¿Quieres preparar por tu cuenta una escapada a Gran Canaria en 7 días? En nuestro viaje a Gran Canaria en 7 días pasamos una semana completa recorriendo parte de la isla, la tercera más grande del archipiélago canario. Nuestras expectativas sobre ella no eran demasiado altas ya que habíamos oído todo tipo de opiniones sobre la belleza de Gran Canaria.
Sin embargo, hemos descubierto un interior con paisajes espectaculares, su zona norte con preciosos pueblos más conocidos y otros de costa a los que no llega ni por asomo el turismo de masas. Y esta parte de la isla nos ha sorprendido gratamente hasta el punto de enamorarnos perdidamente de ella.
Aquí dejamos los preparativos previos a nuestra escapada a Gran Canaria y cómo la organizamos, teniendo en cuenta que pasamos 7 días completos conociendo la isla, sobre todo el centro y norte, sus localidades más características, sus lugares más emblemáticos pero también algunos de sus rincones menos conocidos.
También incluimos nuestro presupuesto para dos personas pasando 1 semana en la isla, para que veas que por muy poco dinero es posible disfrutar de unas merecidas vacaciones en las islas de Macaronesia, «las islas afortunadas».
Preparativos para un viaje a Gran Canaria
———————————————————————————–
Comprar los vuelos a Gran Canaria
Siempre utilizamos buscadores de vuelos para poder comparar fechas, lugares y tarifas. Y normalmente empezamos a buscar usando SKYSCANNER.
Skyscanner es un motor de búsqueda global que compara vuelos, hoteles y alquiler de automóviles. El servicio es libre para los usuarios, que se dirigen a la aerolínea, hotel, proveedor de servicios o agencia de viajes para completar el proceso de reserva. Es decir, Skyscanner sólo busca, compara y una vez seleccionado el vuelo que te interesa, accedes a la web de la compañía aérea para hacer la compra.
Como ya hemos explicado en varias ocasiones, usamos Skyscanner para hacer un filtrado previo y después comparamos directamente con la compañía aérea, que a veces ofrece mejores tarifas, y solemos comprar directamente en su página web.
En esta ocasión compramos dos vuelos directos ida y vuelta desde Santiago a Gran Canaria con nuestra querida-odiada Ryanair, por un importe de 17,90 € por trayecto, a sumar equipaje en Priority, que supone 24 € más. El total fue de 95,60 €, un precio muy similar al que pagamos para escaparnos a destinos como Milán.
Compramos los vuelos a finales de Marzo para viajar del 20 al 27 de Junio, con sólo tres meses de antelación.
Reservar alojamiento en Gran Canaria
Leyendo mucho sobre Gran Canaria me pareció que lo más interesante de la isla se encuentra en su interior, hacia el centro, y en el norte de la isla. Sin embargo, también queríamos pasar algún día en la zona sur para disfrutar del sol, las playas y ver las dunas de Maspalomas.
Así pues, decidí que pasaríamos 4 noches en el norte de la isla y 3 noches en el sur. Una vez concluido el viaje, hubiera restado un día al sur para sumarlo al norte de la isla pero, en general, estoy muy satisfecha con el itinerario recorrido y los lugares visitados.
-Nuestro apartamento en el norte de Gran Canaria
Nos alojamos 4 noches en los Apartamentos Makondo y Mango, en concreto en Makondo, a 3 kilómetros del pueblo costero de Agaete y muy próxima también a Puerto de las Nieves.
Ambas localidades son pequeñas y poco turísticas: los típicos pueblos canarios de casas bajas, blancas y encaladas, con puertas y ventanas enmarcadas en azul.
Agaete dispone de unas piscinas naturales muy recomendables, conocidas como las Salinas, y Puerto de las Nieves de una pequeña playa de cantos rodados y arena negra junto a su muelle, desde el que salen los barcos hacia la cercana isla de Tenerife. El paisaje de la zona es muy bonito. Los picos montañosos se recortan contra el mar creando estampas inolvidables.
Reservamos este alojamiento a través de Booking, tras buscar bastante por el norte de la isla sin que nada nos convenciera demasiado.

Nuestro apartamento se ubica en una pequeña urbanización a las afueras de Agaete y puede alojar un máximo de 2-3 personas, es amplio a pesar de medir sólo unos 50 metros. Dispone de salón-comedor con sofá, TV, mesa y sillas para comer y una pequeña cocina con todo el menaje necesario para cocinar, nevera y microondas.
El dormitorio tiene una cama muy cómoda de 1,50 y un armario empotrado donde guardar nuestras cosas. El baño es pequeño y tiene ducha; todo está impecablemente limpio. Además hay una zona con tendedero interior y lavadora, muy práctico para tender las toallas del baño o la playa.
Pero lo mejor de este alojamiento es su terraza, con unas vistas espectaculares hacia el valle y los picos de Agaete y desde donde, en días despejados, se puede contemplar el Teide, a lo lejos. Nosotras tuvimos mucha suerte y cenamos todos los días de nuestra estancia en la terraza, con vistas al gran gigante tinerfeño. Teníamos aparcamiento gratuito en la calle, justo al lado de la puerta de entrada.

Nuestra anfitriona fue muy amable y tuvo varios detalles con nosotras, como dejarnos botellas de agua en la nevera y una botella de vino y eso contribuye también a que tengamos un grato recuerdo de este alojamiento.
Además, la relación calidad precio es estupenda: pagamos 180 euros por 4 noches. Si tenemos en cuenta el descuento de 25 euros que nos hizo Booking por acogernos a una promoción, las 4 noches nos salieron por tan sólo 155 euros.
⇒ Consideraciones
La ubicación del apartamento nos pareció perfecta para nuestras visitas en el norte de la isla, pero hay que tener en cuenta que está algo alejado de las zonas turísticas, por lo que si tu intención es hacer ese tipo de turismo, no lo aconsejamos especialmente.
También lo desaconsejo para familias con niños muy pequeños, primero por capacidad y segundo por el posible peligro de la terraza. Teniendo cuidado con este punto, sigue siendo un alojamiento ideal.
–Nuestro aparthotel en el sur de Gran Canaria
Escogimos Puerto de Mogán como base para disfrutar nuestros 3 últimos días en el suroeste de la isla. Nos alojamos en los Apartamentos Cordial Mogán Valle (no confundir con el hotel de lujo del mismo nombre que está justo al lado).
Los apartamentos se ubican a 800 metros caminando de la bonita localidad costera de Puerto de Mogán, a la que podíamos ir andando sin problema por una zona peatonal señalizada. Es una zona bastante tranquila donde sólo hay dos hoteles más, por lo que no nos resultó excesivamente cargada de turismo masivo.
Hay aparcamiento gratuito en la calle, junto al hotel, y no tuvimos dificultad en encontrar sitio todas las veces que movimos el coche. Muy cerca hay un pequeño centro comercial con supermercado (los famosos Hiper Dino canarios).

El apartamento mide unos 60 metros y tiene una habitación con cama doble, un baño amplio con ducha, un salón comedor con cocina incorporada con menaje completo, y una terraza con dos hamacas, mesa, silla, y sombrilla, que daba justo a una de las piscinas. Está todo bastante limpio y nuevo.
Si viajas con niños tienes que saber que este complejo de apartamentos está especialmente orientado a familias, y cuenta con varias piscinas repartidas por las distintas áreas, una zona de chorros o splash y un miniclub. Además hay actividades para niños a partir de las 20 horas como mini disco o juegos de quizz.

Por 3 noches pagamos 179 euros en régimen de sólo alojamiento. También es posible alojarse con desayuno, media pensión o pensión completa.
⇒ Consideraciones
Teniendo en cuenta la masificación turística y la invasión hotelera que asola al sur de Gran Canaria, al igual que sucede en Tenerife, creemos que la zona de Puerto de Mogán, en concreto los Apartamentos Cordial Mogán Valle, son una opción perfecta para alojarse en un apartamento con todas las comodidades de un hotel pero alejado de las zonas exclusivas para turistas que queríamos evitar (Puerto Rico, Taurito, Maspalomas, Playa del Inglés…)
Si vuestro presupuesto es mayor, justo al lado está el Hotel Cordial Mogán Playa, un 4 estrellas de la misma cadena hotelera, muy recomendado en varios foros por sus servicios, ubicación y calidad.
Alquilar coche en Gran Canaria
La mejor opción para alquilar coche en cualquier isla canaria pasa por sus empresas locales. Casi todas ellas ofrecen coches nuevos con poco kilometraje y perfecto mantenimiento, seguro a todo riesgo incluido y elevadores o sillas infantiles sin sobreprecio.
Además, los precios no tienen competencia y no suelen retener ningún tipo de fianza. También permiten pagar con tarjeta de débito, algo que normalmente no admiten los grandes buscadores, que requieren tarjeta de crédito para la reserva y los pagos.
Así, nos olvidamos en esta ocasión de nuestros metabuscadores favoritos, como Autoeurope, y nos decantamos por alquilar con una compañía local: Autoreisen.

Nuestra experiencia fue muy satisfactoria. Suscribimos un pequeño seguro adicional, que ellos llaman Super seguro confort plus, que daba cobertura a daños en llantas y neumáticos del vehículo, pérdida de llaves, repostaje de combustible equivocado y descarga de batería por descuido (supuso sólo 2 euros/día) . Además solicitamos de forma gratuita un elevador infantil.
Elegimos un coche de segmento pequeño, un Citroen C3, que fue más que suficiente para nosotras dos, con maletero amplio. Si algo tengo que destacar de este modelo en concreto es su mejorable conducción por carretera, algo inestable. Por lo demás, nuevo y correcto.
Pagamos por 7 días completos 65,97 euros en total, incluido el seguro adicional, y 55 euros de gasto de gasolina. Un precio irrisorio si lo comparamos con el alquiler que se paga en algunas zonas de España y Europa en las mismas condiciones.
La mejor opción para alquilar coche en Canarias son sus compañías locales, como Autoreisen. Otras compañías recomendadas en las islas son Pluscar y Cicar-Cabrera Medina.
No tuvimos que pagar aparcamiento en ningún lugar, museo, playa o pueblo que visitamos en Gran Canaria. Siempre conseguimos aparcar de forma gratuita en la vía pública.
Otra opción para alquilar coche en Canarias es utilizar un buen metabuscador que encuentra los mejores precios. Yo siempre utilizo AUTOEUROPE
Seguro de viaje para Gran Canaria
En este viaje no hemos suscrito ningún seguro de viaje, ya que nos encontramos en territorio nacional y estamos cubiertas por la Seguridad Social. Sin embargo, pensando en que es un viaje en coche, contratar un seguro no es algo que resulte descabellado.
No tenemos ninguna vinculación personal ni profesional con IATI SEGUROS, no ofrecemos descuentos ni sacamos beneficio alguno con esta publicidad, pero siempre lo recomendamos. Puede parecer que, al ser una escapada corta, estamos libres de contratar un seguro que cubra eventualidades que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre, pero en cualquier momento puede suceder un imprevisto.
En nuestro caso, si viajo sola con la niña, sea cual sea la duración del viaje, siempre contrato la modalidad Iati Familia. ¿El motivo? La póliza tiene ventajas tan interesantes como acompañamiento a menores si al adulto le sucede algo.
¿Y si me rompo un tobillo o me encuentro mal? ¿Quién cuidará de mi hija? Con Iati Familia eso está resuelto porque de inmediato un cuidador/a profesional se desplaza a tu hotel y se hace cargo del cuidado del menor mientras te recuperas. Una ayuda adicional que siempre tengo muy en cuenta.
Además ofrece la posibilidad de escoger otras modalidades con más coberturas: mochileros, viajes de aventura, modalidad anual, etc.
Hay muchos otros seguros recomendados por viajeros, como MONDO, MAPFRE o INTERMUNDIAL.
Reservar entradas para monumentos
La verdad es que nuestro viaje se basó en paisajes, pueblos, algo de playa y costa, por lo que no hicimos muchas visitas de interior. Entramos en varios museos de forma improvisada y comprando las entradas en el mismo momento, algo para lo que no hay problema alguno.
Nuestras visitas fueron las siguientes, todas ellas altamente recomendadas:
– Huerto de las Flores de Agaete: 2,50 euros en total 1 adulto+1 niño
– Parque Arqueológico o Necrópolis del Maipés: 3 euros adulto / niños menores de 10 años gratis

– Museo Etnográfico Casas Cuevas de Artenara: visita gratuita
– Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar: Consiste en una visita guiada de una hora y media, gratuita en nuestro caso por ser domingo. Recomiendan reservar llamando por teléfono, pero nosotras no tuvimos ningún problema. El precio de la entrada general son 6 euros y reducida 3 euros.
Itinerario para viajar por Gran Canaria en 7 días
Una vez resueltas las cuestiones anteriores, antes de viajar siempre preparamos un itinerario. En este caso elaboré una ruta para poder disfrutar de los pueblos, paisajes y visitas que más nos interesaba hacer en Gran Canaria.
Dividimos nuestra estancia en dos bases, norte y suroeste, y organizamos las visitas teniendo en cuenta la situación en cada momento.
De este itinerario os hablaremos en nuestro diario de viaje, pero queremos adelantaros cómo preparamos nosotros los road trip o rutas en coche, teniendo en cuenta que nuestros recorridos siempre son flexibles.
Me gusta llevar todo más o menos atado, pero siempre dando lugar a la improvisación, a prescindir de algunas visitas en destino si no nos apetece hacerlas en ese momento o, al contrario, estar dispuestas a añadir lugares que nos encontramos en el camino sin previo aviso.

Para preparar nuestro itinerario utilizamos:
⇒ Guía de viaje en papel. Para recabar información general sobre la isla he utilizado la guía Canarias, de Lonely Planet, con actividades al aire libre bastante detalladas y descripción en detalle de los lugares más emblemáticos. Me gusta porque descubre la otra Canarias que hay más allá de los complejos turísticos.
⇒ Mapa de carreteras. Normalmente utilizo una aplicación para el móvil, Maps.Me, que permite descargar cualquier mapa antes de viajar y utilizarlo off-line, es decir, sin necesidad de wifi ni de usar datos móviles. Es una aplicación muy útil que sin duda recomiendo. Además me llevé un mapa de carreteras en papel bastante detallado, en el que suelo marcar los puntos de interés.
También utilizamos pequeños mapas que fuimos consiguiendo allí mismo en las oficinas de turismo de cada pueblo visitado. Me encantan este tipo de mapas que me permiten pararme en la calle y consultar con calma, ya que literalmente odio activar el GPS del móvil mientras voy caminando.
⇒ Información de blogs de viaje, foros y otras fuentes. Una fuente de información vital para mí son los blogs de otros viajeros y los foros de viaje, que ofrecen información personalizada con sugerencias muy interesantes sobre aspectos como lugares a visitar, de qué prescindir, dónde alojarse o comer. Siempre filtro la información y la adapto a mis gustos y ritmo, como hago con cualquier guía en papel. Tengo varios blogs de cabecera de viajeros con los que me identifico y suelo consultarlos.
Aquí te dejo el artículo donde te cuento con detalle nuestra ruta por Gran Canaria
Gran Canaria fuera de ruta - Itinerario en coche en 7 días
⇒ RECUERDA: Tenemos un artículo bastante completo para preparar un viaje por tu cuenta y poder sacar todo el partido a tu tiempo y presupuesto. Te lo dejamos aquí ⇒ Cómo organizamos nuestros viajes por libre
Presupuesto para una semana en Gran Canaria
Como puedes observar por nuestros números, es más que posible hacer un viaje a Gran Canaria con un presupuesto modesto sin privarte de nada, alquilando coche para moverte por la isla y durmiendo en alojamientos cómodos, limpios y con todos los servicios.
⇒ Vuelos. Con respecto a los vuelos, lo ideal como ya comentamos es comprarlos con la mayor antelación posible. Días antes de viajar miré los precios de nuestros vuelos y se habían multiplicado por ocho.
⇒ Alquiler de coche. Alquilar coche es muy barato en cualquier isla Canaria y el gasto de combustible va a depender, lógicamente, de los kilómetros que hagas.
⇒ Comidas. Nosotras hicimos desayunos y cenas en los apartamentos, pero comimos fuera todos los días, en locales de comida tradicional canaria fuera de las zonas turísticas. Comer en este tipo de establecimientos es barato y muy recomendable.
Los precios en supermercados son similares a los de la Península, excepto en algunos productos concretos, algo que no te afectará especialmente si estás haciendo turismo.
⇒ Museos, exposiciones. El gasto en entradas a museos ha sido ridículo. Será una partida insignificante en tu presupuesto final.

Nuestros gastos finalmente quedaron así:
-Vuelos: 95,60 euros.
-Alojamiento: Apartamentos Makondo en Agaete, 4 noches, 180 euros (-25 euros oferta Booking ); Apartamentos Cordial Mogán Valle, 3 noches, 179 euros.
-Coche de alquiler: 65,97 euros.
-Combustible: 55 euros de gasolina.
-Compras en supermercado: 65,17 euros.
-Comidas en restaurantes: 95,25 euros.
-Entradas visitas: Necrópolis del Maipés , 3 euros ; Huerto de las Flores de Agaete, 2,50 euros. La Cueva Pintada de Gáldar y las Casas Cueva de Artenara fueron gratis.
–Parking Santiago y peajes: unos 50 euros.
-Compras personales: 16,20 euros
Total gasto viaje a Gran Canaria 7 días 1 adulto+ 1 niño: 782,69 euros.
Total por persona: 391,35 euros.
Conclusiones tras viajar a Gran Canaria
Es perfectamente factible hacer un viaje a Gran Canaria sin muchos preparativos previos. Con comprar los billetes de avión, reservar alojamiento y coche de alquiler tenemos el viaje solucionado.
Cualquier entrada a museos o parques arqueológicos podemos comprarlas allí mismo sin necesidad de adquirirla previamente on line. Para mayor seguridad, si hay alguna atracción muy específica que quieras visitar (parques acuáticos) lo mejor es contactar con ellos y que te aclaren si es necesario hacer reserva.
Las rutas diarias las fuimos organizando por zonas, según cercanía a nuestros alojamientos, pero de ello hablaremos en un diario de viaje específico donde iremos contando el día a día de nuestra escapada de una semana a Gran Canaria.
Si buscas un presupuesto ajustado, no descartes alojarte en apartamentos o aparthoteles. Algunos no tienen piscina, pero siempre nos quedarán las playas de la isla o las piscinas naturales, que podemos encontrar en muchas localidades canarias.
Intenta mirar más allá de la etiqueta que tienen las Canarias como destino exclusivo de sol y playa. Te aseguro que Gran Canaria no destaca precisamente por sus playas, si no por sus espectaculares paisajes de interior, sus montañas, barrancos, pueblos tradicionales de costa e interior y su gastronomía.
No te pierdas el centro y norte de la isla (de hecho nuestro viaje tuvo como base principal el norte) y a partir de ahí dale una vuelta a tus planes iniciales. Te sorprenderás.
Más contenido sobre Gran Canaria
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A GRAN CANARIA? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles en Gran Canaria aquí Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí Reserva los mejores traslados en Gran Canaria aquí Las mejores excursiones en Gran Canaria aquí
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
2 Comments
Javier
Me parecen unos gastos ajustados y muy buenos aunque es verdad que se puede viajar a Canarias con poco dinero.Alquilar coche es muy barato y buscando con tiempo hay ofertas de hoteles interesantes.Yo voy un par de veces al año y no suelo subir de vuestro presupuesto.Espero el post del itinerario a ver si coincidimos.
1mundoinfinito
Hola Javier,
Pues sí, viajar a Canarias en general puede hacerse con un presupuesto bastante modesto, siempre que se reserven los vuelos y alojamientos con antelación.
Canarias siempre es buena opción, que suerte tienes de poder disfrutar de las islas varias veces al año.
¡Gracias por tu comentario!
Emma