¿Estás buscando información sobre las mejores playas de las Islas Cíes? Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia desde el 2002. Es un entorno protegido al que sólo se puede acceder en barco y cuyas visitas diarias están limitadas. Si hay algo por lo que son conocidas las Islas Cíes es por sus magníficas playas que se caracterizan por ser de arena blanca, fina y aguas cristalinas color azul turquesa. Te cuento cuáles son las mejores playas de las Islas Cíes.
Para visitar las islas es necesario gestionar un permiso, del que ya hablamos aquí:
Cómo solicitar la autorización para visitar las Islas Cíes – paso a paso
Pero antes…te recuerdo que he recopilado toda la información necesaria para visitar Islas Cíes en esta extensa guía:
VISITAR LAS ISLAS CÍES EN 1 DÍA Ó 2: GUÍA DEL PARAÍSO GALLEGO (DESDE GALICIA)
Playas de las Islas Cíes, el paraíso gallego
———————————————————————————
Playa de Rodas, la mejor playa del mundo
Esta bonita playa en forma de media luna no requiere mucha presentación. Es la playa más visitada de Galicia y se hizo famosa a nivel mundial cuando en 2007 The Guardian la declaró «la mejor playa del mundo».
El prestigioso diario británico la describió como una auténtica «playa caribeña», explicando que «el agua es lo bastante turquesa y la arena suficientemente blanca como para creerse la comparación». Si tienes ocasión de visitar esta playa entenderás el porqué.

Las calas de Viños o Bolos, Areíña y Area Grande de Muxieiro, prolongación natural de Rodas, la hacen todavía más extensa y por tanto más espectacular. Distinguida con bandera azul, sus características y su situación junto al muelle de llegada a las islas, la convierten en una playa ideal para pasar el día en familia.
Eso sí, advertimos de que el agua está realmente fría, si no helada, y que Rodas es la playa más masificada de las islas por proximidad al punto de llegada a Cíes y por su merecida fama como una de las playas más bonitas del mundo.
Y es que algún pequeño defecto tenía que tener esta playa que es una de las más bellas que hemos tenido la suerte de conocer.
Puedes comprar el billete a las Cíes a través de estos enlaces, donde además te gestionan la autorización para que no tengas que ocuparte del trámite: . Barco a las Islas Cíes desde Vigo . Barco a las Islas Cíes desde Cangas . Barco a las Islas Cíes desde Sanxenxo . Barco a las Islas Cíes desde Baiona . Excursión a las Islas Cíes desde Santiago de Compostela . Traslado en lancha rápida desde Portonovo a las Islas Cíes
Playa de Figueiras, la playa de los alemanes

Si desde el muelle giramos a nuestra derecha y seguimos el camino de Alto do Príncipe, encontraremos a pocos metros un desvío hacia una de nuestras playas favoritas de las islas: la Praia de Figueiras.
Esta playa es conocida también como «la playa de los alemanes», porque era muy frecuentada por alemanes e ingleses, los primeros en hacer nudismo en la zona. Sigue siendo ideal para practicar nudismo sin ningún problema en un ambiente de lo más sano y natural.
Figueiras tiene bandera azul y un entorno perfecto. Algo más protegida que Rodas y menos masificada, rodeada de monte y con unas vistas de lujo, recomendamos que no te pierdas una visita a esta playa porque es un imprescindible de Cíes.
Playas de Margaridas y de Cantareira, pequeñas calas de Cíes

Más que playas, estos dos pequeños arenales están considerados como calas y al estar algo más apartadas del muelle, se han convertido en parajes exclusivos para los que buscan tranquilidad y poca gente alrededor.
Ambas playas tienen aguas cristalinas y están rodeadas por un bonito entorno rocoso de cantos rodados.
Playa de Nosa Señora, mi preferida de las Cíes

Para llegar a la Praia Nosa Señora debemos pasar de largo por Rodas e ir siguiendo la ruta de senderismo Faro da Porta. A medio camino de esta caminata encontraremos un desvío a nuestra izquierda que nos conduce a la playa en cuestión.
Nosa Señora es nuestra playa preferida de las Illas Cíes por varios motivos bastante contundentes: la misma playa, que es un auténtico paraíso de arena blanca y aguas transparentes y con una gama de tonos de azul que cuesta definir.
Su situación, algo alejada de la playa principal de Rodas, que suele llevarse todo el protagonismo y con él aglutina gran parte de los visitantes, haciendo que en Nosa Señora se esté mucho más relajado y tranquilo.
Playa de San Martiño, la más inaccesible

Poco podemos decir de esta playa, que se ubica en la isla sur, la de San Martiño. A esta isla, justo enfrente de Faro, sólo se puede llegar en embarcación privada, con permiso previo de fondeo, por lo que nunca hemos visitado la isla y por tanto no conocemos la playa.
Sabemos que sigue la línea de las anteriores, y que debe de ser un auténtico lujo fondear en San Martiño y encontrarse prácticamente solo en un entorno virgen como aquel.
Como ves, cualquiera de las playas que proponemos podría formar parte del auténtico paraíso, de ese paraíso cercano que son las Islas Cíes, una visita que ya se ha convertido en imprescindible en todo viaje a Galicia.
El tiempo en Islas Cíes El tiempo en las islas es imprevisible. Aunque en Vigo o Cangas pueda estar soleado y la temperatura ascienda a más de 30 grados, es muy posible que al llegar a las Cíes el cielo esté cubierto, tarde mucho en despejar (o no lo haga, con el riesgo de estropear tu visita) e incluso haga frío. Recuerda consultar el tiempo que hará en tu viaje. Nosotros solemos hacerlo en Accuweather.
Accede a todo el contenido sobre Galicia
¡Síguenos en Instagram para más planes por Galicia y por el mundo!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.