DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Burano y Murano: dos islas mágicas muy cerca de Venecia

¿Quieres saber cómo visitar Burano y Murano desde Venecia? Estas dos islas mágicas y coloridas se han convertido en un imprescindible en cualquier viaje a Venecia. Te cuento cómo llegar a Burano y Murano desde Venecia, qué ver en ambas islas y algunos trucos para visitarlas que te ayudarán a organizar una escapada perfecta a estas dos mágicas islas italianas.

Visitar Burano y Murano desde Venecia

En nuestro viaje a Venecia teníamos muy claro que íbamos a dedicar un día a visitar las islas de Burano y Murano, que ya se han convertido en un imprescindible en todo viaje a Venecia que se precie.

Si hay algo que recomiendo es madrugar mucho para evitar las masificaciones que, si bien son inevitables en dos lugares tan turísticos como estos, os aseguramos que se pueden controlar levantándonos muy pronto y llegando así a los sitios antes que nadie.

Nosotras visitamos en primer lugar Burano y dejamos Murano, la más próxima a Venecia, para el final. En un principio queríamos incluír Torcello para ver Santa María della Assunta, pero no nos cuadraban bien los horarios y decidimos descartarla.

BARCO TURÍSTICO DE VENECIA 

Con billetes de 24 y 48 horas de duración, puedes recorrer Venecia en este barco turístico subiendo y bajando las veces que quieras en las paradas que te interesen. 

También podrás visitar Burano y Murano. 

Incluye mapa de Venecia, audioguía en español y visita a un taller de vidrio en Murano. 

Puedes adquirir tu billete en este enlace.  

………………………………………………………………………

Cómo llegar a Burano y Murano desde Venecia

Qué ver en Burano: Canales de Burano

Llegar a Burano y Murano desde Venecia es muy sencillo. Sólo hay que dirigirse a Fondamente Nove para tomar el vaporetto. Hay varias líneas pero aconsejamos tomar la nº 12, que para primero en Murano y después va a Burano. Puedes consultar las líneas y horarios aquí.

La Travel Card es válida para estas visitas y es obligatorio validar la tarjeta en la entrada del vaporetto como en cualquier otro trayecto. De hecho nosotras usamos nuestra Travel Card 24 horas que habíamos activado la noche anterior para dar un paseo nocturno por el Gran Canal y visitar Dorsoduro y La Salute.

Una vez llegues a destino, hay unos paneles informativos con los horarios de cada una de las líneas. Es muy útil sacarle una foto y así no te olvidarás de la hora en que sale el vaporetto a tu próximo destino.

La frecuencia de Murano a Burano y viceversa es alta, cada 20 minutos, aproximadamente, sale un vaporetto.

EXCURSIÓN A BURANO Y MURANO DESDE VENECIA 

Puedes visitar Burano y Murano desde Venecia por tu cuenta, pero si prefieres la comodidad de una visita organizada, aquí te dejo algunas opciones, incluido un free tour por las islas:

Excursión a Murano y Burano

Excursión a Murano, Burano y Torcello

Free tour por Murano y Burano

………………………………………………………………………

Qué ver en Burano y Murano

A continuación te cuento las cosas más importantes que ver en Burano y Murano y, según tus gustos e intereses, tú decides tus visitas.

Qué ver en Burano, la isla más colorida de Venecia

Qué ver en Burano

Tomamos el vaporetto 12 en Fondamente Nove y, tras un trayecto de unos 45-50 minutos, alcanzamos nuestro primer destino del día: Burano. Eran las 8:45 de la mañana y nosotras ya estábamos en una de las islas más bonitas y pintorescas que he visitado jamás.

Aprovechamos para desayunar y pronto emprendimos la visita por el pequeño pueblo de pescadores, en el que a esas horas no había apenas turistas. Eso nos facilitó mucho tanto el paseo como las fotografías y nos permitió disfrutar este romántico pueblo, por un par de horas, en la más absoluta soledad.

Mi consejo, pues, es que visites Burano y Murano a primera hora de la mañana.

Qué ver en Burano: sus canales

Burano es una pequeña isla de no más de 4000 habitantes, muy fotogénica, ya que sus casitas adosadas están pintadas de distintos y vivos colores lo que hace que tomar fotos sea una tarea de lo más agradecida.

Se dice que los marineros pintaban cada casa de un color para poder distinguirlas en la lejanía los días de niebla. No sé si esta leyenda se corresponde a la realidad o no, pero sea como fuere, los vibrantes colores de Burano son lo que hacen de esta bonita población un lugar único.

Los colores de Burano
Lo más interesante es pasear sin rumbo por Burano y perderse por sus calles. 

En cada esquina hay un rincón con encanto que nos sorprenderá.
Qué ver en Burano: sus rincones

Finalmente hay que dirigirse a su plaza central, Piazza Baldassare Galuppi, donde a media mañana el pueblito empieza a cobrar vida debido a la llegada de los turistas, a las muchas tiendas y puestos de artesanía y encaje típico de la isla.

En esta plaza hay una iglesia, la de San Martino Vescovo, con un curioso campanario inclinado

San Martino Vescovo en Burano y su peculiar campanario

También conviene pasear por el Paseo Marítimo próximo a la terminal de ferri Burano FX per Fondamente Nove, ya que obtendremos unas magníficas vistas de la isla de Torcello y Santa María della Assunta.

Por esa misma zona hay un pequeño parque infantil y también un supermercado.

Nos gustó tanto Burano que sobre las 13:00 decidimos comer allí, a base de cicchetti, en la terraza de Bar Cicchettería Da Gigetto, un sencillo local con buenas tapas venecianas y un aceptable spritz.

Una vez finalizada la comida, dimos un último paseo y ya nos dirigimos a coger el vaporetto que nos llevaría al siguiente punto de nuestra ruta de hoy: Murano.

Piazza Baldassare Galuppi, Burano

Mapa de Burano con los puntos de interés

………………………………………………………………………

Qué ver en Murano más allá de sus fábricas de cristal

Qué ver en Murano: sus fábricas de cristal

Tras media hora de trayecto nos bajamos en la parada Murano-Faro y llegamos a Murano. No tuvimos la misma suerte que con Burano, ya que la ciudad se encontraba muy llena de gente a mediodía.

Estuvimos en esta isla unas 3 horas, en las que visitamos, en primer lugar, una fábrica de cristal y observamos cómo los artesanos moldeaban el vidrio.

Es digno de ver cómo manejan y soplan el vidrio a su antojo y, en cuestión de segundos, hacen todo tipo de figuras de animales, vasos o lámparas. Es un trabajo heredado a través de muchas generaciones en el que los artesanos soportan altísimas temperaturas.

La técnica del vidrio de Murano: el vidrio soplado es una técnica de fabricación de objetos mediante la creación de burbujas en el vidrio fundido a altas temperaturas. 

La burbujas se obtienen inyectando aire a través de un tubo metálico dentro de una pieza de vidrio mientras aún permanece caliente; para inyectar aire, el artesano sopla por el otro extremo del tubo, un sistema similar al utilizado para hacer pompas de jabón. 
Qué ver en Murano: la iglesia de San Pietro Martire

La demostración es gratuita, pero a la salida hay una tienda donde seguro que picas con alguna compra, porque los precios son bastante asequibles. Para poner un ejemplo de precios, nosotras compramos unas figuras en miniatura: una tortuga y un erizo por 8 € cada una.

También se puede visitar el Museo del Vidrio, la Basílica de Santa María y San Donato, que es una de las iglesias más antiguas de la laguna, además de la iglesia de San Pietro Martire.

Rincones de Murano

Te aconsejo que aproveches para descansar un rato comiendo un helado tal como hicimos nosotras, sentadas en el borde de uno de los canales.

Un sol magnífico nos había acompañado durante este inolvidable día y, aunque Murano no nos cautivó como Burano, también disfrutamos mucho de esta bonita isla, que tiene sus particularidades y muchos puntos de interés.

Tras esta visita, tomamos un vaporetto con destino San Marco – Zaccharia, ya que a continuación, aprovechando la Travel Card de 24 horas, nos disponíamos a visitar San Giorgio Maggiore, otra de las sorpresas en este viaje por Venecia.

Pero esa, es otra historia.

Estampas de Murano

Mapa de Murano con los puntos de interés

………………………………………………………………………

MÁS SOBRE VENECIA

Venecia en 4 días: preparativos

Venecia en 4 días: nuestros 10 imprescindibles

San Giorgio Maggiore, el mejor mirador de Venecia

Fondamenta Misericordia, el secreto mejor guardado de Venecia

Cómo entrar sin colas (¡gratis!) en la Basílica de San Marco
Accede al contenido del blog sobre ITALIA
¡Síguenos en Instagram para más planes por el mundo!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

2 Comments

  • Anna

    Me gustó más Burano que Murano.pero las dos estaban a tope cuando las visitamos,fue en agosto del pasado año.
    Saludos.
    Anna

    • mundoinfinito

      ¡Hola de nuevo Anna! Nosotras madrugamos mucho para evitar las masificaciones. También nos gustó mucho más Burano, tiene un colorido y una luz espectacular. Murano es mucho más parecida a Venecia arquitectónicamente hablando. De todas formas las dos merecen una visita.
      ¡Un saludo y gracias por pasarte siempre!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!