DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Refuxio de Verdes, un paraje idílico en Galicia

Galicia está llena de lugares realmente bucólicos y hoy voy a  hablarte de uno de esos rincones menos conocidos o, como nos gusta llamarlos, nuestros paraísos cercanos: el Refuxio de Verdes en Coristanco, con su área recreativa, sus molinos, su bello bosque de ribera y la ruta de senderismo que recomendamos.

Datos sobre el Refuxio de Verdes

El Refuxio de Verdes es un paraje natural enclavado en la aldea del mismo nombre, Verdes, en el Concello de Coristanco, a unos 40 kilómetros de A Coruña.

Actualmente es un coto de pesca de 7 kilómetros de longitud y está ubicado en un bosque autóctono de ribera, a ambos lados del río Anllóns, incluído en la Red Natura y declarado LIC (Lugar de Importancia Comunitaria).

Entrada al Refuxio de Verdes

El Refuxio es accesible a todos los públicos, también en silla de ruedas o carritos de bebés, pero sólo en su parte inicial, donde una pasarela de piedra con pasamanos de madera, perfectamente integrada con el entorno, nos permite acceder a la zona principal del Refuxio.

También se puede visitar con perros.

Pasarela de piedra y madera en el Refuxio de Verdes

Ruta por el Refuxio de Verdes

Nada más cruzar la pasarela encontramos los primeros molinos o «muíños»tradicionales, perfectamente rehabilitados los de esta zona, a los que se puede entrar para contemplar su interior.

Muíño, Refuxio de Verdes

En esta misma zona hay un área recreativa con mesas de piedra y madera donde se puede comer. Hay también una zona de barbacoa, pero todo perfectamente integrado en el entorno, sin sensación alguna de parque temático, si no de merendero al aire libre. Está todo muy limpio y cuidado.

Hay que llevar comida propia ya que, afortunadamente, no hay ningún establecimiento en la zona donde comer o comprar bebida, excepto un pequeño bar 200 metros antes de la entrada al Refuxio, junto a una zona de aparcamiento.

A continuación del área de descanso se suceden varias pasarelas de madera por donde cruzar el río e ir contemplando el bonito paisaje de carballos y continuos saltos de agua. Es un lugar muy romántico y fotogénico.

Río Anllóns, Refuxio de Verdes

Un poco más allá podemos tomar un sendero (a partir de este punto ya no es camino apto para sillas) por el que pasear al margen del río Anllóns, disfrutando del silencio y la paz que transmite este lugar mágico, con la banda sonora de las turbulentas aguas del río a nuestros pies.

Nos vamos encontrando con más molinos en nuestra ruta. En total hay quince molinos, unos mejor rehabilitados que otros.

Ruta por Verdes

Nosotras hicimos una ruta de tan sólo 8 kilómetros ida y vuelta, pero se puede seguir el sendero principal hasta Ponteceso durante 14 kilómetros. Hay que llevar calzado adecuado para senderismo ya que es una zona húmeda donde abunda el musgo que se adhiere a las piedras creando superficies algo resbaladizas.

La vegetación y arboleda es muy densa y apenas deja pasar la luz del sol, así que siempre es recomendable llevarse una chaqueta.

También hay que tener en cuenta que, si ha llovido los días anteriores, los caminos pueden estar embarrados y en algunas zonas esto dificulta el paso.

Bosque autóctono de carballos, Verdes

Consejos para visitar el Refuxio de Verdes

  • ¿Cuándo visitar el Refuxio de Verdes?

    Nosotras tuvimos suerte ya que visitamos el Verdes en un día muy soleado de mayo, el suelo estaba seco y no hacía frío. La mejor época para hacer esta excursión es a finales de primavera, durante el verano o principios de otoño.

    ——————————————————–
  • ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Refuxio de Verdes?

    El tiempo recomendado para dedicarle es de una mañana o una tarde. También depende de si vas a realizar toda la ruta de senderismo hasta Ponteceso, que son 14 kilómetros de ida. En general con una ruta de pocos kilómetros y un par de horas más para disfrutar del entorno, ver los molinos, comer de pícnic y hacer unas fotos, mi sugerencia es que con una mañana o una tarde bien aprovechadas es suficiente para ver bien y con calma la zona.

    ——————————————————–
  • ¿Es adecuado para ir con niños?

    El Refuxio está más que recomendado para visitar con niños. Hay acceso con sillas de bebé en la parte inicial, aunque si los niños son muy pequeños recomiendo una mochila portabebés porque si no vas a estar muy limitado con la visita y sólo podrás acercarte hasta el área recreativa. Otra sugerencia es estar atentos a los niños, ya que los senderos transcurren al margen del río con el consiguiente riesgo de caídas.

    ——————————————————–
  • ¿Qué debemos llevar al Refuxio de Verdes? 

    Recomendable llevar agua y comida, ya que sólo hay un bar 200 metros antes de la entrada al Refuxio. Además, en un entorno tan bonito, es especialmente agradable comer al aire libre, en las mesas habilitadas para ello o en cualquier rincón idílico de los muchos que encontraremos. También es recomendable llevar calzado cómodo de senderismo y una chaqueta, incluso en verano, ya que lo frondoso del bosque hace que en determinados puntos refresque.

    ——————————————————–
  • ¿Dónde aparcar en el Refuxio de Verdes? 

    En el bar que mencionamos antes, a unos 200 metros del acceso al Refuxio, hay una zona de aparcamiento donde dejar el coche sin problema. Lo justo es consumir algo en el bar a nuestra vuelta, ya que hemos aparcado de forma gratuita en sus terrenos. También se puede aparcar algo más abajo, pasando el bar, pero hay menos zona de aparcamiento y el camino está cortado, así que es algo dificultoso dar la vuelta.

    ——————————————————–
  • ¿Qué ver en los alrededores del Refuxio de Verdes?

    Si vas a pasar toda la jornada por la zona, puedes dedicar el resto del día a visitar alguno de los pueblos más próximos de A Costa da Morte: Malpica, Corme con su Faro Roncudo o Laxe. Esta última es una villa marinera con una playa semi urbana digna de disfrutar.

En definitiva, con o sin niños, si te gustan la naturaleza y los lugares idílicos, te podemos asegurar que este pequeño paraje coruñés donde parecen habitar las meigas (haberlas, ¡haylas!) es realmente mágico.


Track de la ruta Refuxio de Verdes

Powered by Wikiloc
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por Galicia y por el mundo!

¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A GALICIA? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles aquí 

Consigue hasta 34 euros de descuento reservando un apartamento aquí 

Reserva los mejores traslados aquí 

Las mejores excursiones aquí

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

8 Comments

  • Jose

    Me gustaría que alguien me informará si el coto de verdes tiene truchas o anda escaso
    Gracias

  • MARTA

    Pues ¡sí que es bonito Verdes!Nosotros hacíamos algo de senderismo y salidas de naturaleza por Galicia pero antes de tener al niño,ahora estamos algo estancados.Ahora tiene diez meses,espero poder retomarlo pronto cuando crezca un poco más.

    • mundoinfinito

      Hola Marta.
      Cuando tenemos niños bajamos un poco el ritmo, pero echa un vistazo al blog y verás cómo se puede seguir viajando con niños y no estancarse. Se va a otro ritmo pero se disfruta mucho en familia.
      En unos días voy a publicar varias rutas de 1 día y también de fin de semana por Galicia y norte de Portugal. Si eres de Galicia quizá te interese.
      Bicos!

  • Natalia

    Un sitio muy bonito.Yo soy gallega y no lo conocía.Echo de menos más consejos y planes para salir con niños por Galicia.A veces el día a día nos supera,llega el fin de semana y estamos sin ideas,sobre todo las que somos madres de niños pequeños y bebés como es mi caso.Estaría genial algo de inspiración.
    Natalia

    • mundoinfinito

      Hola Natalia.
      Sí que es bonito Verdes, idílico.
      Estoy preparando varios artículos sobre escapadas de un día y de fin de semana por Galicia con niños pequeños, ya que sois varias personas las que os habeis interesado y además ya lo tenía en mente. En una semanita los tendré listos, así que quédate por aquí o suscríbete si lo prefieres y los recibirás en tu correo electrónico. Es cierto que el día a día con los niños a veces nos sobrepasa, pero se pueden seguir haciendo viajes o escapadas más cortas también con niños. Te lo aseguro yo, que viajo a menudo con mi hija, la mayoría de las veces las dos solas.
      ¡Ánimo y besos!

  • mundoinfinito

    Hola Bea, ¡bienvenida!
    Yo también fui hace años y ahora he vuelto con la niña. De vez en cuando hay que salir a disfrutar de la naturaleza y qué mejor lugar que nuestra tierra para eso. Tenemos de todo: bosque, playas, montañas, pueblecitos con solera, todo precioso.
    Me alegra que te hayas pasado por el blog, quédate por aquí que tenemos muchas más escapadas, viajes y excursiones ¡muy recomendables para niños!
    ¡Besos!

  • Bea

    Emma,soy Bea.Que bonito es el sitio,yo fui de pequeña con mis padres pero ya no me acuerdo.Es hora de volver,ahora con las niñas que seguro que se lo pasan bomba.
    Un besito

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!