DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

10 consejos (¡muy útiles!) para conducir en Escocia

¿Estás pensando en hacer una ruta en coche por Escocia? Con paisajes de postal, Escocia es un país ideal para recorrer en coche, pero hay ciertas cosas que tienes que saber antes de emprender tu viaje. Por eso me he decidido a hacer esta guía para conducir en Escocia, con consejos para planificar la ruta y alquilar coche en Escocia.

¡Sube al coche que arrancamos!

Consejos para conducir en Escocia

Conducir en Escocia no es tan difícil como parece. Sólo hay que tener claros algunos conceptos para que tu ruta en coche por el país sea un éxito. ¿Es difícil conducir por la izquierda? ¿Qué coche alquilar y con qué compañía hacerlo? ¿Son tan estrechas como dicen las carreteras de las Tierras Altas?

Te contesto a esta y otras cuestiones en este artículo, escrito tras mi experiencia personal: una ruta en coche por Escocia desde Edimburgo a las Highlands en la que incluí la Isla de Skye. ¡Empezamos!

…………………………………………………………..

1. Cómo es conducir por la izquierda en Escocia

Una de mis principales preocupaciones al viajar a Escocia era conducir por la izquierda, ya que nunca lo había hecho y menos en un coche de cambio manual. El volante a la derecha, la palanca de cambios a la izquierda, las rotondas en sentido contrario al habitual, los caminos estrechos con passing places…asusta un poco ¿verdad?

Pues no es para tanto. El cerebro humano tiene una plasticidad increíble y te aseguro que en pocos minutos vas a ser capaz de conducir por la izquierda sin problema.

Los primeros kilómetros echarás la mano derecha hacia la puerta para cambiar de marcha, rascarás un poco el cambio y te acercarás en exceso hacia el lado izquierdo de la carretera. Pero en unos minutos tendrás estas primeras dificultades casi superadas y, pasados un par de días, te preguntarás cómo serás capaz de llegar a España y conducir de nuevo por la derecha…

Las claves para conducir por la izquierda son tener paciencia, familiarizarse antes con la palanca de cambio y otros elementos del vehículo, ir despacio, no pegarse demasiado al arcén izquierdo y meterse en la cabeza la palabra "izquierda". 

…………………………………………………………..

2. Alquilar coche en Escocia: compañía recomendada

Consejos para conducir en Escocia y alquilar coche

Algo muy importante en tu ruta en coche por Escocia es el alquiler del coche. Te recomiendo que optes por un seguro a todo riesgo y que hagas tu reserva de alquiler online antes de viajar, con la suficiente antelación para obtener buenas tarifas.

Mi consejo es que utilices un comparador de alquiler de coches de confianza como DiscoverCars.com para asegurarte las mejores condiciones y ofertas en Escocia. Puedes hacer tu selección filtrando por modelo de coche, tipo de cambio (manual o automático) y combustible, además de otras variables.

Recuerda revisar la política de combustible, el seguro y todos los accesorios que deseas contratar antes de hacer la reserva. 
Si viajas con niños a Escocia, ten en cuenta que Reino Unido exige sistema de retención infantil en menores de hasta 12 años que midan menos de 1,35 m. 

…………………………………………………………..

3. Dónde recoger el coche en Escocia: ¿aeropuerto o ciudad?

Casi la totalidad de los viajeros que llegan a Escocia entran por el aeropuerto de Edimburgo o por el de Glasgow. Mi recomendación es que recojas el coche (previa reserva) directamente en el aeropuerto. Los precios son muy similares y es un sistema muy cómodo que evita ir cargando con maletas y esperar un nuevo transporte hasta el centro de la ciudad.

Te cuento mi experiencia. Nosotras volamos al aeropuerto de Edimburgo. Allí recogimos nuestro coche previamente reservado online (ver punto nº 2), hicimos una ruta por las Highlands y devolvimos el vehículo en el mismo aeropuerto.

Desde el aeropuerto nos desplazamos en el autobús Airlink hasta el centro de Edimburgo. Así evitamos pagar tasa de alquiler por un coche que no íbamos a mover durante días, ya que para desplazarse por Edimburgo no se necesita coche.

Después de tres días en la ciudad, tomamos otro Airlink de vuelta al aeropuerto. Cómodo, sencillo y muy barato.

…………………………………………………………..

4. Mejor época para conducir en Escocia

Consejos para conducir en Escocia y alquilar coche

El clima en Escocia, aunque pueda parecer lo contrario, es bastante moderado. Hay muchos días de lluvia, eso sí, y curiosamente suele llover mucho en verano, siendo julio y agosto unos de los meses más lluviosos del año. ¿A que eso no lo esperabas? Sin embargo, yo viajé un mes de julio en plena ola de calor, algo poco frecuente en Escocia.

Elige bien en qué época del año vas a visitar el país. Los meses más recomendables son Junio y Septiembre, cuando los días aún son lo bastante largos para aprovechar bien el tiempo, y el clima es más seco de lo habitual. Esto siempre facilita la conducción y la seguridad en carretera.

También son los meses en los que hace mejor tiempo pero hay menos turistas que en pleno verano, así que los precios bajan y las posibilidades de conseguir mejores precios en el alquiler del vehículo aumentan. Mayo y Octubre son otras buenas opciones.

Si la lluvia no es inconveniente para tí, puedes viajar a Escocia y conducir con seguridad gran parte del año. 
Ten en cuenta, eso sí, que en los meses de invierno suele nevar en las Highlands, haciendo imprescindible el uso de neumáticos de invierno o de cadenas.

…………………………………………………………..

5. Planifica bien tu ruta en coche por Escocia

Consejos para conducir y alquilar coche en Escocia

Escocia no es un país muy grande y las carreteras están en buen estado general. Pero hay que tener en cuenta que las zonas más rurales, como las Highlands, y las más aisladas, como la Isla de Skye, requieren de tiempo y paciencia para circular por sus estrechas pistas, muchas de un sólo sentido, con passing places a cada paso y rebaños de ovejas invadiendo en ocasiones la calzada.

Todas estas circunstancias conllevan una conducción más lenta de lo normal, y cualquier trayecto que el GPS indica de una hora de duración, puede llegar a convertirse en casi dos.

Además hay que ser consciente de los días que tenemos disponibles para adaptar el itinerario y los lugares donde dormiremos cada día.

Mide bien las distancias y haz una selección realista de lo que más te interesa para organizar la mejor ruta posible, considerando no sólo el tiempo de conducción, si no también el que vas a dedicar a realizar visitas y las paradas que harás por el camino.

Te aseguro que serán unas cuantas porque el paisaje es increíble e invita a parar continuamente para hacer fotografías y disfrutar de las vistas.

…………………………………………………………..

6. Las distancias en Escocia se miden…¡en millas!

Recuerda que estás en Reino Unido y las distancia se miden en millas y la velocidad en millas por hora. Tienes la posibilidad de cambiar el contador del coche a kilómetros, pero no te lo recomiendo porque las señales de tráfico que encuentres a tu paso estarán en millas, lo que puede confundirte.

Lo mejor es que te vayas familiarizando con las millas, que prestes atención a los carteles e indicaciones de velocidad y que conduzcas con mucha precaución, sin rebasar los límites para evitar sustos y multas.

…………………………………………………………..

7. Cuidado con los animales en la carretera

Consejos para conducir y alquilar en Escocia: cuidado con los animales en la carretera

Si vas a hacer parte de ruta por las Highlands, cosa que te recomiendo, comprobarás que las área urbanas van dando paso a zonas rurales y las carreteras se van convirtiendo en estrechas pistas o caminos.

Estamos en las Tierras Altas de Escocia y es muy fácil encontrarse animales paseando tranquilamente por los caminos, ajenos a cualquier coche que por allí pase. Rebaños de obstinadas ovejas, tiernas vacas peludas e incluso algún ciervo se cruzarán en tu camino constantemente.

Mi consejo es que conduzcas despacio y con mucho cuidado, sobre todo en las curvas, y que toques la bocina con discreción para que se aparten.

…………………………………………………………..

8. Utiliza los passing places en las Highlands

Consejos para conducir en Escocia

Decíamos que los caminos y pistas rurales son muy estrechos en las Highlands escocesas. En algunos tramos los son tanto que impiden el paso de dos vehículos a la vez, por muy pequeños que estos sean.

La solución a esto radica en los passing places, unas zonas del camino que se ensanchan para que uno de los coches se aparte y el que viene de frente pueda pasar. Como es lógico, te tocará utilizar los passing places situados a tu izquierda (conduces por la izquierda ¡no lo olvides!) y ceder el paso al otro coche antes de seguir tu ruta.

Apunte importante sobre los passing places 

Los passing places no son lugares donde puedas aparcar el coche para sacar fotos o contemplar el bonito paisaje, ni siquiera por "un minutito de nada". 
Tienen su función, que es apartarse con el coche para dejar paso a otro, y hay que respetarla. 

…………………………………………………………..

9. Intenta llenar el depósito con frecuencia

Consejos para conducir en Escocia y alquilar coche. Portree en la Isla de Skye

En las zonas más urbanas no tendrás problema para repostar combustible en Escocia, pero en cuanto te acerques a las Highlands, a las islas o áreas rurales las gasolineras comienzan a escasear.

Aprovecha el paso por los pueblos para llenar tu depósito con frecuencia porque es posible que en carretera te resulte complicado encontrar gasolineras aisladas y al final te llevas el apuro.

Además, siguiendo la lógica de los precios, cuanto más alejada esté la gasolinera, más caro estará el combustible. En cuanto pases por una población haz parada para repostar y ya sabes: «Lleno, por favor».

…………………………………………………………..

10. Otros consejos para conducir en Escocia

Consejos para conducir y alquilar coche en Escocia y llegar hasta esta maravilla: el Castillo de Eilean Donan

Documentación necesaria para conducir por Escocia

  • Permiso de conducir

Si procedes de algún país de la Unión Europea puedes conducir con el permiso o carné de tu país siempre que esté en vigor. De todas formas, a partir del Brexit te recomiendo comprobar con tiempo las condiciones de alquiler del vehículo, donde tiene que constar si admiten el permiso de conducir de la UE. En caso contrario, tendrás que sacar el Permiso de Conducir Internacional. La tasa es de 10,51 euros.

  • Tarjeta de crédito

En general, salvo que contrates un completo seguro a todo riesgo sin franquicia, vas a necesitar una tarjeta de crédito para alquilar un coche en Escocia. No sirve una de débito, tiene que ser de crédito, ya que te bloquearán una cantidad que sirve de fianza para cubrir posibles daños causados al vehículo.

Si devuelves el coche en perfectas condiciones, te desbloquean la fianza. Es muy recomendable comprobar el estado del coche en el momento de recogerlo.

…………………………………………………………..

¿Necesito un coche específico para conducir por Escocia?

A pesar de que las Highlands están aisladas y en zona montañosa, las carreteras y caminos se encuentran en buen estado y no es necesario un todoterreno ni un coche grande para conducir por Escocia.

Puedes recorrer el país con un utilitario sin problema, teniendo en cuenta que a menor potencia de motor, menos velocidad y más tiempo.

…………………………………………………………..

¿Mejor cambio manual o automático?

Si te sientes más segura con el cambio automático, por eso de conducir por la izquierda, adelante, pero tampoco es necesario. Es cuestión de familiarizarse con el cambio manual y coger confianza a cada paso.

Además, el alquiler de un coche automático suele ser bastante más caro que el de un coche con cambio manual.

…………………………………………………………..

¿Necesito GPS para conducir por Escocia?

Muy recomendable, el GPS ya es un imprescindible para cualquier ruta por carretera. Puedes incluirlo en el alquiler de tu coche, llevarlo desde casa, utilizar Google Maps desde el móvil o la aplicación Maps.me, que no necesita datos.

No está de más llevar un mapa en papel, sobre todo para las zonas más aisladas de las Highlands donde la cobertura móvil puede perderse por momentos.

…………………………………………………………..

¿Es recomendable un seguro a todo riesgo para conducir por Escocia?

Va a depender de tu presupuesto, ya que el seguro a todo riesgo aumenta el precio del alquiler del vehículo, pero yo no lo dudaría.

Un seguro a todo riesgo, con una franquicia pequeña, te dará mucha seguridad en la carretera. Si es sin franquicia mucho mejor, así evitas cualquier desembolso en caso de incidentes y te ahorras el bloqueo de la fianza.

No obstante, te recomiendo que leas con atención las condiciones del seguro antes de alquilar coche en Escocia.

…………………………………………………………..

¿Donde aparcar en Escocia?

Fuera de las grandes ciudades, no tendrás ningún problema para aparcar en Escocia. En las zonas rurales encontrarás con facilidad áreas de aparcamiento gratuitas.

Cerca de los castillos y otros monumentos hay parkings de pago y en las carreteras suele haber zonas de descanso.

…………………………………………………………..

Hasta aquí estos consejos para conducir en Escocia y alquilar coche con la máxima confianza.

Ahora, a disfrutar de la carretera y…¡a alucinar con los paisajes escoceses!

Accede aquí a todo nuestro contenido sobre ESCOCIA
¡Síguenos en Instagram para más planes por el mundo!

⇔ Te recordamos que el contenido de este blog está escrito en base a nuestra experiencia personal, aunque pueden existir enlaces de afiliados o de colaboraciones sin que ello influya en nuestro relato. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!