles por la mañana se celebra en la plaza un mercado y en diciembre se pone el mercadillo de Navidad más importante de la ciudad, además de una pista de hielo. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y no es para menos pues me pareció una de las plazas más bonitas de Europa.
En el centro de la plaza encontramos una escultura que conmemora a Jan Breydel y Pieter De Koninck, dos héroes belgas que lucharon contra las tropas francesas en el siglo XIV.
Al sur está el Belfort, el campanario de la ciudad. Nosotras no subimos porque ya habíamos logrado buenas vistas de la plaza desde el Historium. Mide 83 metros y si te decides a entrar recuerda que son 366 sufridos escalones que seguramente merecerá mucho la pena subir.
Arriba te encontrarás con un carrillón de 47 campanas con un mecanismo de 1748 que aún funciona. Parece que desde esa época casi todo perdura en la ciudad y no se había inventado aún la obsolescencia programada (nótese la ironía).

En el lado este de la plaza se ubica, como edificio destacable, el Landhuis, un espectacular edificio neogótico del siglo XIX, dedicado en su día al comercio, y a su izquierda el Historium.
El Historium es una atracción turística, básicamente un museo interactivo, bastante recomendable para ir con niños, en el que se puede descubrir y aprender cómo era la vida en la ciudad en el siglo XV. Cuesta 14 euros/adulto y 7,50 euros/niños menores de 12 años.
Por último, en la parte norte de la Grote Markt podemos admirar las bonitas casas gremiales con sus fachadas de llamativos colores y culminadas con su típico hastial triangular, cuyos bajos albergan restaurantes para turistas. Una estampa simplemente encantadora.

Plaza Burg
Brujas nació hacia el siglo X a partir de un castillo construido en una zona pantanosa formada por el río Reie. El castillo ya no existe, fue sustituido por una bella plaza llamada Burg, que ha sido el corazón histórico de la ciudad durante siglos.
El edificio más importante de esta plaza es el Stadhuis, un ayuntamiento de finales de la época medieval, cuando Brujas era un destacado centro de comercio internacional. En los edificios del Burg están representados, a nivel histórico y artístico, casi todos los siglos y su visita es una cita imprescindible en la ciudad.
Aquí encontramos la Basílica de la Santa Sangre o Heilig Bloedbasiliek, de estilo neogótico del siglo XIX, que guarda un frasco de sangre que dicen que perteneció a Cristo.
Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario

Es uno de los puntos más fotografiados de Brujas y tampoco me extraña porque es uno de los rincones más bucólicos que podemos encontrar en la ciudad. Está ubicado muy cerca del Parque Astrid y del Ayuntamiento, así que es fácil de localizar.
Aquí encontrarás gente a todas horas, pero si haces noche en Brujas te recomendamos que te acerques al atardecer, cuando las tonalidades del cielo van cambiando de azul a rosa, mudando al gris y al morado. Te aseguro que es un espectáculo digno de contemplar.
El Muelle del Rosario es un escenario realmente perfecto para tomar fotos y llevarte la perfecta postal de la ciudad.
Si te apetece hacer algún crucero por los canales, muy típico de Brujas, éste es uno de los puntos de salida para los barquitos que te llevan a recorrer la conocida como Venecia del norte, aunque, en mi opinión, cualquier parecido con Venecia es pura coincidencia.
Beginhof o casa de las beguinas

Si conoces ciudades como Ámsterdam y te gustó su beginhof, te aseguro que el de Brujas te va a encantar. Es una de las primeras visitas que se suelen hacer en la ciudad, al estar muy próximo a la estación de autobuses y un buen punto de partida para ir abriendo boca sobre lo que nos espera.
Nosotras llegamos hasta él en bici y lo recorrimos paseando tranquilamente por sus jardines y disfrutando de las casas de las beguinas, en blanco encalado de los siglos XVII y XVIII.
Las beguinas vivieron aquí desde 1245 hasta 1928 y hoy en día permanecen abiertos para su visita los jardines, la iglesia y una de las casas. La entrada es gratuita pero acceder a la casa-museo tiene coste.
Pero, ¿qué es un beginhof?
Beginhof, beguinaje, beaterio. Todos estos términos se refieren a las comunidades de beguinas, propias de los Países Bajos, que se fundaron en el siglo XIII como hospicios para mujeres solteras y viudas.
No son conventos, aunque lo parezcan, si no una especie de refugio exclusivo para mujeres y muchos siguen funcionando como verdaderas casas de acogida.
Minnewater o Lago del amor

Justo al lado del Beginhof encontramos otra de las imágenes más conocidas de la ciudad: el Minnewater. No es más que un romántico lago que debe su existencia a la esclusa del río Reie, que fue un puerto del Medievo y sin, embargo, es una de las visitas inevitables en Brujas. Vamos, que no te lo puedes perder.
En esta zona, entre el beaterio y el Minnewater, también conocido como Lago del Amor, hay un recodo del lago con puentes, patos y cisnes que es otro de los lugares imperdibles que debemos conocer en nuestro paseo por la capital de Flandes.
Kruisvest o Parque de los Molinos de St-Anna

Seguimos por nuestra ruta por Brujas y en los alrededores del Minnewater nos damos de bruces con una preciosa ruta entre molinos que circunvala la ciudad, en la que todavía se encuentran cuatro puertas supervivientes de las antiguas murallas de la ciudad, de las que la más importante es la Kruispoort.
Es un recorrido perfecto para hacer en bici, con niños (o sin ellos) y tiene muchos alicientes para disfrutar. Desde el siglo XII al XIX este paseo se embelleció con varios molinos de viento o «molen» de los que se conservan cuatro, dos visitables, el más conocido es St Janshuismolen.
Si alquilamos una bici desde aquí podemos llegar hasta Damme en un trayecto muy agradable, fácil y breve de pocos kilómetros, que merece mucho la pena si pasas al menos dos días en la ciudad.
Otras visitas y actividades de interés

Si bien con las visitas anteriores tenemos hecho lo fundamental de Brujas, hay muchas otras cosas interesantes que se pueden ver y hacer en la ciudad. Destacamos pasear sin rumbo por sus calles, tomar un café o un gofre en la bonita plaza Walplein o visitar el Hospital de San Juan (Sint-Janshospitaal) con sus pinturas, material quirúrgico histórico y su botica del siglo XV.
Tampoco te puedes perder la Catedral de San Salvador (Sint-Salvatorskathedraal), muy próxima a la Grote Markt, ni la posibilidad de contemplar de cerca uno de los mayores tesoros de la ciudad: la Madonna con el Niño del genial Miguel Ángel, que se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora (Onze-Lieve-Vrouwekerk).
Además es casi obligado un paseo en barca por sus canales, que nos darán una perspectiva muy diferente, aunque nosotras renunciamos por la cantidad de gente que había a todas horas esperando su turno y optamos por hacerlo en Gante.
También recomendamos probar los gofres al estilo belga y visitar varias tiendas de chocolate, un clásico del país, y hacer alguna compra: no nos podemos llevar mejor recuerdo ni más sabroso de la ciudad.
Y ojo, no olvides que estás en un país donde el culto a la cerveza es la religión mayoritaria. Practícalo sin complejos y disfruta de unas de las mejores variedades de cerveza del mundo.

Otra de las zonas que me enamoró y recomiendo fue la del llamado Dique del Mampostero o Steenhouwersdijk, un tramo de canales realmente encantador próximo al muelle del Rosario y mucho menos frecuentado donde lograrás estar casi sólo en un ambiente bucólico. El paseo prosigue por el Groenerei o Canal Verde, con el hospicio De Pelikaan de 1714.
Y por último, si te apetece una ruta de museos están los típicos Museo del Chocolate y Museo de la Patata Frita, el ya citado Historium y los imprescindibles Arenthuis, Gruuthusemuseum y Groeningemuseum. En éste último hay varias obras de Jan Van Eyck.
……………………………………………………………..
ABUSO ANIMAL EN BRUJAS

Si hay algo que no podemos pasar por alto en cada uno de los lugares que visitamos es el abuso o, hablando claro, maltrato animal. En esta ocasión nos ha parecido que los caballos que tiran de las calesas en Brujas, transportando turistas, son objeto de un claro abuso que se refleja en su cansancio extremo y el mal estado de sus cascos.
Estos animales soportan el trote continuo por una ciudad que está totalmente empedrada durante muchas horas al día, arrastrando carruajes que, en algunos casos, llevan hasta ocho-diez personas en su interior.
Es una actividad que ya hemos visto en otros países europeos, como Praga, y que es especialmente sangrante en Brujas pero se repite en otras ciudades belgas como Bruselas, Gante y Lovaina.

Además de que todas estas ciudades son perfectamente visitables a pie, aunque no lo fueran, este tipo de transporte tirado por caballos nos parece realmente impresentable, una práctica que debería extinguirse y que entre todos debemos denunciar.
Te animamos a que nunca, nunca valores como actividad turística o de ocio el subirte encima de animales en ningún país, sean caballos, burros, camellos o elefantes. Detrás, hay una triste historia de continuo sufrimiento.
Hay muchas otras maneras de desplazarte por la ciudad de forma ecológica y sin hacer daño a ningún animal, por ejemplo en bici, en patinete eléctrico o en segway, siempre respetando las normas y al resto de peatones.
¿Recuerdas nuestra reflexión sobre el turismo responsable? ⇓⇓⇓⇓ NUESTRO PERSONAL DECÁLOGO DE VIAJEROS RESPONSABLES
……………………………………………………………..
Excursiones desde Brujas

Si te decides por pasar varios días en Brujas además de descubrir en profundidad la ciudad, puedes hacer varias visitas en los alrededores. De una de ellas ya te hemos hablado y es el paseo en bici hasta Damme, un plan perfecto para alejarse del centro y de las masas turísticas. También puedes llegar a este pequeño pueblo en barco de vapor.
Otra opción si viajas en verano es ir hasta Oostende, zona de costa y playa muy frecuentada por los belgas; o bien visitar la bonita ciudad medieval de Gante, que si bien merece dos días, es factible ver sus atractivos principales en una sola jornada.
Para ambas visitas puedes tomar un tren directo en la estación de tren de la ciudad, próxima al Beginhof y al Minnewater.
Aquí te dejo varias ideas de actividades y tours que hacer en Brujas
……………………………………………………………..
Dónde alojarse en Brujas
Brujas es una ciudad especialmente cara para buscar alojamiento porque es muy turística. Encontramos un bed and breakfast perfecto para nosotras dos bien situado, a 10 minutos caminando desde la estación de tren y a 15 minutos paseando de la Grote Markt.
Ya hemos hablado del alojamiento cuando contamos CÓMO PREPARAR UN VIAJE A BÉLGICA Y LUXEMBURGO EN 10 DÍAS, pero te recordamos las características del bed and brekfast para que la información también quede reflejada aquí.
El establecimiento se llama VEGAN B&B CENTRAL BRUGES. Está situado junto a un río (a tener en cuenta en verano por los mosquitos) y el edificio es antiguo, de varios pisos, sin ascensor y con escaleras estrechas. Esto no lo hace especialmente cómodo con niños.
La habitación era amplia, con cama doble grande muy cómoda, baño privado y una pequeña zona de estar. Todo estaba muy limpio. Hay que saber que no hacen cambio de sábanas ni toallas excepto que lo solicites.
Incluía desayuno como todo bed&breakfast, muy completo, aunque hay que saber que el establecimiento es vegano y practica la sostenibilidad, por lo que el desayuno también es vegano, a base de productos eco, algunos de ellos caseros.
Los anfitriones son muy amables y dispuestos a facilitar información sobre cualquier aspecto relacionado con las visitas o la ciudad.
⇒ Precio: estuvimos 4 noches y pagamos 300,70 euros.
⇒ Descuento: recuerda que si te registras en AIRBNB a través de nuestro enlace, puedes conseguir hasta 31 euros de descuento en tu primera reserva.
⇒ Otras opciones: otras opciones bien de precio son alojarse en la cadena IBIS, especialmente en el Ibis próximo a la estación de tren, cuyas tarifas rondan los 70-80 euros/noche la habitación doble sin desayuno. Puedes hacer tu búsqueda de hoteles para alojarte en Brujas AQUÍ.
……………………………………………………………..
Más sobre Bélgica
Aquí te dejamos todo el contenido que he generado sobre Bélgica, ¡por el momento!. Atent@s porque estamos preparando nuevos artículos sobre otras ciudades belgas que hemos visitado, como Gante, Bruselas y Lovaina.
También vamos a proponer planes con niños en Bélgica y tenemos en el horno un especial sobre el Gran Ducado de Luxemburgo, un país muy desconocido al que merece la pena acercarse unos días.
⇒ CÓMO PREPARAR UN VIAJE A BÉLGICA Y LUXEMBURGO EN 10 DÍAS
⇒ ITINERARIO POR BÉLGICA Y LUXEMBURGO EN 10 DÍAS
⇒ TRANSPORTE EN BÉLGICA – CÓMO MOVERSE FÁCILMENTE EN TREN POR TODO EL PAÍS
⇒ DE BRUJAS A DAMME EN BICICLETA
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A BRUJAS? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles en Brujas aquí Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí Los mejores tours por Brujas aquí
⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
6 Comments
Rafael
Pedazo de post que te has marcado, Emma!! No sólo me has vuelto a transportar allí (cerca de Brujas hice mi erasmus, qué tiempos aquellos…), sino que me has descubierto lugares nuevos que no conocía, como esos alrededores tan bonitos y pintorescos. Tengo que volver pronto!!
1mundoinfinito
¡Hola Rafa!
Muchas gracias por tu amable comentario.
Me alegro de haberte teletransportado por unos minutos a Brujas, la verdad es que es una ciudad mágica.
Seguro que volveréis con la pequeña.
¡Un abrazo!
Emma
Verónica (Britania for you)
Me ha encantado el artículo, Brujas está entre mis destinos predilectos. Además me han dicho que es un buen destino para ir con niños, junto con Bruselas. ¡Un abrazo!
1mundoinfinito
¡Hola Verónica!
Mil gracias por leer y comentar.
Bélgica es un país perfecto para recorrer con niños, hay muchos planes divertidos que hacer con ellos, y Brujas una ciudad que no te debes saltar.
Tengo pendiente hablar sobre qué hacer y qué ver con niños en Flandes.
¡Un abrazo!
Carmen
Acabo de leerme el post y me parece súper completo.Vamos a Bruselas,Brujas y Gante en el puente de Navidad y me gustaría saber si conoces los mercados de Navidad de estas ciudades y cuáles son los más interesantes.
1mundoinfinito
Hola Carmen,
Muchas gracias por tu comentario.
La verdad es que no hemos ido a Bélgica en Navidad, supongo que esperaremos un tiempo para volver, pero sé de buena tinta que los mercadillos navideños de Bruselas y Brujas son de los mejores de Europa.
Disfrútalos mucho y a tu regreso nos cuentas.
¡Un saludo!
Emma