DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Diez tips para mantener la ilusión por viajar (cuando no puedes hacerlo)

Decía muy acertadamente John Lennon que «La vida es eso que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes». Una gran verdad que esta grave crisis sanitaria provocada por el COVID-19 se ha ocupado de constatar.

Nos encanta viajar por el mundo, descubrir nuevos lugares y culturas pero lo cierto es que no vivimos en garantía, las circunstancias de la vida son imprevisibles y no siempre nos permiten irnos de viaje como si nada.

Una enfermedad leve pero incapacitante, un período económico de «vacas flacas». O una pandemia, nunca se sabe. Todos ellos motivos de peso que nos impiden viajar pero a los que podemos hacer frente pensando en próximas aventuras y escapadas.

Ahí van unas cuantas sugerencias para sobrellevar lo mejor posible una temporada en casa soñando con próximos viajes.


Devorar buena literatura de viajes

Literatura sobre África

En general el amor por la escritura y la lectura van unidos, así que no es un secreto si confieso que desde siempre me encanta leer, especialmente literatura de viajes o aquella que me permite trasladarme en el tiempo o en el espacio a otras épocas, ciudades o países.

Leer es una magnífica forma de evasión y evadirse es viajar, aunque en esta ocasión el viaje no sea físico, si no imaginario e incluso emocional. Prueba a abrir un libro sobre viajes y deja volar tu imaginación. Seguro que pronto estarás de nuevo en marcha.

Sugerencias sobre literatura africana 

LIBROS PARA VIAJAR A ÁFRICA DESDE EL SOFÁ DE CASA

Disfrutar de una sesión de cine viajero

Fotograma de Memorias de África

No hay más que darse una vuelta por el menú de la tele o por las principales plataformas de streaming para descubrir un montón de películas de todo tipo que tratan la temática viajera: cine experimental, de autor, nacional o extranjero.

Éste último es especialmente interesante, porque nos permite conocer en su contexto ciudades o países desconocidos, sus calles, sus casas, su gastronomía o su cultura.

Mis peliculas preferidas sobre viajes.

Échale un ojo a la controvertida y novedosa «Parásitos» para sumergirte en la vida de las familias del extrarradio de Seúl. Déjate llevar por la magia africana en Kenia a través de la historia de Karen Blixen en la soberbia «Memorias de África», date un buen paseo por Londres de la mano de los protagonistas de «Notting Hill», recorre el Camino de Santiago con «The Way» o latinoamérica en moto con «Diarios de motocicleta».

⇒ No, no incluyo en esta lista la aclamada «Into the wild» («Hacia rutas salvajes») ni aunque esté dirigida por el genial Sean Penn. Me parece el desvarío de un niño rico que pretende huir de todo refugiándose en la naturaleza pero en realidad no tiene recursos personales de ningún tipo para enfrentarse a ella. Creo que generalmente la gente la recomienda porque es una película prestigiosa que se supone que debería estar en cualquier lista o porque no se atreven a descalificarla aunque les resulte intragable. Esto da para otro artículo, me temo…


No te pierdas las mejores series de viajes o ambientadas en otros países

Perfil nocturno de Nueva York, en la serie Sex and the city

Además de películas viajeras, en cualquier plataforma de televisión encontramos decenas de series ambientadas en otras ciudades o países que nos hacen soñar con viajar.

Quién no ha visto mil veces las míticas «Friends» o «Sexo en Nueva York» y se ha imaginado paseando por Central Park con Ross , Rachel, Chandler, Mónica, Joey y Phoebe. O caminando por la Gran Manzana como si fueras la mismísima Carrie Bradshaw, subida a unos elegantes tacones de vértigo.

Llega el momento de desempolvar tus series preferidas, aquellas que te transportan a tus ciudades favoritas, y revivir tus viajes. ¡Ya llegará la hora de emular a sus protagonistas!


Teletranspórtate a otro continente con documentales sobre naturaleza

Documental Planeta Tierra

Pero no sólo de cine y series vive el hombre, por lo que otra buena opción para viajar sin moverte de casa es transportarse a países lejanos para disfrutar de la naturaleza con un gran documental. Magnéticos paisajes, grandes sabanas africanas o selvas tropicales te esperan para deleitarte con sus más ilustres anfitriones: los animales salvajes.

Los documentales de naturaleza más prestigiosos son, sin duda, los más que conocidos National Geographic, pero hay muchos más. La serie de la BBC «Planet Earth», narrada por David Attenborough, nos lleva por paisajes helados, profundas cuevas y mágicos atardeceres en el desierto. No te la pierdas.


Ordenar tus revistas de viajes o tus viejos atlas

Echando un vistazo a viejos atlas

Otra confesión viajera: en casa nos apasionan los mapas, mucho más si son versiones antiguas y en blanco y negro o en sepia de ciudades como Estambul o Venecia, nuestras favoritas. Son ideales para enmarcar y decorar tus rincones preferidos de casa, o para coleccionar en un álbum fotográfico.

Reunidos en viejos atlas nos traen a la memoria nuestros viajes. ¿Te animas con ellos?

Otra adicción viajera son las revistas de viajes. No puedo evitar adquirir toda revista de esta temática que se me ponga por delante, aunque guardarlas todas supondría tener infinito espacio y no es el caso. ¿Y si aprovechas para hacer una buena selección de tus revistas de viajes y quedarte sólo con tus favoritas?


Revisar álbumes de fotos o hacer otros nuevos

Revisando nuestros álbumes de fotos

Es casi una obligación, aunque con la aparición de la fotografía digital cada vez son más raros los álbumes de fotos físicos, a mí me sigue encantando hacerlos.

Puedes elaborar tus propios álbumes de forma artesanal, encargarlos en un estudio fotográfico o hacerlos tú mismo a través de plataformas tipo Hoffman o Saal Digital.

También puedes aprovechar para catalogar tus fotos, pasar las fotos del móvil al ordenador de sobremesa, renombrarlas, ordenarlas en carpetas, editarlas y hacer copias de seguridad. Una labor tediosa pero agradecida, que te permite mantener todas tus instantáneas ordenadas a la perfección y localizarlas fácilmente cuando las necesites.


Rescatar del cajón tus juegos de mesa más viajeros

Cuando vimos en esta página una relación de juegos de mesa sobre viajes no pudimos resistirnos:  «La vuelta al mundo en 80 días», basado en las aventuras de Phileas Fogg (Willy Fogg para los amigos), «Istanbul», «Marrakech» o «Aventureros al tren!», éste último especialmente recomendable para jugar con niños.

Otra forma más de soñar con viajar mientras no puedes hacerlo.


Hacer listas interminables de nuevos destinos

No podemos viajar pero, por ahora, soñar no está prohibido. ¿Eres de los que haces listas interminables de destinos? ¿De las que apuntas en cualquier papel aquellos lugares que vas descubriendo a los que te gustaría ir algún día?

Si es así y las listas son lo tuyo hazte con una buena agenda y a por ello.


Comenzar a organizar tu próximo viaje

Ahora que dispones de más tiempo en casa, ¿por qué no preparar por tu cuenta tu próximo destino?

Quizá no es buena idea comprar un vuelo o reservar alojamiento antes de saber con seguridad cuándo se podrá viajar, pero sí puedes ir trazando itinerarios, consultando qué ver y qué hacer en cada lugar de tu ruta, decidir qué sitios incluyes en tu periplo viajero y cuáles no y leer mucho sobre tu destino.

Así adelantas trabajo y sólo te faltará comprar vuelo y reservar alojamiento cuando ya puedas irte de viaje.

PLANIFICA TUS VIAJES POR LIBRE PASO A PASO

Si tienes un blog de viajes…

Trabajar en tu blog de viajes, otra forma de viajar

Pues eso, si tienes y mantienes una bitácora de viajes aprovecha las circunstancias para alimentarla al máximo con nuevo contenido.

– Y…¿cómo lo hago si no he viajado últimamente? – te preguntas.

Pues muy fácil. Todos guardamos sin publicar decenas de excursiones por nuestra provincia, escapadas rurales, rutas de senderismo que hemos realizado y a las que no damos importancia pero que, te aseguro, pueden servir de consulta a tus lectores e incluso acaban siendo de los artículos mas leídos del blog. No dudes en escribir sobre ellas con todo detalle.

Si dispones de redes sociales vinculadas al blog puede ser muy positivo seguir compartiendo en ellas las fotografías más especiales de tus últimos viajes, recuperar algunas instantáneas antiguas o dar a conocer tus últimas publicaciones. Todo esto te ayudará a mantener viva la web.


⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!