¿Quieres saber cuáles son las mejores casas rurales de Galicia con piscina? Para facilitar tu búsqueda he seleccionado las mejores casas rurales con piscina en Galicia, para hacer tu estancia más agradable, y además con cancelación gratuita por cualquier contratiempo que pudiera surgir. ¡Corre! porque los alojamientos son limitados y conviene reservar con antelación para obtener mejores precios.
Casas rurales de Galicia con piscina: las condiciones
Esta selección de casas rurales en Galicia con piscina procede de nuestra experiencia personal, en muchos casos, y en otros de experiencias de amigos y allegados de confianza que se han alojado en estos establecimientos.
Todas las casas seleccionadas están en Galicia, disponen de piscina y se pueden reservar con cancelación gratuita, lo que supone poder anular la reserva sin gastos antes de una fecha fijada por el alojamiento, algo muy recomendable en estos tiempos de total incertidumbre.
No obstante, te recomiendo confirmar antes las condiciones y fechas de cancelación, además del uso y disfrute de la piscina, sobre todo teniendo en cuenta la situación de pandemia actual en que nos encontramos, en la que las circunstancias de los alojamientos pueden variar en cualquier momento.
Algunas de estas casas admiten el alquiler completo, algo que te recomendamos confirmar antes de la reserva.
Casa Castiñeira, Muxía – A Coruña

En uno de los lugares más emblemáticos de Costa da Morte, famoso por su Santuario da Virxe da Barca, se encuentra la bonita y cuidada Casa Castiñeira. (haz click para más información y reservas)
Está en Buiturón, un pequeño pueblo costero de Muxía y es una casa de campo del siglo XIX con piscina al aire libre, barbacoa, un gran jardín y todos los servicios.
Destaca su limpieza y el trato súper agradable de su personal, además de su cocina tradicional con productos de su huerto y un abundante desayuno casero, normalmente incluido en el precio, con el que te chuparás los dedos y llegarás a la hora de la comida casi sin hambre.
¿Qué ver en sus alrededores? Su ubicación es su punto fuerte, pues Muxía es un enclave bastante céntrico de Costa da Morte, donde además de acercarte al Santuario da Virxe da Barca puedes visitar el puerto, el secadero de congrios, la playa virgen de Nemiña y desplazarte en quince minutos de coche hasta el pueblo marinero de Fisterra o a la Fervenza do Ézaro. Haz clik para conocer los encantos de Costa da Morte Ruta en coche por Costa da Morte
Casal dos Celenis, Caldas de Reis – Pontevedra

Un alojamiento rural que nos encanta en Galicia por su ubicación tranquila a las afueras de Caldas de Reis (villa termal y paso del Camino Portugués) en la provincia de Pontevedra, es el Casal dos Celenis (click para información y reservas) una casa preciosa de piedra con una inmensa zona ajardinada de 7.000 metros cuadrados.
Limpieza impecable, muy buena atención por su dueña, Chus, y un gusto exquisito en la decoración, muy detallista, convierten esta casa en una apuesta segura si quieres pasar un tiempo tranquilamente en su piscina, si tienes niños y quieres que disfruten de un baño o corriendo por su amplio jardín mientras tú descansas.
¿Qué ver cerca de Casal dos Celenis? Situada a sólo cinco minutos en coche de Vilagarcía de Arousa, la ubicación es perfecta al tener las playas de esta zona muy cerca. A 25 km de la acogedora ciudad de Pontevedra y a sólo media hora en coche de Santiago de Compostela, alojarte en este establecimiento con encanto te permite visitar las dos ciudades que, a mi parecer, tienen los cascos históricos más bonitos de Galicia. Haz click para visitar Santiago de Compostela Consejos para visitar Santiago
Torres de Moreda, A Estrada – Pontevedra

No muy lejos de la anterior y también en la misma provincia de Pontevedra, pero más hacia el interior y en la localidad de A Estrada, encontramos la casa rural Torres de Moreda (haz clik para información y reservas).
Personalmente me encanta porque combina la arquitectura tradicional de piedra y otros elementos típicos como el hórreo o las fuentes en su amplio jardín, con habitaciones de estilo más moderno y sencillo. Los dormitorios disponen de todos los servicios y además se pueden reservar apartamentos de dos habitaciones con cocina, algo genial para familias o grupos.
La zona de piscina es muy bonita, rodeada de árboles que dan algo de sombra, aunque también hay sombrillas y tumbonas. Limpieza de diez, amabilidad y mucha tranquilidad para desconectar en un entorno rural.
¿Qué hacer en los alrededores? Hay un montón de actividades que se pueden hacer en su entorno, como ciclismo, pesca y equitación y si te cansas de piscina y prefieres un día de playa, ten en cuenta que los espectaculares arenales de las Rías Baixas están a sólo 20 minutos en coche. Si practicas senderismo, las Brañas de Xestoso están a 5 km de distancia de la casa, con la Lagoa Sacra como perfecto final a la caminata. Si quieres conocer de cerca cómo es un pazo (palacio) gallego, visita el Pazo de Oca, con sus famosos jardines con estanque incluido.
Aldea Os Muiños, Ría de Arousa – Pontevedra

Si buscas un alojamiento especial en las Rías Baixas, pero lejos del bullicio de localidades tan masificadas como Sanxenxo, este puede ser tu sitio. La Aldea dos Muiños (haz click para información y reservas) se ubica sobre un molino restaurado del s. XIX, con bonitas habitaciones con suelos y vigas de madera.
Tiene cocina, comedor y salón compartidos que puedes utilizar y dispone tanto de habitaciones dobles o sencillas como de apartamentos privados.
Los espacios al aire libre están muy cuidados, con piscina y bañera de hidromasaje.
Opciones de ocio cerca de la casa La situación es ideal al estar en plenas Rías Baixas con playas muy cerca, pero lejos de las zonas más turísticas. Rianxo es la población más cercana, con el hórreo de Araño, el más largo de Galicia, las piscinas naturales do Bastón y sus playas de aguas tranquilas, como la playa As Cunchas o la playa da Torre, próxima a las ruinas del Castelo da Lúa. Te recomiendo hacer la Ruta do Mexillón que incluye degustaciones y visitar los alrededores, como Catoira, Vilagarcía de Arousa o la Illa de Arousa. (estas últimas más turísticas y llenas de gente que Rianxo).
Hotel Quinta de San Amaro, Meaño – Pontevedra

Parece que no salimos de las Rías Baixas, pero lo cierto es que en esta zona de Galicia hay establecimientos muy buenos. Como el que te propongo ahora, la Quinta de San Amaro en Meaño, (click para acceder a más información y reservas) un hotel pintoresco con vistas al Valle do Salnés, donde podrás contemplar los viñedos que producen nuestro famoso vino Albariño.
Este es uno de los encantos de esta zona y además la quinta ofrece una excursión gratuita a una bodega que produce el prestigioso vino blanco Albariño de la región, con una sesión de cata incluida.
Limpieza perfecta, amabilidad de su anfitrión, Nacho, buena comida y desayuno exquisito incluido.
La piscina tiene vistas a los viñedos, hay jardín y puedes llevar a tu perro (siempre confirmar antes con el establecimiento). En definitiva, muy recomendable, sobre todo si te gusta la tranquilidad y el enoturismo.
Actividades en los alrededores A pocos km está el Monasterio de Santa María de Armenteira del s. XII, de los más importantes de Galicia, y el pueblo de Combarro, conocido por sus hórreos que miran al mar. También Sanxenxo y Portonovo, localidades muy turísticas en verano pero que tienen buenas playas. No dejes de acercarte a la península de O Grove y darte una buena mariscada o hacer la Ruta dos Cons en San Vicente do Mar. Haz click aquí para concocer Combarro Guía para visitar Combarro
Casa de Roque, Outes – A Coruña

No hemos estado en esta casa pero es la recomendación muy especial de una amiga de total confianza y de gustos sibaritas, por lo que estoy segura de que no te va a decepcionar.
La Casa de Roque (haz clik para reservas e información) se ubica en Outes, en plena Ría de Muros y Noia, una de mis zonas preferidas de Galicia.
Se puede alquilar completa y puede alojar hasta 18 personas, ya que es muy amplia y dispone de hasta siete dormitorios. Cuenta con todos los servicios, cocina incluida, aunque también sirve desayuno continental o buffet. Tiene jardín, zona de barbacoa, piscina al aire libre y hasta jacuzzi.
Ubicación, el punto fuerte de Casa de Roque La situación es perfecta para visitar la Ría de Muros y Noia o Ría da Estrela, que lo tiene todo, desde villas marineras tan bonitas como Muros y Noia, hasta playas casi vírgenes. Te recomiendo que no te pierdas Porto do Son, ya que aquí hallarás uno de los yacimientos arqueológicos a pie de mar más espectaculares de Galicia: el Castro de Baroña. Haz click aquí para conocer esta ría Ruta por la increíble Ría da Estrela
Vinosobroso Casa Rural, Mondariz – Pontevedra

En el municipio pontevedrés de Mondariz, conocido por la calidad de sus aguas, se encuentra esta acogedora casa con piscina exterior, personal amable y que además admite perros, por lo que puedes llevar a tu mejor amigo.
Vinosobroso Casa Rural (click para más info y reservas) es un casa muy cuidada llevada por Salim y Milagros que son amables y encantadores, con una limpieza perfecta, desayunos ricos y abundantes y una piscina muy chula y cuidada.
¿Qué ver en sus alrededores? Muy cerca están el prestigioso Balneario de Mondariz y el Castillo de Sobroso, el Palacio del Agua con su llamativa cúpula de cristal y distintas rutas de senderismo. A 37 km está Vigo, por si quieres darte una vuelta por su "casco vello" o hacer una excursión de un día a las Islas Cíes. Pincha aquí si quieres ir a las Islas Cíes Guía completa de las Islas Cíes, el paraíso gallego
Casa Rural El Abuelo de Arcos, Meis – Pontevedra

Muy cerca del Hotel Quinta de San Amaro en Meaño del que hablamos antes, aunque más hacia el interior, se ubica esta preciosa casa con una decoración de las más bonitas que he visto en un establecimiento de este tipo.
La Casa Rural El Abuelo de Arcos (click en azul para más información y reservas) está en Meis, con vistas a la montaña, restaurante, bar, jardín, terraza y piscina al aire libre.
Eso sí, tienes que saber que desde hace un tiempo este alojamiento es sólo para adultos.
La casa está impecable, muy bien decorada, de limpieza exquisita, camas cómodas y trato inmejorable. El desayuno buffet es abundante y está incluido en el precio. La zona de la piscina también es una maravilla, enmarcada en una zona arbolada.
Todos los servicios e instalaciones de la casa son de diez, un lugar a recomendar con los ojos cerrados.
¿Qué ver en los alrededores? Te digo lo mismo que en Meaño, el Monasterio de Santa María de Armenteira del s. XII está cerca. Hay una ruta de senderismo muy recomendable conocida como Sendero PR-G 170 Ruta da Pedra e da Auga que, a lo largo de 6,5 km nos lleva por varios molinos de río hasta el citado Monasterio de Armenteira. A 12 k al oeste se encuentra Cambados, una de las villas más bonitas de las Rías Baixas, con su Plaza de Fefiñáns y su famosa Festa do Albariño. O Grove y Vilanova de Arousa están a unos veinte minutos en coche y son muy recomendables, tanto por sus playas como para meterse una buena mariscada entre pecho y espalda.
O Remanso dos Patos, Ribeira Sacra – Ourense

Llegamos a una de las zonas más bellas de la Galicia interior, que hasta hace poco era bastante desconocida fuera de Galicia pero ha empezado a repuntar por sus increíbles paisajes de viñedos en bancales y su espectacular Cañón del Sil: la Ribeira Sacra.
Aquí encontramos otra bonita casa rural, O Remanso dos Patos (haz click para más información y reservas) con bonitas vistas al río Miño, jardines, terraza y piscina, además de un jacuzzi interior.
Sirven platos tradicionales de Galicia que se pueden degustar en el patio si hace buen tiempo. Como en todas las casas rurales que hemos mencionado, el aparcamiento es gratuito y cuenta con wifi.
El trato es muy atento, ya que los dueños ayudan con indicaciones sobre cosas que ver en la zona y actividades, además de tener una limpieza extrema y mucha tranquilidad.
¿Qué ver y hacer en los alrededores del Remanso dos Patos? Aquí no hay playa, vaya, vaya. Pero olvídate, tienes la piscina para darte un chapuzón y además estás en una de las zonas más increíbles del interior de Galicia, donde podrás disfrutar de una ruta de miradores por los Cañones del Sil, de un paseo en catamarán por el río y del Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, hoy convertido en Parador de Turismo. Si te apetece hacer una ruta de senderismo distinta, acércate a las Pasarelas do Río Mao, muy cerca de Cristosende, no exentas de cierta dificultad.
Casa rural As Bentinas, Santiago – A Coruña

En Milladoiro, a las afueras de Santiago de Compostela, la capital de Galicia, tenemos esta bonito alojamiento rural cuidado con mucho mimo, sobre todo en la decoración, tanto de las habitaciones como del exterior.
La Casa Rural As Bentinas (en un click puedes ver información y reservas) está a 7 km del centro de Santiago y dispone de wifi y aparcamiento gratuito, piscina, salón compartido, jardín y vistas a la ciudad.
La casa es limpia y acogedora, con camas cómodas, dueños muy amables y desayuno incluido en el precio. La piscina no es muy grande, pero suficiente para darse un baño al atardecer, tras las visitas del día.
¿Qué ver cerca de As Bentinas? Esta es una zona rural del interior de la provincia de A Coruña perfecta para descansar y desconectar. Si hay algo que no te puedes perder es el cercano casco histórico de Santiago, el más bello de Galicia, con su catedral como centro neurálgico y las plazas y callejuelas que la rodean que son todo un espectáculo visual y sensorial.
Remanso de Trasfontao Casa do Campo, Silleda – Pontevedra

Otra zona del interior de Pontevedra muy interesante, Silleda, con monasterios, pazos y rutas de senderismo para dar y tomar.
En ella se ubica el Remanso de Trasfontao Casa do Campo (haz click para ampliar la información y reservas), con barbacoa, terraza, jardín y piscina. La piscina es exenta y no muy grande, tenlo en cuenta, aunque es suficiente para refrescarse.
Todos los alojamientos disponen de zona de cocina totalmente equipada con microondas, chimenea, zona de estar y baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos. También hay nevera, fogones y cafetera.
¿Qué ver cerca del Remanso de Trasfontao? El Pazo de Trasfontao está muy próximo, además de la Fervenza do Toxa, una de las más altas de Galicia, cuya visita puedes completar con una ruta de senderismo hasta el Monasterio de Carboeiro, que se puede visitar. El Pazo de Oca, en la cercana A Estrada, tiene unos jardines preciosos y es digno de visitar para conocer de primera mano la espléndida arquitectura palaciega gallega. Pincha aquí para una ruta con magia Ruta por el Sendero del Deza
Aldea Figueiredo – Ourense

Este establecimiento llega a mis oídos por referencias de amigos que han ido varias veces por su ubicación en el corazón rural de Galicia.
La Aldea Figueiredo con un click llegas a la información ampliada y a las reservas) es ideal para familias, ya que dispone de habitaciones triples, cuádruples y familiares a muy buen precio y con todos los servicios, además de ofrecer desayuno incluido y de una gran amabilidad por parte de sus dueños, sobre todo Javier.
Los clientes destacan que el entorno donde está situada la casa es muy bonito y tranquilo, la piscina amplia y la zona infantil con columpios y pista de juegos.
¿Qué ver cerca de Aldea Figueiredo? A pocos kilómetros está la ciudad de Ourense con sus burgas (manantiales de aguas termales) y un casco viejo ideal para pasear y para el tapeo. Tampoco queda lejos Ribadavia, a 12 km, una pequeña ciudad muy bonita con una antigua judería y un castillo presidiendo la localidad, además de las Termas de Prexigueiro y el Encoro o embalse de Castrelo de Miño. Haz click aquí para viajar hasta Ribadavia Ribadavia, el legado judío en Galicia
Dos casas rurales sin piscina que te encantarán
Sí, ya sé que esto va de casas rurales en Galicia con piscina. Pero hay dos establecimientos rurales que me parecen de los mejores de la comunidad y que sería injusto no mencionar sólo porque no tengan piscina.
Dales una oportunidad porque merecen mucho la pena.
Casa do Castelo de Andrade, Pontedeume – A Coruña (sin piscina)
Es la casa rural más bonita, coqueta, preciosa y todos los calificativos buenos que se te ocurran que he tenido la suerte de disfrutar en Galicia. La Casa do Castelo de Andrade (haz click para verla a fondo o reservar) es una casa de piedra con bonitos y amplios jardines que se encuentra junto al Castelo dos Andrade, en Pontedeume.
Las vistas desde los jardines a la ría y la villa de Pontedeume son maravillosas. La decoración de las habitaciones, en estilo rústico y todas con baño privado, y de la casa en general es un punto y seguido a la línea del establecimiento, con numerosos detalles y un gusto exquisito. El desayuno es casero, delicioso, y el trato de su propietario, Alberto, es excelente.
¿Qué ver y hacer en Pontedeume? Pontedeume es una villa con un casco histórico medieval. Cruzando su puente se llega a la cercana playa de Cabañas, bastante virgen y situada junto a un pinar con sombra y zona de merendero. No hay que olvidar que estás a dos pasos de la Fragas do Eume, uno de los parques naturales más increíbles de Galicia. Aquí te dejo toda la información para visitarlas Fragas do Eume, donde la naturaleza hace magia
Aldea rural Pazos de Arenteiro – Ourense (sin piscina)
Otra de esas casas que aunque no tenga piscina no te importa porque es una auténtica maravilla y un remanso de paz, está en Pazos de Arenteiro, Ourense, próxima a otra que ya te he nombrado, Aldea Figueiredo.
La Aldea rural Pazos de Arenteiro (haz click y amplía info o reserva) es todo un clásico del turismo rural en Galicia. Además de tener una decoración muy cuidada que combina lo tradicional (piedra, madera) con algunos toques más modernos y sencillos en las habitaciones, ofrece distintos tipos de desayunos, alquiler de bicis y servicio de lavandería.
Un punto a su favor: habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida.
¿Qué ver cerca de Pazos de Arenteiro? Tanto la ciudad de Ourense con sus burgas como Ribadavia y su bella judería están muy cerca, Además hay muchas rutas de senderismo que realizar en la zona.
** Todos los enlaces utilizados son de afiliación, lo que significa que si haces la reserva a través de ellos yo percibiré una pequeña comisión y tú NO pagarás ningún importe adicional, encontrando en algunos casos, ciertos descuentos.
Todo el contenido del blog sobre GALICIA
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por Galicia y por el mundo!
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A GALICIA? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles aquí Seguro de viaje con descuento aquí Reserva los mejores traslados aquí Las mejores excursiones aquí
⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.