Venecia es una de las ciudades más bellas del mundo y, aunque no es muy grande, tiene tanto por ver que necesitaríamos casi una vida para descubrir todos sus rincones, pasear por sus empedradas callejuelas, disfrutar las decenas de obras de arte que nos encontramos a cada paso y saborear sus platos típicos. Pero ¿y si sólo dispones de cuatro días para visitar la ciudad de los canales? Te cuento qué ver y hacer en Venecia en 4 días según nuestra propia experiencia en la ciudad.
¡Empezamos con mis 10 visitas indispensables!
Si quieres saber cómo preparar la escapada perfecta a Venecia pincha aquí
10 visitas imprescindibles en Venecia
Antes de comenzar a visitar una ciudad ya hemos tomado como costumbre hacer en primer lugar un tour guiado que nos sirve para una primera aproximación y para conocer anécdotas de mano de un guía local.
Aquí te dejo los que me parecen más interesantes, incluyendo algún «free tour», en español y con cancelación gratuita:
1. Piazza San Marco, el salón más bello de Europa

Una cita ineludible en la ciudad es la Piazza San Marco, la única en Venecia considerada piazza y no piazzetta, por su importancia histórica y su grandiosidad. Se conoce también como «el salón más bello de Europa».
Es el lugar más bajo de Venecia y cuando el agua sube desde el mar Adriático o por exceso de lluvia es lo primero en inundarse. El agua corre por los drenajes directamente al Gran Canal, lo que es ideal cuando llueve, pero cuando sube la marea (acqua alta) tiene el efecto inverso, el agua del canal sube por los drenajes hacia la plaza, inundándola y creando un efecto de espejo en el que se refleja la basílica.
En Piazza San Marco podemos contemplar varios edificios, los más importantes y visitados son la Basílica, el Palacio Ducal y el Campanile.
Puedes visitar tanto el Palacio Ducal como la Basílica de San Marco por tu cuenta, pero si prefieres una visita organizada con un guía que te explique los detalles de estos dos monumentos, te recomiendo esta visita guiada con cancelación gratuita que incluye el palacio y la basílica.
RECOMENDACIONES EN PIAZZA SAN MARCO Te recomiendo madrugar mucho para evitar a las multitudes y visitar en primer lugar el Palacio Ducal. A continuación puedes entrar al interior de la Basílica de San Marco gratis y sin colas usando el "procedimiento de la mochila" que te explico en el siguiente punto. Nosotras no subimos al Campanile, a favor del campanario de San Giorgio Maggiore en la pequeña isla del mismo nombre, justo enfrente de San Marco, pero el Campanile también es un buen mirador sobre Venecia.
2. Basílica de San Marco, el templo más bonito de Venecia

Es el templo católico más importante de la ciudad y la principal muestra de arquitectura bizantina en el Véneto. Se construyó para cobijar las reliquias de San Marcos Evangelista, sustraídas de Alejandría. Visitar el interior es gratuito, pero ver la Pala d´Oro y entrar al Museo y Tesoro tiene coste.
Nosotras visitamos la basílica a partir de las 11:30 horas, que es cuando se ilumina el interior y se pueden apreciar con claridad los preciosistas mosaicos bizantinos, bañados en oro.
- Reserva aquí tu visita guiada por la Basílica de San Marco
¿CÓMO ENTRAR SIN COLAS A LA BASÍLICA DE SAN MARCO? En la Basílica de San Marco no se permite la entrada con mochilas, una medida de seguridad que encontramos en muchos monumentos europeos. Para entrar sin colas en San Marco hay que dejar la mochila en la consigna de la calle San Basso, donde nos darán un ticket o resguardo que además nos permite saltarnos las interminables colas de acceso. Te lo cuento al detalle EN ESTE ENLACE
3. Palacio Ducal, visita imprescindible en Venecia

El Palacio Ducal comenzó siendo un castillo fortificado en el siglo IX aunque, después de un incendio, tuvo que ser reconstruido y fue utilizado como fortaleza y como prisión. Combina elementos arquitectónicos bizantinos, góticos y renacentistas.
En su interior se encuentran pinturas de Tiziano, Tintoretto y Bellini. Desde el Palacio Ducal 120 dogos,o duques,dirigieron el destino de Venecia durante casi 1.000 años.
La visita comienza por la Scala d’Oro y se visitan las salas donde residían los dogos, las salas de votaciones, la armería, los patios y la prisión, de la que huyó en 1756 Giacomo Casanova.
Para llegar a la prisión se cruza el interior del Puente de los Suspiros, donde se dice que los condenados daban su último suspiro antes de entrar en prisión.

⇒ Sugerencia. Hay que tener en cuenta que esta visita es especialmente cara (20 € adultos y 14 € niños y reducida) por lo que te recomiendo aprovecharla bien, madrugar y realizar la visita a primera hora de la mañana. Nosotras lo hicimos en plena Semana Santa y apenas esperamos unos minutos, mientras que al salir las colas eran kilométricas.
Si vas con niños lo disfrutarán mucho. Presta especial atención a la Sala del Maggior Consiglio, donde se encuentra «El Paraíso», el mayor lienzo del mundo obra de Tintoretto.
Reserva aquí tu visita guiada al Palacio Ducal
4. Puente Rialto, el puente más transitado de Venecia

El Puente Rialto es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal de Venecia. También es el más conocido tanto por su diseño como por su historia, ya que durante años fue el centro económico más importante de Venecia.
El Puente Rialto se construyó entre 1588 y 1591 con un diseño del arquitecto Antonio da Ponte para sustituir al anterior puente de madera, ya que éste se había derrumbado dos veces y había sido quemado en otra ocasión.
Es uno de los puntos más concurridos de la ciudad y te permitirá tomar instantáneas increíbles del Gran Canal, si es que consigues lograr un hueco entre el gentío para sacar la foto.
Es un puente que cruzarás muchas veces para dirigirte a distintos puntos de la ciudad, como Cannareggio o Castello, y siempre, a cualquier hora, lo encontrarás muy animado.
5. Mercado de Rialto, el símbolo de la Venecia cotidiana

Si, como a nosotros, te encanta visitar los mercados locales, no te puedes perder el Mercado de Rialto. Está en el sestier San Polo, muy cerca del famoso puente que lleva su mismo nombre. Se divide en dos mercados: Erbaría, donde se venden frutas y verduras, y Pescaría, el mercado de pescado.
Es una visita muy recomendable porque verás la vida diaria de los venecianos, cómo se dirigen al mercado con sus carros de la compra y después se toman un expresso en los alrededores.
6. Puente de los Suspiros, un puente y una leyenda

El Ponte dei Suspiri es uno de los puentes más famosos de Venecia. Situado a poca distancia de la Plaza de San Marcos, une el Palacio Ducal de Venecia con la antigua prisión de la Inquisición, cruzando el Rio Di Palazzo.
Su nombre no guarda relación con ninguna historia romántica de amantes, como se puede pensar, si no que alude al último suspiro que daban los reos mientras cruzaban el puente, que les llevaba a prisión.
7. Burano y Murano, dos islas mágicas muy cerca de Venecia

En un viaje a Venecia no puede faltar una visita a sus islas más famosas: Burano y Murano. Nosotras madrugamos mucho para evitar a las multitudes y acertamos.
Cogimos el vaporetto 12 en Fondamente Nove y a las 8:45 estábamos disfrutando de la tranquilidad y el colorido de BURANO, una pequeña pero impresionante isla en la que destacan sus casas de vivos colores. Todo un paraíso para los amantes de la fotografía. Para nosotras, un imprescindible en Venecia.
En MURANO podemos ver cómo los artesanos moldean el cristal para crear figuras de asombrosas formas. Es muy curioso e instructivo y gusta a niños y adultos. Entrar a las demostraciones es gratuito.

Aquí te cuento nuestra visita a Burano y Murano (hay un pequeño error con las fotos en este post que estoy intentando subsanar, pero la información está actualizada): Burano y Murano: dos islas mágicas muy cerca de Venecia
Aunque puedes visitar ambas islas por tu cuenta sin problema, también puedes optar por una excursión organizada a Burano y Murano, en español y con cancelación gratuita o por un free tour por las islas
8. Santa María della Salute, la cúpula más vistosa de Venecia

Santa María della Salute es uno de los edificios religiosos más importantes de Venecia. Los inicios de Santa María della Salute se remontan a 1631, año en que comenzó su construcción. La basílica se construyó para celebrar el fin de la epidemia de peste que eliminó a gran parte de la población del Véneto.
Su cúpula aparece en gran parte de las postales más conocidas de la ciudad, en perspectivas tomadas desde el Puente della Accademia. Nosotras no pudimos sacar la ansiada fotografía desde el puente porque éste permanecía en obras, tapado de tal forma que impedía cualquier visión del Gran Canal. Pero sí la visitamos.
La entrada es gratuita y tras la visita puedes caminar hasta la Punta della Dogana para tomar fotos del canal desde nuevas perspectivas.
9. San Giorgio Maggiore, ¿el mejor mirador de Venecia?

Nosotras no subimos al Campanile de San Marco por las interminables colas que había. Pero teníamos un plan B: el Campanile de San Giorgio Maggiore, ubicada en la isla del mismo nombre, que está justo enfrente a San Marco.
Para llegar puedes tomar el vaporetto 4.2 desde la parada San Zacharia-San Marco, que te dejará en 2 minutos en esta pequeña isla.
La entrada a San Giorgio Maggiore es gratuita, pero subir al campanario, en ascensor, tiene coste: 6 € adultos/ 4 € niños. Te aseguro que merece mucho la pena porque las vistas que vas a contemplar desde allí arriba te dejarán sin palabras.
Si no te he convencido, te cuento por qué para mí San Giorgio Maggiore es uno de los mejores miradores de Venecia
San Giorgio Maggiore, el mejor mirador de Venecia
10. Ghettos Vecchio y Novo, la Venecia más auténtica

Uno de los barrios con más encanto de Venecia es CANNAREGIO. Paseando por sus calles encontramos la Venecia más auténtica y menos masificada, la Venecia de los venecianos que toman la calle para salir al sol, hacer sus compras y ocupar sus plazas y campos.
Aquí encontramos los Ghettos Vecchio y Novo, con sus fachadas desconchadas, su ropa tendida, los niños judíos con su kipá jugando al fútbol en las plazoletas. Es una de las zonas más genuinas de Venecia, donde se rinde culto a lo cotidiano y a la vida diaria de sus habitantes.

Disfrutamos mucho en estas calles y plazas y recomendamos no abandonar la ciudad sin haberlas visitado.
Para conocer en profundidad el Barrio judío puedes hacer este tour guiado por Rialto y el Barrio Judío

En la tienda tradicional Panificio Volpe Giovanni, situada en el Ghetto Vecchio, compramos (¡y nos comimos!) unos deliciosos dulces kosher.
En esta zona también encontramos una de las calles más cautivadoras de Venecia: Fondamenta della Misericordia. Si quieres conocer la zona más decadente pero a la vez hermosa de la ciudad, no dejes de pasear esta peculiar calle de arriba a abajo. Te va a encantar.
Te hablo de lo mucho que me gustó Fondamenta Misericordia aquí:
Fondamenta Misericordia, el secreto mejor guardado de Venecia

Hasta aquí nuestros 10 imprescindibles en una primera visita a Venecia. Seguro que hay tantos como personas visitan la ciudad. Y es que es cuestión de gustos, porque por oferta arquitectónica que no sea.
Venecia, la Serenissima, nunca deja indiferente.
Accede aquí a todo nuestro contenido sobre Venecia
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!
Mapa con lo mejor de Venecia
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A VENECIA? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles en Venecia aquí Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí Reserva los mejores traslados en Venecia aquí Las mejores excursiones en Venecia aquí Guías de Venecia en papel y versión Kindle aquí
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
4 Comments
David G.
Buen recopilatorio.Yo incluiría el puente della Accademia.Por lo demás de acuerdo.
David
mundoinfinito
Hola David. Gracias por pasarte a leer y comentar. Si te fijas ya hemos incluído el Puente de la Academia. Cuando nosotras fuimos estaba completamente tapado, una pena. ¡Habrá que volver!
Sandra
Casualmente he dado con esta web y me viene genial porque en unos días parto a Italia.Visitaré Venecia por unos días y me llevaré impresa la información.-
mundoinfinito
Bienvenida Sandra:
me alegra que nuestros artículos te ayuden. En los próximos días seguiremos publicando nuestras impresiones sobre Venecia, así como información práctica y lugares que no debes perderte en la ciudad. Si lo prefieres,puedes suscribirte para recibir los post comodamente en tu correo.
¡Un saludo y gracias por tu visita!