DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Guía slow de Roma y El Vaticano en 5 días

Esta pequeña guía de Roma y El Vaticano en 5 días está basada en nuestra experiencia personal viajando a Roma durante cinco días con una niña pequeña. Es más un diario de viaje que una guía en sí, y puede servir para tomar referencias, pero en ningún caso para organizar un viaje exactamente igual al nuestro, ya que cada viajero tiene sus propias preferencias, gustos y limitaciones. Hecha esta puntualización, vamos allá con los aspectos fundamentales para organizar con éxito un viaje a la Ciudad Eterna, un viaje a Roma en 5 días.


Cuándo viajar a Roma

Nosotros viajamos a Roma durante cinco días y lo hicimos a principios del mes de Julio. Sabíamos que haría mucho calor, pero no que a las 8:00 de la mañana la temperatura sería ya de más de 30 grados, alcanzando los 40 grados y más en las horas centrales del día.

Viajar con tanto calor a un destino urbano es bastante incómodo y desagradable; continuamente te sientes pegajoso y con ganas de darte una ducha, por no hablar de la hidratación continua: hay que beber mucha agua.

Puntualizar que en Roma hay miles de fuentes públicas y que el agua es potable, además sale muy fresca y es muy buena, de hecho es una de las ciudades del mundo con mayor calidad del agua.

Llenando nuestras botellas en las fuentes de Roma

Por nuestra experiencia, debido al calor extremo, desaconsejamos viajar en verano pero si lo haces llévate botellas reutilizables o una cantimplora, además de ropa adecuada, protector solar y sombrero. Lo vas a agradecer.

El clima de Roma es bastante extremo: en invierno hace mucho frío y en verano mucho calor, por lo que los meses más aconsejables para visitar la ciudad serían de marzo a mayo y los meses de octubre y noviembre.

Hay que tener en cuenta que Roma es una de las ciudades más visitadas del mundo y que siempre hay muchos turistas, incluso en verano, pero si decides viajar en invierno, a pesar del frío, te encontrarás menos afluencia de gente.

Por otra parte, Semana Santa y Roma no hacen muy buena pareja: miles de fieles invaden la ciudad santa en estas fechas, así que es recomendable evitarlas.


Cómo buscar el mejor vuelo a Roma

Hoy en día es muy fácil encontrar vuelos económicos a Roma desde cualquier lugar de España. Para buscar un vuelo lo que hacemos en primer lugar es partir de un buscador tipo Skyscanner  o EDreams y buscar vuelos directos desde los aeropuertos que tenemos más cerca, en este caso Santiago de Compostela.

A veces también comparamos los vuelos con escalas, pero si tenemos pocos días y la diferencia de precio es poca, preferimos volar directos para no perder tiempo en destino.

Una vez encontrado el vuelo que nos interesa, también entramos en la página de la compañía aérea y volvemos a comparar con el precio que nos da el buscador de vuelos, porque a veces hay sorpresas y está más barato en la misma web de la compañía o nos permite jugar con otras fechas.

Es decir, usamos los buscadores como filtro que nos lleve hasta lo que deseamos, pero después cotejamos siempre con la compañía aérea.

Una vez localizado el vuelo que nos interesa, lo compramos y…¡a esperar al día del viaje!

En nuestro caso, pagamos 50 euros / persona ida y vuelta en vuelo directo Santiago de Compostela – Fiumicino.


Cómo llegar a Roma desde el aeropuerto de Fiumicino

En Roma hay dos aeropuertos, Ciampino y Fiumicino. Ambos quedan casi a la misma distancia de Roma, Ciampino a unos 27 kilómetros y Fiumicino a 31 kilómetros. Así que por tiempo y distancia de desplazamiento nos da más o menos igual volar a un aeropuerto o a otro.

Nuestro vuelo llegaba al aeropuerto Leonardo Da Vinci Internacional de Fiumicino y desde allí hay varias opciones para ir a Roma. Como llegamos de madrugada, acordamos la recogida en el aeropuerto con el mismo alojamiento, que por sólo 25 euros nos vino a buscar a la 1:00 de la madrugada y nos llevó hasta la puerta de nuestro Bed & Breakfast en Termini.

A nuestro regreso, de Roma a Fiumicino, compramos en la misma estación de Termini los billetes de autobús con TAM por 5 euros/persona y la niña la mitad. El trayecto hasta el aeropuerto dura unos 50 minutos.

Las opciones que hay para desplazarse de Fiumicino a Roma y viceversa son las siguientes:

  • TAM: la que nosotros escogimos, ya que nos alojamos en la zona de Termini. Son autobuses que hacen el trayecto directo desde el centro de Roma a Fiumicino, pero haciendo una parada en Termini, que es la estación central de la ciudad. Cuestan 5 euros/trayecto y persona y tardan unos 50 minutos y salen con mucha frecuencia.
  • TERRAVISIÓN: otra opción de autobuses, pero esta vez salen del centro de Roma a Fiumicino sin parar en Termini. Tardan unos 45-50 minutos en hacer el trayecto y cuestan unos 8 euros/persona y trayecto.
  • LEONARDO EXPRESS: es un tren rápido que conecta Fiumicino con Termini y no hace paradas, tardando así sólo 30 minutos en llegar a la ciudad. Eso sí, es un servicio más caro: 14 euros/trayecto y persona, por lo que, si no teneis mucha prisa, yo lo descartaría.
  • TAXI: el precio por trayecto ronda los 45-50 euros. Puede compensar si vais al menos 4 personas.
  • TRANSPORTE PRIVADO: podeis acordar con el alojamiento el transporte, si llegais a horas intempestivas al aeropuerto o partís de noche. En este caso el precio teneis que pactarlo también. Nosotros pagamos 25 euros la noche de nuestra llegada, la mitad de lo que suele costar un taxi.
Puedes contratar un traslado privado desde el aeropuerto al centro de Roma en este enlace

Cómo moverse por Roma

  • CAMINANDO: nosotros nos movimos principalmente caminando mucho, pero para determinadas visitas utilizamos el transporte público, básicamente el autobús.
  • AUTOBÚS: Hay autobuses a todas horas, incluso de madrugada, y con frecuencia alta. Son algo impuntuales y suelen ir muy llenos. Los billetes de autobús pueden comprarse en las paradas de metro, en quioscos y estancos. Pueden comprarse distintos tickets según vuestras necesidades.

Ojo: hay que validar el billete al subir al autobús. No intenteis colaros, o pagareis una buena multa. El motivo por el que los romanos no validan el ticket no es porque no paguen, si no porque suelen tener bonos mensuales o anuales que no necesitan ser validados.

  • METRO: Nosotros no utilizamos el metro porque íbamos con la silla de la niña y nos resultaba más cómodo plegarla y tomar el autobús. Hay tres líneas de metro, la A y la B son las que nos llevan a zonas más turísticas y puede ser una opción más rápida para llegar a lugares más alejados como El Vaticano (paradas Ottaviano-San Pietro para la Basílica y Cipro para los Museos Vaticanos)
  • OTROS TRANSPORTES EN ROMA: Hay otras opciones para moverse por la ciudad, como tranvía, tren suburbano, taxi o Uber, pero nosotros tampoco las utilizamos.

Dónde alojarse en Roma

Una de las zonas más habituales para encontrar alojamiento económico son los alrededores de Termini. Hay foros que no recomiendan alojarse en Termini por considerarla una zona poco segura, sobre todo si se regresa de noche, pero nosotros no tuvimos ningún problema.

Nos alojamos en un Bed&Breakfast, LE SUITE DI NAPOLEONE ,4 noches con desayuno incluido, en habitación doble con cama supletoria y baño privado, nos costaron 240 euros.

Está situado en un bloque de edificios antiguos con mucho encanto, tiene ascensor, aunque es pequeño, antiguo y con la silla de la niña teníamos que hacer dos viajes para bajar, algo que no nos supuso ningún trastorno.

Nuestro Bed&Breakfast en Roma

Es un alojamiento básico, limpio, la repostería del desayuno es envasada y por tanto mediocre. Por lo demás, es una opción básica y económica y nos pareció bastante correcto. Hay habitaciones cuádruples para familias.

Podeis ver opiniones de este Bed&Breakfast AQUÍ y AQUÍ.

La próxima vez tenemos previsto pasar al menos una semana en la ciudad y trataremos de alojarnos en el barrio del Trastévere. Otra zona recomendada si buscas barrios singulares para descubrir la Roma más autóctona es el barrio de Monti, aunque es más caro.

Hay que tener en cuenta que en Roma se paga un impuesto o tasa turística por persona y noche de unos 3,50 euros, así que fijaos a la hora de reservar si esta tasa está incluída o no en el precio, ya que repercute bastante en el precio final. Normalmente los niños pequeños (menores de 4 años) no tienen que abonar nada por este concepto.


Viajar seguro a Roma

En Roma puedes utilizar la tarjeta sanitaria europea, pero también tienes la opción de hacerte un seguro de viajes más completo.

Nosotros siempre viajamos con Mondo. Hemos tenido pequeños percances que siempre nos han solucionado con rapidez y eficiencia.

Reserva tu seguro de viaje con Mondo con descuento por ser nuestro lector/a en este enlace

Roma Pass y Omnia Card

Son dos tarjetas que incluyen determinadas visitas, las más recomendadas, en Roma y El Vaticano respectivamente. Adquirirlas o no va a depender de si entrais en muchos museos, iglesias o monumentos.

Lo mejor para ver si compensa es echar cuentas. ¿Cómo? Anotando uno a uno el coste de cada visita que queremos realizar y haciendo la suma correspondiente. Si esta suma supera con creces el coste de las tarjetas, ya tendremos claro que nos interesa comprarlas.

También tenemos que considerar si vamos a usar mucho el transporte público, ya que la Roma Pass, por ejemplo, incluye viajes ilimitados en metro, autobús y tranvía.

¿Se pueden comprar on-line? 

Sí, en los siguientes enlaces, con información detallada sobre el coste de cada tarjeta y las visitas que incluyen 

 ROMA PASS y OMNIA CARD

Qué ver en Roma en 5 días

Piazza del Popolo

Para que este artículo no se haga tan extenso, he decidido contar con detalle qué podemos ver en Roma y El Vaticano en 5 días (los que nosotros estuvimos en la ciudad) pero en un relato independiente que puedes encontrar aquí  ⇒ QUÉ VER EN ROMA Y EL VATICANO EN 5 DÍAS


Itinerario por Roma en 5 días

Por el mismo motivo te emplazamos a leer nuestras peripecias por Roma y El Vaticano en 5 días aquí

ITINERARIO SLOW POR ROMA Y EL VATICANO EN 5 DÍAS


Actividades en Roma

Accede a las mejores actividades en Roma a través de ESTE ENLACE
¡Síguenos en Instagram para más planes por el mundo!

¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A ROMA? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles en Roma aquí 

Seguro de viaje con descuento en este enlace

Reserva los mejores traslados en Roma aquí 

Las mejores excursiones en Roma aquí

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

4 Comments

  • Eva

    Hola,os sigo en IG y e facebook y me encanta vuestra forma tan práctica y a la vez amena de enfocar las guias de viaje.Esta la voy a aprovechar mucho para mi viaje de este verano a Roma.Ya sé que desaconsejais verano por el calor pero es el mes que tengo de vacaciones.
    Un saludo

    • 1mundoinfinito

      Hola Eva,

      No te vamos a negar que en verano hace mucho calor, pero si es la época del año en la que puedes viajar, no dejes de ir a Roma por eso.

      Madruga mucho para aprovechar las primeras horas de la mañana, lleva ropa ligera y una cantimplora. En Roma hay cientos de fuentes públicas y el agua sale fresca, es de las mejores de Europa.

      Gracias por tu comentario y ¡disfruta mucho de tu viaje!

  • Rafael

    Vaya trabajazo!
    Me vendrá genial para nuestra próxima visita a Roma,espero con urgencia el apartado de itinerarios.
    Un saludo
    Rafa

    • 1mundoinfinito

      ¡Bienvenido Rafael!

      El post de nuestro itinerario estará listo en un par de días, puedes suscribirte al blog para no perdértelo.

      ¡Gracias por leer y comentar!

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!