DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Qué ver en Ámsterdam en diciembre: Navidad en el país de los tulipanes

¿Vas a viajar a Ámsterdam en diciembre? No es normal visitar la capital holandesa en invierno. Lo habitual es viajar al país de los tulipanes cuando éstos comienzan a lucir, radiantes, en plena primavera. O en verano, cuando los días son más largos, el ansiado sol inunda de calidez los parques y los pueblos de los alrededores lucen su cara más amable. Quizá en septiembre, cuando el otoño asoma y la caída de las hojas añade un plus de romanticismo a una de las ciudades más bonitas de Europa. Pues yo voy a contarte qué ver en Ámsterdam en diciembre, en pleno invierno, cuando hace frío, hay menos horas de luz, apenas turistas, y la ciudad brilla por momentos, parcialmente adornada por luces navideñas.

¡Actualizado 2022! Con información fresca sobre los mercados navideños y tarifas actualizadas.


ÁMSTERDAM EN DICIEMBRE

Qué ver en Amsterdam en diciembre

La nieve nos sorprendió el último día, cubriendo de un manto blanco toda la ciudad.

Quizá el invierno no sea la mejor época para viajar a Ámsterdam, pero un vuelo de bajo coste y unos precios de alojamiento difíciles de rechazar se cruzaron en nuestro camino.

Somos del norte y no nos asustan el frío ni la lluvia, así que decidimos arriesgarnos y en pleno puente de diciembre pusimos rumbo a Ámsterdam perfectamente equipadas para la ocasión: botas de goretex, ropa térmica y hasta un paraguas.

Siguiendo nuestra experiencia, he elaborado una pequeña Guía de Ámsterdam en invierno, donde te cuento si merece la pena viajar a Ámsterdam en esta época del año, cómo adornan la ciudad para la llegada de la Navidad, y el ambiente que se vive en la capital holandesa en estas fechas previas a las celebraciones navideñas.

¿Ámsterdam en Diciembre? ¡Allá vamos!


  • Cómo llegar a Ámsterdam

En avión: Encontrarás vuelos directos a Ámsterdam desde cualquier ciudad europea, ya que es una de las ciudades más turísticas de Europa. En nuestro caso, viajamos desde Santiago de Compostela, a un precio de 50 euros por persona i/v, sólo con equipaje de mano. Hay vuelos de bajo coste desde las principales ciudades españolas y europeas. Para buscar las mejores tarifas y combinaciones de vuelos siempre usamos el metabuscador  Skyscanner

En tren: la Estación Central de Ámsterdam conecta por tren con ciudades como Bruselas o París, lo que permite visitar varias ciudades en un mismo viaje.


  • Cómo llegar al centro desde el aeropuerto de Schiphol 

En tren: es la opción más práctica. La línea de tren se encuentra en la planta baja del aeropuerto y tiene una frecuencia muy alta. Tardan unos 20 minutos en llegar a la Estación Central de Ámsterdam y cuestan 4,20 euros por trayecto. También llegan a la Estación RAI, que fue donde nosotras nos bajamos al tener nuestro hotel muy cerca.

Hay máquinas para comprar los billetes, se puede pagar con tarjeta, y también taquillas, donde nos cobrarán 1 euro más por billete.

En autobúsel Ámsterdam Airport Express va directamente al centro y hace varias paradas (Museumplein, Rijkssmuseum, Leidseplein…) tarda más y es más caro, 6 euros ida y 10 euros i/v. Puede ser buena opción si nos alojamos cerca de alguna de estas zonas.

Taxi, Uber, transporte privado: precios según la opción escogida. Hay parada de taxi a la salida del aeropuerto.

La mejor opción para llegar al centro de Ámsterdam desde el aeropuerto es el tren

Qué ver en Amsterdam en diciembre

  • Dónde alojarse en Ámsterdam

Ámsterdam es una ciudad pequeña por lo que cualquier opción más o menos céntrica puede ser buena. Eso sí, cuanto más nos acercamos a la zona de Dam, los precios aumentan exponencialmente.

Además los edificios del centro son antiguos, estrechos y no suelen tener ascensor, algo que hay que tener en cuenta si buscamos hotel céntrico.

Nosotras encontramos una buena oferta cerca de la estación RAI, el MOTEL ONE, 289 euros/4 noches la habitación doble superior con desayuno. No es muy céntrico, pero tiene una parada de tranvía a pocos metros que en 10 minutos nos dejaba en el centro, tiendas de comestibles al lado y es muy práctico para llegar desde el aeropuerto, ya que el tren nos deja justo enfrente.

El hotel es moderno, está muy limpio, tiene calefacción y el desayuno continental es de calidad. Para nosotras fue una buena opción por precio y ubicación, ya que las tarifas en el centro se disparaban a más de 150 euros/noche. Y es que el alojamiento en Ámsterdam es caro y conviene mirar opciones con bastante antelación.

Otras opciones de alojamiento ⇒ AQUÍ


  • Cómo moverse por la ciudad 

Ámsterdam es una ciudad pequeña y su centro y barrios aledaños se recorren caminando con total facilidad. No obstante para aquellos que buscan la comodidad del transporte público, hay otras opciones para moverse por Ámsterdam.

Abono tranvía: aún así, nosotras sacamos un abono tranvía para ir hasta el centro por la mañana y regresar por la noche.

Precios: abono de 1 día, 7,50 euros; abono de 2 días, 12,50 euros; abono de 3 días, 17 euros.

OV-Chipkaart: es una tarjeta recargable con la que se paga en función de la distancia recorrida. Cuesta 7,50 euros, aparte las recargas, por lo que compensa sólo si vamos a estar varios días en la ciudad. También sirve para visitar otras poblaciones de Holanda.

Importante: validar cada billete, también la OV-chipkaart, al entrar y (¡ojo!) también al salir del tranvía o autobús.

Si quieres moverte por Ámsterdam como hacen los neerlandeses o, simplemente, probar la experiencia de ir en bici por la ciudad te recomiendo que te unas a este Tour en bicicleta por Ámsterdam

  • El clima en Ámsterdam en diciembre

Sabíamos perfectamente que, al viajar en diciembre a un país como Holanda, nos íbamos a encontrar con mucho frío y también que había altas probabilidades de lluvia

Lo que no esperábamos era que Ámsterdam nos iba a despedir a lo grande: cubierta de nieve, la ciudad parecía sacada de una postal.

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Este panorama de lluvia y nieve no parecía importar a los holandeses que, ajenos a todo, circulaban tan tranquilos en bicicleta por las calles y puentes de la ciudad.

Adultos, jóvenes, ancianos y niños se movían con una agilidad pasmosa sobre dos ruedas, cargados con bolsas y todo tipo de bultos, sorteando obstáculos, a una velocidad considerable sobre el irregular y resbaladizo pavimento.

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Los habitantes de Ámsterdam se mueven en bici a pesar del frío, la lluvia o la nieve

Para viajar a Ámsterdam en esta época es necesario abrigarse bien, con ropa interior térmica, un buen abrigo o plumífero, gorro, bufanda y guantes. Las temperaturas oscilaron entre los -10 grados de la mañana y la tarde-noche, hasta los 4-5 grados durante del día.

Si vas bien equipado/a, el frío es más que soportable y no impide hacer las visitas más habituales.


NAVIDAD EN ÁMSTERDAM

Pensamos que en Ámsterdam, en pleno diciembre, encontraríamos ambiente navideño pero no fue del todo así. La ciudad todavía empezaba a adornarse con luces, guirnaldas, y al día siguiente de nuestra llegada comenzaban los adornos de la Plaza Dam.

¡Actualizado! A fecha agosto de 2022 podemos confirmar que tanto los adornos navideños como los principales mercadillos de Navidad de Ámsterdam comienzan a funcionar a principios de Diciembre.


  • La decoración navideña

Árbol de Navidad en la Plaza Dam

En la Plaza Dam luce el árbol más alto de la ciudad, adornado con más de 4 kilómetros de luces.

Por las calles de la ciudad se ven las primeras guirnaldas de luces navideñas, en especial desde la Plaza Dam hasta la Estación Central.

Imprescindible. Hay que destacar que en diciembre se celebra en Ámsterdam el Festival de la Luz, con una serie de proyecciones de luces de colores por toda la ciudad, en especial en lugares estratégicos como los canales o el río, que dan mucha vida a una ciudad que, de noche, no destaca precisamente por su buena iluminación.


  • Los mercadillos navideños

Pista de hielo en Museumplein

Cuando nosotras viajamos, en el puente de diciembre, todavía estaban montando los mercadillos navideños, sólo un par de casetas en Rembrandtplein. Nos llevamos una pequeña decepción, ya que nos habían confirmado desde la Oficina de Turismo que a principios de diciembre los mercados de Navidad ya estarían funcionando. 

Los mercadillos navideños más famosos son los de Museumplein, donde además hay una pista de hielo que sí disfrutamos, Rembrandtplein (con otra pista de hielo más pequeña) y Leidseplein. Los mercadillos comienzan hacia el 20 de diciembre, tenlo en cuenta si vais en busca de este tipo de mercados.

¡Actualizado! Parece que últimamente ha habido cambios y en 2022 los mercados de Navidad comienzan a principios de diciembre. 

Además de los que ya hemos citado – Rembrandtplein y Leidseplein – éstos son los mercados navideños de Ámsterdam que van a funcionar en la ciudad:

  • ICE VILLAGE: situado en Museumplein, junto al Rijksmuseum, cuenta con puestos de comida y la tradicional pista de patinaje. Está activo desde el 13 al 26 de Diciembre.
  • ÁMSTERDAM WINTER PARADISE: Situado junto a la estación RAI de la ciudad, puedes disfrutar de este gran parque navideño del 21 de Diciembre al 5 de Enero. Hay actividades infantiles, juegos y conciertos a un coste de entre 7 y 19,50 euros en función del tipo de entrada (básica o completa).

QUÉ VER EN ÁMSTERDAM CON FRÍO

Si la lluvia y la nieve nos dan una tregua, a pesar del frío conviene abrigarse y salir a descubrir todo lo que Ámsterdam nos ofrece en ésta y en otras épocas del año.

———————————————-

  • Estación Central

Es uno de los grandes puntos de interés de la ciudad, por su estilo neorrenacentista del s. XIX y su característico exterior de ladrillo.

Seguro que te recordará al Rijksmuseum, ya que ambos edificios fueron hechos por el mismo arquitecto. Encontramos la estación muy adornada con luces de Navidad y un ambiente increíble en sus tiendas y cafeterías.

La estación central alberga una estación de metro, de tranvía y de autobuses, por lo que es el centro de comunicaciones de la ciudad. Aquí mismo, en su zona superior, podemos coger los autobuses que nos llevarán a los pueblos más visitados de las afueras: Marken, Volendam y Edam.


  • Plaza Dam, uno de los lugares que ver en Ámsterdam en diciembre

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Es la plaza más importante de Ámsterdam, y donde comenzó a construirse la ciudad. En ella encontramos el Monumento Nacional a los soldados holandeses caídos en la II Guerra Mundial (una especie de obelisco que mide 22 metros).

Este es el punto de reunión de los free tours que se realizan en la ciudad y que nos muestran lo más relevante que ver en pocas horas, como primera toma de contacto. Es una experiencia interesante a la que puedes apuntarte ⇒ AQUÍ

En la Plaza Dam también encontramos el Palacio Real; el Museo Madame Tussaud y la iglesia Nieuwe Kerk.


  • Mercado de Flores de Ámsterdam

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Este bonito mercado, llamado Bloemenmarkt, nació en 1862 y ya es una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad. Está en el canal Singel, instalado sobre plataformas flotantes.

Es inevitable comprar semillas y bulbos, en especial de la flor símbolo del país: el tulipán. Alrededor hay varias tiendas de recuerdos, destacando alguna de adornos de Navidad muy bonitos a precios asequibles.


  • Pasear por sus barrios y canales

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Lo que siempre recomendamos en todas las ciudades es, simplemente, pasear, que además es gratis y nos permite descubrir con calma todos los rincones de la ciudad.

Barrios: nosotras nos centramos en el Casco Histórico, con la Plaza Dam y Spui, donde se encuentra el famoso barrio de beguinas Begijnhof; el barrio Jordaan, donde está la famosa casa de Anna Frank que no te puedes perder bajo ningún concepto; De Pijp, con el mercado Albert Cuyp y el Barrio Rojo, con sus famosos Coffee Shops y los escaparates donde se exhiben las prostitutas. The Bulldog, el coffe shop más antiguo y popular de Ámsterdam, se encuentra en el Barrio Rojo

Desmitifica el Barrio Rojo con esta Visita guiada por el Barrio Rojo en español y con cancelación gratuita
Qué ver en Amsterdam en diciembre

Canales: con respecto a los canales, decir que constituyen un monumento por sí mismos. El más conocido y transitado es el canal Singel, pero los más bonitos son el Herengratch, Keizersgratch y Prinsengratch, en Jordaan (casa de Anna Frank).

Qué ver en Amsterdam en diciembre

En muchos de los canales podemos observar unas curiosas casas-bote y otras pequeñas casas prefabricadas instaladas en plataformas sobre el río Ámstel. Realmente vive gente en ellas y también es posible alquilar algunas para alojarse.


  • Crucero por los canales

Una de las actividades más turísticas es hacer un crucero por los canales del Ámstel. Yo era un poco reacia a ello, por eso de la turistada, pero la realidad es que es muy interesante tener otra perspectiva de la ciudad, puentes y canales desde el río, además de ser algo muy atractivo para los niños.

En varios de los canales encontrarás botes que ofrecen estos cruceros y que puedes contratar allí mismo. El trayecto es de 60-90 minutos y suelen incluir auriculares que nos van contando anécdotas de cada uno de los puentes, casas o construcciones que nos vamos encontrando. En invierno disponen de calefacción, así que no se pasa frío.

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Las tarifas dependen del servicio contratado, la duración, incluso si es nocturno o incluye cena a bordo. La tarifa estándar oscila entre 15 y 18 euros.

Si prefieres reservar la excursión por adelantado puedes hacerlo ⇒ AQUÍ


  • Voldenpark

Es el parque más grande de la ciudad y una opción para pasear o alquilar una bici si hace buen tiempo. Nosotras no lo visitamos así que no podemos opinar pero por lo que he leído es un espacio de lo más recomendable.


QUÉ HACER EN ÁMSTERDAM CON NIEVE

¿Y si nieva? Si llueve mucho o nieva no nos va a quedar más remedio que alternar breves paseos o visitas de exterior con visitas de interior: meternos en alguna tienda, centro comercial, cafetería o museo.

——————————————————–

  • Rijskmuseum, el museo más importante de Ámsterdam

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Se ubica en Museumplein y es el museo holandés más importante, por albergar las obras más relevantes del Siglo de Oro holandés.

Su fachada neogótica, como decíamos, recuerda a la Estación Central, ya que ambos edificios fueron diseñados por el mismo arquitecto.

Sólo por ver la Ronda de Noche de Rembrandt ya merece la pena entrar, pero también hay obras de Vermeer y Frans Hals, entre otros.

Precio y horario: abre todos los días de 9:00 a 17:00 horas y cuesta 17,50 euros (menores de 18 años gratis)


  • Museo Van Gogh

Este museo nos gustó especialmente porque su visita es muy intuitiva y además muy atractiva para los niños. En primer lugar por la propia pintura del artista, el impresionismo suele gustar a los niños; en segundo lugar porque dan una audioguía infantil que les ayuda a entender mejor la vida y obra de Van Gogh.

También les ofrecen libretas y pinturas para que pasen el rato en las zonas específicas de cada sala habilitadas para sentarse.

Precio y horario: abre todos los días de 9:00 a 17:00 horas, aunque los viernes cierra a las 22:00 y los sábados a las 21:00 horas.

Cuesta 18 euros (menores de 18 años gratis)


  • Casa de Anna Frank

Otro imprescindible de las visitas turísticas, la casa de Anna Frank es uno de los lugares más concurridos de la ciudad. La visita consiste en un conmovedor recorrido por las estancias en las que Anna, una niña judía y su familia estuvieron escondidos durante la invasión nazi de la ciudad en la II Guerra Mundial.

Al contrario de lo que pueda parecer es muy recomendable para todas las edades y una gran lección de Historia y de humanidad, también de falta de ella, para los niños.

Precio y horario: del 1 de abril al 31 de octubre, de 9:00 a 22:00 horas: del 1 de noviembre al 31 de marzo, de 9:00 a 19:00 horas.

Cuesta 9 euros/adulto; niños menores de 10 años, gratis; de 10 a 17 años, 4,50 euros.


  • OBA – Biblioteca pública

Qué ver en Amsterdam en diciembre

La Biblioteca pública de Ámsterdam es una estupenda opción con niños cuando llueve

El acceso a esta gran biblioteca es gratuito. Se ubica cerca de la Estación Central y es un recurso muy interesante, sobre todo con niños, cuando hace mal tiempo.

La planta baja está completamente dedicada al universo infantil, con cuentos y libros en varios idiomas y zonas de juego donde pueden correr, jugar y divertirse un buen rato.

Las plantas superiores son para adultos y estudiantes y en la última planta hay una cafetería con precios populares donde se puede comer, de hecho nosotras comimos allí el último día. Junto a la cafetería hay una gran terraza con buenas vistas de la ciudad.


  • Museo Nemo

Este Museo de la Ciencia es otra de las opciones para días de lluvia o nieve. Su exterior simula un barco y cuanta con varias plantas donde realizar actividades científicas interactivas.

Si hace buen tiempo se puede subir a la parte exterior, donde hay una terraza con buenas vistas de la ciudad. El acceso a la terraza es gratuito. Junto al museo hay un barco réplica de la Compañía de las Indias Orientales, que también se puede visitar.

Precio y horario: de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas; lunes cerrado.

Cuesta 16,50 euros; la mitad para estudiantes; gratis para menores de 4 años.


  • Museo Madame Tussaud

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Este museo de cera es el más grande del mundo en su categoría; no lo visitamos por lo que no podemos opinar. Está situado en plena Plaza Dam y contiene réplicas en cera de personajes históricos, políticos, deportistas famosos, artistas…

Precio y horario: abre todos los días de 10:00 a 22:00 horas.

Cuesta 23,50 euros, algo más barato si se compra la entrada en su web. Los niños de 4 a 15 años pagan 19,50 euros.

Nos pareció una visita cara para lo que ofrece y falta de interés para nosotras, por eso no lo visitamos.


  • De compras por Ámsterdam

Hay varios centros comerciales en la ciudad en los que nos podemos refugiar y de paso hacer algunas compras navideñas: Bijenkorf, Magna Plaza, Kalvertoren, Más Euweplwin, son los más conocidos.

Nosotras entramos a Bijenkorf, que tiene una estética muy elegante, donde compramos poco porque es ¡muy caro!

También encontramos tiendas de recuerdos y, sobre todo, de queso y delicatessen en los alrededores de la Plaza Dam, con precios más asequibles al bolsillo común.

Frente al escaparate-espejo de Bijenkorf

LOS MEJORES TOURS Y FREE TOURS POR ÁMSTERDAM

Si quieres ubicarte en tu primera visita a la ciudad lo más recomendable es unirte a algún tour o free tour por Ámsterdam, que puedes reservar con cancelación gratuita (por si al final no puedes realizarlo) y que además cuenta con guía en español. Descubrirás lo más característico de Ámsterdam, pero también rincones y anécdotas que sólo conocen los locales.

Hay tours y free tours por Ámsterdam de distintas temáticas. Para que escojas según tus intereses, te dejo los mejor valorados:

Más tours por Ámsterdam en este enlace


QUÉ VER CERCA DE ÁMSTERDAM EN INVIERNO

—————————————————————————–

  • Waterland: Marken, Volendam y Edam

Muy cerca de Ámsterdam, tenemos una comarca de pueblos, Waterland, que son algunos de los mas bellos de todo el país. Los pueblos de Waterland estan construidos sobre podler o tierras ganadas al agua del mar, por lo que son paisajes muy llanos en los que el agua se mezcla con la tierra y con mucha vegetación y fauna, dando lugar a paisajes que podríamos denominar bucólicos.

Los principales pueblos de Waterland son Marken, Volendam, Edam, Monnickendam y Pumerend. De ellos, nosotras sólo visitamos los tres primeros.

Qué ver en Amsterdam en diciembre

Se hallan muy cerca de Ámsterdam, a unos 20 -35 minutos en autobús dependiendo del momento del tráfico y las tarifas son bastante baratas, sobre todo si adquieres un bono para moverte entre todas ellas pagando solo una vez: el Waterland Ticket

Este bono de autobús para recorrer todos los pueblos cuesta 10 euros y se puede utilizar todas las veces que queramos durante ese día y esa ruta. Se puede comprar sin problema en la misma Estación Central donde se toma el autobús.

El día que visitamos Waterland amaneció bastante nublado, pero sin lluvia. Tomamos el autobús en la planta superior de la Estación Central.

Qué ver en Amsterdam en diciembre: Marken

Para recorrer Waterland hay un único ticket de autobús, Waterland Ticket, que sirve para llegar a todos los pueblos

El pueblo que más nos gustó fue Marken, al que llegamos en autobús, seguido de Edam y Volendam, éste último demasiado turístico. Para ir de Marken a Volendam tomamos un ferry y el resto de los trayectos los hicimos cómodamente en autobús.

Los pueblos lucían ya decorados de Navidad, en especial Edam, donde encontramos rincones verdaderamente evocadores y un cementerio muy especial del que ya hablamos aquí ⇒ Cementerios curiosos que nos hemos encontrado en nuestros viajes

Qué ver en Amsterdam en diciembre: Edam nocturno y navideño

He escrito un relato independiente sobre la excursión a estos pintorescos pueblos de las afueras de Ámsterdam, que se pueden visitar perfectamente en invierno en un día y que, en mi opinión, son otro imprescindible en todo viaje a la ciudad holandesa.

MARKEN, VOLENDAM Y EDAM: 3 PUEBLOS CON ENCANTO A LAS AFUERAS DE ÁMSTERDAM

Esta excursión a Marken, Volendam y Edam se puede hacer por libre, pero si no quieres complicarte puedes unirte a una excursión con guía en español y cancelación gratuita: 

EXCURSIÓN A MARKEN, VOLENDAM, EDAM Y ZAANSE SCHANS

  • Zaanse Schans, una de las mejores excursiones desde Ámsterdam

Esta pequeña localidad a las afueras de Ámsterdam forma parte de la imagen más conocida de la ciudad, con sus icónicos molinos de fondo. No fuimos a Zaanse Schans por falta de tiempo, pero se puede hacer tanto en tren como en bus, desde la Estación Central de Ámsterdam.

Si prefieres conocer Zaanse Schans en visita guiada, en español y con cancelación gratuita consulta aquí:

EXCURSIÓN A LOS MOLINOS DE ZAANSE SCHANS

TIPS EN FAMILIA PARA VISITAR ÁMSTERDAM

PARA VISITAR EN FAMILIA RECOMIENDO:  Museo Van Gogh, Museo Nemo, Pistas de hielo de Museumplein y Rembrandtplein, Biblioteca Pública OBA, Casa de Anna Frank, Mercado de Flores, Crucero por los canales.


Hasta aquí nuestra pequeña guía para visitar Ámsterdam en diciembre, que se puede aplicar a todo el invierno, y que esperamos te sirva de ayuda para planificar tu escapada invernal a esta increíble ciudad holandesa.

¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!

¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A ÁMSTERDAM? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos a Ámsterdam aquí 

Reserva los mejores hoteles en Ámsterdam aquí 

Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí 

Reserva los mejores traslados en Ámsterdam aquí 

Las mejores excursiones en Ámsterdam aquí

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

4 Comments

  • Laura F.

    Hola, he descubierto el blog hace poco y me encanta como das ideas para viajar con niños pero sin caer en las tipicas actividades infantiles de parques temáticos.
    Iremos a Ámsterdam en semana santa pero estamos sin hotel porque en pleno centro son carísimos.
    Puedes ampliar algo más tu experiencia en el Motel one?estamos viendo si nos encaja.

    • 1mundoinfinito

      Bienvenida Laura y gracias por tus comenttarios sobre el blog. Esperamos que te quedes por aquí.

      Te cuento algo más sobre el Motel One. En principio puede parecer algo alejado del centro, pero es un hotel muy cómodo para llegar a la ciudad, ya que queda justo enfrente de la parada del tren de la estación RAI, lo que para mí es importante sobre todo si llegas de noche a la ciudad y sales muy temprano en la mañana.

      Ir hasta el centro no supone más esfuerzo que coger un tranvía que os llevará directamente hasta la Estación Central,haciendo varias paradas en medio. La parada para tomar el tranvía está a 2 minutos caminando del hotel. Por la noche se puede regresar también en tranvía. Si no vais con niños o éstos caminan mucho, podeis ir perfectamente caminando del hotel al centro dando un buen paseo. Nosotras no lo hicimos porque fuimos en invierno,por momentos llovía y además tampoco quería cansar mucho a la niña para el resto del día.

      En la misma calle del hotel hay tiendas, un supermercado y algún restaurante donde comer. El desayuno es continental y aceptable, el típico con zumo natural, café o té, bollería y algo de fruta. Nunca comimos ni cenamos en el hotel, así que sobre ese tema poco puedo decirte.

      El hotel está muy limpio, las habitaciones son amplias, con tv de pantalla plana, baño con amenities, cambian las toallas a diario, tiene aire acondicionado y calefacción. En definitiva, un hotel moderno y sencillo en la línea de las cadenas hoteleras de gama media y con precios más que razonables para lo caro que es el alojamiento en Ámsterdam.

      Espero que esta información te ayude.

      ¡Un saludo!

  • Evelyn

    Me ha encantado ver otra cara de Amsterdam con nieve,es muy curioso,nunca había visto imágenes nevadas de la ciudad.Mi familia y yo fuimos en primavera y nos gustó mucho la ciudad y la excursión a los pueblos,hemos pensado repetir pero nunca pensamos en hacerlo en invierno.Muy buen trabajo y un saludo.
    Evelyn María

    • 1mundoinfinito

      Hola Evelyn, muchas gracias por tus amables palabras.

      La verdad es que a nosotras nos encantó la ciudad y disfrutamos mucho, pero también tenemos ganas de volver en otra época del año, quizá en primavera o verano para pasear más la ciudad y volver a los pueblos de los alrededores.

      Ámsterdam y su entorno son preciosos y el destino ideal para ir con (o sin) niños.

      ¡Un saludo!

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!