DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

6 planes en Gran Canaria para huir del turismo de playa

Como ya nos sucedió en Tenerife – 6 planes en Tenerife para huir del turismo de playa – lo que más nos ha sorprendido y gustado de Gran Canaria no es el sur, si no su fascinante interior y el bonito y poco explotado norte de la isla. Si, como nosotras, te aventuras a descubrir otra Gran Canaria, fuera de rutasin centrarte en las playas, que no son precisamente el fuerte de la isla, quizá te interesen estos seis planes para huir del turismo de playa en Gran Canaria. 

6 planes en Gran Canaria para huir del turismo de playa

1. Subir al increíble Roque Nublo

Vistas desde Roque Nublo, con el Teide al fondo

Un imprescindible, así de claro. Ir a Gran Canaria y no subir el Roque Nublo es como viajar a París y no subir a la Torre Eiffel, como escaparse a Tenerife y no conocer el Teide o como ir a Roma y no acercarse a El Vaticano.

Que sea cita ineludible o no es cuestión de gustos, como todo, pero recomendamos al menos acercarse hasta el parque natural, aunque no se complete el ascenso, para disfrutar de las vistas desde gran parte del trayecto. En esta zona tenemos también el Pico de las Nieves y su magnífico mirador y el Roque Bentayga.

Después conviene continuar desde el Roque a lo largo de la carretera GC-60 hasta Tejeda. El tramo desde esta población hasta Artenara, tomando ya la GC-210 pasa por otro estupendo mirador, Degollada de la Becerra, y nos regala uno de los trayectos más bellos del interior de la isla.

EXCURSIÓN AL ROQUE NUBLO

Puedes visitar el Roque Nublo por tu cuenta, pero prefieres una excursión organizada, reserva esta excursión al Roque Nublo y la Caldera de Bandama desde Las Palmas  en español y con cancelación gratuita. 

O esta otra para hacer una ruta de senderismo por el Roque Nublo

……………………………………………………………………….

2. Descubrir pueblos de interior con mucho encanto

Mirador de Unamuno en Artenara

Ya he nombrado Tejeda y Artenara, en el interior de la isla. Ambos merecen una visita (Tejeda fue escogido Pueblo más bonito de Gran Canaria) pero si tengo que quedarme con alguno elijo Artenara.

Me fascinó su ubicación, su impresionante Mirador de Unamuno con vistas a la caldera del volcán, su Museo de las Casas Cuevas y el pueblo en general.

Otros pueblos muy recomendables en el norte de la isla y que están próximos entre sí son:

Arucas

Con su iglesia construida en piedra negra que no es catedral pero lo parece, su colorido casco histórico y su famosa Fábrica de Ron Arehucas, a la que se puede acceder en visita guiada.

Firgas

Conocido por sus famosas Avenida de Canarias y Avenida de Gran Canaria, calles de lo más peculiar  con representaciones de las islas del archipiélago y de los municipios de Gran Canaria en una curiosa escalinata con fuentes.

Teror

Destaca por ser centro de peregrinación a su Santuario de la Virgen del Pino y por sus bonitas casas de colores con balconadas de madera que recuerdan a las viviendas coloniales.

Planes sin playa en Gran Canaria Puerto de Mogán

Agüimes

En el sureste de la isla, conocida por sus numerosas esculturas y su cercanía con el bello Barranco de Guayadeque.

Agaete y Puerto de las Nieves

Dos pequeñas poblaciones del noroeste de la isla donde aún no ha llegado el turismo de masas, que conservan sus casas blancas y un auténtico ambiente costero.

Puerto de Mogán

Una villa marinera situada al suroeste que fue nuestra base para los tres últimos días y que, a pesar de ser muy turística, nos cautivó con sus casas bajas adornadas de buganvillas y su pintoresco muelle. Aquí puedes dar un paseo en barco por la costa con snorkel incluido.

Estos pueblos fueron todo un descubrimiento que nos permitió disfrutar la esencia canaria. Unos son más turísticos que otros pero te sugerimos que no te pierdas ninguno y para eso he preparado este artículo:

10 PUEBLOS DE GRAN CANARIA DE LO MÁS PINTORESCOS

3. Visitar sus museos arqueológicos

Planes sin playa en Gran Canaria Necrópolis del Maipés

Si hay algo que nos llamó la atención de la isla es la cantidad de museos y enclaves arqueológicos que hay en muchas poblaciones y que tratan de acercarnos a la cultura canaria desde varias perspectivas.

Este es otro apartado que explotaremos a fondo pero del que ya te adelantamos algunos imprescindibles: el Parque Arqueológico del Maipés, en Agaete, y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar.

El primero es una antigua necrópolis ubicada en un enclave espectacular y de lo más simbólico, al pie del Valle de Agaete.

El segundo es un yacimiento arqueológico, un antiguo poblado de construcciones circulares donde habitaban los antiguos canarios que además dispone de una singular cueva pintada y que todavía se sigue estudiando.

Si te interesa la historia de los lugares que visitas, echa un ojo a este artículo

LA FASCINANTE HISTORIA DE LOS ANTIGUOS CANARIOS

……………………………………………………………………….

4. Entrar en una casa cueva

Planes sin playa en Gran Canaria Casas cueva de Guayadeque

Si hay una actividad interesante que recomiendo en la isla, sobre todo si viajas en familia, es entrar en alguna de las muchas casas-cueva que hay a lo largo y ancho de la isla.

Nosotras visitamos dos enclaves. El primero fue el Museo Etnográfico Casas Cuevas de Artenara, que es una recreación de las antiguas viviendas de los canarios de los siglos XIX y XX ubicadas en cuevas auténticas rehabilitadas.

El segundo fue una cueva rústica en el Barranco de Guayadeque, a la que llegamos casualmente tras una breve ruta de senderismo por la zona.

Hay varias cuevas que se pueden visitar en el barranco, entre otras «Cuevas Muchas», Cueva Labrá, el «Risco del Canario», El «Risco Vicentico», El «Risco del Negro»…

Ambas visitas me parecieron muy recomendables para seguir conociendo la historia de Gran Canaria.

……………………………………………………………………….

5. Hacer senderismo por un barranco

Planes sin playa en Gran Canaria Barranco de Guayadeque

Seguimos hablando del Barranco de Guayadeque, uno de los lugares que no llevábamos anotado como visita prioritaria pero al que decidimos acercarnos tras ver Agüimes, ya que queda muy cerca.

El barranco de Guayadeque separa los municipios de Ingenio y Agüimes y es uno de los barrancos más grandes del archipiélago canario. Destaca por sus restos arqueológicos prehispánicos y por sus valiosa flora y fauna. También por la gran cantidad de casas-cuevas que hay, incluso una ermita y varios restaurantes cavados en la roca.

Antes de entrar a las casas cueva es recomendable hacer alguna ruta breve de senderismo por el barranco. La gama de verdes es asombrosa y el entorno te hace sentirte realmente diminuta. Si estás por el sureste de la isla ésta es una de esas experiencias que no te puedes perder.

Otros barrancos reseñables en Gran Canaria son el Barranco de Azuaje, Guiniguada, los azulejos de Veneguera y el llamado Barranco de las Vacas, éste último muy conocido al que la gente va a hacerse fotos con vestimenta de lo más extravagante para visitar un barranco. También queda muy próximo a Agüimes.

EXCURSIÓN A MASPALOMAS, MOGÁN Y EL BARRANCO DE GUAYADEQUE

……………………………………………………………………….

6. Bañarse en sus charcos o piscinas naturales

Playas aisladas de Gran Canaria: Salinas de Agaete

El último plan que proponemos no tiene que ver con la playa pero sí con el mar. Mete toalla y bañador en la mochila y dirígete a alguno de los muchos charcos o piscinas naturales que hay en la isla, sobre todo en la zona norte. 

Son zonas en pleno mar abierto que se han amurallado para protegerlas del batiente de las olas y hacerlas seguras para el baño. Es una forma de bañarse en el mar sin los peligros del intenso oleaje.

Se accede a través de unas escaleras que se adentran en el mar y hay que tener cuidado porque es bastante resbaladizo: mejor prescindir de chanclas y pisar el suelo con el pie desnudo para no resbalar. Palabrita.

Nosotras probamos las Salinas de Agaete y otras en Gáldar y nos encantó la experiencia, aunque ya conocíamos este tipo de piscinas de otros lugares.

OTROS CHARCOS DE GRAN CANARIA 

Hay muchos charcos o piscinas naturales en la isla: 

Los Charcones y el Charco de las Palomas en Arucas. 
Las piscinas de Roque Prieto y de Punta de Gáldar, en la zona de Gáldar. 
El Charco de San Lorenzo y las piscinas naturales de Laja, estas últimas en la capital.  

……………………………………………………………………….

Otras actividades en Gran Canaria

Como ya has comprobado, hay numerosos planes que se pueden hacer en Gran Canaria sin necesidad de ir a la playa, o bien combinando ésta con otras actividades.

Te dejo aquí una selección de las que me parece más interesantes y te recuerdo que si las contratas desde mis enlaces a tí te costarán lo mismo y estarás contribuyendo al mantenimiento de esta web así que ¡gracias!

Un apunte: te encontrarás varias ofertas de paseos en camello, visitas a granjas de cocodrilos, zoos y otras propuestas con animales en Gran Canaria. Evita fomentar la explotación animal con este tipo de actividades y huye a toda velocidad de ese tipo de lugares.


Más información sobre Gran Canaria

Hasta aquí los planes que proponemos en Gran Canaria para conocer la isla un poco mejor sin pisar la playa. Canarias es mucho más que playa y en muchas de sus islas las playas no son su mayor atractivo.

Aunque muchos paquetes turísticos nos vendan este destino como playero gracias a que el archipiélago dispone de buen tiempo durante todo el año, es recomendable ver más allá y descubrir las zonas de interior, la montaña, su patrimonio cultural y sus bonitos pueblos.

Sígueme en INSTAGRAM para más planes por Canarias y por el mundo

¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A GRAN CANARIA? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles en Gran Canaria aquí 

Tu seguro de viaje con descuento en este enlace

Reserva los mejores traslados en Gran Canaria aquí 

Las mejores excursiones en Gran Canaria aquí

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

2 Comments

  • Telma

    Gracias porque me acabas de descubrir lugares muy interesantes que no conocía.Voy por segunda vez a Gran Canaria este verano y me vienen muy bien esos consejos.

    • 1mundoinfinito

      Hola Telma ¡bienvenida!

      Me alegro de que la información te resulte útil. Cualquier duda nos comentas.
      ¡Disfruta mucho de la isla!

      Emma

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!