Alsacia es uno de los destinos navideños más deseados, uno de esos lugares en los que la realidad supera a la ficción. Son muchas las pequeñas poblaciones que merecen la pena en esta bella comarca francesa, pero en esta ocasión te hablaré de los 5 pueblos más bonitos de Alsacia, aquellos que no te puedes perder si quieres disfrutar de verdad de una Navidad mágica.
La Navidad en Alsacia

¿Cómo es la Navidad en Alsacia?
Te aseguro que todo lo que imagines se queda corto al lado de la fantasiosa Navidad alsaciana.
Además de visitar la Capital de Nöel, Estrasburgo, te recomiendo que recorras los pueblos de la llamada Ruta del Vino. En primavera y otoño viven su apogeo vinícola, pero en Adviento se muestran simplemente maravillosos.
Los pueblos de Alsacia lucen profusamente decorados en esta época del año previa a la Navidad. Es admirable ver con qué entrega los alsacianos adornan las fachadas de sus casas con todo tipo de ornamentos: bolas navideñas, lazos, figuras de alces, de San Nicolás y hasta osos polares penden de las ventanas confiriendo a cada pueblo un aire muy teatral.
Pareciera que estamos ante un decorado de cine pero el ambiente es tal que, guste o no la Navidad, te envuelve y no te queda más remedio que contagiarse del espíritu navideño y disfrutarlo al máximo.
Te recuerdo que tenemos una completa GUÍA PARA VIAJAR A ALSACIA EN NAVIDAD

La gastronomía alsaciana
Gofres, crèpes, perritos calientes y vin chaud (el famosos vino caliente) son las estrellas gastronómicas que invaden los puestos callejeros de comida. Estos se llenan cada día de locales y turistas dispuestos a devorar cada una de las delicias de esta tierra.
No olvidemos que Alsacia fue territorio alemán y tanto su arquitectura, de madera entramada, como su gastronomía beben de la influencia alemana.
Te recomiendo que reserves en algún restaurante local y pruebes estos platos alsacianos tan típicos:
–Baeckeoffe, un guiso con distintas carnes, acompañado de zanahoria, patata y cebolla .
– La Tarte Flambée, con aspecto de pizza fina, puede llevar varios ingredientes.
– La Choucroutte, plato a base de col fermentada que además lleva patata, zanahoria y carne.
MERCADOS NAVIDEÑOS DE ALSACIA EN 2023 Los mercados navideños de Colmar en 2023 comienzan el 23 de noviembre y acaban el 29 de diciembre. En Estrasburgo, los mercados navideños de 2023 comienzan el 24 de noviembre y acaban el 24 de diciembre. En algunos pueblos alsacianos como Obernai y Turckheim duran hasta el 30 de diciembre. Para confirmar los horarios y fechas conviene consultar la página oficial de Navidad en Alsacia También te dejo mi artículo con fechas y horarios actualizados de los mercados de Navidad 2023 en Alsacia: LOS MEJORES MERCADOS DE NAVIDAD DE ALSACIA
…………………………………………………………………………………
Consejos para visitar los pueblos de Alsacia

Aquí te dejo una completa guía para visitar Alsacia en Navidad en 5 días. Y algunas recomendaciones, según mi experiencia, para sacarle todo el jugo a la Navidad alsaciana. ¡Ahí van!
…………………………………………………………………………………
Cuánto tiempo dedicar a los pueblos de Alsacia
Tras visitar Alsacia en Navidad te recomiendo que te quedes por la zona al menos 5 días, tal como hice en mi caso: uno para dedicar completo a Colmar, otro a la capital alsaciana, Estrasburgo, dos a los principales pueblos alsacianos y otro al castillo Haut-Koenigsbourg y sus alrededores.
El tiempo es limitado y preferimos ver los pueblos con calma, disfrutar de sus mercadillos, picar y beber algo en los puestos de los mercados y hacer fotos con tranquilidad. Así que nuestro caso nos limitamos a conocer cuatro pueblos en dos días: Kaysersberg, Ribeauvillé, Riquewihr y Eguisheim, todos próximos a Colmar, de tal manera que visitamos por la mañana uno y por la tarde otro.
Los otros tres días los repartimos tal como he indicado: un día para Colmar, otro para Estrasburgo y el último para visitar Haut-Koenisgbourg y un par de pueblos diminutos próximos al castillo.
Ten en cuenta que en diciembre anochece a las 16:30 horas y que sobre las 19:00 horas hay que retirarse; los mercados de Navidad cierran y ya no queda nadie por las calles.
Aquí te dejo una guía completa de Alsacia con el itinerario para cinco días por la región:
VIAJE NAVIDEÑO A ALSACIA EN 5 DÍAS

Cómo moverse por los pueblos más bonitos de Alsacia
Todos los pueblos de Alsacia son fácilmente accesibles en coche desde Colmar, ciudad que recomendamos como «centro de operaciones». Es por eso que te recomiendo alquilar coche para aprovechar mejor el tiempo en los traslados. Hay zona de aparcamiento en todos los pueblos, eso sí, casi todas de pago.
Si no dispones de coche no te preocupes, porque existe la opción de moverte en transporte público entre Colmar y los pueblitos próximos. ¿Cómo? Toma nota.
- En autobús. Hay varias líneas de autobús que conectan Colmar con los pueblos más próximos y más grandes, como Eguisheim, Riquewihr, Kaysersberg o Ribeauvillé, además de las ciudades de Estrasburgo y Colmar. Haz click aquí para consultar los principales trayectos.
- Ruta del Vino. En cualquier época del año está disponible la línea ZUT´ZIG de autobuses turísticos que recorren los pueblos más característicos de la Ruta del Vino. El tiquet general es de 17 €/día y las paradas del recorrido circular son: Colmar, Ribeauvillé, Hunawihr, Riquewihr, Kaysersberg, Turckheim, Eguisheim y Voegtlinshoffen. No obstante, olvídate de ver todos los pueblos en un día y escoge como máximo 2 ó 3 para verlos con calma.
- Navettes de Nöel. En Navidad hay autobuses que comunican Colmar con los pueblos próximos. Son las Navettes de Nöel, que dispone de 3 líneas, con precios entre 5 € (de lunes a jueves) y 9 € (viernes, sábado y domingo). Con las navettes desde Colmar podrás visitar Kaysersberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Eguisheim y Turckheim. Los autobuses salen de Place de la Garé, pero mejor confirmarlo antes de viajar por si hay algún cambio.
- Excursión organizada. Si ninguna de las opciones anteriores te convencen, puedes contratar alguna excursión de un día que te llevará desde Colmar a conocer los principales pueblos de Alsacia. Echa un vistazo en este enlace para verlas.
Aquí te dejo un artículo para que consultes todas las opciones disponibles para moverse por Alsacia en Navidad
MOVERSE POR ALSACIA EN NAVIDAD
TOUR POR LOS MERCADOS DE NAVIDAD DE ALSACIA Si te alojas en Colmar pero no dispones de coche y quieres acercarte a los principales pueblos alsacianos, apunta este tour que sale de Colmar para visitar Riquewihr, Eguisheim y Kaysersberg. Información AQUÍ

Dónde dormir en Alsacia
La mejor opción para conocer los pueblos alsacianos y tenerlos a mano es alojarse en Colmar durante tu viaje a Alsacia. Dormir en alguno de los pequeños pueblos de alrededor es muy tentador, pero al final son localidades muy pequeñas donde todo cierra muy temprano y no hay vida nocturna.
Tampoco esperes mucho más movimiento nocturno en Colmar, puesto que es una ciudad, pero pequeña. Sin embargo, dispone de todos los servicios, muchos restaurantes para comer o cenar y una oferta de mercadillos navideños y de actividades más amplia. Por eso, mi opción para dormir en Alsacia en una primera visita es Colmar.
Mi principal recomendación es reservar alojamiento lo antes posible, incluso con meses de antelación, ya que hay mucha demanda y las ofertas vuelan.
Nuestro alojamiento en Alsacia
Si no encuentras hotel o apartamento en el centro de Colmar, una buena opción es el Hotel Roi Soleil Prestige Colmar, a las afueras del pueblo y bien comunicado. Fue donde yo me quedé al no encontrar hotel en el casco histórico. Limpio, habitaciones correctas y amplias, con restaurante y buena relación calidad-precio para los altos precios que se marca Alsacia en esta época del año.
Puedes hacer tu propia búsqueda de alojamiento con cancelación gratuita en este enlace.
…………………………………………………………………………………
Los pueblos más bonitos de Alsacia
Alsacia es una región vinícola y por tanto rural, donde abundan los pequeños pueblos de arquitectura tradicional. Todos y cada uno de ellos son bonitos. Algunos no tienen más que un puñado de casas y otros son más grandes. Todos tienen su encanto y merecen una visita pero en un viaje no se puede ver todo, hay que elegir.
Así que yo he hecho mi particular selección de los pueblos más bonitos de Alsacia y te recomiendo que no te los pierdas.
…………………………………………………………………………………
Colmar, la magia de la Navidad

Colmar es, posiblemente, el pueblo donde la Navidad alsaciana alcanza sus cotas máximas de esplendor y belleza. Pueblo grande o ciudad pequeña, depende como se mire, Colmar es perfecto para alojarse en Alsacia y visitar los pueblos de alrededor.
En Colmar encontrarás las casas con entramado de madera típicas de Alsacia de influencia alemana, pintorescos canales, ventanas y balcones adornados con motivos navideños inimaginables y un laberinto de calles de piedra que hay que recorrer para descubrir todos sus rincones.
Para conocer los rincones imprescindibles de su casco histórico te recomiendo este Free tour por Colmar.
Sus mercados navideños son insuperables. Están por toda la ciudad y en ellos se pueden comprar adornos para el árbol, degustar un chocolate caliente o un vin chaud para entrar en calor.
En Colmar, además de sus mercadillos, hay varios árboles de Navidad y eventos festivos de todo tipo para vivir unas Fiestas con el espíritu navideño bien elevado.

La llamada Petite Venise, o Pequeña Venecia, es una de sus zonas más agradecidas y uno de los puntos más y mejor adornados de Colmar, una de esos lugares que no te puedes perder en tu visita a Alsacia. Otras visitas ineludibles son el Quai de la Poissonnerie, el Mercado cubierto, la Casa de las Cabezas, la Casa Pfister o el Museo Unterlinden.
Y toma nota, porque también podrás disfrutar de eventos gratis como el de los niños cantores de villancicos que, acompañados de San Nicolás, surcan los canales de Colmar deleitando al público con sus cánticos. Un espectáculo precioso.
No dudes ni un segundo en incluir Colmar como una de las visitas estrella de la Navidad alsaciana. ¡No defrauda! Y para contarte a fondo todo lo que ver en Colmar, aquí tienes esta completa guía de Colmar en Navidad ↓
…………………………………………………………………………………
Kaysersberg, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia

Kaysersberg es un precioso pueblo próximo a Colmar. En cuanto se llega al pueblo hay un parking de pago, así que no hay problema para dejar el coche, siempre y cuando el pueblo no esté muy saturado de visitantes, que es lo habitual en estas fechas. Si no, se puede aparcar en las afueras y llegar dando un corto paseo.
En principio Kaysersberg puede parecer uno más de los pueblos alsacianos, con su arquitectura típica, su plaza central, su casco histórico medieval y sus calles empredradas.
Pero tiene una particularidad y es que al final del pueblo hay un río en un precioso entorno, que le da un encanto muy especial.

Kaysersberg forma parte de la Ruta del Vino de Alsacia y por eso las laderas que lo rodean están salpicadas de viñedos por todas partes.
Coronando esas laderas se encuentran los restos de su castillo, que fue fortaleza defensiva del pueblo en el Medievo y hoy es un estupendo mirador para observarlo desde lo alto y llevarse de recuerdo una buena panorámica. Te recomiendo que subas al castillo y disfrutes de esas vistas.
Otro planazo en Kaysersberg es entrar a la Iglesia o Èglise Sainte-Crox situada en medio del pueblo, un templo de 1.227 en el que, si tienes suerte como nosotras, podrás escuchar el concierto de una coral.
En 2017 Kaysersberg fue elegido por los franceses como El pueblo más bello de Francia y la verdad es que no me extraña porque destila hermosura por los cuatro costados.
…………………………………………………………………………………
Ribeauvillé, un pueblo con encanto

El pueblo de Ribeauvillé es otro de los imprescindibles de Alsacia y tiene mucha historia detrás. Sus calles empedradas vieron pasar en el Medievo a numerosos músicos y trovadores que vivían en la zona. Por eso se conoce como el «Pueblo de los violinistas».
También se le llama el «Pueblo de los tres castillos», debido a los tres castillos que lo rodean como si estuvieran suspendidos en las colinas cercanas.
Las cosas más importantes que ver en Ribeauvillé se encuentran a lo largo y ancho de su calle principal, la Grand Rue. Como la fuente o Fontaine du Vigneron o la Maison de los Ménetriers o Casa de los Violinistas.

También hay plazas muy bonitas como la Place de la Sinne o la Place de la Marie, donde está el ayuntamiento del pueblo, ubicado en un hotel histórico.
Sin duda un monumento que no debes perderte y que verás desde algunos puntos del pueblo es la Torre de los Carniceros o des Bouchers, del s. XIII . En ella se agrupaban los profesionales de este gremio en el Medievo, que formaba parte de la antigua ciudad amurallada que fue en su día Ribeauvillé.
Y hablando de Medievo…el mercado navideño de Ribeauvillé está ambientado en época medieval y es ¡precioso!
¿Lo mejor? Como en todos los pueblos de Alsacia, caminar sin rumbo y perderte por sus callejuelas para descubrir lugares únicos.
…………………………………………………………………………………
Riquewihr, el pueblo más visitado de Alsacia

Riquewihr es el pueblo más masificado que visitamos en Alsacia y uno de los mejor valorados de la zona. Casi no podíamos caminar de la cantidad de gente que se hacinaba, literalmente, en sus calles.
También es el más espectacular, con una calle principal que va ascendiendo hasta la portada, con las casas pintadas en colores muy vivos: azules, amarillos, naranjas…
Riquewihr también es otra de las paradas imprescindibles en la Ruta del Vino de Alsacia y se conoce como la «Perla del viñedo alsaciano». Su calle principal, la Rue du General de Gaulle, está llena de casitas medievales de colores vivos, desde el azul más intenso al amarillo más vibrante.

Esta colorida calle desemboca cuesta arriba en la Torre Dolder, el punto más elevado del pueblo, que en su interior alberga un museo de armas.
En Riquewihr encontrarás la Feerie de Nöel de Käthe Wohlfahrt, una tienda increíble especializada en adornos navideños preciosos y ¡carísimos! No dejes de visitarla pero con cuidado: quien rompe, paga.
El mercado navideño de Riquewihr tiene puestos de madera con artesanía de la zona muy elaborada y buenos precios. No dejes de probar su gastronomía típica en algún puesto y de calentar el cuerpo con un buen vin chaud o vino caliente. Lo mejor es comprar el vaso: te servirá para beber en otros puestos del mercado o para llevarte un recuerdo chulo de tu viaje.
…………………………………………………………………………………
Eguisheim, ¿el pueblo más bonito de Alsacia?

En mi opinión, el pintoresco Eguisheim es el pueblo más bello de Alsacia. Y con mayúsculas. No en vano ha sido elegido en varias ocasiones por los franceses como el pueblo más bonito de Francia, la última en 2013, y distinguido por la asociación Le plus beaux villages de France por su indudable atractivo turístico.
También sirvió como inspiración a Disney para crear la villa de La Bella y la Bestia, con eso creo que te lo digo todo sobre su belleza.
Eguisheim se organiza en círculos concéntricos y esto forma parte de su carácter tan especial. Dando un paseo aproximado de una hora ya hemos recorrido el pueblo en su totalidad, pero te recomiendo que vayas con calma y que te fijes en cada detalle, que hay muchos.
Te sugiero comenzar por la Rue du Rempart, donde te encontrarás con la imagen más característica del pueblo, esa estrecha casita-palomar tan mona llamada Pigeonnier.

Además de hacer la ruta completa rodeando el pueblo te recomiendo que no te pierdas la Plaza de San León o Place du Chateau Saint-Leon, con su encantadora fuente renacentista y su pequeño mercado navideño. Te transportarás de inmediato al Medievo con sus casetas de madera, sus puestos de comida y de vin chaud y su particular ambiente.
Fíjate, porque tras esta plaza verás el castillo medieval Bas d´Eguisheim y la capilla dedicada al Papa León IX.
Otras plazas pequeñitas pero preciosas donde se montan mercados navideños son la Place du Marché y la Place MGR Stampf, que se articula en torno a una fuente.
…………………………………………………………………………………
Más pueblos bonitos que ver en Alsacia en Navidad
En un viaje por Alsacia generalmente la gente se limita a recorrer los pueblos más conocidos, los que forman parte de la Ruta del Vino de Alsacia o se encuentran en sus inmediaciones y los más próximos a Colmar.
Sin embargo, Alsacia es una comarca que sorprende por la cantidad de pequeños pueblos con encanto que encontrarás por todas partes, además de zonas como los Vosgos, con sus lagos y la Ruta de las Crestas, que recorre sus zonas montañosas. O el Sundgau con sus castillos. O el Monte Saint Odile.
¿Y la zona de los «Tres Países», fronteriza con Suiza y Alemania? Pues también merece un buen vistazo.
Si quieres visitar los pueblos alsacianos en visita organizada desde Colmar, con guía en español y reserva con cancelación gratuita, echa un vistazo a este enlace Tour por los pueblos de Alsacia
…………………………………………………………………………………
Otros pueblos bonitos de Alsacia

En mi opinión, además de Estrasburgo, que es una ciudad más grande y por eso no aparece en este listado, y el Castillo de Haut-Koenigsbourg, éstos son otros de los pueblos que podrían estar en esta lista de los pueblos más bonitos de Alsacia:
- Mulhouse, conocida por ser punto de partida de muchas rutas por Alsacia al acoger uno de los aeropuertos más transitados por los viajeros a esta zona de Francia. Tiene varios museos de tipo industrial, un buen ambiente navideño con noria incluida y un par de mercadillos muy animados.
- Sélestat, rica en monumentos arquitectónicos y en patrimonio natural: es la mayor reserva de ciervos salvajes de toda Francia. En Navidad se adorna con esmero, como toda la zona, y se llena de mercadillos.
- Turckheim, que te sonará por su calendario de Adviento gigante, dispuesto en tres coloridas casas del pueblo.
- Obernai, a medio camino entre Colmar y Estrasburgo, también tiene mercadillos navideños y un gran carrusel en su plaza principal.
- Saint-Hippolyte, en el que destacan casitas de colores tan vivos como las de Riquewihr.
Y hasta aquí ha llegado nuestro paseo navideño por los pueblos más bonitos de Alsacia. Te animo a que visites la zona, si es posible en Adviento, porque es espectacular y, te gusten o no estas fiestas, te aseguro que te contagiarás del espíritu navideño y lo disfrutarás al máximo.
…………………………………………………………………………………
Algunas actividades interesantes en Alsacia
A continuación te dejo una serie de actividades organizadas que te pueden interesar para completar tu experiencia alsaciana.
Hay tours por los pueblos de Alsacia, Ruta del Vino con cata incluida, excursiones a los pueblos desde Colmar y ¡lo más navideño!, un tour por los mercados navideños de los principales pueblos de la zona.
…………………………………………………………………………………
Mapa con los pueblos más bonitos de Alsacia
A continuación te dejo un mapa elaborado por mí con los pueblos más bonitos que ver en Alsacia. Además he añadido las principales ciudades de Alsacia y todos los pequeños pueblos de la región que pertenecen a la Ruta del Vino.
Echa un vistazo y te sorprenderá saber que…¡hay más de 30 pueblos reseñables que ver en esta zona!
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.