DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Qué ver en Roma y El Vaticano en 5 días

¿Qué ver en Roma y El Vaticano en 5 días? Difícil respuesta. Después de visitar Roma y El Vaticano, creo firmemente que todo viaje a esta ciudad que baje de una semana se queda corto, muy corto. Roma no es excesivamente grande, pero tiene muchísimo que ver, y de eso te das cuenta cuando pones un pie en la ciudad y comienzas a caminar, encontrándote a cada paso con una obra de arte: una iglesia, una fuente, una plaza…


Qué ver en Roma en 5 días

Qué ver en Roma en 5 días

Si pretendes ver Roma en 5 días ten claro este punto: no podrás verlo todo, ni una décima parte. Ármate de paciencia, da prioridad a lo que más te atraiga de la ciudad y elabora un itinerario factible que no te agobie y te permita disfrutar de lo más relevante de Roma con calma.

Cuando se viaja a Roma hay que tener muy claro que es una ciudad infinita en cuanto a obras de arte y construcciones y que es imposible abarcar la ciudad, ya no sólo en una semana, si no en toda una vida.

No en vano se la conoce como la «Ciudad Eterna», no sólo por su Historia antigua y centenaria, si no también porque conocerla a fondo supondría invertir en ello toda una eternidad…

Como nosotros estuvimos en Roma y El Vaticano cinco días completos, y además con una niña pequeña, vamos a dejar nuestra experiencia tal cual la vivimos, con nuestros imprescindibles, nuestro itinerario y aquellos lugares que creo que no hay que perderse en Roma si dispones de 5 días.

Si tienes más o menos días, sólo tienes que adaptar tu ruta, eliminando aquellos lugares que te resulten menos interesantes, o sustituyéndolos por otros que sean más atractivos para tí.

Vamos a dividir las visitas en grandes grupos: 

El Coliseo
El Foro Romano y el Palatino
El Vaticano
El Panteón
La Fontana de Trevi
Iglesias de Roma 
Plazas de Roma 
Barrio del Trastévere
Parque Borghese.

Podríamos incluir en este apartado los Museos de Roma pero nosotros sólo entramos a los Museos Vaticanos.

Es realmente imposible abarcar todo este recorrido y además poder entrar a todos los museos, así que lo dejamos para otra ocasión. De todas formas, al final citaré los museos más importantes para que puedas decidir si los visitas o no.

Con sólo 5 días para ver Roma tampoco hicimos visitas a las afueras de la ciudad. Créeme: vas a necesitar cada segundo de esos cinco días para ver todas las plazas, iglesias, monumentos y parques que te propongo.

No se trata sólo de caminar de un lado a otro desesperadamente para cumplir un programa de visitas, si no también de pararse un rato simplemente a observar, sentarse en una plaza a descansar, tomarse un helado o una pizza tranquilamente y disfrutar del ambiente de esta increíble ciudad.

¿De verdad quieres conocer Roma sin paladear su esencia? Nosotros no.

Para situarte en la ciudad y ver sus monumentos más importantes te sugiero que te apuntes a este Free tour por Roma en español y con cancelación gratuita. 

Otros tours recomendables:

 Free tour de los misterios y leyendas de Roma

Free tour por la Roma Imperial

Y si llegas a Civitavecchia en crucero, esta excursión de un día a Roma desde Civitavecchia es para tí

El Coliseo, esencial en tu visita a Roma en 5 días

Qué ver en Roma en 5 días: el Coliseo de Roma

Si hay un lugar, un monumento, un verdadero mito que deberías visitar nada más poner un pie en Roma, ese es el Coliseo.

El Coliseo es el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los más visitados. Servía de escenario para luchas de gladiadores y fieras en la Antigua Roma, y es tan grande que podía albergar… ¡hasta 55.000 personas!

En el Coliseo hay que entrar sí o sí. La entrada se puede adquirir allí mismo o comprarla on- line en la página oficial, cosa que recomiendo hacer para evitar doble cola. Puedes adquirir entrada conjunta para el Coliseo, Foro y Palatino.

Si la compras on-line hay que guardar cola igualmente, pero fíjate porque es una fila distinta y suele ir más rápido.

También tienes opción de hacer visita guiada o conocer el tercer nivel y los subterráneo sin colas, para lo que se necesita otro ticket de entrada aparte o reservar la actividad en este enlace.

¿Cómo evitar las colas en el Coliseo?

Tienes tres opciones:

1. Madrugar mucho, pero mucho, para evitar las grandes colas.

2. Entrar primero al Foro Romano, donde encontrarás menos gente.

3. Contratar una visita guiada al Coliseo que incluye el Foro y el Palatino para entrar directamente. 

Con las colas que se forman te recomiendo esta última opcion. 

El Foro Romano, centro de la antigua Roma

Qué ver en Roma en 5 días: el Foro romano

El Foro Romano constituía el centro de la vida política, comercial y judicial en la antigua Roma.

Con el aumento de la población en la ciudad, el Foro se quedó pequeño, así que en el año 46 a.C. Julio César construyó uno nuevo, sentando un precedente que pronto siguieron sus sucesores, desde Augusto hasta Trajano. Algunos emperadores incluso construyeron arcos de triunfo como homenaje personal.

A grandes rasgos, la división del foro sería la siguiente:

  • Iglesias y templos (Cástor y Pólux, Saturno, Venus y Roma, Vesta…)
  • Edificios históricos (Basílica Aemilia, Basílica Julia, Casa de las Vírgenes Vestales, Curia, Mercados de Trajano…)
  • Arcos y columnas (Arcos de Constantino, Tito y Septimio Severo, Columna de Trajano…)
  • Ruínas históricas (foros de Augusto, César y Nerva…)
Qué ver en Roma en 5 días: Foro Romano

Hay muchos comentarios de visitantes que consideran que el Foro Romano no son más que un montón de «ruinas y piedras».

Pues bien, me atrevería a decir que es el conjunto monumental más importante que se conserva de la Antigua Roma. Y es una auténtica maravilla.

Qué ver en Roma en 5 días: Templo de Antonino y Faustina en el Foro romano

Para entender el Foro Romano conviene observarlo antes con cierta perspectiva elevada, desde detrás del Capitolio, tal como recomiendan muchas guías de viaje.

Y están en lo cierto, ya que así nos hacemos una idea global a vista de pájaro de la grandeza del foro y de su distribución.

Arco de Septimio Severo, Templo de Saturno y Templo de Vespasiano, en el Foro Romano

Te recomiendo que te hagas con un mapa o guía de transparencias, que puedes comprar allí mismo, con las que, a través de un juego de superposiciones, podrás observar cómo fue en su momento el Foro y cómo es en la actualidad.

También es recomendable ver antes el Palatino que el Foro, ya que así te haces una idea general del mismo desde arriba antes de visitarlo.

Qué ver en Roma en 5 días: Basílica Ulpia y Columna de Trajano en el Foro romano

En mi opinión es imprescindible ir bien documentada o descargarse alguna audioguía gratuita (las de Viator están bien y van al grano, las utilizamos a menudo) ya que, por desgracia, en el mismo foro hay escasa información sobre cada una de las edificaciones, poca cartelería y en general bastante descuido en ese aspecto.


El Palatino, otro de los lugares que ver en Roma en 5 días

Qué ver en Roma en 5 días: basilica de Magencio en El Palatino

El Palatino es una de las siete colinas de Roma. Es la de menor altura, se eleva 50 metros sobre el Foro Romano y se sitúa entre este mismo Foro y el Circo Máximo, otra maravilla romana que tampoco te puedes perder.

El Palatino es de gran importancia porque aquí empezó todo, ya que es el lugar elegido por Rómulo para fundar Roma. Durante el Imperio Romano fue también la zona donde los emperadores tenían su residencia, por eso aquí podemos encontrar:

  • La Domus Augusti
  • La Casa Romuli (vivienda original de Rómulo)
  • El Palacio de Tiberio
  • La Domus Áurea
  • La Domus Severiana (vivienda de Septimio Severo)

La entrada es conjunta con la del Foro Romano y la puedes adquirir allí mismo o si lo prefieres puedes optar por una visita guiada en español muy recomendable que incluye Coliseo, Foro y Palatino.


El Vaticano, un imprescindible que ver en Roma en 5 días

Qué ver en Roma en 5 días: El Vaticano

Ciudad del Vaticano, más conocido como El Vaticano, es un país soberano sin salida al mar que está enclavado en la misma ciudad de Roma. Es el país más pequeño del mundo, con sólo 0,44 kilómetros cuadrados.

Pero que esto no nos lleve a engaño, porque El Vaticano tiene tanto que ver que necesitaríamos varios días completos sólo para visitarlo. Recordemos que en El Vaticano está la Santa Sede de la Iglesia Católica, y que la máxima autoridad del país es el mismísimo Papa.

Como este pequeño estado tiene tanto que ver, haremos un post específico sólo para él, pero mientras tanto te dejamos con aquellos imprescindibles de El Vaticano que no te puedes perder bajo ningún concepto en una primera visita a Roma:

  1. PLAZA DE SAN PEDRO: esta monumental plaza proyectada por Bernini, es el mayor exponente del Barroco de la época y simboliza el poder de la Iglesia Católica.

La plaza nos da la bienvenida a la Ciudad del Vaticano y te aseguro que su tamaño te dejará impactado.

Qué ver en Roma en 5 días: Basílica de San Pedro El Vaticano

2. LA BASÍLICA DE SAN PEDRO: uno de los templos cristianos más importantes del mundo. Su acceso es gratuito pero hay que ir temprano porque se forman grandes colas.

Subir a su cúpula tiene coste y merece la pena por la perspectiva que tenemos de la ciudad. Si quieres subir a la Cúpula en visita organizada en español que incluye visita a la Basílica, echa un vistazo en este enlace.

En el interior de la Basílica de San Pedro no podemos perdernos el gran baldaquino, también de Bernini, y la Piedad (Pietá) de Miguel Ángel, que es pequeñita pero tremendamente expresiva.

Qué ver en Roma en 5 días: La Pietá de Miguel Ángel

3. LA NECRÓPOLIS VATICANA Y LA TUMBA DE SAN PEDRO: la visita a la Necrópolis te dejará sin palabras. Sólo se puede hacer con visita guiada bajo reserva. Lo recomendamos sólo en caso de que dispongas de todo un día completo para visitar El Vaticano, ya que si no es imposible verlo todo en menos tiempo.

4. LOS MUSEOS VATICANOS: este gran museo alberga una de las colecciones más importantes del mundo, la realizada por los distintos Papas a lo largo de los siglos, incluyendo obras desde el Antiguo Egipto hasta el siglo XX.

Sin duda la estrella del museo es la famosa Capilla Sixtina, a la que se llega recorriendo las impresionantes Estancias de Rafael, mi parte preferida del museo. Ve preparado para las multitudes, que son inevitables en cualquier época del año. Si quieres visitar los Jardines Vaticanos, la entrada es aparte.

Si hay un lugar donde te recomiendo que hagas un tour guiado son los Museos Vaticanos 
mucho más fáciles de recorrer con guía. 

Puedes reservar una visita a los Museos Vaticanos en español, sin colas y con cancelación gratuita a través de
este enlace
Qué ver en Roma en 5 días: Jardines Vaticanos

5. EL CASTILLO DE SANT´ANGELO: este castillo es de origen romano y se construyó en el año 135 como residencia del emperador Adriano. Posteriormente se convirtió en fortaleza militar, cárcel y hoy en día es un museo.

Lo curioso es que el castillo está conectado con la Ciudad del Vaticano por un corredor fortificado, Passetto, que mide casi un kilómetro y que ha sido objeto de multitud de leyendas (¿te acuerdas de El Código Da Vinci y Ángeles y Demonios?)

Este pasillo fue clave para la supervivencia del Papa Clemente VII en el saqueo de Roma de 1527, ya que el Papa pudo huír a través del Passetto.

Si quieres conocer en profundidad su historia puedes apuntarte a este Tour por el Castillo de Sant’Angelo con subida a la terraza.

Qué ver en Roma en 5 días: Castel Sant´Angelo

El Panteón de Agripa

Llegamos a uno de mis monumentos preferidos de Roma: el Panteón. Es un magnífico templo de planta circular construido entre los años 118 y 125 d.c.

¿Por qué se llama Panteón de Agripa? Porque se edificó sobre un antiguo templo dedicado a los dioses romanos, construido por el emperador Adriano sobre un templo ya existente  encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto.

Qué ver en Roma en 5 días: Panteón de Agripa

Podemos encontrar el Panteón en pleno centro de Roma, y como tiene forma circular, la plaza en que se ubica se conoce como Piazza della Rotonda.

Visitar su interior es gratis y no podrás evitar mirar continuamente arriba, hacia la gran cúpula de casetones, perforada por un óculo de 9 metros de diámetro por el que entra permanentemente la luz, pero curiosamente, nunca la lluvia…


La Fontana de Trevi

Si por algún monumento es conocida Roma en el mundo entero, además del Coliseo, es por la famosa Fontana di Trevi. Es una gran fuente barroca encargada por el Papa Urbano VIII y proyectada en principio por el gran Bernini, pero terminada después por Nicola Salvi.

Qué ver en Roma en 5 días: Fontana de Trevi

La fuente es bastante impactante porque a su gran tamaño se une lo pequeña que es la plaza donde se ubica. Ya sabes lo que dice la tradición: hay que lanzar una moneda de espaldas a la fuente para volver a Roma.

Cuando nosotros fuimos pudimos ver la fuente a medias, ya que estaba en restauración y no tenía agua. Pero cumplimos igualmente con la costumbre de la moneda, ya que instalaron temporalmente un pequeño estanque para que los turistas pudieran seguir arrojando monedas.

Tendremos que volver pronto para ver la fuente en todo su esplendor. Te advertimos, eso sí, de que la fuente es uno de los puntos más concurridos de la ciudad a cualquier hora del día y de la noche.


Plazas de Roma, de lo mejor que ver en Roma en 5 días

En Roma hay decenas de plazas, a cada cual más bonita, y conviene dedicar al menos un día para hacer un recorrido por las más relevantes de la ciudad.

En mi opinión, las plazas que no podemos perdernos en un primer viaje a Roma son las siguientes:

  1. PIAZZA NAVONAen mi opinión, esta plaza es la más bonita de Roma y una visita que no te puedes perder bajo ningún concepto. Se levanta sobre el antiguo Stadium de Domiciano, en el que se realizaban juegos gimnásticos. También se llenaba de agua para hacer competiciones y batallas navales.
Qué ver en Roma en 5 días: Fontana del Moro, Piazza Navona

En la plaza destacan sus fuentes: la Fuente de los Cuatro Ríos, de Bernini, la Fontana de Neptuno y la Fontana del Moro. También encontramos el Palazzo Pamphili y la iglesia de Santa Inés.

La Piazza Navona está siempre muy concurrida y es centro de reunión de turistas y romanos, sobre todo al caer la tarde. Hay varias cafeterías en la plaza donde tomarse algo, aunque a precios prohibitivos.

2. PIAZZA DI SPAGNA: la Plaza de España toma su nombre del Palacio de España, que es la Sede de la Embajada Española ante la Santa Sede. Destaca su gran escalinata que sube hasta la Iglesia de Trinitá dei Monti (en la foto inferior tapada por un cartel publicitario…). 

En esta escalinata se sientan turistas y locales a descansar de sus paseos por Roma, y también es escenario de algunos desfiles de moda. Desde 2019 está prohibido sentarse en la escalinata bajo riesgo de importantes multas.

Qué ver en Roma en 5 días: Plaza de España

En el centro de la plaza está la Fontana della Barcaccia, también de los Bernini, Pietro y su hijo Lorenzo.

Como puedes observar, el agua es un elemento constante y recurrente en la mayor parte de los monumentos romanos. No hay plaza donde no haya una magnífica fuente barroca, y en casi todas podemos beber su agua, potable, fresca y de excelente calidad.

Qué ver en Roma en 5 días: Fontana della Barcaccia, Plaza de España

3. PIAZZA DEL POPOLOesta gran plaza es de estilo neoclásico y tiene un gran obelisco en el centro: es el obelisco egipcio dedicado a Ramsés II, traído (tendríamos que decir sustraído) de Heliópolis.

En esta plaza encontramos varias iglesias importantes, como Santa María del Popolo y las iglesias gemelas Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto.

Qué ver en Roma en 5 días: Piazza del Popolo

4. PIAZZA VENEZIAesta plaza, situada muy cerca del Foro Romano, es conocida por albergar el Monumento a Vittorio Emanuele II, una controvertida edificación con la que los romanos mantienen una relación de amor-odio.

Es conocida como La máquina de escribir o La gran tarta.

Yo estoy con los romanos, ya que este gran monumento no me acaba de convencer estéticamente, en definitiva, no me gusta nada. Sin embargo, desde su terraza se obtienen unas magníficas vistas de la ciudad y sólo por eso ya merece la pena acercarse hasta esta plaza.

Monumento a Vittorio Emanuele II

5. CAMPO DI FIORIes la única plaza de Roma en la que no hay ninguna iglesia. Tan sólo una estatua de bronce en medio, dedicada a Giordano Bruno, un fraile hereje condenado a morir en la hoguera. Fue quemado vivo justo donde ahora se erige su estatua.

Hoy en día, Campo di Fiori es un punto de encuentro para la juventud romana y también es de gran atractivo turístico por su mercado de alimentos con productos típicos italianos.

6. PIAZZA DELLA ROTONDAya hemos hablado de esta plaza al referirnos al Panteón de Agripa, el monumento más importante que podemos encontrar en ella.

7. OTRAS PLAZAS: si dispones de más tiempo, no te pierdas otras plazas de Roma que también merecen la pena. Algunas de ellas simplemente se nos aparecerán en nuestro camino sin buscarlas. Son: Piazza Barberini, Piazza della Boca della Veritá, Piazza del Campidoglio, Piazza del Gesú, Piazza Colonna, Piazza de Minerva, Piazza Farnese


Iglesias de Roma

  • SAN JUAN DE LETRÁNSan Giovanni in Laterano es una de las iglesias más antiguas de Roma y se consideraba la auténtica catedral de la ciudad, por encima de San Pedro. Su fachada es de gran importancia, porque representa el paso del barroco al neoclásico. El interior es obra del famoso Borromini. Está en la Plaza del mismo nombre, algo alejada del centro histórico de Roma, por lo que igual conviene coger un autobús para visitarla.
  • SAN PABLO DE EXTRAMUROSSan Paolo Fuori Le Mura es otra iglesia algo alejada del casco histórico romano. Es la basílica más grande de Roma después de San Pedro y destaca un gran campanario circular de estilo románico. Tiene una Puerta Santa que sólo se abre en año jubileo, cada veinticinco años, y como curiosidad decir que muchas de sus columnas proceden de la Basílica Aemilia del Foro Romano.
  • SANTA MARÍA LA MAGGIORE: una de las iglesias que más nos gustó es también una de las más grandes de la ciudad. Asociada a la Pentarquía que forma junto con San Juan de Letrán, San Lorenzo Extramuros, San Pedro del Vaticano y San Pablo Extramuros.
Santa María la Maggiore

Es la iglesia más grande dedicada a la Virgen María y en su interior encontramos una gran mezcla de estilos y unos magníficos mosaicos del siglo V.

  • SANTA MARÍA IN COSMEDIN: famosa por la leyenda de la Boca della Veritá, que se ubica en su pórtico, también es conocida por albergar algunas reliquias importantes, como el cráneo de San Valentín, patrón de los enamorados.
  • SAN PIETRO IN VÍNCOLI: es famosa por albergar las cadenas con las que San Pedro fue liberado en Jerusalén y la tumba de Julio II. En honor de éste último, Miguel Ángel esculpió un conjunto monumental en el que destaca El Moisés. Fue la primera iglesia que visitamos en Roma y al ver El Moisés sentí una especie de Síndrome de Stendhal, de tal manera que tuve que sentarme en el suelo de la impresión.
El Moisés, San Pietro in Víncoli
  • EL GESÚ: en la plaza del mismo nombre encontramos esta iglesia jesuita, la primera con la fachada verdaderamente barroca, y que fue tomada como modelo para muchas de las iglesias jesuitas de la actualidad.
  • SANTA MARÍA DELLA VITTORIA: no debemos perdernos esta iglesia por su interior. Alberga una de las esculturas barrocas más importantes de su tiempo: El éxtasis de Santa Teresa, de Bernini que es una auténtica maravilla.
Detalle de Santa María Sopra Minerva y su obelisco elefantino
  • SANTA MARÍA SOPRA MINERVAes una iglesia menor de la orden de los dominicos, pero es la única iglesia gótica de Roma, y se distingue en su exterior por su obelisco, el Pulcino della Minerva, del gran y omnipresente Bernini. En su interior guarda un gran tesoro: el Cristo Resucitado, de Miguel Ángel.
  • SANTA MARÍA DEL POPOLOen la inmensa Piazza del Popolo se ubica esta iglesia, que guarda en su interior dos magníficos caravaggios: La Crucifixión de San Pedro y La Conversión de San Pablo. 
Santa María del Popolo, a la izquierda de la plaza
  • LA SCALA SANTA: no es una iglesia como tal, sino un edificio situado enfrente de San Juan de Letrán, que alberga la Scala Santa por la que supuestamente Jesús subió el Viernes Santo al palacio para ser juzgado. La tradición manda subir la escalera completa de rodillas. 
La Scala Santa, en Santa María della Scala
  • OTRAS IGLESIAS DE ROMA: si dispones de más tiempo, hay muchas otras iglesias interesantes en la ciudad, aunque te advierto que verlas todas es un reto que nunca podrás cumplir: Santa María de Aracoeli, San Luis de los Franceses, Sant´Ándrea della Valle, Santa María della Concezioni que alberga un curioso osario…

El Barrio del Trastévere

Llegamos a una de las zonas que más nos sorprendió y gustó de Roma: el barrio del Trastévere. Lo más interesante que podemos hacer en este peculiar y todavía auténtico barrio de Roma es callejear. Pero no etiquetemos al Trestévere como un barrio sólo para pasear porque tiene mucho que ver.

El Trastévere se ubica a la orilla del río Tíber y es el único barrio que se conserva desde el Medievo. Para llegar a él tenemos que cruzar alguno de los puentes que rodean la Isla Tiberina.

Al estar algo alejado del centro es recomendable acceder en autobús (líneas 23, 125, 271, 280 y 780) aunque te recomiendo que hagas como nosotros y vayas caminando en un agradable paseo al atardecer.

Es éste el momento más adecuado para visitarlo, cuando la luz vespertina ilumina sus fachadas ligeramente desconchadas, vestidas de colores tierra, ocre, anaranjados y amarillos.

¿Te animas a conocer el Barrio del Trastévere con un guía que te cuente sus secretos? 

Reserva esta visita guiada por el Trastévere y el Barrio Judío, en español y con cancelación gratuita

—————————————————————–

¿QUÉ VER EN EL TRASTÉVERE?

1. PLAZA E IGLESIA SANTA MARÍA IN TRASTEVEREla Iglesia de Santa María del Trastévere es una de las más bonitas de la ciudad, sin duda podemos (y debemos) incluirla en la lista anterior de iglesias que debemos visitar en Roma.

Fue construida en el siglo III y tiene unos preciosos mosaicos en su interior. En su exterior destaca su alto campanario del siglo XII, por el que es conocida, y los mosaicos dorados de su fachada. Personalmente me encantó esta pequeña iglesia, mucho más que otras más grandes de la ciudad.

Santa María in Trastevere

2. VILLA FARNESINAes una villa de época renacentista que destaca por las obras pictóricas de Rafael que podemos encontrar en su interior.

3. EL GIANICOLO: si tienes tiempo acércate al Gianicolo, una pequeña colina desde la que podrás obtener unas vistas maravillosas de la ciudad de Roma y cuyos edificios son Patrimonio de la Humanidad.

Aquí se representan espectáculos de marionetas, nosotros fuimos a uno y es bastante recomendable si viajas con niños. ¡Les encantará!

4. OTRAS VISITAS EN EL TRASTÉVEREsi ya has hecho todas las visitas anteriores en el Trastévere, has comido en alguno de sus famosos restaurantes, te has tomado un helado en una de sus fantásticas heladerías (de las más recomendadas de Roma) y aún tienes tiempo, toma nota.

Santa Cecilia in Trastévere, Porta Portesse y un paseo por la Isla Tiberina pueden suponer el perfecto broche final para despedirnos de uno de los mejores barrios por los que podemos pasear en Roma.


El Parque Villa Borghese

Si te apetece darte un respiro de tanta iglesia, museo, obras de arte y monumentos de la ciudad, quizá el parque de Villa Borghese sea una buena opción.

En sus jardines puedes tumbarte a descansar (ojo con los mosquitos), alquilar una bici o un coche a pedales para conocer el extenso parque.

Parque Borghese

Si todavía tienes más sed de arte, atrévete a entrar a la Galería Borghese para admirar las obras de Bernini, Rafael y Caravaggio, entre otros.

Y si viajas con niños, acércalos a disfrutar de los puestos de chucherías, los carruseles, tiovivos y cacharritos varios que se encuentran al inicio del parque.

Además, el parque está ubicado justo en la parte superior de Piazza del Popolo, en el Pincio, y nos ofrece unas vistas tan bonitas como estas:

Piazza del Popolo vista desde el Parque Borghese

Museos de Roma

En nuestra primera visita a Roma, le dimos mucha más importancia a pasear por la ciudad que a entrar en museos. No obstante, la misma ciudad es un gran museo al aire libre, donde en cada rincón nos encontramos una obra de arte.

Sólo visitamos los Museos Vaticanos, que me parecen un imprescindible en todo viaje a Roma y El Vaticano, y la Galería Borghese.

Otros museos recomendables de Roma:

Museos Capitolinos, Museo Nacional Romano (compuesto por 4 museos independientes), Galería Doria Pamphili, Museo del Palacio Barberini, Villa Farnesina, Museo de la Civilización Romana y el Museo Etrusco (ubicado en el palacio renacentista Villa Giulia).

¿Quieres saber cómo organizar tu viaje a Roma, cómo buscar el mejor vuelo, cómo moverte, dónde alojarte y qué itinerario seguir en la ciudad? 

No te pierdas esta  GUÍA SLOW DE ROMA Y EL VATICANO EN 5 DÍAS

¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A ROMA? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles en Roma aquí 

Seguro de viaje con descuento en este enlace

Reserva los mejores traslados en Roma aquí 

Las mejores excursiones en Roma aquí

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

4 Comments

    • 1mundoinfinito

      Hola Mar,

      Muchas gracias, espero que te resulte útil.

      ¡Un saludo!

      Emma

  • Anamar

    Es muy difícil seleccionar qué ver en Roma pero creo que lo has hecho muy acertadamente.Numca hay días suficientes para abarcar toda Roma.
    Saludos

    • 1mundoinfinito

      ¡Muchas gracias!

      La verdad es que sí es complicado hacer una selección de lugares a visitar en una ciudad que tiene tanto que ver…

      ¡Para conocer Roma no basta una vida!

      Gracias por comentar!

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!