
Cementerios curiosos que nos hemos encontrado en nuestros viajes
No. No venimos a hablaros del Cementerio Monumental de Milán, ni del Cementerio Alegre de Sapanta en Rumanía. Tampoco del famoso Père-Lachaise de París, o del Cementerio Judío de Praga.
Todos ellos preciosos cementerios pero tan conocidos que seguro que muchos de vosotros ya los habeis visitado.
Hoy os traemos cuatro curiosos cementerios que nos hemos encontrado en nuestros viajes. No son los más famosos pero os aseguramos que son lugares impactantes que desvelan muchos detalles acerca de la forma de vida, y la relación con la muerte, de sus habitantes.
¡Empezamos!
-
Índice de contenidos:
CEMENTERIO DE EDAM, WATERLAND – PAÍSES BAJOS
Edam es un pueblo realmente bonito situado en la región de Waterland, muy cerca de Ámsterdam, en Países Bajos. Se puede llegar al pueblo muy facilmente desde la estación de tren de Ámsterdam, que tiene un andén superior donde se pueden tomar autobuses para ir a las afueras.
Llegamos a Edam un frío día de Diciembre de 2017, tras haber visitado el encantador pueblo de Marken y el hiper turístico Volendam.
Como los anteriores, Edam es un pueblo pequeño con varios puntos de interés. Uno de ellos es su iglesia, o Grote Kerk, de gran tamaño para lo reducido de esta población.

Casi pasamos por alto la visita a la iglesia pero algo nos llamó su atención: su cementerio.

El cementerio puede resultar algo lúgubre, pues nos adentramos en él a través de un paseo de cipreses impresionante.
Alberga numerosas tumbas, todas ellas profusamente decoradas. Todas las lápidas están adornadas con objetos personales de los difuntos, aquellos que más les gustaban en vida.

En algunas tumbas se han plantado pequeños arbustos y plantas, los preferidos del difunto, que le dan un aspecto muy peculiar.


En definitiva, si estais visitando los pueblos de Waterland, no dejeis de acercaros a este curioso lugar que no os dejará indiferentes.
-
CEMENTERIO DE ENTOTO, ADDIS ABEBA – ETIOPÍA
En lo alto del monte Entoto, a 3000 metros de altitud, está el origen de la ciudad de Addis Abeba, en Etiopía, construída por el emperador Menelik II hacia 1890.
En Entoto se conservan dos de los templos más venerados de la ciudad, el de Bete Mariam, y el de Ragel, de estructura octogonal de dos plantas.

El templo de San Ragel está dedicado al arcángel San Rafael. Un guía local os llevará al interior de la iglesia, os mostrará sus pinturas e iconos y, con suerte, como nos pasó a nosotras, tendreis la posibilidad de observar los cantos ceremoniales de los monjes.

Subiendo por la parte posterior de la iglesia encontrareis un interesante cementerio ortodoxo en pleno monte.

Algunas de las tumbas están rodeadas de una especie de celda, que distingue a los personajes más ilustres de los más comunes.

También sirven para proteger la tumba y evitar robos tras el entierro.

Es un lugar realmente impactante por el gran sentimiento religioso que rodea todo Entoto, que en fiestas se llena de peregrinos que acuden a los templos caminando desde la ciudad.
El resto del año es zona de paso para las porteadoras de leña y campo de entrenamiento para los numerosos jóvenes etíopes que aspiran a convertirse en campeones de atletismo.
-
CEMENTERIO GREYFRIARS, EDIMBURGO – ESCOCIA
En nuestra reciente Ruta por Escocia en una semana visitamos el Cementerio Greyfriars que, a pesar de las leyendas macabras que se cuentan sobre él, nos pareció un lugar fascinante y de lo más bucólico.

Este cementerio tiene fama de estar embrujado y de albergar los espíritus de varios muertos que lo rondan.
El más famoso es el abogado George Mackenzie, conocido como Bloody (Sangriento). Se dice que el fantasma de Bloody causa golpes y cortes a todo aquel que se tropieza con él en el cementerio. No os puedo asegurar si es verdad o no, porque nosotras salimos de allí de una pieza…

También es famoso por albergar la tumba de Bobby Greyfriars, el perrito conocido por esperar su propia muerte, durante años, junto a la tumba de su amo, un policía de la ciudad.
El cementerio es también muy conocido por ser lugar de acción de los Resurreccionistas: ladrones de cadáveres que después vendían a la Facultad de Medicina de Edimburgo para su estudio. No en vano la ciudad se convirtió, en la época, en una referencia en Medicina Forense.

Otra leyenda, esta vez más reciente, vincula a Greyfriars con Harry Potter. Se dice que J.K. Rowling, que aún vive en Edimburgo, se inspiró en algunas personas enterradas en este cementerio para crear varios de sus personajes, como Voldemort, inspirado en Thomas Riddell.

Un lugar muy especial en la magnífica ciudad de Edimburgo que no podeis dejar de visitar.
-
CEMENTERIO KOVACI, SARAJEVO – BOSNIA-HERZEGOVINA
En nuestra Ruta por el Sur de Croacia y Bosnia-Herzegovina en 13 días pasamos unos días conociendo la capital de Bosnia, una ciudad a caballo entre oriente y occidente, con un ambiente otomano increíble, que nos robó el corazón.

Sarajevo fue una ciudad especialmente golpeada por la Guerra de los Balcanes, totalmente sitiada, donde no había posibilidad de escapar.
Esto hizo que sus incontables muertos fueran, como en Mostar, enterrados en parques, en jardines, que se convirtieron en improvisados cementerios a lo largo de toda la ciudad.

Uno de estos lugares es Kovaci, el cementerio bosnio, que se ubica muy cerca de Bascarsija, ascendiendo por las callejuelas adyacentes.
En lo alto, coronando el casco antiguo, el Fuerte Amarillo, donde hoy en día se reúnen los jóvenes para disfrutar del atardecer de esta magnética ciudad bosnia.

Sin duda, el cementerio más impactante de nuestra lista, por todo lo que conlleva: una cruenta guerra civil, una guerra entre pueblos hermanos.
…………………………………………………………..
Hasta aquí los cementerios más curiosos que nos hemos encontrado en nuestros viajes.
¿Os gustan los lugares llenos de misterios y leyendas, como los cementerios?
A mí me encantan.
………………………………………………………
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que en la parte superior del blog puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ Si necesitas buscar alojamiento te sugerimos BOOKING, donde encontrarás las mejores ofertas.
⇔ Si prefieres la comodidad de un apartamento, no dudes en utilizar AIRBNB. Si además reservas a través de nuestro enlace recibirás 25 € de descuento.
⇔ Por último, no olvides que un buen seguro te puede sacar de un importante apuro. Nosotros confiamos nuestros viajes a IATI SEGUROS y nunca nos falla.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia, te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.


2 Comments
Xulio
Me encantan los lugares fuera de lo común al viajar,como los cementerios.
De estos sólo conozco el de Edimburgo.Muy interesante.
Xulio
1mundoinfinito
Hola Xulio!
Gracias por leernos de forma habitual y dejarnos tus impresiones.
Reconozco que yo también busco lugares con algo de misterio en mis viajes. Me encantan las historias de miedo, terror y algunos cementerios guardan mucho de eso.
El de Greyfriars en concreto me encantó, creo que merece un post para él sólo y un estudio a fondo de todos los personajes allí enterrados. A ver si vuelvo a Edimburgo y me pongo a ello…
Un saludo!