¿Vas a viajar a Bélgica y te preguntas cómo es el transporte en Bélgica o cómo moverse en tren por Bélgica? Si ya has leído nuestro Itinerario por Bélgica y Luxemburgo en 10 días sabrás que en nuestro viaje por estos dos pequeños países europeos nos hemos movido principalmente en tren. La red ferroviaria de Bélgica es de las más densas de Europa y, al ser éste un país pequeño, resulta muy fácil y asequible viajar en tren por todo su territorio e incluso desplazarse a otros países.
Vamos a intentar aclarar las dudas más frecuentes sobre el transporte en Bélgica: cómo moverse en tren por Bélgica, qué billetes de viaje utilizar, desde qué estaciones de tren conviene salir y además añadimos también varios apartados para explicar cómo llegar a la capital belga desde sus aeropuertos más frecuentados y cuál es la mejor manera de moverse dentro de las ciudades más turísticas de Bélgica.
Y un bonus: la mejor manera de llegar a Luxemburgo desde Bruselas.
¡Pasajeros al tren!
Cómo llegar a Bruselas desde el aeropuerto de Zaventem

Hay cinco aeropuertos de entrada a Bélgica: Bruselas Zaventem, Bruselas Charleroi, Ostende-Brujas, Amberes y Lieja. Los dos primeros son los aeropuertos más frecuentados por los viajeros, por la cercanía a la capital del país y la facilidad que desde allí se tiene para moverse muy fácilmente en tren por toda Bélgica.
Bruselas-Zaventem (BRU) es el aeropuerto principal de Bruselas y el más próximo mientras que Charleroi o Bruselas Sur (CRL), secundario y algo más alejado (a unos 55 kilómetros de Bruselas) recibe mucho tráfico aéreo, procedente sobre todo de compañías de bajo coste.
Llegar desde Zaventem a Bruselas en tren
La mejor manera de llegar desde el aeropuerto principal de Bruselas, Zaventem, al centro de la ciudad es hacerlo en tren, que llega a las principales estaciones de Bruselas: Gare du Nord, Gare Central y Gare du Midi, siendo la segunda la más céntrica y la última la más grande a la que llegan muchos trenes internacionales.
Para tomar el tren hay que dirigirse a la estación de tren del aeropuerto en la planta -1, y allí mismo hay máquinas expendedoras donde comprar un billete sencillo a Bruselas, que cuesta 8,90 euros. La frecuencia de trenes es alta y pasan cada pocos minutos, en un trayecto que nos deja en Bruselas en apenas 15-20 minutos.
- ¿Y SI TENGO EL RAIL PASS? Si disponemos de un Rail Pass o queremos comprarlo allí mismo, hay que saber que este bono de 10 viajes que nos permite viajar por toda Bélgica SÍ sirve para llegar a Bruselas desde Zaventem, pero hay que pagar aparte una tasa llamada Diabolo, necesaria para todos los trenes que parten del aeropuerto o tienen a éste como destino. Estos trayectos se identifican claramente con la letra D en las pantallas o paneles informativos. Ojo: si compramos el billete sencillo de 8,90 euros NO es necesario pagar aparte el Diabolo porque ya está incluido.
- ¿LOS NIÑOS PAGAN BILLETE? Si viajas con niños ten en cuenta que los menores de 12 años NO pagan billete de tren en Bélgica, tampoco metro, autobús urbano o tranvía y no necesitan ningún tipo de ticket, por lo que a la hora de comprar los billetes tendrás que adquirir sólo los de adulto.
IMPORTANTE
Los billetes sencillos de tren (standard ticket) sirven para utilizar a cualquier hora del día y no están supeditados a ningún horario concreto, siempre que se usen en la fecha para la que se han adquirido.
Llegar desde Zaventem a Bruselas en bus
La estación de autobuses del aeropuerto se encuentra en el piso 0 y nos lleva a dos líneas de autobús que podemos coger hasta Bruselas: la Línea 12 o Airport Express, y la Línea 21. Los billetes sencillos de ida pueden comprarse en las máquinas expendedoras a un precio de 4,50 euros y en el mismo autobús algo más caro, 6 euros.
El inconveniente que tiene el autobús es que no te dejará en zonas muy céntricas, por lo que es posible que tengas que hacer trasbordo para llegar a tu hotel, una de las razones por las que recomendamos utilizar el tren y no el autobús en tu desplazamiento desde el aeropuerto de Bruselas – Zaventem a la ciudad.
Otras opciones para llegar a Bruselas desde Zaventem

Por supuesto hay otras opciones como el taxi, muy caro (unos 50-55 euros el trayecto), pero desde aquí apostamos por el transporte público y te animamos a que utilices el tren en éste y otros trayectos durante tu estancia en Bélgica.
Si prefieres un servicio de traslado privado puedes consultar tarifas en este enlace
……………………………………………………………..
Cómo llegar a Bruselas desde el aeropuerto de Charleroi
Como ya te he dicho, Charleroi, también conocido como aeropuerto de Bruselas Sur, es el segundo aeropuerto del país y recibe mucho tráfico aéreo, sobre todo de compañías de bajo coste. Este aeropuerto está algo más alejado de Bruselas, a unos 55 kilómetros, por lo que se tarda casi una hora en llegar al centro de la ciudad.
Obviamente por distancia no te recomiendo el taxi, pues una carrera hasta Bruselas puede rondar los 180 euros.
La opción del tren tampoco es del todo recomendable, ya que para usar este medio de transporte tendríamos que combinarlo con el bus. Para hacer esta combinación tendremos que coger un bus desde el aeropuerto hasta la estación de trenes de Charleroi y desde allí tomar un tren a Bruselas. Nos costará en total 15,50 euros.
El autobús: la mejor manera de llegar a Bruselas desde Charleroi
Sin duda, la mejor opción para llegar a Bruselas desde Charleroi, por lo que estudié en su momento cuando me planteé volar a este aeropuerto, es el autobús o shuttle bus, con una frecuencia de 30 minutos desde las 7:50 de la mañana hasta las 00:54 de la madrugada y que te dejará en la estación de tren Gare du Midi.
En este caso recomendamos comprar el billete previamente a través de la web de Flibco a un precio de 14,50 euros, porque los autobuses suelen ir muy llenos y así no hay riesgo de perderlo.
……………………………………………………………..
Cómo llegar a Brujas desde Zaventem y Charleroi sin pasar por Bruselas

En general los viajeros que llegan a Bélgica lo hacen por unos días y suelen alojarse en la capital, Bruselas, muy céntrica y bien comunicada por tren con el resto de las ciudades, sobre todo con las más turísticas del país.
Si, como en nuestro caso, tu primer destino en el país es Brujas, has de saber que tienes la opción de llegar directamente a esta bella ciudad en tren sin necesidad de hacer trasbordo en la Estación Central.
A Brujas desde el aeropuerto de Zaventem
Como hemos dicho, es posible llegar a Brujas en tren directamente desde el mismo aeropuerto de Zaventem. Sólo hay que dirigirse a la estación del tren del aeropuerto ubicada en la planta -1 y adquirir un billete destino Brujas en una de las máquinas expendedoras.
Para adquirir el billete ten en cuenta que debes buscar una línea que pase por Brujas, porque la ciudad no va a constar nunca como destino final.
La principal línea directa a Brujas es la de Ostende (Oostende). Recuerda que la parada en la que debes bajarte es Brugge, el nombre de Brujas en neerlandés. Hay pocas frecuencias a lo largo del día: te recomiendo consultar horarios con antelación.
A Brujas desde el aeropuerto de Charleroi

Sólo conocemos una opción para viajar directamente a Brujas desde el aeropuerto de Charleroi, y es en autobús con la empresa Flibco. Las frecuencias diarias son muy bajas, por lo que también conviene comprar el billete on-line para no quedarte sin plaza.
……………………………………………………………..
Cómo moverse en tren entre las ciudades belgas
En esta guía de transporte en Bélgica te voy a contar también cómo moverte en tren por las ciudades belgas más turísticas. Lo primero que tenemos que saber es que el nombre de las estaciones está en neerlandés, por lo que:
- Bruselas es Brussel
- Brujas es Brugge
- Gante es Gent
- Lovaina es Leuven
- Malinas se llama Mechelen
- Amberes aparece como Antwerpen.
Los billetes estándar son de segunda clase, más que suficiente para viajar con comodidad. Créeme, no merece la pena pagar la diferencia.
Bonos y billetes de tren en Bélgica

Hay varios tipos de billetes y bonos de tren para viajar dentro de Bélgica y comprar uno u otro va a depender del número de viajes en tren que vayas a utilizar.
En las máquinas expendedoras que encontrarás en cada estación de tren puedes adquirir :
- Un billete sencillo o Standard Ticket (válido para todo el día),
- Un Weekend Ticket para viajar a mitad de precio durante el fin de semana.
- Los menores de 26 años deben adquirir el Go Pass 1.
- Los mayores de 65 años también tienen su descuento especial comprando el Senior Ticket.
No es necesario validar los billetes de tren en ninguna máquina antes de subir al mismo, simplemente hay que mostrar el billete al revisor cuando éste/a lo solicite y él/ella misma se encargará de marcar el billete.
Te recuerdo que los niños menores de 12 años NO pagan ni compran ningún tipo de billete siempre y cuando viajen acompañados de un adulto a su cargo (el adulto obviamente SÍ paga billete).
Si quieres comprar algún billete on-line puedes hacerlo en la página oficial del transporte en tren de Bélgica:
Belgian Train
Se imprime en papel y se presenta en el tren en ese mismo formato.
Si vas a visitar las ciudades más turísticas del país en tren desde Bruselas seguramente te conviene adquirir un Rail Pass.
¿Qué es el Rail Pass?
El RAIL PASS es un billete múltiple para mayores de 26 años que incluye en el precio 10 viajes de tren que tengan como origen o destino cualquier ciudad belga. Es un billete que se puede compartir entre dos o más personas, y que requiere escribir nuestros datos y la estación de origen y destino en cada una de las líneas habilitadas para ello.
Si el Rail Pass se comparte, hay que escribir una línea por persona en cada trayecto. Como ejemplo, dos adultos que viajan entre Bruselas y Gante van a utilizar dos líneas cada uno para los viajes de ida y vuelta a la ciudad de Gante, en total, 4 líneas.
Es recomendable ver si compensa compartir o no el Rail Pass. A veces es la opción más recomendable, usando el Rail Pass compartido entre semana y comprando aparte los Weekend Ticket para viajar a mitad de precio los fines de semana.
Tampoco es necesario validar el Rail Pass en ninguna máquina.
Pero sí es imprescindible que los datos de los viajeros que usen el billete y los correspondientes trayectos estén escritos en el billete ANTES de subir al tren.
En nuestro caso NO compré el Rail Pass, ya que al viajar sola con una niña menor de 12 años que no paga billete, me salía más económico comprar cada billete por separado. La clave es hacer cuentas y comprobar si compensa.
Nunca tuve problemas para comprar in situ cada billete de tren y el procedimiento de compra en las máquinas expendedoras me resultó bastante fácil e intuitivo. Se puede pagar con tarjeta.
Estaciones de tren en Bruselas

En Bruselas hay tres estaciones principales de tren desde las que podemos ir a las ciudades más importantes del país sin problema.
⇒ GARE CENTRAL. La estación más conocida y céntrica es la Estación Central, conocida como Gare Central, Bruxelles Central o Brussel Centraal. Esta estación se encuentra muy bien ubicada, a sólo 10 minutos paseando de la Grand Place y de los atractivos más importantes de la ciudad.
Es la que nosotras utilizamos para llegar a Bruselas desde Brujas y para desplazarnos a Lovaina y Luxemburgo, ya que estaba a sólo 5 minutos caminando de nuestro hotel.
……………………………………………………………..
⇒ GARE DU MIDI. La principal estación de Bruselas es Gare du Midi, que se encuentra al sur de la ciudad y podrás encontrar también con el nombre de Gare de Bruxelles-Midi o Station Brussel-Zuid.
Es la estación a la que llegan los trenes procedentes de las principales ciudades europeas como París o Ámsterdam y los trenes Eurostar y Thalys.
Los autobuses procedentes del aeropuerto de Charleroi también te dejarán en Gare du Midi.
……………………………………………………………..
⇒ GARE DU NORD. Además hay otra estación relevante, la Estación del Norte o Gare du Nord, que aparece como Bruxelles-Nord o Station Brussel-Noord.
SERVICIOS DE LAS ESTACIONES DE TREN DE BRUSELAS Las tres estaciones cuentan con taquillas para guardar equipaje (de pago), acceso para discapacitados, aseos, cafeterías La estación Gare du Midi tiene en su interior un hotel.
……………………………………………………………..
Cómo moverse dentro de las ciudades belgas
En este apartado vamos a intentar plasmar nuestras impresiones contrastadas sobre la mejor manera de desplazarse dentro de las ciudades más turísticas de Belgica. Te hablaré de mi experiencia en primera persona, así que sólo me referiré a aquellas ciudades belgas que hemos visitado: Bruselas, Brujas, Gante y Lovaina.
Hay otras como Malinas, Amberes, Namur o Dinant que seguro merecen mucho la pena pero no hemos tenido oportunidad de pisar y quedarán para otra ocasión. Si viajas a Bélgica, no las descartes.
Cómo moverse en Bruselas (Brussel)

Los principales atractivos turísticos de Bruselas están en torno al área de la Grand Place, así que lo más recomendable es recorrer la ciudad caminando.
Para visitar la zona europea y desplazarte hasta el Atomium y Bruparc o Minieurope, es imprescindible coger el metro. Un ticket de metro para usar durante todo un día cuesta 7,50 euros. No es necesario validarlo, sólo pasarlo por el lector de la entrada; los niños menores de 12 años tampoco pagan en el metro.
Cómo moverse en Brujas (Brugge)

Podemos llegar a Brujas desde Bruselas desde cualquiera de sus estaciones de tren en una hora aproximadamente. La parada es Brugge y el tren nos deja en la estación de la ciudad, donde también encontramos una estación de autobuses por si necesitamos desplazarnos en bus, cosa que no está de más si llevas equipaje y tu alojamiento queda lejos.
Si no llevas equipaje pesado, la mejor opción es desplazarte caminando, ya que Brujas es una ciudad pequeña, con un casco histórico bastante compacto y fácilmente abarcable a pie. Además es la forma más recomendable de conocer cada uno de los mágicos rincones que Brujas nos ofrece.
Recorrer Brujas en bici es muy seguro y divertido para toda la familia y tomando las debidas precauciones no supone ningún riesgo si viajas con niños (diría que a partir de 7-8 años). De hecho, te sorprenderá la cantidad de gente que se desplaza en bici en estas ciudades pequeñas.
Alquilar una bicicleta es una opción increíble para seguir explorando Brujas. Te recomiendo recorrer la zona de los molinos, el Beginhof, el Minnewater o hacer una excursión al cercano pueblo de Damme.
Cómo moverse en Gante (Gent)

Si en Brujas recomendamos encarecidamente alquilar una bici, en Gante y por nuestra experiencia, no nos parece la mejor opción. En Gante hay una red importante de tranvías que os aseguro que invaden la ciudad (¡están por todas partes!) por lo que no me pareció seguro desplazarse en bici.
La mejor opción para visitar Gante es llegar a la ciudad en tren y allí mismo coger un tranvía hacia el centro. Los billetes sencillos cuestan poco más de 2 euros y así nos ahorramos la caminata hasta el casco histórico.
Una vez allí es más que posible conocer todo el centro histórico de la ciudad caminando, incluida la zona de San Bavón, los muelles Graslei y Korenlei, el Castillo Gravensteen y, en general, las zonas más turísticas y animadas de Gante.
Cómo moverse en Lovaina (Leuven)

Visitamos Lovaina desde Bruselas en tren y llegamos en unos 20 minutos. Nuestro plan inicial pasaba por alquilar un bicicleta para movernos, pero empezó a llover, por lo que decidí que conoceríamos Lovaina caminando.
Si bien su imprescindible Beginhof está algo alejado del centro, poco más de un kilómetro, se puede alcanzar andando sin problema en un agradable paseo y el resto de la ciudad, con su stadhuis como centro monumental, se recorre caminando en un día (o medio día) sin el mayor esfuerzo.
Una ciudad más que aconsejamos «patear» al máximo, que es como se descubren los lugares más sorprendentes. De todas formas, si tienes oportunidad no dejes pasar la ocasión de alquilar una bici en Lovaina: ésta es otra de las localidades belgas en las que la mayoría de su población va a todas partes sobre dos ruedas, haga sol, llueva o nieve y me pareció muy segura para conocerla pedaleando, también con niños.
……………………………………………………………..
Cómo ir en tren desde Bélgica a Luxemburgo

Por ultimo, un breve apunte sobre cómo llegar en tren desde Bélgica, en concreto desde Bruselas, a Luxemburgo.
Para alcanzar el último destino de nuestro viaje, otro país, otra ciudad, Luxemburgo, nos decidimos también por el tren. El tren era la alternativa más fácil y cómoda al autobús, además de no resultar excesivamente cara: un billete de ida a Luxemburgo, con un trasbordo, me costó 20,90 euros. Una vez más, los niños menores de 12 años no pagan en este tipo de desplazamientos.
Para llegar a Luxemburgo desde la Estación Central de Bruselas, la más próxima a nuestro alojamiento, tomamos un tren a Arlon y desde esta pequeña ciudad belga, muy próxima a la frontera con Luxemburgo, cogimos otro tren que nos dejó en Ciudad de Luxemburgo. Tardamos en total poco más de 3 horas y viajamos en trenes muy cómodos de dos plantas.
Curiosamente, y a pesar de ser uno de los países más ricos de Europa, me dio la impresión de que la red ferroviaria de Luxemburgo, la calidad de sus trenes y del transporte en general está un par de puntos por debajo de la belga.
Hasta aquí nuestra guía para moverte fácilmente por Bélgica en tren. Esperamos que te sirva de ayuda si alguna vez te decides a visitar este pequeño país europeo y sus encantadoras ciudades ancladas en el Medievo.
……………………………………………………………..
Más sobre Bélgica
Aquí te dejamos todo nuestro contenido sobre Bélgica, ¡por el momento!. Atent@s porque estamos preparando nuevos artículos sobre otras ciudades belgas que hemos visitado, como Gante, Bruselas y Lovaina.
También vamos a proponer planes con niños en Bélgica y tenemos en el horno un especial sobre el Gran Ducado de Luxemburgo, un país muy desconocido al que merece la pena acercarse unos días.
Todo el contenido actualizado sobre Bélgica en este enlace.
⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
2 Comments
Marta
Buff,cuánta información,un post muy completo.Bélgica no estaba en mi lista de países a los que viajar este año pero me lo voy a plantear.
Un saludo
1mundoinfinito
Hola Marta,
Gracias por tu comentario.
Bélgica es una excelente opción si dispones de una semana. Si haces base en Bruselas puedes conocer sus ciudades más importantes en tren muy fácilmente.
Si al final vas, no dejes de contarnos tu experiencia.
¡Un saludo!
Emma