Tras nuestro Viaje a Roma y El Vaticano en 5 días hemos dejado nuestra Guía slow de Roma y El Vaticano en 5 días y también hemos hablado sobre Qué ver en Roma y El Vaticano en 5 días. Sólo nos falta completar la información sobre nuestra escapada romana con el itinerario por Roma y El Vaticano en 5 días completos que estuvimos en la ciudad.
Itinerario por Roma en 5 días
Cinco días son muy pocos para visitar Roma, pero intentamos ver lo máximo posible sin renunciar a momentos de descanso en plazas y parques. Esperamos que nuestro recorrido te ayude para organizar el tuyo.
——————————————————————
Día 0. Llegada a Roma
Este día cero de nuestra escapada romana volamos desde Santiago de Compostela a Fiumicino. Acordamos la recogida en el aeropuerto con nuestro alojamiento, Le Suite di Napoleone, y como pasaba de la 1:00 de la madrugada, nos fuimos a dormir.
Día 1. Foro y Coliseo

Nuestro primer día en la ciudad madrugamos mucho y a las 8:00 de la mañana ya estábamos en la calle, a 30 grados de temperatura, e intuyendo que el calor aumentaría a pasos agigantados a lo largo del día, aprovechamos para ir a primera hora al Coliseo.
Visitamos el grandioso Coliseo, incluidos el Tercer Nivel y Subterráneos, que merecen mucho la pena y hay que reservar previamente comprando la entrada en la web.

Comimos muy pronto para aprovechar bien la tarde y después, bajo un sol abrasador, nos dispusimos a visitar el magnífico Foro Romano y el Palatino, que suponen toda una lección de Historia.
Lo recorrimos con calma, parándonos en sus lugares más emblemáticos: la Curia, el Templo de Vespasiano, el Templo de Saturno, el de Cástor y Pólux, el Arco de Constantino, el de Tito, el de Septimio Severo, el Foro de Trajano…tantos lugares imprescindibles que necesitaríamos varios días o semanas para verlos en profundidad.

Ya al atardecer nos dirigimos a uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, la Fontana di Trevi. Muy próxima está la Piazza Navona, nuestra preferida en la ciudad, donde vimos anochecer.

Cenamos por la zona y nos fuimos pronto a descansar: habíamos dormido menos de 6 horas, aunque la niña se echaba sus buenas siestas en la silla, pero nosotros estábamos derrotados, aunque felices de estar en una de las ciudades más bonitas del mundo.
Día 2. Plazas de Roma y Villa Borghese

De nuevo madrugamos en este nuestro segundo día en Roma. Comenzamos nuestro recorrido viendo Santa María la Maggiore, que nos quedaba de camino desde nuestro alojamiento. Después como era el cumpleaños de la niña, decidimos darle una tregua y nos fuimos hacia Villa Borghese, tomando Vía Piemonte y pasando por Piazza della República y las Termas de Diocleziano.
En el Parque Borghese alquilamos un coche a pedales y recorrimos el parque. Después visitamos la Galería Borghese, donde pudimos disfrutar de grandes obras de Rafael, Caravaggio y Bernini.
Desde Villa Borghese hay unas magníficas vistas sobre Piazza del Popolo y, al fondo, San Pedro del Vaticano.

Después de comer en el mismo parque, descendimos la escalinata que nos llevó hasta Piazza del Popolo, callejeamos por la zona, helado en mano, y después nos dirigimos a la Piazza di Spagna y nos sentamos a ver atardecer en la Escalinata de Trinitá Dei Monte (ojo: desde agosto 2019 está terminantemente prohibido sentarse en esta escalinata).
No pudimos ver la Iglesia porque estaba en restauración, un feo cartel publicitario tapaba su fachada principal.
Cenamos y volvimos caminando a nuestro Bed&Breakfast, en Termini.
Día 3. Iglesias de Roma

Nuestro tercer día en la Ciudad Eterna lo dedicamos casi íntegro a ver algunas iglesias y basílicas. En primer lugar nos dirigimos a San Giovanni in Laterano o San Juan de Letrán, una de las basílicas más antiguas de Roma y considerada por los romanos como la «auténtica catedral», por encima de San Pedro del Vaticano.
Justo enfrente está la Scala Santa, que también visitamos. Desde allí teníamos pensado coger el autobús 218 para ir a Via Appia Antica y ver las Catacumbas de San Calixto. Pero llegado el momento vimos que iba a ser una paliza, con el calor que hacía, caminar por la Vía Appia, así que nos fuimos a ver San Paolo Fuori le Mura, es decir, San Pablo Extramuros.

Después de comer y descansar un buen rato a la sombra en una terraza, emprendimos camino hacia la Piazza della Rotonda para ver mi templo preferido de Roma: el Panteón de Agripa. Después callejeamos buscando la sombra, hacia Santa María Sopra Minerva, la única iglesia gótica de Roma, y su curioso obelisco elefantino.
Fuimos hasta el Teatro Marcello, pasando por delante de la Piazza della Pigna y del Gesú, donde no entramos, priorizando el paseo. De ahí, bordeando la Isla Tiberina, hasta Santa María in Cosmedin y su famosa Boca della Veritá había unos 700 metros, así que también nos acercamos a meter la mano en la supuesta boca pétrea de alcantarilla reciclada en oráculo.

Después vimos muy por encima, el Circo Massimo, que se ha quedado en una gran explanada alargada que da idea de lo grandioso que fue.
Seguimos paseando, cenamos, cogimos un autobús al alojamiento y a descansar.
Día 4. El Vaticano

El cuarto día lo dedicamos casi completo a visitar Ciudad del Vaticano, el país más pequeño del mundo, enclavado en plena ciudad de Roma.
El Vaticano tiene la colección de arte más densa por metro cuadrado del mundo. Para llegar desde Termini tomamos el metro, línea A, dirección Battistini, y nos bajamos en Cipro. También podeis bajar en Ottaviano, San Pietro o Musei Vaticani. Hay líneas de autobús que también van al Vaticano, aunque tardan más.

En primer lugar nos dirigimos a los Museos Vaticanos, un verdadero paraíso para los amantes del arte, que contiene la colección privada de arte que los distintos Papas romanos han ido reuniendo. Se pueden ver piezas desde el Antiguo Egipto hasta el siglo XX.
La estrella de los Museos es la impresionante Capilla Sixtina, que nos dejó sin palabras, y el camino hasta ella una verdadera odisea por la cantidad de gente que lo recorre.

Tras finalizar nuestra visita a los Museos en la Capilla Sixtina, salimos de esta por una salida especial destinada a grupos. Obviamente nosotros no formábamos parte de ningún grupo organizado, pero había leído que esta salida daba directamente al interior de la Basílica de San Pedro y nos permitía ahorrarnos la cola de la entrada.
Así lo hicimos, sin ningún problema, visitando la Basílica y al salir, la espectacular Plaza de San Pedro.
Al atardecer, fuimos al Gianicolo para ver el teatro de marionetas (por las tardes de 16:00 a 19:00 horas).
Cenamos en una pizzería próxima, Miraggio, y nos fuimos a descansar.
Si quieres saber cómo entrar gratis y sin colas en la Basílica de San Pedro lee nuestro truco
Día 5. Barrio de Trastévere

Era nuestro último día completo en Roma y queríamos aprovecharlo al máximo. Por mi parte madrugué mucho y me dirigí, paseando, por la Vía delle Quattro Fontane, a la Iglesia Santa María della Concezione dei Capuccini, donde hay un curioso osario. Me gustan ese tipo de lugares lúgubres y no podía dejarlo pasar. Por el camino ví la Piazza Barberini y la Fontana del Tritone.
Después me dirigí a Piazza Venezia, donde habíamos quedado en reunirme con mi familia para ir los tres juntos hacia el Trastévere. Nos esperaba una caminata de media hora hasta llegar a Santa María in Trastévere, una de las iglesias más bonitas de Roma, que destaca por los mosaicos dorados de su exterior. Es una iglesia preciosa.
Muy cerca está Porta Portese. Si tu visita al Trastévere coincide un domingo por la mañana, ten en cuenta que aquí se celebra uno de los mercadillos más populares de la ciudad.
Teníamos reserva para comer en el famoso Carlo Menta, pero no nos gustó tanto como decían las críticas, así que no puedo recomendarlo.
Pasamos el resto de la tarde en este pintoresco barrio del Trastévere, uno de los más auténticos de Roma, paseando, tomando helados y simplemente dejándonos llevar por el ambientazo que se respiraba en la zona. Sin duda, la próxima vez que volvamos a Roma nos alojaremos en el Trastévere, aunque quede algo más alejado de las zonas de interés.
Al día siguiente, a las 12:00 de la mañana, salía nuestro vuelo a Santiago de Compostela, por lo que cogimos un autobús de TAM hasta Fiumicino y dijimos adiós a la que ya se ha convertido, por derecho propio, en una de nuestras ciudades preferidas del mundo.
¡Arrivederci, Roma!
Puedes acceder a todo nuestro contenido sobre Roma en este enlace
¡Síguenos en Instagram para más planes por el mundo!
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A ROMA? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles en Roma aquí Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí Reserva los mejores traslados en Roma aquí Las mejores excursiones en Roma aquí
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
2 Comments
Edwin Moreira
Interesante, de esta manera empiezo a conocer que puedo y debo hacer en Roma en 5 dias.
1mundoinfinito
Gracias por tu comentario Edwin,
Espero que la guía te resulte útil.
Ya nos contarás ☺️
Un saludo
Emma