¿Quieres saber qué ver en Milán? Milán, esa ciudad del norte de Italia conocida como la «hermana fea» o la «ciudad de la moda» a la que muchos se acercan en un día con la intención de visitar su imponente Duomo y poco más, pero que pocos se aventuran a conocer en profundidad.
Pues bien, nosotras hemos recorrido gran parte de Milán durante tres días y nos atrevemos a afirmar que Milán es mucho más que el Duomo y que sí, lo tiene muy difícil para destacar entre ciudades italianas tan bellas como Roma, Venecia o Florencia, pero no por ello ofrece pocos atractivos para el viajero.
Te contamos nuestros esenciales en Milán y aún así nos quedamos cortas porque la lista de 10+1 no es suficiente para enumerar, uno por uno, todos los alicientes de Milán como interesante escapada europea para un fin de semana.
10 visitas para llevarte lo mejor de Milán en la retina
———————————————————————————–
Il Duomo de lo mejor que ver en Milán
Esta imponente catedral gótica es uno de los templos católicos más grandes del mundo con sus 157 metros de largo y sus afilados pináculos que parecen querer tocar el cielo.
La historia de su construcción es muy curiosa, ya que se empezó en 1386 y no se terminó hasta 1965. Sí, el fabuloso Duomo, símbolo de Milán tardó casi seis siglos en rematarse, dando lugar a la frase popular «Eres más lento que la construcción del Duomo».

En su interior destacan sus magníficos vitrales, numerosos sarcófagos y sepulcros de arzobispos, el candelabro Trivulzio y la llamativa escultura de San Bartolomé Desollado.
Pero si hay un plan que nos encantó en la ciudad fue subir a las terrazas del Duomo, algo que considero imprescindible para observar con detenimiento los pináculos, gárgolas y estructura de la catedral, además de disfrutar de unas vistas muy bonitas de la Piazza del Duomo y gran parte de la ciudad.
⇒ Comprar entradas: no es imprescindible comprar las entradas por adelantado, pero si quieres evitar grandes colas puedes hacerlo desde la página oficial o desde los banners que te dejamos en la parte inferior de este artículo.
Cenacolo Vinciano
Otra visita que no te puedes perder si visitas Milán y te gusta el Arte es el Cenacolo Vinciano.
Soy una apasionada de Leonardo Da Vinci, su vida y su arte y me hacía mucha ilusión poder disfrutar de una de sus obras más emblemáticas. Sin embargo, como te contamos aquí, me resultó difícil conseguir la entrada.

Por eso te recomiendo que compres la entrada en cuanto reserves tu viaje a Milán, con la mayor antelación posible y, si no has podido conseguirla por ningún medio (algo habitual porque están muy demandadas) una vez en Milán prueba suerte y acércate a las taquillas. Si tienen algún hueco libre podrás entrar a admirar una de las pinturas murales más bellas del mundo.
⇒ Comprar entradas: lo ideal es hacerlo a través de la página oficial, pero si no lo consigues, al final del artículo te dejamos otra opción para comprar tus entradas para visitar la obra maestra de Da Vinci, aunque ten en cuenta que sale más caro.
Galerías Vittorio Emanuele
No sólo albergan las tiendas de moda más exclusivas de la ciudad, si no que, además son un atractivo en sí mismas. Las bonitas Galerías Vittorio Emanuele son de esas visitas en Milán que nadie se pierde porque están junto al Duomo y es inevitable no encontrarse con ellas.

La tradición de dar vueltas pisando las partes nobles del famoso toro ya nadie se la salta, pero hay otra cosa que pocos conocen y es que se puede subir a las terrazas de las Galerías.
Además de las tiendas de lujo también encontramos un par de preciosas librerías a las que podemos entrar sin complejos, aunque los precios son mucho más elevados que en España.
Teatro Alla Scala, otra de las cosas que ver en Milán
No hace falta presentación para este importante teatro, uno de los más famosos del mundo donde se estrenaron obras tan relevantes para la música como Otello, Nabucco de Verdi o Madame Butterfly de Puccini. El edificio en sí nos dejó algo frías, porque lo interesante está dentro.

El interior guarda un museo con pinturas y trajes de época relacionados con las óperas que se han representado en La Scala. También se puede visitar el auditorio, construido en madera y revestido de terciopelo rojo.
Castillo Sforzesco
Nos encantó este castillo de 1386 que fue en su momento residencia de la familia Sforza. Y pensar que en el siglo XIX los italianos querían destruirlo para construir un lujosos complejo residencial…
Finalmente se restauró para que luzca tal como lo vemos hoy en día.

La función del castillo en la actualidad es la de albergar varios museos de arte antiguo, Egipto, Prehistoria, artes decorativas, muebles e incluso instrumentos musicales.
Pero si hay un motivo por el que debes entrar a los museos y que mucha gente no conoce es por admirar la última obra de Miguel Ángel: la Pietá Rondanini, que dejó inacabada. Es una obra conmovedora y merece la pena la visita al castillo sólo por contemplarla.
Parque Sempione, el pulmón verde de Milán
Este amplio parque, el parque más importante de Milán, se encuentra justo junto al Castillo Sforzesco y recuerda un poco al estilo romántico de los jardines ingleses. Tiene amplias zonas verdes y hasta un estanque con patos y tortugas.

Además en el Parque Sempione podemos encontrarnos la Trienal, la Arena Cívica y el Arco della Pace, ya en la salida del parque. Es un lugar perfecto para hacer un picnic, aunque también hay locales donde comer o tomar algo.
Cementerio Monumental de Milán
Aunque cada vez más, aún son pocos los turistas que visitan el Cementerio Monumental de Milán.
No lo entendemos porque es, más que un camposanto, un verdadero museo al aire libre y como a mí personalmente me gusta visitar ciertos cementerios, tenía claro que no me lo iba a perder. Se construyó en 1866 para unificar todos los pequeños cementerios desperdigados por la ciudad.

Hablaremos a fondo sobre este singular cementerio pero mientras tanto decirte que el Cementerio Monumental de Milán es enorme, 250 mil metros cuadrados, tanto que necesitas un plano que te darán en la entrada del mismo y mínimo un par de horas (y me quedo corta) para ver sus rincones y monumentos más llamativos. El acceso es gratuito.
El recorrido por esta gran necrópolis nos permite descubrir desde obeliscos egipcios a esculturas más o menos grandes según la importancia del difunto, pasando por representaciones a escala de templos griegos y romanos. Una verdadera maravilla.
Barrio de Brera
Llegamos a uno de los barrios más singulares de Milán, que se caracteriza por su ambiente bohemio (pero no exento de lujo) y sus grandes mezclas arquitectónicas.
El Barrio de Brera puede gustarte o no, pero no te dejará indiferente. Lo mejor es recorrerlo paseando, para descubrir edificios tan encantadores como Il Piccolo Teatro di Milano o las iglesias de San Simpliciano o Il Carmine.

En Brera encontramos la famosa calle Corso Como, llena de tiendas de moda pero también de locales de arte alternativos, donde se ubica la Pinacoteca de Brera, otra cita imprescindible con el arte en la ciudad.
Pinacoteca Ambrosiana
Otro museo imperdible, junto con la Pinacoteca de Brera, es la Pinacoteca Ambrosiana, la mejor galería de arte de Milán.
Nosotras no pudimos visitarla por falta de tiempo (como veis, a pesar de haber estado tres días completos en Milán no tuvimos tiempo de verlo todo), pero contiene obras de artistas tan relevantes como Leonardo Da Vinci, Tiziano o Botticelli.
Il Navigli, un barrio con encanto en Milán
Una de las zonas con más encanto de Milán son los Navigli.
No son más que un antiguo sistema de canales mejorado por el gran Leonardo Da Vinci para transporte de mercancías. De hecho, las piedras con las que se construyó el Duomo llegaron a Milán a través de estos canales.

Hay dos canales, el Naviglio Grande, más animado, con rincones tan idílicos como el Vicolo dei Lavandai, y el Naviglio Pavese, que nos pareció algo descuidado, con nada a destacar más que unos cuantos graffitis de arte urbano.
El Naviglio Grande es una zona perfecta para pasear al atardecer y tomar el famoso aperitivi milanés.
Piazza Mercanti
Esta encantadora plaza se encuentra próxima al Duomo, algo escondida entre las bulliciosas calles de Milán.
Aún así es obligatorio buscarla porque sería una pena no disfrutar de ella. No esperes una gran plaza, es pequeña pero contiene varios puntos de interés dignos de ver.

El Palazzo della Regione, la Loglia degli Osii o la Escuola Palatina son algunos de los bellos edificios medievales que nos podemos encontrar prácticamente intactos en la Piazza Mercanti. Cuando la visitamos llovía y nos pareció, si cabe, aún más cautivadora.
Otras visitas recomendables en Milán
——————————————————————————-
– Iglesias de interés en Milán
Algunas iglesias que no hay que perderse en Milán si dispones de tres días son la Iglesia de San Lorenzo Maggiore, la más antigua de la ciudad.
La Basílica de San Ambrosio, que como peculiaridad acoge en su interior varios esqueletos vestidos con sus mejores galas.

Por último, la Iglesia de San Eustorgio custodia desde hace siglos un gran tesoro: algunos restos óseos de los Tres Reyes Magos de Oriente. ¿Curioso, no?
– Piazza Gae Aulenti
Ya en la zona más moderna de la ciudad destaca la Piazza Gae Aulenti, inaugurada en 2012, con sus fuentes circulares y sus vistas del skyline de la ciudad que encajan a la perfección con el aire futurista de la Torre Unicredit (con sus 231 metros es la más alta de Italia) y con el Solar Tree, un sistema de luces led que usa la energía solar para iluminar la plaza.
– Bosco Verticale
Por último, desde la misma Piazza Gae Aulenti podemos ver a lo lejos el Barrio de Isola, con el famoso Bosco Verticale, inagurado en 2014.
Son dos edificios residenciales con sus terrazas cubiertas de arbustos y plantas, más de 100 especies, que representan el Milán más moderno y comprometido con el medio ambiente.

Más sobre Milán
⇒ CÓMO PREPARAR UNA ESCAPADA A MILÁN EN 3 DÍAS
⇒ PLANES PARA DISFRUTAR MILÁN CON NIÑOS
ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A MILÁN? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles en Milán aquí Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí Reserva los mejores traslados en Milán aquí Los mejores tours en Milán aquí Las mejores excursiones en Milán aquí
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.