DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Cómo preparar una escapada a Milán en 3 días

¿Estás pensando en hacer un viaje a Milán en 3 días? Nosotras dedicamos tres días completos a conocer Milán, una ciudad que, a pesar de haber oído todo tipo de opiniones negativas sobre ella, nos ha sorprendido gratamente. Aquí están los preparativos previos a nuestra escapada a Milán y cómo la organizamos, teniendo en cuenta que pasamos 3 días completos conociendo la ciudad, sus monumentos más característicos, sus lugares más emblemáticos pero también algunos de sus rincones menos conocidos.


Planificar una escapada a Milán 

En este artículo trataremos los preparativos de viaje a Milán, pero te dejo con todo mi contenido sobre la ciudad que espero que te ayude a conocer más y mejor la capital lombarda:

————————————————————————

  • Comprar vuelos a Milán

Siempre utilizamos buscadores de vuelos para poder comparar fechas, lugares y tarifas. Y normalmente empezamos a buscar usando SKYSCANNER. 

Skyscanner es un motor de búsqueda global que compara vuelos, hoteles y alquiler de automóviles. El servicio es libre para los usuarios, que se dirigen a la aerolínea, hotel, proveedor de servicios o agencia de viajes para completar el proceso de reserva.

Es decir, Skyscanner sólo busca, compara y una vez seleccionado el vuelo que te interesa, accedes a la web de la compañía aérea para hacer la compra.

Sobrevolando los Alpes italianos

Como ya he explicado en varias ocasiones, usamos Skyscanner para hacer un filtrado previo y después comparamos directamente con la compañía aérea, que a veces ofrece mejores tarifas, y solemos comprar directamente en su página web.

En esta ocasión compramos dos vuelos directos ida y vuelta desde Santiago a Milán-Bérgamo con nuestra querida-odiada Ryanair, por un importe de 17,95 € por trayecto, a sumar equipaje en Priority, que supone 24 € más. El total fue de 95,80 €.

Compramos los vuelos en Diciembre para viajar a principios de marzo, en el puente de Carnaval.


  • Reservar alojamiento

El alojamiento en Milán no es nada barato y, como en todas las ciudades, se encarece cuanto más nos acercamos al centro. Intentamos estar lo más céntricas posible para recorrer la ciudad caminando, pero las tarifas se disparaban a 150 euros/noche.

Finalmente, entrando en la página web de la cadena ACCOR, encontré una buena oferta en un hotel con buenas referencias e hice la reserva.

Fueron tres noches en el Hotel IBIS MILANO CENTRO, una habitación doble con desayuno incluído, 195 €. Es un hotel de 3 estrellas más que aceptable cuya relación calidad-precio nos pareció muy buena para los precios de alojamiento que se manejan en la ciudad.

Ibis Milano Centro

Ubicación: Quizá el punto flaco de este hotel sea su ubicación, que lo sitúa a unos 2 kilómetros del centro turístico de la ciudad, es decir, de la Piazza del Duomo. Caminando son unos 25-30 minutos. Sin embargo, a unos 300 metros tenemos una boca de metro en Repubblica, y a 400 metros, otra en Porta Venezia.

Comodidad y limpieza: La habitación doble es cómoda, con el tamaño justo para albergar una cama de 1,50, muy cómoda, dos mesillas, una mesa y una silla y un pequeño armario con perchas. Tiene una TV de pantalla plana bastante grande, cafetera Nespresso y cápsulas, varios enchufes y una botella de agua gratis que nos reponían cada mañana.

Hay moqueta, pero está limpia, como el resto de la habitación. El baño estaba muy limpio, pequeño pero no minúsculo. Dispone de amenities, secador de pelo y cambian toallas a diario. Los productos de aseo son ecológicos, aunque están envasados en plástico.

Servicios: Limpian la habitación a diario y reponen toallas. En el momento del check-out nos guardaron las maletas sin problemas y de forma gratuita en una habitación anexa a recepción, identificadas con una pegatina. El personal fue amable en todo momento.

Hay una cafetería donde tomar algo y comer ligero. También hay un restaurante o bistró. Tienen máquinas en recepción para comprar agua, refrescos o chocolatinas.

En recepción hay muchos rincones con sofás donde descansar, enchufar el portátil, cargar el móvil…y tienen una zona para imprimir las tarjetas de embarque gratis. El wifi es bastante aceptable. Hay aseos en la zona de recepción.

Desayuno: El desayuno es un buffet libre bastante completo que incluye algo de fruta, cereales y yogur, bizcochos, croissants y demás bollería, fiambres varios, pasta, tortilla francesa y café. Hay una máquina de zumos, obviamente envasados. También hay un rincón vegano donde servirse bollería y otros productos.

Valoración: Después de haber estado en otros hoteles IBIS algo mediocres, el Ibis Milano Centro me sorprendió positivamente y sin duda lo recomiendo, teniendo en cuenta el inconveniente de su situación, algo alejada de las zonas más turísticas y que puede requerir de transporte público. Un 8 sobre 10.


  • Reservar entradas a museos y monumentos

Una vez resuelto el tema de los vuelos y el alojamiento, el tercer aspecto que abordamos es la reserva de entradas a algunas atracciones turísticas. A veces es imprescindible adquirirlas por adelantado para evitar colas o para no quedarnos sin entrada.

Es importante saber que en Milán todos los museos, galerías, pinacotecas y principales atracciones turísticas cierran los lunes, por tanto si tu estancia coincide en lunes, aprovecha ese día para visitar el Duomo, que está abierto, y pasear por las calles y parques de la ciudad.

EL DUOMO: Compramos por adelantado las entradas al interior del Duomo y sus terrazas a través de la página Get your guide.

El coste fue de 15 € adulto y 9 € niño, con acceso a las terrazas del Duomo y al interior de la catedral, al museo y a la cripta.

Una vez allí vimos que no era imprescindible comprar la entrada on-line, ya que no había mucha cola y se podía adquirir allí mismo sin problema.

Terrazas del Duomo

CENACOLO VINCIANO: No hay nada más difícil que conseguir entradas para contemplar una de las obras maestras de Da Vinci. En la página oficial las entradas vuelan en cuanto salen a la venta y, por muy pendiente que estuve de entrar varias veces al día durante meses, me fue imposible comprar y tampoco a través del teléfono al que remiten en su web.

Hay una segunda opción: comprar las entradas a través de un segundo proveedor, como Civitatis y su visita guiada,aunque lo recomendamos como última opción, ya que los precios suben considerablemente.

Cenacolo Vinciano, Milán

Nos fuimos a Milán sin entradas para el Cenacolo, guardando un as bajo la manga. El segundo día de nuestra estancia nos presentamos a primera hora en la Iglesia de Santa María della Grazie, donde se encuentra la famosa pintura.

Me dirigí a la oficina de venta de tickets contando la verdad de la situación: nos había resultado imposible conseguir entradas a través de la página oficial. Le pedí a la chica que, por favor, nos ubicara en alguna visita, nos daba igual volver más tarde o al día siguiente, pero no podíamos irnos de Milán sin ver el Cenacolo.

Finalmente la recepcionista nos dijo que había un hueco para nosotras esa misma tarde, a las 16:00 horas y además nos vendió un sólo ticket reducido, sin cobrarme el acceso de la niña, a la que facilitó un pase escolar gratuito.

Gracias a la amable empleada pagamos sólo 3,50 € por admirar una de las pinturas murales más importantes del mundo, una visita que no debes perderte bajo ningún concepto si viajas a Milán.

¿Te recomiendo esta opción? No, probablemente te negarán la entrada. Es mucho más seguro intentar adquirir el ticket por todos los medios posibles antes de viajar. Nosotras, simplemente, tuvimos buena suerte.


  • Tarjeta Milano Card

La tarjeta Milano Card es una tarjeta turística que ofrece descuentos y entradas gratuitas en distintos monumentos y atracciones de la ciudad. Además, incluye transporte gratuito en la red de metro, autobuses y tranvías.

Hay tarjetas de 24, 48 y 72 horas y, al contrario que en otras ciudades, el precio es muy asequible.

⇒ Milano Card 24 horas: 8 euros.

⇒ Milano Card 48 horas: 14 euros.

⇒ Milano Card 72 horas: 19 euros.

Nosotras no la compramos, pero como siempre te recomiendo hacer una lista de lo que te interesa ver, sumar el coste del transporte público que vas a utilizar y hacer cuentas para saber si te interesa comprar o no la tarjeta. Si llegas al aeropuerto de Milano Malpensa, ten en cuenta que la tarjeta incluye el transporte a la ciudad desde el aeropuerto.

Sobre todo recomendamos entrar a la página Milanocard.it a menudo porque a veces hay ofertas que con la compra de la tarjeta incluyen la subida a los tejados del Duomo, a la terraza de la Galería Vittorio Emanuele y al Cenacolo Vinciano. Así, sin duda, sí que compensa.


  • Los mejores tours y excursiones en Milán

Puedes visitar Milán y alrededores sin problema por tu cuenta, pero si prefieres hacer algún tour por la ciudad para ubicarte, en español y con cancelación gratuita, o alguna excursión organizada (te recomiendo hacer la de Bérgamo), puedes contratarlas aquí.


  • Seguro de viaje

No tenemos ninguna vinculación personal ni profesional con IATI SEGUROS, no ofrecemos descuentos ni sacamos beneficio alguno con esta publicidad, pero siempre lo recomendamos. Puede parecer que, al ser una escapada corta, estamos libres de contratar un seguro que cubra eventualidades que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre, pero en cualquier momento puede suceder un imprevisto.

En nuestro caso, si viajo sola con la niña, sea cual sea la duración del viaje, siempre contrato la modalidad Iati Familia. ¿El motivo? La póliza tiene ventajas tan interesantes como acompañamiento a menores si al adulto le sucede algo. ¿Y si me rompo un tobillo o me encuentro mal? ¿Quién cuidará de mi hija? Con Iati Familia eso está resuelto porque de inmediato un cuidador/a profesional se desplaza a tu hotel y se hace cargo del cuidado del menor mientras te recuperas. Una ayuda adicional que siempre tengo muy en cuenta.

Además ofrece la posibilidad de escoger otras modalidades con más coberturas: mochileros, viajes de aventura, modalidad anual, etc.

Hay muchos otros seguros recomendados por viajeros, como MONDO, MAPFRE o INTERMUNDIAL. 


  • Transporte en Milán

——————————————————————————-

Cómo llegar desde el aeropuerto a Milán

Desde Malpensa: El aeropuerto principal de la ciudad, Malpensa, está a 50 kilómetros de la ciudad. Para llegar a Milán lo mejor y más rápido es coger el tren Malpensa Express, que nos llevará a las estaciones principales: Milano Centrale y Cadorna.

La entrada se puede comprar on-line y hay un margen de tiempo de 4 horas con respecto a la hora elegida, por si el vuelo se retrasa. También se puede adquirir en el mismo aeropuerto, en las máquinas expendedoras de Trenord, que nos permiten seleccionar varios idiomas, también castellano.

Desde Linate: Linate está a tan sólo 7 kilómetros de Milán, aunque no es precisamente el aeropuerto más transitado. Si de todas formas llegas a la ciudad desde Linate, puedes tomar el Linate Express, que es un autobús que te llevará directamente al centro de Milán, en concreto a Piazza San Babila.

Ten en cuenta que los horarios de este autobús son algo limitados (por la tarde acaba a las 20:00 horas), así que lo mejor es consultar su página web.

Aeropuerto Orio al Serio, Bérgamo

Desde Orio al Serio: Este aeropuerto pertenece a Bérgamo y se llama Il Caravaggio, aunque es denominado por algunas compañías aéreas de bajo coste como «aeropuerto de Milán-Bérgamo». Teniendo en cuenta que queda a la misma distancia del centro de Milán que Malpensa, y que los precios son mucho más económicos, fue nuestro elegido para llegar a la ciudad desde Santiago.

  • En tren: Se puede llegar en tren, pero antes hay que tomar un autobús desde el aeropuerto a la estación de tren de Bérgamo, y de allí tomar el tren hasta Milano Centrale.
  • En autobús: Sin embargo nosotras escogimos una opción más rápida y económica, ya que hay autobuses que nos llevan directamente desde el aeropuerto hasta Milano Centrale. Hay varias compañías, como Terravisión, Orio Shuttle y Autostradale. Nosotras escogimos ésta última, con un precio de 9 euros i/v por persona. El billete se puede comprar on-line y, algo importante por si tu vuelo se retrasa, sirve para cualquier hora del día independientemente de la hora que hayas escogido al realizar la compra.
Visitar Bérgamo

Si dispones de unas horas antes o después de tu visita a Milán, te recomiendo visitar el casco histórico de Bérgamo, pequeñito y medieval y que se puede pasear en unas horas. 

Noostras ya conocíamos Bérgamo de nuestro viaje a Venecia, en el que dedicamos un día completo a ver la ciudad. 

Te lo cuento aquí ⇒ Bérgamo en un día: la Cittá Alta

Cómo moverse por Milán

No es necesario decir que la manera más recomendable para recorrer una ciudad es caminando. Mientras paseamos vamos viendo parte de la misma y descubrimos rinconcitos que nos pasan desapercibidos si cogemos transporte público, sobre todo el metro.

En caso de necesitar transporte público por falta de tiempo, o por tener que acercarnos a zonas más alejadas del centro turístico, Milán ofrece varios medios de transporte:

  • Autobús. No es un medio muy utilizado debido al tráfico, pero hay más de 80 autobuses recorriendo la ciudad, incluso hasta altas horas de la madrugada.
  • Tranvía. Milán tiene una extensa red de tranvías desde 1876, los hay muy antiguos y más modernos, y son muy utilizados por los propios milaneses.
  • Metro. Nuestra opción elegida para movernos por Milán los dos últimos días, ya que el primero la recorrimos sólo andando, fue el metro. Hay sólo 3 líneas, roja, verde y amarilla, siendo las dos primeras las más utilizadas porque llegan a las zonas más visitadas de la ciudad. Nosotras compramos un bono diario en las mismas máquinas expendedoras de la boca de metro de Repúbblica, a razón de 4,50 € por día y gastamos en total 9 €, ya que los niños acceden gratis con el billete de un adulto.

Recuerda. Es imprescindible validar cualquier billete de transporte público en Italia. No nos confiemos si los italianos no lo hacen, pues a veces ellos disponen de bonos mensuales o anuales que no es necesario validar.


  • Organizar itinerario

Una vez resueltas las cuestiones anteriores, antes de viajar siempre organizamos un itinerario. En este caso preparé una ruta para poder disfrutar de los monumentos, parques y visitas más emblemáticas de Milán en estos 3 días de escapada urbana por la ciudad de la moda. 

El Duomo de noche

De este itinerario te hablaré en nuestro diario de viaje, pero queremos adelantar cómo preparamos nosotros las rutas urbanas, teniendo en cuenta que nuestros recorridos siempre son flexibles.

Me gusta llevar todo más o menos atado, pero siempre dando lugar a la improvisación, a prescindir de algunas visitas en destino si no nos apetece hacerlas en ese momento o, al contrario, estar dispuestas a añadir lugares que nos encontramos en el camino sin previo aviso.

Galerías Vittorio Emanuele y Piazza del Duomo

Para preparar nuestro itinerario utilizamos:

Guía de viaje en papel. Para recabar información general sobre la ciudad he utilizado la guía Milán y los Lagos, de Lonely Planet. El primer día que llegamos a la ciudad la perdí, y me compré otra Un corto viaje a Milán, de Anaya Touring. Esta última no me ha gustado porque facilita información muy superficial y poco elaborada.

Mapa de la ciudad. Normalmente utilizo una aplicación para el móvil, Maps.Me , que permite descargar cualquier mapa antes de viajar y utilizarlo off-line, es decir, sin necesidad de wifi ni de usar datos móviles. Es una aplicación muy útil que sin duda recomiendo. Además suelo llevarme un mapa en papel en el que suelo marcar los puntos de interés.

Información de blogs de viaje, foros y otras fuentesUna fuente de información vital para mí son los blogs de otros viajeros y los foros de viaje, que ofrecen información personalizada con sugerencias muy interesantes sobre aspectos como lugares a visitar, de qué prescindir, dónde alojarse o comer…

Siempre filtro la información y la adapto a mis gustos y ritmo, como hago con cualquier guía en papel. Tengo varios blogs de cabecera de personas con las que me identifico y suelo consultarlos.

Cementerio Monumental de Milán

  • Comer en Milán

Intentamos ahorrar en comida, pero también nos gusta probar los platos típicos de los lugares que visitamos. Italia siempre nos lo pone muy fácil: pasta, ensaladas y helados formaron parte de nuestro menú diario.

Comer por la calle. Para comer rápido por la calle, en algún banco o parque, te recomendamos probar los típicos panzerotti, en concreto no puedes irte de Milán sin ir a Luini. De fama merecida, aunque se forma alguna cola, tiene unos de los mejores panzerotti de berenjena que he probado y unos deliciosos arancini.

El aperitivi. En la zona de Navigli, principalmente en el Naviglio Grande, tiene lugar cada tarde-noche la costumbre milanesa del aperitivi. Consiste en pagar entre 8 y 10 euros por una consumición que da derecho a comer lo que queramos de un buffet compuesto de lo que para nosotros serían pinchos o tapas. No te lo puedes perder porque, además de cenar a buen precio, hay un ambiente increíble en las calles y terrazas.

Naviglio Grande

Comer en el Parque Sempione. Si hace buen tiempo y si además viajas con niños, el Parque Sempione es un lugar perfecto para llevarse algo y comer al aire libre.

Allí mismo también puedes comprar bocadillos o comer en alguna terraza, algo más caro. Nosotras comimos en una terraza y hay que tener en cuenta que un refresco no baja de los 4-5 euros y un bocadillo cuesta entre 8 y 10 euros.

Parco Sempione

Helados. La fama de los helados italianos es universal. Recomendamos la cadena Venchi, en concreto el local que hay cerca de Via dei Mercanti.


  • Presupuesto para viajar a Milán

Por último, te detallo nuestro presupuesto, para una adulta y una niña, de esta escapada de 3 días completos en Milán, para que puedas hacerte una idea de los gastos en esta moderna ciudad italiana.

Vuelos: Vuelos con equipaje incluído, 94 €

Alojamiento: Tres noches en el Hotel Ibis Milano Centro con desayuno, 185 €.

Entradas a monumentos y museos: Duomo (terrazas e interior), Cenacolo Vinciano, Museos Castillo Sforzesco, Museo Leonardo: 42,50 €

Transporte: Autobús Bérgamo-Milán i/v y abono de metro para 2 días en Milán,  29 €.

Comidas y compras: 112 €.

Aparcamiento Santiago y peajes: 32,75 €.

Total gastos: 495,25  €

Total por persona: 247,62 €.


¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A MILÁN? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles en Milán aquí 

Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí 

Reserva los mejores traslados en Milán aquí 

Las mejores excursiones en Milán aquí

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

2 Comments

  • Camilo

    Impresionante la cantidad de información de dais para preparar un viaje a Milán.Tomo buena nota de todas vuestras ideas y sugerencias.
    Saludos de Camilo

    • 1mundoinfinito

      ¡Muchas gracias por tu comentario!
      Si necesitas cualquier información, pregunta.
      Un saludo

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!