DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Cómo moverse por Alsacia en Navidad (en coche y autobús)

Desplazarse por Alsacia no es tan difícil como parece. Aunque la forma más habitual es conocer la región francesa en coche, en este artículo también te voy a explicar cómo moverse por Alsacia en transporte público, especialmente en Navidad. Así tendrás todas las opciones a tu alcance y…¡tú decides!

 Te recuerdo que tenemos una completa GUÍA PARA VIAJAR A ALSACIA EN NAVIDAD 

Mejores aeropuertos para volar a Alsacia

Mejores aeropuertos para volar a Alsacia

Alsacia se encuentra en una situación estratégica en el noreste de Francia, casi haciendo frontera con Alemania y Suiza, y los aeropuertos más próximos se encuentran no sólo en territorio francés, si no también en estos dos países vecinos.

Los mejores aeropuertos para volar a Alsacia son los de Basel/Basilea en Suiza y el de Estrasburgo/Strasbourg en Francia. Suele haber buenos precios, ya que hay compañías low cost que vuelan a la zona, como Easyjet en el caso de Basel.

En mi opinión, el Euroairport Basel-Mulhouse-Friburgo, compartido por los tres países fronterizos (Suiza, Francia y Alemania) es la mejor opción para volar a Alsacia, ya que queda a 58 km de distancia de Colmar, ciudad que te recomiendo para hacer base en Alsacia.

Si vas a entrar a Alsacia por Estrasburgo, es preferible volar al aeropuerto de Estrasburgo/Strasbourg.

Si no encuentras vuelo o éste sube de precio, considera volar a otros aeropuertos como Baden-Baden en Alemania o Zúrich en Suiza, a 130 y 150 km de Colmar.

Si quieres empezar a planificar tu viaje a Alsacia por el principio, echa un vistazo:


VIAJE NAVIDEÑO A ALSACIA EN 5 DÍAS

…………………………………………………………………..

Cómo moverse por Alsacia en Navidad

Dónde aparcar en Alsacia en Riquewihr

La forma más habitual de moverse por Alsacia es en coche (propio o alquilado). Puedes llegar a Alsacia en tu propio coche o alquilar uno al llegar.

Aquí te cuento cómo y dónde alquilar coche en Alsacia.

Alquilar coche para tu viaje a Alsacia

Lo mejor es alquilar coche en el mismo aeropuerto de llegada (Basilea/Basel o Estrasburgo si es posible) y devolverlo en el mismo lugar para evitar cargos innecesarios. Si alquilas coche en el aeropuerto de Basilea/Basel, ten en cuenta que es un Euroairport compartido por tres países (Suiza, Francia y Alemania).

Alquila tu coche en la parte francesa o bien en la alemana (normalmente Alemania entrega los coches con ruedas de invierno, imprescindibles en esta época del año). Nunca alquiles en la zona suiza, ya que encarece mucho el precio.

Recuerda llevar una tarjeta de crédito para alquilar tu coche ya que la mayoría de compañías de renting te la pedirán para formalizar la reserva y entregarte el coche.

ALQUILAR COCHE EN ALSACIA

Te recomiendo recorrer Alsacia en tu propio vehículo o bien alquilar un coche a través de Autoeurope, un metabuscador que ofrece condiciones y precios inmejorables, y que nosotros utilizamos a menudo en nuestros viajes.

Aquí te dejo el enlace para alquilar coche en Alsacia

…………………………………………………………………..

Dónde aparcar en Alsacia

Dónde aparcar en Alsacia

Si has llegado hasta Alsacia en coche, lo mejor es que cada noche lo dejes en el parking de tu hotel o apartamento. Si tu alojamiento no dispone de parking, una buena idea es dejarlo en algún parking de pago por días.

  • Aparcar en Colmar. En Colmar, ciudad que tomaremos como centro de operaciones para nuestro viaje navideño a Alsacia, te sugiero el popular Parking Lacarre, que por 3 euros te permite aparcar por tiempo ilimitado y además abre 24 horas. Esta información te recomiendo cotejarla con el mismo aparcamiento antes de viajar, ya que tanto tarifas como horarios pueden cambiar en cualquier momento.
  • Aparcar en los pueblos. Cuando visites los pueblos, verás que hay aparcamiento gratis en las afueras o parking de pago en la entrada de cada pueblo, con espacio limitado, por lo que te recomiendo hacer pronto tus visitas. Suelen tener tarifa plana entre 2 y 4 euros, que te permite dejar el coche aparcado el tiempo que quieras a ese coste.
  • Aparcar en Estrasburgo. Hay muchos parkings en Estrasburgo, la mayoría de pago. Pero la mejor manera de visitar Estrasburgo es dejar tu coche a la entrada de la ciudad, en un parking P+R (Parking Relais). Estos aparcamientos están situados junto a la parada de un tranvía, que te permitirá llegar al centro en pocos minutos evitando tener que conducir por el casco urbano. Además es muy barato: por menos de 5 euros puedes dejar el coche todo el día y te facilitan el billete de tranvía gratis para todos los ocupantes del coche (máximo 7 personas).

El parking donde nosotras dejamos el coche en Estrasburgo siguiendo este sistema se llama P+R Elsau (haz click para ver la ubicación).

…………………………………………………………………..

Cómo moverse por Alsacia en transporte público

Cómo moverse por Alsacia en transporte público

La mejor manera de moverte por Alsacia, con decenas de pueblos dispersos por toda la región, es en coche. Pero no te preocupes, si no conduces o prefieres conocer la zona en transporte público, también hay algunas opciones.

Todas las ciudades y pueblos de este itinerario por Alsacia se pueden visitar en transporte público, bien porque están próximos a Colmar o porque están bien comunicados con la ciudad.

Pero, ¿Cómo moverse por Alsacia en transporte público?

Moverse por Alsacia en autobús

Hay varias líneas de autobús que conectan Colmar con los pueblos más próximos y más grandes, como Eguisheim, Riquewihr, Kaysersberg o Ribeauvillé, además de las ciudades de Estrasburgo y Colmar.

Haz click aquí para consultar los principales trayectos.

Autobuses turísticos de la Ruta del Vino

En cualquier época del año está disponible la línea ZUT´ZIG de autobuses turísticos que recorren los pueblos más característicos de la Ruta del Vino.

El tiquet general es de 17 €/día y las paradas del recorrido circular son: Colmar, Ribeauvillé, Hunawihr, Riquewihr, Kaysersberg, Turckheim, Eguisheim y Voegtlinshoffen.

No obstante, olvídate de ver todos los pueblos en un día y escoge como máximo 2 ó 3 para verlos con calma.

Moverse por Alsacia en Navidad en las Navettes de Nöel

En Navidad hay autobuses que comunican Colmar con los pueblos próximos. Son las Navettes de Nöel, que dispone de 3 líneas, con precios entre 5 € (de lunes a jueves) y 9 € (viernes, sábado y domingo).

Con las navettes desde Colmar podrás visitar Kaysersberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Eguisheim y Turckheim. Los autobuses salen de Place de la Garé, pero mejor confirmarlo antes de viajar por si hay algún cambio.

Excursiones organizadas desde Colmar

Si ninguna de las opciones anteriores te convencen, puedes contratar alguna excursión de un día que te llevará desde Colmar a conocer los principales pueblos de Alsacia. Echa un vistazo en este enlace para verlas.

Moverse por Alsacia en bicicleta

Sí, también puedes conocer Alsacia pedaleando, moviéndote en bici entre algunos de sus pueblos. Es una opción que no te recomiendo en invierno, y menos en Adviento, cuando todo está lleno de gente. Además, oscurece pronto por lo que podría hacerse de noche durante tu excursión.

Echa un vistazo a este enlace si quieres visitar Alsacia sobre dos ruedas.

Y hasta aquí esta guía para moverse por Alsacia, especialmente en Adviento, cuando la Navidad invade sus ciudades y pueblos y te transporta a un mundo mágico.

Cómo llegar de Colmar a Estrasburgo

Si te alojas en Colmar, ya sabes que mi propuesta es que tomes esta pequeña ciudad como base para visitar los pueblos próximos y que hacia el final del viaje te desplaces a Estrasburgo para disfrutar allí de tu último día en Alsacia.

Para llegar a Estrasburgo desde Colmar en transporte público la mejor opción es el tren. La Gare o estación de tren de Colmar se encuentra a 10 minutos caminando de la Petite Venise y en menos de 40 minutos estarás en la Gare de Strasbourg.

Puedes acceder a todo el contenido de Alsacia  EN ESTE ENLACE
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!