¿Cuánto cuesta viajar a Escocia? Una pregunta difícil de contestar, ya que depende de muchos factores: los días dedicados al viaje, la época del año, el tipo de viajero que seas…
En general, nosotras somos viajeras todo-terreno, es decir, nos adaptamos a cualquier circunstancia y presupuesto. A todos nos gusta lo bueno, pero si hay que comer de picnic, lo hacemos y nos encanta; si hay que dormir en un hostel o de acampada, adelante, todo forma parte de la aventura de viajar.
Pero no olvidamos que también estamos de vacaciones, así que si podemos permitirnos ciertas comodidades, lo hacemos.

¿CUÁNTO CUESTA UN VIAJE A ESCOCIA DE UNA SEMANA?
Nuestra ruta por Escocia en una semana se salió del presupuesto inicial porque no contamos con que Escocia fuera un país tan caro, que lo es. Además, tener que reorganizar el viaje con tres semanas de antelación y en plena temporada alta nos supuso pagar bastante más en alojamiento de lo que habíamos previsto.
El cambio de euros a libras tampoco es algo que favorezca al viajero.
Dicho esto, a continuación desglosamos nuestro presupuesto aproximado de viaje en euros, ya que creemos que es más cómodo para que hagas tus propias cuentas.
Todos los costes se refieren a dos personas: una adulta y una niña de 6 años durante un viaje de una semana a Escocia.
—————————————————————
VUELOS PARA VIAJAR A ESCOCIA
El coste de los vuelos para viajar a Escocia va a depender de tu punto de partida y de la compañía aérea que elijas. Hoy es posible viajar a Escocia desde muchas ciudades españolas y europeas a un precio muy asequible gracias a las compañías low cost.
En nuestro caso compramos los vuelos directos de Vigo a Edimburgo ida y vuelta con 2 meses de antelación. Volamos con Ryanair por 75 euros c/u, en Priority, sólo con equipaje de mano. El gasto total fue de 150 euros.
Nos llevaron al aeropuerto de Vigo y a nuestro regreso volvimos en tren. En traslados Vigo- A Coruña y viceversa gastamos aproximadamente unos 45 euros.
Esto puede servirte de referencia para conocer el coste de los vuelos.

ALOJAMIENTO EN ESCOCIA
El alojamiento fue la partida que se llevó gran parte del presupuesto. Hago un desglose para que puedas tener una referencia de lo que cuesta un viaje a Escocia:
. Callander: Pasamos una noche en Callander en el más que recomendable The Crags Hotel, en una habitación con 3 camas grandes y un sofá cama para 5 personas. Pagamos 90 euros, con desayuno escocés y continental completo incluido.
. Nostie: En esta pequeña población junto a Eilean Donan Castle pasamos 2 noches en el estupendo Seadrift B&B, con abundante desayuno escocés y continental completo incluido. Por este alojamiento pagamos 100 euros por noche.

. Edimburgo: En la capital escocesa dormimos en el Cityroomz Hotel. Pagamos, por 4 noches con 3 desayunos incluídos, 90 euros por noche.
ALQUILER DE COCHE
Alquilamos durante 4 días un coche de tamaño compacto para 5 personas, 2 adultas y 3 niñas, con seguro a todo riesgo. Por el alquiler pagamos un total de 380 euros, por lo que a nosotras nos correspondieron 190 euros.
El coche era de muy bajo consumo, ya que sólo gastamos 50 euros en total en combustible, por tanto nuestra contribución a esta partida fue de 25 euros.
Para conseguir buenos precios en el alquiler de coche te recomiendo que eches un vistazo a la página de Autoeurope, un metabuscador que compara entre las mejores compañías de alquiler para ofrecerte el precio más competitivo y las mejores condiciones.

COMIDAS Y CENAS EN ESCOCIA
Pusimos un fondo para comidas, cenas y compras en supermercados para los 4 días de ruta en coche. Los días de Edimburgo cada familia corrió con sus gastos de alimentación.
Aproximadamente gastamos unos 250 euros en alimentación y bebidas. Sin grandes lujos pero sin privarnos de nada.

. VISITAS Y ACTIVIDADES EN ESCOCIA
Para ahorrar algo en visitas compramos la Explorer Pass, ya que sólo visitando los castillos de Stirling y Edimburgo ya nos compensaba. Al ser dos adultas con 3 niñas nos permitieron adquirir la Explorer Pass Familiar de 7 días, que nos costó 84 libras: unos 95 euros.
Por tanto nosotras pagamos 47,50 euros.
En Plockton hicimos una salida en barco para ver focas con el genial Calum´s Seal Trips. Adquirimos también el ticket familiar y nos costó 40 libras en total, 20 por familia, es decir, mi hija y yo pagamos por esta actividad unos 20 euros.
En Edimburgo fuimos a la Camera Obscura, que nos supuso 27 libras, casi 32 euros las dos.

También hicimos el más que recomendable tour The Real Mary King´s Close de las 19:45 en español, con la encantadora guía Ainhoa, por el que pagamos gustosamente 25 libras, es decir, unos 28 euros.
A sumar 5 libras por una foto que nos llevamos de recuerdo, poco más de 5 euros.
TRANSPORTE AL AEROPUERTO DE EDIMBURGO
En ningún momento utilizamos transporte público para movernos por Edimburgo, ya que es una ciudad que se recorre perfectamente caminando.
Pero en cuanto entregamos el coche de alquiler sí cogimos el Airlink 100 en el aeropuerto, que nos costó en total, ida y vuelta para las dos, 13,50 euros. Funciona 24 horas con frecuencias altas.

COMPRAS PERSONALES
Este es un gasto muy particular. Nosotras compramos 2 bufandas grandes de lana pura de las Highlands por 100 euros las 2. A sumar una taza de Harry Potter en la tienda oficial Museum Context de Victoria Street, 11 euros; imanes para la nevera y postales, 10 euros. Por poner ejemplos de precios.
No lo voy a sumar al presupuesto total porque creemos que es un tema tan personal que puede oscilar entre 0 euros e infinito, según lo que cada uno quiera gastar.

TOTAL PRESUPUESTO VIAJE A ESCOCIA
Haciendo un resumen de nuestros gastos aproximados para una adulta y una niña de 6 años, quedaría así:
- Vuelos: 150 euros
- Transporte Vigo-A Coruña y viceversa: 45 euros
- Alojamiento: 650 euros
- Alquiler de coche: 190 euros
- Combustible: 25 euros
- Comidas: 250 euros
- Visitas y actividades: 132,50 euros
- Transporte ida y vuelta al aeropuerto de Edimburgo : 13,50 euros
- Total: 1.456 euros (728 euros por persona)

Como ves es un presupuesto nada barato en el que nos salimos de nuestra media habitual de 500 euros por persona en nuestros viajes de una semana por Europa.
Sin duda, los alojamientos han tenido un peso específico en este gasto extra. Recomiendo reservar con bastante antelación para conseguir mejores precios.
Accede a todo el contenido sobre Escocia en ESTE ENLACE
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A ESCOCIA? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles en Escocia aquí Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí Reserva los mejores traslados en Escocia aquí Las mejores excursiones aquí
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
8 Comments
Soledad
Hola Emma, estamos planeando una luna de miel en Escocia con mi pareja. Y me llama la atención lo barato que fue alquilar el auto? En el blog, no nombras la empresa, es mejor alquilarlo en el aeropuerto o en el centro, o con antelación en la empresa? Debieron dejar un deposito de seña?
Muchas gracias
1mundoinfinito
Hola Soledad, ¡bienvenida al blog!
Nosotras pagamos 380 euros por 4 días de alquiler. Como viajamos mi hija y yo con una amiga y sus hijas, a cada familia nos correspondieron 190 euros.
Alquilamos el coche directamente con Europcar a través de su página web y lo llevamos reservado desde aquí, cosa que te aconsejo ya que así te ahorras realizar allí todos los trámites previos. Nuestro alquiler era a todo riesgo, por lo que no nos solicitaron ninguna fianza. Si reservas otra modalidad de alquiler es posible que sea más barato, pero al llevar menos coberturas te pedirán un depósito.
Con respecto a Europcar, fueron amables y nos resolvieron varias dudas por teléfono. Ya en Escocia, al recoger el coche, se mostraron bastante insistentes intentando que cambiáramos a un modelo superior, más grande y costoso. Simplemente nos negamos porque no nos interesaba, y sin problema.
Algo importante: aún en caso de reserva a todo riesgo, casi todas las compañías de alquiler solicitan una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal (no es suficiente con la de débito) como garantía de pago en caso de incidencia.
Hay varios comparadores de precios, como Autoeurope o Rentalcars. Yo suelo utilizar el primero.
También puedes alquilar directamente con alguna compañía británica. Las más conocidas son Celtic Legend y Arnold Clark.
Espero que esta información te sirva y aquí estamos para consultarnos cualquier duda.
Buen viaje!
Emma
Salodari
Muy útil!! Gracias por detallarlo, sin duda es carete el alojamiento.
Besos
mundoinfinito
Hola Salodari. Gracias por pasarte por aquí.
Sí, el alojamiento de por sí es caro y como reservamos a última hora porque tuvimos que reorganizarnos, mucho más.
Pero mereció la pena!
Besos
Salomé
Escocia no es un país barato pero habeis conseguido un equilibrio bastante bueno en los gastos.Para ser Escocia no me parece tanto.¿vas a sacar post de cosas que hacer con niños?
Un saludo
mundoinfinito
Salomé, bienvenida.
Sí que vamos a escribir más cosas sobre Escocia, también planes con niños en el país y sobre todo en Edimburgo, donde estuvimos 3 días completos y tuvimos bastante tiempo para conocer la ciudad.
En breve…
Si te suscribes recibirás directamente los post en tu correo electrónico.
Gracias por comentar!
Julia
Hola Emma.El gasto no me parece nada disparatado a pesar del precio de los hoteles,que ha subido bastante en Escocia los últimos años.Nosotros gastamos alrededor de 3600 € tres personas en un viaje de diez días,así que vuestro presupuesto para ser temporada alta me parece muy bueno.
Seguimos en contacto
Julia
mundoinfinito
Hola Julia.La verdad es que es un gasto normal para ser Escocia,aunque podíamos haber ahorrado bastante en alojamiento reservando con mucha antelación.
Seguiremos publicando cosas sobre el país.
Un saludo!