Venecia es una de nuestras ciudades preferidas de Europa por su belleza y singularidad. Lo ideal es dedicar a esta magnética ciudad al menos una semana, aunque que para una primera aproximación es posible ver Venecia en 4 días, al menos sus lugares imprescindibles.
Así pues, te dejo con los preparativos previos al viaje a Venecia en 4 días, en los que te comento el itinerario recomendado, la búsqueda del vuelo, el alojamiento y el transporte en la ciudad.
Visitar Venecia en 4 días
El itinerario que trazamos incluyó Bérgamo y su Città Alta por ser nuestra puerta de entrada a Italia, ya que viajamos desde Santiago de Compostela en vuelo directo a Bérgamo-Orio al Serio.
También incluimos Verona por su proximidad con Venecia; pensamos que era una pena no acercarnos a la ciudad de Romeo y Julieta estando tan sólo a una hora de tren.
Los otros 4 días los dedicamos a Venecia, con una escapada a Burano, Murano y San Giorgio Maggiore, desde donde contemplamos unas vistas impresionantes de la ciudad.
QUÉ VER EN VENECIA EN 4 DÍAS
———————————————————————-
Itinerario viaje a Venecia en 4 días

Nuestro plan de viaje, por tanto, quedó así:
- Llegada a Bérgamo a las 9:00 horas, check in y visita a la Città Alta. Noche en Bérgamo.
- Tren a Venecia, llegada a las 12:00. Check in y toma de contacto: San Marco, Rialto, San Polo. Noche en Venecia.
- Venecia: San Marco, Dorsoduro y Cannareggio. Noche en Venecia.
- Burano, Murano y San Giorgio Maggiore. Noche en Venecia.
- Verona en tren desde Venecia. Noche en Venecia.
- Mañana en Venecia y tren a Bérgamo. Vuelta a casa.
Vuelos viaje a Venecia en 4 días

Tras venir de nuestra escapada a Londres se me dió por curiosear en SKYSCANNER, que es el buscador que suelo utilizar por su flexibilidad y fiabilidad. Sin insistir demasiado apareció un vuelo directo desde Santiago a Milán-Bérgamo, con Ryanar, a un precio irrisorio.
Aunque soy bastante reacia, cada vez más, a volar con esta compañía, compré los vuelos casi por impulso, pensando que para esa semana del año no iba a encontrar mejor precio y que cerca de Bérgamo había destinos tan interesantes como la propia Bérgamo, Milán, el Lago de Como, incluso Venecia.
Los vuelos costaron 50 € i/v por persona y viajamos mi hija y yo misma. Total: 100 €, a sumar la nueva política de equipaje de Ryanair, Priority, que permite llevar contigo en cabina el equipaje de mano y otro bulto pequeño.
Tras pensar en Milán y los lagos como destino preferente, hacer varias reservas con cancelación gratuita y comprar la guía de viaje, finalmente empecé a pensar en serio en sustituir Milán por Venecia. Y eso hicimos.
Alojamientos viaje a Venecia en 4 días
—————————————————————————————
Alojamiento en Bérgamo
La primera noche nos alojamos en el Hotel Mercure Palazzo Dolci, que tiene como principal punto a favor estar a 3 minutos caminando de la estación de tren de la ciudad. De hecho se puede ver la estación desde la misma entrada del hotel. Con respecto al resto, esperaba más de un antiguo palacio reformado en hotel de una cadena importante como son los hoteles Accor. La atención, como en todos los hoteles, es correcta pero impersonal y la limpieza es mejorable.
Pagamos 90 euros por una habitación doble con baño privado, sin desayuno y tasa turística aparte. Esta tasa es de 3,5 € por persona y noche (los niños pagan la mitad).
A este alojamiento le damos un 6 por su impersonalidad y su falta de limpieza.
Alojamiento en Venecia

Tras consultar muchas opciones, hacer un par de reservas cancelables en Booking y comprobar que el alojamiento en Venecia es de todo menos barato si se quiere estar bien situado, me decidí por un apartamento a través de AIRBNB. Mi experiencia con esta plataforma ha sido muy satisfactoria, especialmente con el alojamiento elegido: AI SOGNATORI.
También se puede reservar a través de BOOKING.
Este alojamiento es gestionado por una familia encantadora, con Patricia a la cabeza, una amable chica sevillana que, junto con su marido, Leonardo, te harán sentirse como en casa y te darán todos los consejos que necesites en tu visita a la ciudad.
Nosotras elegimos una habitación doble con baño privado y vistas a uno de los canales y a los tejados venecianos. La habitación era muy amplia y el baño también; todo estaba limpio y con una decoración muy personal, cuidada con mimo.
Su ubicación, en pleno Campo San Polo, resulta muy céntrica, a 5 minutos caminando del Ponte Rialto, y a la vez en un barrio típico veneciano alejado de las masas turísticas que abarrotan la ciudad.
Pagamos 340 € por 4 noches, tasas turísticas incluidas.
A Ai Sognatori le ponemos un 9 alto por la amabilidad de los anfitriones, por su ubicación, su personalidad y su ambiente acogedor. No le damos un 10 porque, como siempre decimos, la perfección no existe.
Transporte viaje a Venecia en 4 días
———————————————————————————-
Cómo llegar a Venecia
Los aeropuertos más próximos son Marco Polo y Treviso.
El Aeropuerto de Marco Polo se encuentra situado 8 kilómetros al norte de Venecia. Se trata del aeropuerto principal de Venecia tanto por cercanía como por número de operaciones. Está mucho más cerca de Venecia que el de Treviso y está mucho mejor comunicado. Es el utilizado por el 90% de las compañías. Para llegar a Venecia desde Marco Polo hay varias opciones:
- Autobús nº 5: realiza el trayecto entre el aeropuerto y Piazzale Roma efectuando varias paradas, por lo que puede llegar a tardar desde 30 hasta 45 minutos. El precio del billete es de 8 euros por trayecto, más barato que el autobús de la compañía ATVO.
- Autobús de ATVO: es más rápido, ya que no realiza paradas. Los autobuses tienen una frecuencia de media hora y suelen tardar unos 20 minutos en llegar hasta Piazzale Roma. El precio por trayecto es de 8€ y los billetes se pueden comprar en las oficinas o en las máquinas automáticas del hall de llegadas.
- Alilaguna: es un autobús acuático que llega hasta la Plaza de San Marcos. El precio por trayecto es de 15€ y hay servicio durante todo el día. Puedes consultar los horarios y conseguir descuentos en su página web.
- Transporte privado: es una opción algo más cara, pero también es la más cómoda. Un chófer te recogerá en la terminal del aeropuerto, te llevará en coche hasta un muelle y en taxi acuático hasta el hotel. Puedes reservar este servicio on line a través de Civitatis.
El aeropuerto de Treviso o Cánova está situado a 40 kilómetros al norte de Venecia. Es el utilizado por algunas compañías de bajo coste como Ryanair.
Las opciones para llegar a Venecia desde Treviso son:
- Autobuses ATVO: realiza varias paradas, dos en Mestre, una de ellas en la estación de tren, y otra en Venecia, en Piazzale Roma. El precio del billete es de 10€ por trayecto, 13€ al comprar el billete de ida y vuelta. Tienes toda la información en la web de ATVO.
- Autobuses Barzi Service: con el mismo precio que los anteriores, tienen la ventaja de que tardan media hora menos, ya que van por autopista.
- Transporte privado: de nuevo un servicio de transfer para viajeros sin problemas de presupuesto. Un chófer te espera en la terminal de aeropuerto, te lleva en coche hasta un muelle y en taxi acuático hasta el hotel. Puedes reservar este servicio on line en Civitatis.

Nosotras llegamos a Venecia en tren desde Bérgamo, a donde habíamos volado con Ryanair desde Santiago. Tuvimos que coger un regional a Brescia y de ahí un Frecciarossa hasta Venecia Santa Lucía. Si te alojas en Mestre, es justo la parada anterior a Santa Lucía.
Pagamos un total de 40 € i/v por 1 adulto y 1 niña de 6 años.
Sobre los traslados en tren, puedes consultar todos los precios y opciones en la web de Trenitalia. Comprar los billetes on line con antelación puede suponer un ahorro considerable.
⇒ Importante. No olvides validar los billetes en las máquinas que para tal efecto hay en la estación, en cada andén ( binario, en italiano ) hay una. Si no lo haces te puede caer una buena multa. Los billetes adquiridos on line hay que llevarlos impresos (no sirve mostrarlos en el móvil) y no es necesario validarlos.
Transporte dentro de Venecia
Venecia es una ciudad que se puede abarcar perfectamente caminando. Aún así, es bastante cansado, ya que hay que subir constantemente puentes y escaleras, además del suelo empedrado, que no lo pone nada fácil (¡lleva calzado cómodo!).
Por eso no está de más coger algún abono transporte que nos permita darnos algún respiro, llegar a algunas islas a las que sólo se accede en vaporetto y además ahorrar unos euros.
Moverse en vaporetto
El vaporetto en Venecia funciona como un autobús, pero sobre el agua. Los números 1 y 2 recorren el Gran Canal; la diferencia está en que el 1 hace menos paradas y el 2 hace más y permite sacar mejores fotografías al ir parando en los puntos principales del Gran Canal.
El número 12 nos lleva a Murano y Burano desde Fondamente Nove. Y el 4.2 nos lleva a San Giorgio Maggiore desde San Zacharia, la parada más próxima a Piazza San Marco.

COMPRAR LA TRAVEL CARD, ¿COMPENSA? Los vaporettos suelen funcionar entre las 4:30 y las 00:30 horas. Teniendo en cuenta que cada billete sencillo de vaporetto cuesta 7,50 €, conviene adquirir la tarjeta Travel Card, que también es válida para Burano, Murano y Torcello y tiene los siguientes costes: 1 día: 20€. 2 días: 30€. 3 días: 40€. 7 días: 60€ La tarjeta Travel Card se puede comprar al salir de la estación Santa Lucía, en los mostradores externos junto al canal.

⇒ Nuestra experiencia con la Travel Card. Nosotras compramos la tarjeta Travel Card de 1 día, que activamos el día anterior a irnos a Burano y Murano, sobre las 19:30 horas. Esto nos permitió dar un paseo nocturno por el Gran Canal en vaporetto, experiencia que recomiendo como imprescindible.
Como la tarjeta tiene una duración de 24 horas desde que se valida por primera vez, al día siguiente madrugamos mucho para ir temprano a Burano, después a Murano y por último a San Giorgio Maggiore, aprovechando muy bien las 24 horas para ir a las 3 islas que más nos interesaban.
En general recomendamos comprar la tarjeta de 24 horas para visitar Burano y Murano y madrugar para ver estas dos pequeñas islas hasta el atardecer. El resto de la tarde puedes aprovechar la tarjeta para dar algún paseo en vaporetto o desplazarte hasta los puntos más lejanos, como Castello, para finalizar con un paseo nocturno por el Gran Canal, que te dejará simplemente sin respiración de lo bonito que es.
El resto de la ciudad puedes, y debes, conocerla caminando sin ningún problema.
⇒ Importante. No olvides validar el billete de vaporetto cada vez que subas a uno. Al hacerlo, te recordará a qué hora vence el abono. No validar el billete supone llevarte una multa, y te aseguro que, de vez en cuando, los revisores piden los billetes, incluso los controlan antes del acceso.
¿TE APETECE RECORRER VENECIA EN GÓNDOLA? El paseo en góndola por Venecia es una de las actividades más demandadas por los turistas que visitan la bonita ciudad italiana y te permitirá descubrir los canales de Venecia desde un punto de vista diferente, más romántico e histórico. Puedes contratar tu paseo por Góndola en Venecia por libre y sin problema al llegar a la ciudad, pero si prefieres reservarlo antes de viajar puedes hacerlo a través de ESTE ENLACE
Otras formas de moverse en Venecia
- Traghetto: la forma más económica de cruzar de un lado a otro del canal. No muy cómoda, ya que tendrás que ir de pie, pero sí auténtica, ya que es la que usan los venecianos en su día a día. Coste: aproximadamente 2 € con los que nos podemos sacar la espinita de ir en góndola.
- Taxi: el taxi acuático es la opción más cara, para sibaritas, con un coste de unos 100 € para un trayecto medio.
- Góndola: Más que un medio de transporte es una opción turística para vivir un momento de lo más romántico por los canales de Venecia. Tiene un precio fijo: 80 € y 100 € de noche. Si quieres que el gondolieri te deleite con una serenata tendrás que rascarte aún más el bolsillo. Sale mucho más económico si se comparte con otras parejas, ya que a bordo pueden subir hasta 6 personas.

Mejores tours y excursiones en Venecia
A continuación te dejo unas cuantas propuestas de «free tours» por Venecia para que te aproximes a la ciudad de la mano de un guía turístico local, en español y con cancelación gratuita.
Incluyo algunas excursiones fuera del casco histórico, como la famosa a Burano y Murano.
Y con estos preparativos de viaje a Venecia, la guía Venecia de cerca de Lonely Planet y un buen mapa de la ciudad (¡imprescindible, Venecia está llena de intrincadas callejuelas y Google Maps no funciona!) en los siguientes relatos nos disponemos a descubrir la Venecia más turística pero, sobre todo, la más auténtica.
¿Nos acompañas?
Accede aquí a todo nuestro contenido sobre Venecia
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A VENECIA? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles en Venecia aquí Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí Reserva los mejores traslados en Venecia aquí Las mejores excursiones en Venecia aquí Guías de Venecia en papel y versión Kindle aquí
⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
4 Comments
Salodari
Muy bueno el post, buen resumen de muchas cositas para tener en cuenta. Gracias por compartir!
mundoinfinito
Gracias a tí de nuevo por venirte por mi sitio, que ya es el tuyo.
Besos.
Malena P.
Hola.Me apunto el apartamento porque estoy mirando para junio y los precios en Venecia están por las nubes.¿Si les decimos que vamos de tu parte hacen descuento?
mundoinfinito
Hola Malena, bienvenida al blog. No tengo ningún tipo de convenio con Ai Sognatori para que te puedan realizar descuentos. Tan sólo comento mi experiencia que fue muy positiva, por si puede ayudar a otros viajeros. De todas formas verás que tienen unos precios bastante asequibles y las habitaciones son amplias y limpias. Te animo a que contactes con ellos y pidas precio. Gracias y un saludo.