Visitar Alsacia en familia es uno de los mejores viajes navideños que puedes hacer. A su ambiente de cuento se unen las muchas actividades chulas que se pueden disfrutar con los más pequeños de la casa. La decoración, los carruseles, los belenes, museos del juguete y mucho más. En este artículo te cuento los mejores planes navideños con niños en Alsacia. ¿Te vienes de viaje a Alsacia en Navidad?
15 planes con niños para disfrutar Alsacia en Navidad
Echar la carta a Santa Claus en un buzón mágico, escuchar villancicos en los canales de Colmar, ponerse hasta arriba de ricos bretzels o contemplar con asombro cómo se abren las ventanitas de un calendario de Adviento gigante, son algunas de los planes más especiales y divertidos que puedes hacer en Alsacia en Navidad con tus hijos.
Pero ¡hay muchos más!
Te recuerdo que tenemos una completa GUÍA PARA VIAJAR A ALSACIA EN NAVIDAD
…………………………………………………………………………….
1. Pasear por las calles alucinando con la decoración

Toda Alsacia sin excepción es un espectáculo decorativo. Sólo con pasear por sus calles despertará en tus peques la ilusión por la Navidad. Las fachadas de las casas están decoradas con todo tipo de adornos, desde simples bolas de colores hasta enormes osos polares.
Por todas partes verás el símbolo de Alsacia, la cigüeña, representada en muñecos y peluches que pueden ser un buen recuerdo del viaje para los niños. Árboles navideños, puestos con dulces y chucherías, un Belén en cada plaza…Pasear por Alsacia en Navidad es una sorpresa tras otra.
…………………………………………………………………………….
2. Belen navideño de Colmar

Si hay un lugar especialmente atractivo para los niños en Alsacia ese es Colmar. Esta pequeña ciudad tiene seis mercadillos navideños y un montón de rincones y actividades nuevas para hacer.
En Navidad podrás encontrar el tradicional Nacimiento o Belén en algunas calles. El más curioso es el Belén mecánico de la Petite Venise, una zona perfecta para estar un buen rato con niños, ya que también tiene varias atracciones.
…………………………………………………………………………….
3. Buzón de Père Noël en Colmar, otro plan en Alsacia en Navidad con niños

¿Tu hij@ es de los que escribe la carta a Papá Noel? En esta zona de Francia se llama Père Noël o San Nicolás y también existe la costumbre de dejarle una carta con los deseos para Navidad.
En Colmar los pequeños pueden dejar su carta a Père Noël en un gran buzón amarillo que se encuentra en la Petite Venise, junto al mercado. Aseguran que Papá Noel contesta por lo que conviene poner nombre y dirección completa y real, aunque en nuestro caso…¡aún estamos esperando a que nos llegue la respuesta!
…………………………………………………………………………….
4. Museo del Juguete en Colmar
A todos los niños les gustan jugar y los juguetes. Nada mejor que hacer en Colmar que acercarte al Museo del Juguete, una buena opción si llueve y si ya has visto todo lo que la ciudad tiene que ofrecer. Se trata de un museo de tres plantas con juguetes de distintas épocas, trenes, cochecitos, muñecas y juegos tradicionales.
Está en la Rue Vauban, nº 40 y la entrada general cuesta 6 euros. Los menores de 8 años entran gratis y de 8 a 15 años pagan 4,60 euros. Lo mejor para ver tarifas y horarios es consultar su web Musee du Jouet de Colmar.
…………………………………………………………………………….
5. Concierto navideño en los canales de Colmar

Hay un evento muy bonito en Colmar que nos encantó ver. Cada tarde, sobre las 17:00 horas, los niños de la escuela de música de la ciudad navegan en barca por el Canal Lauch acompañados de San Nicolás hasta llegar al Pont Tourenne, donde se detienen a cantar villancicos.
Te recomiendo que llegues un ratito antes y que cojas sitio en las barandillas del canal para poder verlos de cerca y no perderte detalle.
El espectáculo dura una hora, está sujeto a las condiciones climatológicas y en 2022 se celebrará los días 26 y 30 de noviembre y el 3, 7, 10, 14 y 17 de diciembre.
Otros dos apuntes: abrígate mucho, estarás parada un buen rato y se nota el frío intenso a esas horas en las que ya ha anochecido. Y consulta la web de Turismo de Alsacia para confirmar los horarios, ya que pueden cambiar y ha habido años en que el concierto se ha celebrado sólo un día.
…………………………………………………………………………….
6. Mercado de l’Ancienne Douane y Petite Venice en Colmar

Todos los mercados son bonitos en Colmar, pero hay dos que están especialmente orientados a los más pequeños de la casa: el mercado de l´Ancienne Douane y el mercado de la Petite Venise, sobre todo este último.
Además de las casetas de artesanía y de comida tiene varias atracciones como un tiovivo con caballos de juguete que les encantará.
En la Petite Venise es donde también encontrarás el buzón para enviar la carta a Papá Noel y el Belén mecánico del que te he hablado antes.
PLAZA CHAMPS DE MARS EN COLMAR No te pierdas esta animada plaza en el centro de Colmar, en la que encontrarás: 1. Una pista de patinaje sobre hielo 2. Un carrusel con bar incorporado para tomarte algo en movimiento 3. Un tiovivo y otras atracciones de feria
…………………………………………………………………………….
7. Disfrutar de la gastronomía de los mercados navideños

En los mercados navideños hay puestos de comida que los peques van a disfrutar a tope. Salchichas, bretzels salados y dulces, crepes y chocolate caliente son algunas de las delicias que se pueden llevar a la boca.
No dejes de probar el simpático «Mannele», una figura de niño hecha en rico brioche muy típica de Alsacia.
Lo ideal es comer a mediodía en los mercados o merendar, así se aprovecha más el día y además hace menos frío para comer al aire libre. Puedes dejar la cena para disfrutar con calma a última hora.
MERCADOS DE NAVIDAD DE ALSACIA
…………………………………………………………………………….
8. Patinaje sobre hielo en Colmar
Como ves, la pequeña ciudad de Colmar es uno de los lugares donde hay más oferta de actividades para toda la familia. También dispone de una gran pista de hielo de 800 metros cuadrados que se instala en el Champ de Mars, uno de los parques más grandes de Colmar.
No te preocupes si no tienes tus propios patines, porque en la pista puedes alquilarlos por 4 euros y también disponen de taquillas para dejar tus cosas.
Todavía no está confirmado el horario de 2022, pero suele abrir a mediodía, una hora genial para encontrar menos gente. Recuerda confirmar siempre esta información, sobre todo en estos tiempos en los que todo es tan incierto, en la web de Turismo de Alsacia.
VISITAR UN CASTILLO MEDIEVAL...DE CUENTO ¿A qué niño no le gusta visitar un castillo? En el castillo Haut-Koenigsbourg los niños se sentirán teletransportados a la Edad Media, recorriendo una fortaleza reconstruida del s.XII situada en la cima de una montaña. Te cuento al detalle cómo visitar por libre el castillo Haut-Koenigsbourg en Alsacia, pero si no dispones de coche también podéis llegar en esta cómoda excursión organizada desde Colmar o desde Estrasburgo.
…………………………………………………………………………….
9. Calendario navideño de Turckheim

Aunque Turckheim es un pueblo pequeñito que se ve muy rápido, tiene un gran atractivo para visitarlo con niños: tres coloridas casitas donde se monta un calendario de Adviento gigante. Cada día desde el 1 de diciembre, sobre las 17:00 horas, los niños del pueblo abren una de las ventanas hasta completar las 24 que forman el calendario.
La atracción sólo dura unos minutos pero es muy bonita de ver, por lo que te recomiendo que si viajas a Alsacia en Navidad con niños te acerques a Turckheim para disfrutar del espectáculo.
…………………………………………………………………………….
10. Visitar Eguisheim, el pueblo de La Bella y la Bestia

Pasear por Eguisheim en Navidad es como entrar en un cuento. Por eso no me extraña nada que Disney escogiera este pueblito alsaciano como inspiración para crear la aldea de la Bella y la Bestia. Eguisheim es precioso.
No puede faltar un recorrido completo por el pueblo, que se organiza en círculos concéntricos, una visita a sus pequeños pero muy acogedores mercados navideños y una foto de recuerdo junto al Pigeonnier, una coqueta y diminuta casita-palomar que es uno de los «fotocall» más famoso de Alsacia.
LOS 5 PUEBLOS MÁS BONITOS DE ALSACIA
…………………………………………………………………………….
11. Desfile de farolillos en Eguisheim
Es precisamente en Eguisheim donde vivimos uno de los momentos más bonitos de nuestro viaje a Alsacia. En la Place du Château Saint Leon, donde está la famosa fuente, encontramos un taller de farolillos navideños para niños al que nos invitaron a unirnos.
Tras montar el farol con una vela en su interior, comenzó un desfile de farolillos por todo el pueblo mientras los niños iban cantando villancicos populares. Fue algo espontáneo que encontramos por casualidad, por lo que no recuerdo día ni hora, pero si visitas Eguisheim puedes preguntar en la oficina de turismo o en la misma plaza.
…………………………………………………………………………….
12. Tienda de Kate Wolfarth en Riquewihr

Un mundo mágico lleno de adornos de todo tipo es el que te encontrarás si visitas la magnífica tienda Feerie de Noël de Käthe Wohlfahrt en Riquewihr.
Es un lugar ideal para comprar un recuerdo navideño, un adorno para el árbol o la casa. Eso sí, barato…no hay nada.
…………………………………………………………………………….
13. Belenes de Kaysersberg

Que Kaysersberg es otro de los pueblos que más nos gustó de Alsacia no es ningún secreto. Además de pasear por sus calles, disfrutar de sus mercados navideños o subir al castillo para obtener las mejores vistas del pueblo, un buen plan con niños es ver sus belenes de Navidad.
Nosotras encontramos dos: uno pequeño pero muy curioso junto al río Weiss, muy cerca del puente fortificado, en el que se mezcla lo tradicional con personajes alsacianos. Otro muy tradicional que se monta en la Fontaine Constantin, una fuente preciosa del s. XVI junto a la iglesia de Saint Croix.
También hay otro muy curioso y diminuto en la Rue des Forgerons, una calle preciosa de Kaysersberg que te sugiero que no te pierdas.

…………………………………………………………………………….
14. Ecomusèe d´Alsace
Si te sobra algo de tiempo en tu visita a Alsacia puede ser buena idea acercarse al Ecomuseo de Alsacia, que está en Ungersheim, a 33 km de Colmar.
Es el museo al aire libre más grande de Francia, un poblado a escala real donde podrás conocer las tradiciones de la región de Alsacia. En Navidad las casas del museo se decoran a lo grande y hay muchas actividades para los niños, como un paseo en tractor, un mercado de artesanía, talleres impartidos por elfos, cuentos de Navidad…
Estas actividades se celebran en 2021 desde el 27 de noviembre hasta el 2 de enero de 2022. Las tarifas son de 15 euros para adultos y 10 euros los niños de 4 a 17 años. Lo mejor, confirmar horarios en la web Ecomusee d´Alsace.
…………………………………………………………………………….
15. Árbol gigante en Place Kléber de Estrasburgo y Mercado de las Delicias de Navidad
En nuestra lista no puede faltar la Capitale de Noël, Estrasburgo. Además de disfrutar de sus mercados de Navidad, en especial del Mercado de las Delicias (ya te imaginas por qué se llama así) nos gustó mucho pasear por la Place Kéber, donde se instala el árbol de Navidad más grande, y yo diría que más bonito, de toda Alsacia.
Es un abeto de 30 metros de altura conocido como Grand Sapin de Noël, que procede de los Vosgos alsacianos.
…………………………………………………………………………….
Un plus: Alsacia de noche

En diciembre anochece muy pronto en Alsacia, sobre las 16:30 comienza a oscurecer y a las 17:00 horas ya es noche cerrada.
Aprovecha estos momentos para disfrutar de la iluminación navideña, porque es parte del encanto de las calles y plazas alsacianas. Las atracciones, los muñecos de Père Noël y los belenes también se iluminan.
Por último, diviértete a tope en Alsacia y saca tu lado infantil, porque no hay lugar más mágico para vivir la Navidad en familia que Alsacia.
…………………………………………………………………………….
Accede a todo el contenido de Alsacia en Navidad en este enlace
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
2 Comments
Diana
Buenas tardes,
Viajo a la Alsacia la primer semana de Diciembre con mi familia y al empezar a organizar hoy la ruta,nos hemos llevado un gran chasco pues muchas de las visitas que deseábamos hacer, se encuentran cerradas.
Mis hijos tienen 6 y 11 años, si puedes recomendarme alguna cosa que no podemos dejar de ver con ellos, te agradezco tu consejo.
Muchas gracias
Emma Sexto - Un mundo infinito
Hola Diana,
Perdona la demora en contestar.
La verdad es que no conozco más actividades en Alsacia orientadas a los peques que las que he escrito en este artículo.
Lo cierto es que el movimiento en la Alsacia y la apertura de la mayoría de museos o eventos de temática navideña comienza a partir del puente de diciembre.
Intenta echar un vistazo a los museos de la zona. El Castillo de Haut-Koenigsbourg también te lo recomiendo, te dejo el enlace al artículo.
https://unmundoinfinito.com/visitar-el-castillo-haut-koenigsbourg-alsacia/
Si me entero de algo más lo añadiré al post.
Que disfrutéis de Alsacia y un saludo