DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Viajar a Alsacia en Navidad 2023 – Guía de viaje

Viajar a Alsacia en Navidad es la mejor manera de conocer esta pintoresca región francesa salpicada de viñedos y de pueblos con encanto. Encontrarás el auténtico espíritu navideño y una forma de vivir estas fiestas única en Europa. Organizar un viaje a Alsacia en Navidad es muy fácil, sólo tienes que comprar vuelo y reservar alojamiento, porque el itinerario te lo doy hecho, además de una serie de consejos para que tu viaje a Alsacia te deje el mejor sabor de boca posible: ¡el de sus vinos!

Cómo es Alsacia en Navidad

La Navidad alsaciana es apabullante. Y con Navidad me refiero al período previo al día de Navidad, es decir, al Adviento, que se celebra en toda la zona con verdadera devoción.

Te aseguro que todo lo que imagines se queda corto al lado de la fascinante Navidad alsaciana. Todo es bonito en Alsacia y tanto las ciudades como hasta el más pequeño de los pueblos merece una parada en un viaje por Alsacia en Navidad.

Además de visitar la capital alsaciana de la Navidad, Estrasburgo, y de dedicar al menos un día completo a Colmar, otra cita imprescindible de la Navidad en Alsacia, te recomiendo que recorras los pueblos de la llamada Ruta del Vino. En primavera y otoño viven su apogeo vinícola, pero en Adviento se muestran maravillosos.

Toda Alsacia brilla profusamente decorada en esta época del año previa a la Navidad. Es admirable ver con qué entrega los alsacianos adornan las fachadas de sus casas con todo tipo de ornamentos: bolas navideñas, lazos, figuras de alces, de San Nicolás y hasta osos polares penden de las ventanas confiriendo a cada pueblo un aire muy teatral.

Pareciera que estamos ante un decorado de cuento pero el ambiente es tal que, guste o no la Navidad, te envuelve y no te queda más remedio que contagiarse del espíritu navideño y disfrutarlo al máximo.

………………………………………………………………………..

¿Dónde está Alsacia? Cómo llegar a Alsacia

Para que organices un viaje perfecto, te explico dónde está Alsacia, la mejor forma de llegar a Alsacia, cuál es el mejor aeropuerto para viajar a Alsacia, cómo y dónde alquilar coche en Alsacia.

Si no tienes coche o no quieres alquilarlo, también es posible visitar Alsacia en transporte público. Te lo cuento ¡ya!

¿Dónde está Alsacia?

Alsacia es una región del noreste de Francia que limita con Suiza y Alemania y cuyo principal río es el Ill. En la actualidad Alsacia forma parte de Francia, pero fue territorio alemán y eso influyó en su arquitectura, cultura y gastronomía.

Alsacia es una importante zona vinícola con denominación de origen propia -Vins d’Alsace- algo que apreciarás en sus paisajes salpicados de viñedos. También es la mayor zona productora de cerveza de Francia.

La capital cultural y ciudad más importante de Alsacia es Estrasburgo, mientras que Colmar y Mulhouse son los otros dos núcleos urbanos más poblados. Como ya sabrás, en Alsacia encontrarás decenas de pequeños pueblos con arquitectura tradicional en madera, perfectos para visitar en cualquier época del año.

Sin embargo, viajar a Alsacia en Navidad es un gran acierto, ya que su decoración navideña y sus famosos mercados de Navidad son de los mejores y más animados de Europa.

Mejor aeropuerto para volar a Alsacia

Viajar a Alsacia en Navidad

Alsacia se encuentra en una situación estratégica en el noreste de Francia, casi haciendo frontera con Alemania y Suiza, y los aeropuertos más próximos se encuentran no sólo en territorio francés, si no también en estos dos países vecinos.

Los mejores aeropuertos para volar a Alsacia son los de Basel/Basilea en Suiza y el de Estrasburgo/Strasbourg en Francia. Suele haber buenos precios, ya que hay compañías low cost que vuelan a la zona, como Easyjet en el caso de Basel.

En mi opinión, el Euroairport Basel-Mulhouse-Friburgo, compartido por los tres países fronterizos (Suiza, Francia y Alemania) es la mejor opción para volar a Alsacia, ya que queda a 58 km de distancia de Colmar, ciudad que te recomiendo para hacer base en Alsacia.

Si vas a entrar a Alsacia por Estrasburgo, es preferible volar al aeropuerto de Estrasburgo/Strasbourg.

Si no encuentras vuelo o éste sube de precio, considera volar a otros aeropuertos como Baden-Baden en Alemania o Zúrich en Suiza, a 130 y 150 km de Colmar.

………………………………………………………………………..

Cómo moverse por Alsacia

Las formas más habituales de llegar a Alsacia desde España son en coche (propio o alquilado) y en avión. Si necesitas alquilar coche para llegar a Alsacia echa un vistazo a las ofertas de Autoeurope.

Alquilar coche para viajar a Alsacia

Lo mejor es alquilar coche en el mismo aeropuerto de llegada (Basilea/Basel o Estrasburgo si es posible) y devolverlo en el mismo lugar para evitar cargos innecesarios. Si alquilas coche en el aeropuerto de Basilea/Basel, ten en cuenta que es un Euroairport compartido por tres países (Suiza, Francia y Alemania).

Alquila tu coche en la parte francesa o bien en la alemana (normalmente Alemania entrega los coches con ruedas de invierno, imprescindibles en esta época del año). Nunca alquiles en la zona suiza, ya que encarece mucho el precio.

Aunque el aeropuerto de Basel está en Suiza, no necesitarás la famosa «vignette» o viñeta (pegatina de pago para el coche) para salir rumbo a Alsacia y en Francia tampoco es necesaria.

Viajar a Alsacia en Navidad: Ribeauvillé

Dónde aparcar en Alsacia

Si has llegado hasta Alsacia en coche, lo mejor es que cada noche lo dejes en el parking de tu hotel o apartamento. Si tu alojamiento no dispone de parking, una buena idea es dejarlo en algún parking de pago por días.

  • Aparcar en Colmar. En Colmar, ciudad que tomaremos como centro de operaciones para nuestro viaje navideño a Alsacia, te sugiero el popular Parking Lacarre, que por 3 euros te permite aparcar por tiempo ilimitado y además abre 24 horas. Esta información te recomiendo cotejarla con el mismo aparcamiento antes de viajar, ya que tanto tarifas como horarios pueden cambiar en cualquier momento.
  • Aparcar en los pueblos. Cuando visites los pueblos, verás que hay aparcamiento gratis en las afueras o parking de pago en la entrada de cada pueblo, con espacio limitado, por lo que te recomiendo hacer pronto tus visitas.
  • Aparcar en Estrasburgo. Hay muchos parkings en Estrasburgo, la mayoría de pago. Pero la mejor manera de visitar Estrasburgo es dejar tu coche a la entrada de la ciudad, en un parking P+R (Parking Relais). Estos aparcamientos están situados junto a la parada de un tranvía, que te permitirá llegar al centro en pocos minutos evitando tener que conducir por el casco urbano. Además es muy barato: por menos de 5 euros puedes dejar el coche todo el día y te facilitan el billete de tranvía gratis para todos los ocupantes del coche (máximo 7 personas).

El parking donde nosotras dejamos el coche en Estrasburgo siguiendo este sistema se llama P+R Elsau (haz click para ver la ubicación).

ALQUILAR COCHE EN ALSACIA

Te recomiendo recorrer Alsacia en tu propio vehículo o bien alquilar un coche a través de Autoeurope, un metabuscador que ofrece condiciones y precios inmejorables, y que nosotros utilizamos a menudo en nuestros viajes.

Aquí te dejo el enlace para alquilar coche en Alsacia

Cómo moverse por Alsacia en transporte público

La mejor manera de moverte por Alsacia, con decenas de pueblos dispersos por toda la región, es en coche. Pero no te preocupes, si no conduces o prefieres conocer la zona en transporte público, también hay algunas opciones.

Todas las ciudades y pueblos de este itinerario por Alsacia se pueden visitar en transporte público, bien porque están próximos a Colmar o porque están bien comunicados con la ciudad.

¿Cómo moverte por Alsacia en transporte público?

  • En autobús. Hay varias líneas de autobús que conectan Colmar con los pueblos más próximos y más grandes, como Eguisheim, Riquewihr, Kaysersberg o Ribeauvillé, además de las ciudades de Estrasburgo y Colmar. Haz click aquí para consultar los principales trayectos.
  • Ruta del Vino. En cualquier época del año está disponible la línea ZUT´ZIG de autobuses turísticos que recorren los pueblos más característicos de la Ruta del Vino. El tiquet general es de 17 €/día y las paradas del recorrido circular son: Colmar, Ribeauvillé, Hunawihr, Riquewihr, Kaysersberg, Turckheim, Eguisheim y Voegtlinshoffen. No obstante, olvídate de ver todos los pueblos en un día y escoge como máximo 2 ó 3 para verlos con calma.
  • Navettes de Nöel. En Navidad hay autobuses que comunican Colmar con los pueblos próximos. Son las Navettes de Nöel, que dispone de 3 líneas, con precios entre 5 € (de lunes a jueves) y 9 € (viernes, sábado y domingo). Con las navettes desde Colmar podrás visitar Kaysersberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Eguisheim y Turckheim. Los autobuses salen de Place de la Garé, pero mejor confirmarlo antes de viajar por si hay algún cambio.
  • Excursión organizada. Si ninguna de las opciones anteriores te convencen, puedes contratar alguna excursión de un día que te llevará desde Colmar a conocer los principales pueblos de Alsacia. Echa un vistazo en este enlace.
Aquí te dejo un artículo para que consultes todas las opciones disponibles para moverse por Alsacia en Navidad

MOVERSE POR ALSACIA EN NAVIDAD

………………………………………………………………………..

Cuánto tiempo dedicar a Alsacia en Navidad

Viajar a Alsacia en Navidad

En mi opinión, el tiempo mínimo para dedicar a Alsacia en Navidad son 5 días, ya que así verás con calma Estrasburgo y Colmar, mis dos ciudades recomendadas. Además podrás visitar unos cuantos pueblos de sus alrededores, disfrutar de los mercados navideños y hacer algunas compras.

Estos cinco días se distribuyen de la siguiente manera. Los desarrollaré en el apartado relativo al itinerario:

  • Colmar
  • Eguisheim y Kaysersberg
  • Riquewihr y Ribeauvillé
  • Castillo Haut-Koenigsbourg + algún pueblo próximo
  • Estrasburgo

………………………………………………………………………..

Qué ropa llevar a Alsacia en Navidad

Viajar a Alsacia en Navidad

Alsacia no es Laponia, pero hace frío. Durante los días más duros de diciembre las temperaturas pueden bajar de 0 grados e incluso ha llegado a nevar. Ir correctamente equipada para el frío intenso es importante.

Lo recomendable es vestirse por capas, llevar ropa térmica, hacerte con un abrigo grueso, mejor tipo plumífero que es ligero pero calienta mucho. Presta atención a la parte más importante: los pies.

Unas buenas botas impermeables que no dejen pasar el agua y calcetines gruesos o medias térmicas serán tus mejores aliados para tu viaje a Alsacia en Navidad.

Por supuesto, no olvides guantes, gorro y bufanda. Lo agradecerás.

………………………………………………………………………..

Dónde alojarte en tu viaje a Alsacia

Según mi experiencia, la mejor opción para conocer Alsacia y tener todo «a mano» es alojarse en Colmar durante tu viaje. Dormir en alguno de los pequeños pueblos de alrededor es muy tentador, pero al final son localidades muy pequeñas donde todo cierra temprano y no hay vida nocturna.

Tampoco esperes mucho más movimiento nocturno en Colmar: es una ciudad, pero pequeña. Sin embargo, dispone de todos los servicios, muchos restaurantes para comer o cenar y una oferta de mercadillos navideños y de actividades más amplia. Por eso, mi opción para dormir en Alsacia, al menos en una primera visita, es Colmar.

Mi principal recomendación es reservar alojamiento lo antes posible, incluso con meses de antelación, ya que hay mucha demanda y las ofertas vuelan.

Nuestro alojamiento en Alsacia

Si no encuentras hotel o apartamento en el centro de Colmar, una buena opción es el Hotel Roi Soleil Prestige Colmar, a las afueras del pueblo, bien comunicado y con aparcamiento gratuito en el exterior.

Fue donde yo me quedé al no encontrar hotel en el casco histórico. Limpio, habitaciones correctas y amplias, con restaurante y buena relación calidad-precio para los altos precios que se marca Alsacia en esta época del año.

Otros hoteles recomendables en el centro de Colmar son:

Si lo prefieres, puedes hacer tu propia búsqueda de alojamiento con cancelación gratuita en este enlace.

………………………………………………………………………..

Gastronomía alsaciana: qué comer en Alsacia

Qué comer en los mercados de Navidad de Alsacia: bretzel

Gofres, crèpes, perritos calientes y vin chaud (el famosos vino caliente) son las estrellas gastronómicas que invaden los puestos callejeros de comida en los mercados de Navidad de Alsacia. Estos se llenan cada día de locales y turistas dispuestos a devorar cada una de las delicias de esta tierra.

No olvidemos que Alsacia fue territorio alemán y tanto su arquitectura, de madera entramada, como su gastronomía beben de la influencia alemana.

Además de comer en los mercados, te recomiendo que reserves en algún restaurante local y pruebes estos platos alsacianos tan típicos:

  • Baeckeoffe, un guiso con distintas carnes, acompañado de zanahoria, patata y cebolla .
  • Tarte Flambée, con aspecto de pizza fina, puede llevar varios ingredientes.
  • Choucroutte, plato a base de col fermentada que además lleva patata, zanahoria y carne.

Un apunte: mejor comer a mediodía en los mercados navideños para ahorrar tiempo y cenar con calma al calor de un restaurante por las noches.

………………………………………………………………………..

Mejores mercados navideños de Alsacia en 2023

En Alsacia te encontrarás con muchos mercados navideños ya que cada pueblo tiene uno como mínimo y en las ciudades hay varios.

Por ejemplo en Estrasburgo hay hasta ocho mercados y en Colmar seis. Para que este artículo no se haga demasiado extenso he escrito otro con los mejores mercados de Navidad de Alsacia en Estrasburgo, Colmar y los principales pueblos alsacianos, como Eguisheim, Kaysersberg, Riquewihr o Ribeauvillé.

Incluye fechas y horarios de los mercados navideños de Alsacia en 2023.

LOS MEJORES MERCADOS DE NAVIDAD DE ALSACIA 

………………………………………………………………………..

Recomendaciones para viajar a Alsacia en Navidad

Viajar a Alsacia en Navidad: Ribeauvillé
  • Mi primer consejo y más importante es reservar alojamiento con toda la antelación posible. Primero para encontrar hotel o apartamento en el lugar que te interese y segundo para obtener mejores precios. Alsacia en Navidad se pone imposible.
  • Recuerda que la mayoría de los mercados de Navidad de Alsacia cierran definitivamente sobre el día 26, justo después del día de Navidad, por lo que tendrás que viajar a Alsacia desde finales de noviembre hasta el 26 de diciembre si quieres disfrutar de la Navidad alsaciana en todo su esplendor.
  • Excepción: Los mercados de Tuckheim abren hasta el 30 de diciembre y los de Obernai hasta el 31 de diciembre.
  • Las principales ciudades de Alsacia, Estrasburgo y Colmar, merecen como mínimo un día completo para cada una y, si es posible, al menos una noche para verlas iluminadas.
  • No visites más de un par de pueblos por día.
  • Madruga mucho para aprovechar las horas de luz: en diciembre en Alsacia anochece sobre las 16:30-17:00 horas.
  • Haz tuyo el horario alsaciano y tenlo en cuenta para visitar museos, interiores y restaurantes.
  • Haz la comida de mediodía en los mercados navideños y aprovecha para cenar de restaurante por la noche una vez hechas tus visitas. Los mercados (todo en general) suelen cerrar pronto en Alsacia.
  • Abrígate bien. Alsacia no es Laponia pero hace mucho frío.
TARJETA PASS´ALSACE

Si vas a visitar museos, castillos y otras visitas de interior en tu viaje a Alsacia, considera adquirir la Pass´Alsace, una tarjeta turística con opciones de 24, 48 y 72 horas que te permite acceder a más de 50 atracciones turísticas de Alsacia.

Puedes añadir un paseo en barco opcional por Estrasburgo. 

Antes de comprarla te recomiendo que hagas cuentas y compruebes que te compensa. 

Incluye la entrada al Museo del Juguete de Colmar, al Eco Museo de Alsacia y al Castillo Haut-Koenisbourg, entre otros.

Tienes aquí la información de todas las atracciones incluídas. 

………………………………………………………………………..

Alsacia en Navidad en familia

Viajar a Alsacia en Navidad con niños

Nuestro viaje a Alsacia en Navidad lo hicimos en familia (parte de la familia) mi hija y yo. Así que tengo de primera mano muchas recomendaciones para visitar Alsacia con niños y hacer un montón de planes divertidos.

Como patinar sobre hielo en Colmar, visitar el pueblo de La Bella y la Bestia, asistir al concierto de San Nicolás (primo de Papá Noel, ejem…) en los canales de Colmar, ver los belenes más bonitos de los pueblos alsacianos o vivir un desfile de farolillos nocturno en Eguisheim.

Pero hay mucho más que ver y hacer con niños en Alsacia. Aquí te dejo una recopilación completa de las actividades que nosotras hicimos en familia para que encuentres alguna a tu gusto.

15 PLANES CON NIÑOS PARA DISFRUTAR ALSACIA EN NAVIDAD

………………………………………………………………………..

Consejos para organizar tu itinerario por Alsacia

Viajar a Alsacia en Navidad: mercados de Navidad de Colmar

Antes de sugerirte el itinerario que seguimos nosotras en nuestro viaje a Alsacia en Navidad en 5 días, algunos apuntes.

  • Aunque dispongas de coche, la mejor manera de recorrer Alsacia NO es una ruta en coche en la que duermas cada noche en un lugar distinto, pues todo está muy cerca. Ten en cuenta que, si alquilas coche, como la mayor parte de la gente que visita Alsacia, tendrías que empezar ruta por Colmar y acabar en Estrasburgo, dejando el coche en otro lugar distinto al que lo has recogido, con la consiguiente penalización de alquiler. O bien volver al punto de inicio con la suma de kilómetros innecesarios que supone.
  • Por este motivo, y desde mi experiencia, recomiendo tomar como base para alojarse Colmar, por ser una ciudad pequeña pero con todos los servicios, cerca de gran parte de los pueblos, con bastantes cosas que ver, con varios mercados navideños y un casco histórico que se puede recorrer caminando sin problema.
  • Si prefieres alojarte en un pueblo, por eso del encanto de lo pequeño, tampoco es mala opción siempre que escojas alguno que esté bien comunicado con el resto de Alsacia, como Kaysersberg, Riquewihr o Ribeauvillé.
  • Si vas a visitar Alsacia en transporte público y no quieres perderte Estrasburgo, la mejor opción es volar a Colmar a la ida y volver a España (o a tu país de origen) en vuelo desde Estrasburgo. O viceversa. Puedes tomar Colmar como base para moverte a los pueblos cercanos los primeros días y viajar en tren desde Colmar a Estrasburgo el día anterior a tu partida (el tren tarda entre 30 y 40 minutos). Así tendrás un día completo y una noche para dedicar a Estrasburgo. El Castillo Haut-Koenisbourg puedes visitarlo mediante una excursión organizada como esta:
TOUR POR ALSACIA + CASTILLO HAUT-KOENIGSBOURG

………………………………………………………………………..

Itinerario por Alsacia en Navidad en 5 días

Ahora sí, ahí va el itinerario completo que recomiendo, según mi experiencia, para visitar Alsacia en Navidad.

1. Colmar, una ciudad que no te puedes perder en Alsacia

Viajar a Alsacia en Navidad: Colmar

El primer día te sugiero que te instales en Colmar y te dediques a visitarla. Colmar es una ciudad pequeña, con el tamaño perfecto para recorrerla caminando.

Aún así tiene bastantes cosas que ver: un par de iglesias reseñables, casas históricas, algún que otro museo y una arquitectura para admirar. Si quieres conocer la ciudad de mano de un guía local, en español, puedes reservar este Free tour por Colmar.

Además Colmar en Navidad tiene el atractivo de sus seis mercados navideños, por lo que te conviene invertir en Colmar al menos un día completo de tu viaje a Alsacia.

Si finalmente te alojas en Colmar, disfrutarás de su ambiente al anochecer, con la ciudad iluminada por las luces de Navidad. Es algo mágico.

Aquí te dejo todo lo que ver en Colmar en Navidad, para que no te pierdas detalle.

QUÉ VER EN COLMAR EN NAVIDAD

………………………………………………………………………..

2. Eguisheim y Kaysersberg

Viajar a Alsacia en Navidad: Kaysersberg

El segundo día de nuestro viaje a Alsacia en Navidad lo dedicamos a dos de los pueblos más bonitos de Alsacia: Eguisheim y Kaysersberg.

El primero, Eguisheim, tiene la singularidad de disponerse en cículos concéntricos y recorrerlo es una maravilla. Es, en mi opinión, el pueblo más bonito de Alsacia, entre los que he visto.

El segundo, Kaysersberg, suma una zona preciosa junto al río que lo hace muy especial, además de una vieja fortaleza desde la que obtener las mejores vistas del pueblo.

Si te sobra algo de tiempo, a medio trayecto entre ambos pueblos está Turckheim, conocido por las casitas de colores que funcionan como gran calendario navideño.

Para conocer mejor los pueblos de Alsacia he preparado esta completa guía que espero que te ayude:

LOS 5 PUEBLOS MÁS BONITOS DE ALSACIA

………………………………………………………………………..

3. Riquewihr y Ribeauvillé

Viajar a Alsacia en Navidad: Riquewhir

Llega el tercer día de viaje por Alsacia y lo vamos a emplear en conocer otros dos pueblos preciosos que también pertenecen a la Ruta del Vino de Alsacia: Riquewihr y Ribeauvillé.

Riquewihr es uno de los pueblos más visitados de la región alsaciana. Sus coloridas casitas de colores son una maravilla y además aquí se encuentra la tienda navideña más famosa de toda Alsacia: la tienda de Käte Wohlfahrt.

El siguiente pueblo, Ribeauvillé, se queda fuera de muchas listas de los pueblos más bonitos de Alsacia, y es una pena, porque tiene rincones realmente encantadores, además de estar rodeado de tres castillos en ruinas que le dan un aire medieval inconfundible.

En medio de ambos pueblos se encuentra Hunawihr, otro pueblo bastante ignorado en las rutas por Alsacia que también merece la pena incluir si te sobra algo de tiempo.

………………………………………………………………………..

4. Castillo Haut-Koenigsbourg+algún pueblo próximo

Qué ver en Alsacia: Castillo de Haut-Koenisbourg

Nuestro cuarto día por Alsacia nos ponemos en ruta desde Colmar hasta Haut-Koenigsbourg, un castillo del s. XII situado en la cima del Monte Stophanberch. La fortaleza está totalmente reconstruida respetando su arquitectura medieval y tiene unas vistas increíbles a los bosques y viñedos alsacianos que lo rodean.

Tardarás unas 2 ó 3 horas en ver el castillo, por lo que te recomiendo que aproveches la visita para hacer parada en algún pueblo cercano como Bergheim, Saint Hippolyte o Sélestat.

Si no dispones de coche puedes contratar una excursión organizada a Haut-Koenigsbourg desde Colmar, que además te llevará por dos pueblos preciosos de Alsacia, mis favoritos: Eguisheim y Kaysersberg. Si optas por esta opción, tendrías que modificar la ruta del primer día.

Aquí te dejo toda la información para visitar este castillo, uno de los más vistos de Francia.

CÓMO VISITAR EL CASTILLO HAUT-KOENIGSBOURG EN ALSACIA

………………………………………………………………………..

5. Estrasburgo, la capital de Alsacia en Navidad

Viajar a Alsacia en Navidad: Estrasburgo

Estrasburgo es la capital de Alsacia y la ciudad más grande de la región. En mi opinión es otro de los imprescindibles de Alsacia, al que conviene dedicar al menos un día completo y, si es posible, una noche para ver la ciudad iluminada.

Tengo pendiente escribir sobre que ver en Estrasburgo en Navidad, pero mientras tanto te diré que no debes perderte un buen paseo por su casco histórico que es Patrimonio de la Humanidad. Si te gustan los tours puedes conocer Estrasburgo a través de este recomendable Free tour por Estrasburgo o elegir este tour mucho más navideño: Free tour navideño por Estrasburgo.

Tampoco la Catedral de Notre Dame, que te sorprenderá porque parece estar encajada entre los edificios que la rodean, y, sobre todo, la Petite France, un antiguo barrio de pescadores muy fotogénico  situado junto a los canales.

………………………………………………………………………..

Los mejores tours navideños por Alsacia

Te dejo con algunas propuestas de tours en Estrasburgo, Colmar y los principales pueblos alsacianos. Todas ellas muy recomendables para acercarte a lo más característico de Alsacia.

Todos los tours se realizan en español y la reserva es con cancelación gratuita por si te surge algún inconveniente y no puedes asistir.

Más tours y free tours por Alsacia en este artículo

LOS 10 MEJORES TOURS Y FREE TOURS POR ALSACIA EN NAVIDAD
Accede aquí a todo el contenido sobre  Alsacia en Navidad, con los mejores mercados navideños, qué ver en Colmar, los pueblos más bonitos de Alsacia, cómo moverte por la región, planes navideños en familia y mucho más. 

………………………………………………………………………..

Mapa de mercados navideños de Alsacia

Te dejo con un mapa hecho por mí en el que he señalizado los principales mercados navideños de Alsacia y pueblos que visitar. Si amplías la imagen en cada uno de los pueblos está marcada la situación de cada mercado con árboles navideños.

Te recuerdo que puedes guardarte el mapa para consultarlo una vez estés en Alsacia o compartirlo con amigos.

¡Feliz viaje a Alsacia en Navidad!

¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

4 Comments

  • Juan Maria

    Hola !!!

    Nuestro a Alsacia en Enero 2023, fue fantastico, gracias a la magnifica informacion del blog de Emma.

    Gracias a todo su aportacion, narrativa y experiencia como historiadora, hizo que movernos sobre la comarca de Alsacia, fuese como ir de la mano.

    Enhorabuena por ser tan profesinal en todo y muchisimas gracias.

    Sin duda te recomendaremos y en futuros viajes, tu blog sera el primero en visitar

    Solo una cosita para todos…. mucho cuidado con los viajes por cualquier sitio… porque enganchan mucho

    Muchisimas gracias de nuevo Emma !!!

    • Emma Sexto - Un mundo infinito

      Hola Juan María,

      No sabes lo feliz que me hace recibir comentarios como el tuyo y lo mucho que me anima a seguir con este trabajo .

      Me alegro mucho de que esta guía de Alsacia os haya servido de ayuda.

      Muchas gracias por tus amables palabras y por recomendarme. Y sobre todo por tomarte la molestia de dejar un comentario a la vuelta de tu viaje a Alsacia. Espero que el blog te acompañe en futuros viajes.

      ¡Un abrazo fuerte!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!