DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

15 lugares clave que ver en Florencia

Florencia, una de las ciudades más bellas del mundo, es también un auténtico museo al aire libre que guarda una sorpresa en cada uno de sus rincones. Tras pasar cinco días en Florencia he elaborado esta lista con los 15 lugares imprescindibles que ver en Florencia, para que no te pierdas nada en tu visita a la capital de la Toscana.

Qué ver en Florencia: los 15 lugares clave

Hay miles de cosas que ver en Florencia, una ciudad que fue cuna del Renacimiento y que es capaz de provocar en quien la visita un síndrome por exceso de belleza, el de Stendhal.

Prepárate, porque vas a viajar a una de las ciudades del mundo con más arte por metro cuadrado, cuna de artistas de renombre como Brunelleschi, Dante o Leonardo da Vinci, nacido a las afueras de Florencia. Además, durante el Renacimiento otros muchos artistas italianos como Miguel Ángel, Donatello, Ghiberti, Giotto o Rafael acudieron a la ciudad a trabajar para los grandes mecenas de la época, la familia Médici.

Es por eso que, mires donde mires, encontrarás una iglesia, un museo o una escultura que te recordará el vínculo inquebrantable que tiene Florencia con el Arte. Así, en mayúsculas. Ojo con los horarios de museos y otros monumentos, que suelen cerrar los lunes.

Como es imposible visitar todo el patrimonio que tiene Florencia en unos pocos días (nosotras estuvimos 5 días completos en la ciudad y apenas nos dio tiempo a ver lo más importante) aquí te dejo la lista de los que considero que son los 15 lugares imprescindibles que ver en Florencia.

Si viajas con presupuesto ajustado, echa un vistazo a este artículo donde te cuento
 10 planes gratis para descubrir Florencia.

1. Piazza del Duomo: catedral, campanile y baptisterio

Qué ver en Florencia: Piazza del Duomo

Es uno de los lugares de Florencia que tienes que visitar en cuanto pongas un pie en la ciudad. La Piazza del Duomo impresiona por la presencia de la bellísima catedral de Santa María del Fiore que concentrará toda tu atención. No sólo por su increíble recubrimiento de mármol rosa, blanco y verde, si no por la grandiosa cúpula cubierta por azulejos rojos, construida por Brunelleschi entre 1420 y 1436, que puede verse desde cualquier punto de la ciudad.

Acceder al interior del Duomo es gratis; es bastante austero y en él encontrarás la tumba de Brunelleschi. Madruga o intenta visitar Florencia en temporada baja para evitar las grandes colas que se forman en la entrada.

Subir a la cúpula tiene coste, y no es barato precisamente (20 euros en temporada alta y 12 en temporada baja). Tras subir 463 escalones por una estrecha escalera no apta para claustrofóbicos, te encontrarás con la imponente estructura de Brunelleschi y los bonitos frescos de Giorgio Vasari.

Lo mejor es que reserves la entrada a la cúpula por adelantado. Puedes hacerlo desde este enlace, que incluye visita guiada en español y vistas desde el mirador, desde donde obtener las mejores vistas de Florencia.

Esta es la página oficial del Duomo donde puedes confirmar horarios de visita para la catedral, campanile y baptisterio, además de adquirir las entradas: Opera di Santa Maria del Fiore

Horarios de visita al Duomo:

De lunes a miércoles y también los viernes: de 10:00 a 17:00 horas. 
Jueves: de 10:00 a 15:30 horas. 
Sábados: de 10:00 a 16:45 horas. 
Domingos y festivos: de 13:30 a 16:45

Junto al Duomo encontrarás el famoso Campanile de Giotto, con 85 metros de altura. Para subir tendrás que enfrentarte a 414 escalones pero merece la pena, pues es otro de los miradores de Florencia que no te puedes perder, con el aliciente de que desde el campanario verás también el Duomo y su cúpula.

Horario del Campanile de Giotto: 

De lunes a domingo de 8:30 a 19:00 horas. 

El último punto de interés en la Piazza del Duomo es el Baptisterio de San Giovanni, una estructura octogonal de mármol blanco y verde. En él se bautizó Dante y aquí encontrarás las Puertas del Paraíso de Ghiberti. En realidad son una copia, ya que las originales están en el Museo del Duomo.

Horarios de visita al Baptisterio de San Giovanni: 

De lunes a miércoles y también los viernes: de 10:00 a 17:00 horas. 
Jueves: de 10:00 a 15:30 horas. 
Sábados: de 10:00 a 16:45 horas. 
Domingos y festivos: de 13:30 a 16:45

Aquí te dejo varios tours y visitas guiadas en español para visitar Duomo, Campanile y Baptisterio acompañado de un guía que te desvelará todos los secretos y rincones de estos tres increíbles monumentos.


2. Piazza della Signoria, uno de los lugares que tienes que ver en Florencia

Qué ver en Florencia: Piazza della Signoría

Un museo al aire libre y totalmente gratuito. Es lo que mejor define a la increíble Piazza della Signoria, otra de las visitas imprescindibles de Florencia. Es una acogedora plaza del s. XIII presidida por el Palazzo Vecchio y la Logia dei Lanzi.

La Logia dei Lanzi, del s. XV, es una especie de «escaparate» de acceso libre y gratuito donde se exponen importantes esculturas renacentistas como El rapto de las sabinas de Giambologna o el Perseo de Benvenuto Cellini, realizado en bronce.

Además, a un lado del Palazzo Vecchio está la Fontana de Neptuno, la estatua de Hércules y Caco o el imponente David de Miguel Ángel. Recuerda que este último es una réplica, ya que el original se encuentra a buen recaudo en la Galería dell´Accademia.

Además de la Piazza del Duomo y la Piazza della Signoria, otras plazas de interés en Florencia son la Piazza della Reppublica, la Piazza de Santa Croce, la Piazza de Santa Maria Novella, la Piazza de Ognisanti o la Piazza Santa Trinitá entre otras.


3. Palazzo Vecchio, de lo mejor que ver en Florencia

15 lugares imprescindibles de Florencia: Palazzo Vecchio

En un lateral de la Piazza della Signoria encontramos el Palazzo Vecchio, cuya Torre de Arnolfo destaca sobre los tejados de la ciudad florentina. Se construyó entre 1298 y 1314 para servir como sede a la llamada «signoria» o antiguo gobierno de la ciudad y hoy sigue siendo sede del Ayuntamiento.

Hay una parte del palacio que se puede visitar gratis y otra que tiene coste, como subir a la torre o entrar en el museo, donde contemplar El genio de la Victoria de Miguel Ángel en el Salón del Cinquecento.

Desde el Palazzo Vecchio también puedes recorrer el Corredor Vasariano, un pasadizo cubierto y oculto de más de 1 km de longitud proyectado por Vasari que comunica este Palacio con el Palazzo Pitti. El corredor ofrecía total privacidad a los Médici para circular entre sus dos residencias. Sólo se puede ver en visita guiada.

Aunque no tuvimos tiempo de hacerla, en nuestro viaje a Florencia en 5 días teníamos pensada esta visita guiada por el Palazzo Vecchio, que se hace en español y sin esperar colas. 

4. Galería Uffizi, el mejor museo de Florencia

Qué ver en Florencia: Galería Uffizi

Si no dispones de tiempo para ver varios museos de Florencia y tienes que elegir uno, que sea este.

La Galería Uffizi se ubica en el palacio del mismo nombre y es uno de los museos más importantes de Florencia. Aunque expone también muchas piezas de escultura, está orientada principalmente como pinacoteca y alberga algunas de las pinturas más relevantes del Renacimiento italiano y de otras épocas posteriores.

La sala estrella es la de Botticelli, donde podrás admirar El Nacimiento de Venus y La Primavera, pero también hay varias «anunziaciones» como la de Leonardo da Vinci, y obras de Tiziano, Rafael, Caravaggio y Miguel Ángel en su faceta de pintor.

Reserva al menos 3 horas para dedicarle a este museo porque vas a necesitar tiempo para disfrutar de tanta belleza. Eso sí, las colas que se forman en la entrada son interminables, por lo que te recomiendo viajar a la ciudad en temporada baja (nosotras fuimos en diciembre y no encontramos ninguna cola) o bien reservar una visita guiada en español, sin colas y con cancelación gratuita.

Ojo a este tip: en la entrada del Palazzo Uffizi hay una zona que da al río Arno desde la que se obtienen buenas vistas (y fotazas) del Ponte Vecchio.

Horario de visita de la Galería Uffizi:

De martes a domingo, de 8:15 a 18:50 horas. 

5. Galería dell´Accademia (y el David de Miguel Ángel)

Qué ver en Florencia: Galería della´Accademia

La Galería dell´Accademia es un museo pequeñito que quizá pasaría desapercibido entre la cantidad de museos de la ciudad si no fuera porque alberga el original de El David de Miguel Ángel. Es una escultura inmensa de mármol blanco realizada en un solo bloque que tienes que contemplar desde muy diversos puntos para no perderte detalles como el tamaño y detalle de las manos o la fuerza de la mirada.

Una vez visto El David, puedes admirar otras esculturas de Miguel Ángel como los «4 esclavos» que en principio estaban destinados a la gran tumba del Papa Julio II. Son unas esculturas inacabadas que parecen luchar por salir del mármol que las atrapa. A mí me fascinaron y me recordaron a la Piedad inacabada de Miguel Ángel que tuve ocasión de ver en el Castillo Sforzesco de Milán.

Como en cualquier museo de Florencia, el mejor consejo que puedo darte es que madrugues para evitar las colas de entrada a la galería o que reserves una visita guiada en español y sin colas y así no te perderás detalle.

Horario de visita:

De martes a domingo, de 8:15 a 18:50 horas. 

6. Ponte Vecchio, una de las mejores cosas que ver en Florencia

Qué ver en Florencia: Ponte Vecchio

Otra de las citas inevitables con la capital de la Toscana nos lleva hasta el Ponte Vecchio. Construido en 1345, es el puente de piedra más antiguo de Europa. Durante los siglos XV y XVI fue el lugar donde se estableció el gremio de los carniceros, que arrojaban al río Arno sus desperdicios. ¡Imagínate el olor!

Cuando los Médici se mudaron al Palazzo Pitti, al otro lado del río y próximo al puente, ordenaron a los carniceros que se trasladaran a otra zona de la ciudad para evitar los olores nauseabundos que desprendía la carne putrefacta. Y así es como se instaló en el puente el gremio de los joyeros. Mucho mejor, ¿no?

El Ponte Vecchio es una maravilla y también uno de esos lugares que puedes visitar gratis en Florencia. Tienes que cruzarlo y sacarle fotos desde distintos ángulos, disfrutar de las vistas y, si viajas con la cartera llena, puedes comprar alta joyería en alguna de sus lujosas tiendas de marca.

Un apunte: el Corredor Vasariano que comunicaba los Palazzos Vecchio y Pitti va por encima del Ponte Vecchio.


7. Mercato Nuovo y otros mercados de Florencia

Lugares imprescindibles de Florencia: Mercato Nuovo

A menos de 200 metros y un par de minutos andando del Ponte Vecchio se encuentra el Mercato Nuovo, un pequeño pero antiguo mercado del s. XVI que en la actualidad está destinado a la venta de artesanía textil y de cuero.

Además de su interés arquitectónico, este mercado es visitado para saludar al simpático Porcellino, una escultura en bronce ubicada en una «fontana» que representa a un jabalí y en la que hay que realizar un curioso ritual para regresar a Florencia: si dejas resbalar una moneda desde su boca hasta la fuente y ésta cae dentro, volverás. Y si no, nunca se sabe…

Otros mercados que te recomendamos en Florencia son el Mercato Centrale, con puestos para comer a buen precio o el Mercato de Santo Ambrogio, con más ambiente local, también ideal para comer barato.


8. Basílica de Santa Croce

Qué ver en Florencia: Iglesia de Santa Croce

Es mi iglesia preferida de Florencia por su impresionante fachada neogótica de mármol de varios colores. La Basílica de Santa Croce está custodiada por una escultura de Dante Aligheri y en su interior, que es bastante austero, están las tumbas de algunos de los genios y artistas que dejaron en su arte para siempre en Florencia, como Miguel Ángel, Dante, Galileo y Ghiberti.

Sólo por presentar tus respetos a estas genialidades merece la pena entrar a la basílica franciscana, aunque también te encontrarás con la Capella Pazzi y frescos de Giotto.

En este barrio de Santa Croce te encontrarás también con el Museo del Bargello, con obras de Miguel Ángel y Donatello (su famoso David en bronce) y el Museo Casa Buonarroti.

Si quieres visitar la basílica con visita guiada en español y sin esperar colas puedes reservarla en este enlace.

Horario de visita a Santa Croce:

De lunes a sábado: de 9:30 a 17:00 horas.
Domingos: de 14:00 a 17:00 horas. 

9. Basílica de Santa María Novella

Santa María Novella, uno de los lugares imprescindibles que ver en Florencia

Otra de las iglesias que merece visitar en Florencia es la Basílica de Santa María Novella, en la plaza del mismo nombre, con su fachada en mármol verde y blanco. Dentro hay unos valiosos frescos de Ghirlandaio y un crucifijo pintado de Giotto.

La iglesia forma parte de un conjunto monástico regentado por monjes dominicos en el que también hay varios claustros y una capilla con frescos de Andrea di Bonaiuto.

En la zona de Santa María Novella también puedes encontrar (y visitar gratis) la Officina Profumo Farmaceutica de Santa María Novella, la que dicen que es la farmacia más antigua de Europa, fundada en 1221. Te recomiendo mucho su visita, pues la farmacia es preciosa y tiene acceso a una bonita capilla que forma parte del complejo de la basílica.

Horarios de Santa Maria Novella:

De abril a septiembre: de 9:00 a 19:00 horas (excepto viernes que abre más tarde, a las 11:00 horas).
De octubre a marzo: de 9:00 a 17:30 horas. 

10. Basílica de San Lorenzo

Visitas imprescindibles en Florencia: Basílica de San Lorenzo

La Basílica de San Lorenzo se encuentra en la plaza del mismo nombre y es otra de las iglesias más importantes de Florencia. Fue proyectada por Miguel Ángel en 1425 para Cosme el Viejo sobre una iglesia anterior del s. IV. De hecho fue el templo principal de la familia Médici y en su interior hay varias tumbas de estos importantes mecenas.

Hay una anécdota muy curiosa y es que Miguel Ángel se gastó el presupuesto en el interior, por lo que la fachada, que estaba previsto cubrir con mármol blanco, se quedó inacabada y ofrece un aspecto algo tosco.

Cuesta 6 euros entrar, y 8,50 si quieres visitar la Biblioteca Medicea Laurenziana.

Horario de la Basílica de San Lorenzo:

De lunes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas.
En temporada alta, de marzo a octubre, también abre los domingos de 13:30 a 17:00 horas. 

11. Capilla Médici

Formando parte de la Basílica de San Lorenzo encontramos esta suntuosa capilla, la Capilla Médici, que alberga las tumbas de la familia Médici, en concreto de 49 de sus miembros.

Está profusamente decorada con mármol, granito y piedras semipreciosas y adornada con esculturas del propio Miguel Ángel, que también proyectó la basílica.

Muy cerca se encuentra el Palazzo Médici-Riccardi, la iglesia de la Santissima Annunziata y el Museo de San Marco.


12. Palazzo Pitti y Jardines Boboli

Qué ver en Florencia: Jardines Boboli

Me hubiera gustado mucho más la visita al Palazzo Pitti si las numerosas obras que allí se exhiben, sobre todo pictóricas, estuvieran debidamente clasificadas y con su correspondiente panel informativo. No es así, por lo que el visitante se enfrenta a un impacto visual tremendo en el que resulta casi imposible apreciar nada con claridad.

Aún así, si te sobra tiempo te recomiendo que visites el Palazzo Pitti, casi mejor con visita guiada porque, como te digo, es algo complicado de entender por cuenta propia y te perderías la fantástica Galería Palatina. Si decides ir por tu cuenta, quizá te interese coger la entrada combinada con la Galería Uffizi (en temporada baja, diciembre, nos costó 16 euros/adulto).

La entrada anterior también incluye la visita a los Jardines Boboli, anexos al palacio. Son unos enormes jardines renacentistas que en diciembre estaban algo deslucidos, donde te encontrarás varios senderos para pasear, esculturas, un par de grutas y una perspectiva diferente de la ciudad (desde aquí también se ve la Cúpula de Brunelleschi).

Horarios de visita:

De lunes a domingo de 8:15 a 18:30 horas. 
Excepto de junio a agosto que cierra a las 19:30 horas, de noviembre a febrero que cierra a las 16:30  y de marzo a octubre que echa el cierre a las 17:30 horas. 

13. Oltrarno, el barrio al otro lado del río

Basílica del Santo Espírito en Oltrarno, Florencia

Tanto el Palazzo Pitti como los Jardines Boboli se encuentran al otro lado del río Arno o, lo que es lo mismo, en la zona de la ciudad conocida como Oltrarno. Nos encantó pasear sin muchas pretensiones por esta otra parte de Florencia menos frecuentada por los turistas que está llena de pequeños talleres artesanos y tiendas de antigüedades. Es uno de los barrios más bohemios de Florencia.

Además en Oltrarno te encontrarás con algunas maravillas como la Basílica del Santo Spirito, proyectada por Brunelleschi o la Capilla Brancacci con numerosos frescos. Puedes cruzar a Oltrarno por el Ponte Vecchio (la mejor manera de llegar al Palazzo Pitti) o por el Ponte de Santa Trinitá.

Echa un vistazo a este Free Tour por el Barrio de Oltrarno. 

14. Piazzale Michelangelo, el mejor mirador de Florencia

Qué ver en Florencia: vistas desde Piazzale Michelangelo

Uno de los mejores miradores de la ciudad es Piazzale Michelangelo. Desde allí arriba se ve una estampa espectacular de Florencia, del Palazzo Vecchio, el Duomo y el Ponte Vecchio.

En esta plaza te encontrarás con una réplica en bronce del David de Miguel Ángel, un restaurante, una cafetería y puestos donde comprar algo de comer y beber.

Piazzale Michelangelo es uno de los lugares predilectos de los turistas para ver el atardecer, por lo que siempre está lleno de gente. Nosotras lo visitamos una mañana de diciembre con algo de niebla y nos encantó la experiencia.

Para llegar puedes hacerlo caminando o bien cogiendo el autobús de línea urbana 12 ó 13. El billete cuesta 1,50 euros, puedes utilizarlo durante 90 minutos y se compra online, en cualquier estanco e incluso algunos bares o pequeñas tiendas.


15. San Miniato al Monte, Florencia desde lo alto

Qué ver en Florencia: subir a San Miniato al Monte

Normalmente los turistas se quedan en Piazzale Michelangelo y en raras ocasiones suben hasta una zona más alta de la ciudad: la Basílica de San Miniato al Monte. Yo te recomiendo que no te la pierdas.

Se puede ir caminando pero recomiendo tomar el autobús n° 12, de línea urbana, que cuesta 1,50€. Ojo porque no se puede comprar el ticket en el bus si no online, en algún kiosko o incluso en cafeterías. San Google te busca los puntos de venta. Se tarda unos 15 minutos en llegar, la parada es Galileo San Miniato y te deja al pie de la escalinata de subida a la basílica.

La basílica es del s. XI con añadidos renacentistas en la fachada. Merece la pena acceder al interior (entra, que además es gratis) y después…¡a alucinar con las vistas de Florencia! A los pies de la basílica hay un cementerio muy bucólico.

Por último, ve bajando a pie hasta Piazzale Michelangelo (ver punto anterior), y no te pierdas los Giardino delle Rose, a medio camino entre ambos miradores, porque también hay una panorámica muy bonita de la ciudad, siempre con el Duomo de fondo.


Otros lugares interesantes que ver en Florencia

En Florencia hay cientos de cosas que ver, casi todas relacionadas con el arte, por lo que si pasas poco tiempo en la ciudad te dejarás cosas por visitar. Si vas a estar más de 4 ó 5 días puedes añadir a esta lista algunos museos como el Museo Nacional del Bargello, el Museo de la Opera del Duomo, el Museo Novecento o el Museo de San Marco.

También puedes añadir palacios como el Palazzo Médici Riccardi o el Palazzo Strozzi, o mercados como el de Santo Ambrogio, muy popular, o San Lorenzo. Iglesias como Orsanmichele y Ognisanti, donde está enterrado Boticelli junto al amor de su vida, Simonetta Vespucci.

Y callejea mucho, porque Florencia tiene un encanto como pocas ciudades en el mundo. Come helado, incluso en invierno, y disfruta de su gastronomía.

Andiamo Firenze!


Algunos tours en Florencia que te pueden interesar


Dónde dormir en Florencia a buen precio

Dónde dormir en Florencia: nuestro hotel

Nosotras dormimos a 10 minutos caminando el Duomo por un precio irrisorio en diciembre (1 adulta y 1 niña, 5 noches sólo alojamiento por 198 euros, impuesto turístico incluido ¿cómo te quedas?), temporada baja en la ciudad, en un hotel discreto y básico, pero muy limpio y de personal amable. Puedes verlo en este enlace.

Si dispones de mejor presupuesto, busca alojamiento en pleno casco histórico o bien junto al río, cerca del Ponte Vecchio, donde disfrutarás de vistas inmejorables. 
Puedes hacer tu búsqueda de alojamiento aquí.

Mapa con los imprescindibles de Florencia

A continuación te dejo un mapa con los lugares más importantes que ver en Florencia, en el que incluyo sus principales plazas, sus iglesias más importantes y otros monumentos, como palazzos, mercados y museos.

Recuerda que puedes descargarlo en el móvil o compartirlo con amigos. ¡Andiamo Firenze!

Accede a todo nuestro contenido sobre Florencia
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por Italia y por el mundo!

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!