DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

10 destinos para viajar en el puente de octubre

¿Estás buscando ideas para viajar en el puente de octubre? El puente de octubre o puente del Pilar en España tiene dos festivos importantes que, si coinciden bien, nos regalan 5 días libres para nuestra mayor afición: ¡viajar! Además octubre es un buen mes para escaparse por Europa o por España, lejos de los calores del verano. Así que aquí están mis mejores destinos para viajar en el puente de Octubre y aprovechar el último gran puente antes de Navidad.

10 mejores destinos para viajar en el puente de octubre


1. Milán+Bérgamo, un dúo perfecto

Paseando por las Galerías Vittorio Emanuele

Aunque la ciudad de Milán no suele figurar entre las más bonitas de Europa (competir con Roma, Florencia o Venecia es complicado) en mi opinión es una opción muy interesante para viajar en un puente y descubrir una ciudad animada, moderna y llena de vida.

En Milán tienes que ver su espectacular Duomo, las Galerías Vittorio Emanuele, el Castillo Sforzesco o el Parque Sempione. Muy recomendable ver el Cenácolo de Da Vinci, la Pinacoteca de Brera, tomarse un aperitivi en los Navigli o visitar el impactante Cementerio Monumental.

Haz oídos sordos a quien te diga que Milán se ve en un día, porque tiene muchos rincones encantadores que merecen la pena. Como la Piazza Mercanti, Gae Aulenti, las zonas de Corso Garibaldi o el barrio de Brera.

Mejor echa un vistazo a este artículo donde te cuento Cómo preparar una escapada a Milán en 3 días

O este otro para saber Qué ver en Milán en 3 días

Si dispones de un día más no dudes en combinar tu viaje a Milán con una escapada a Bérgamo. De hecho si tu idea es visitar ambas ciudades puedes volar a bajo coste al aeropuerto de Milán-Bérgamo y desde allí tomar un tren directo a la estación Milano Centrale.

Bérgamo es una pequeña pero preciosa ciudad lombarda dividida en Cittá Bassa o Baja y Cittá Alta. Esta última es la zona más bonita y por tanto más turística de la ciudad, que se puede abarcar en un día intenso y a la que se llega en funicular.

En la Cittá Alta de Bérgamo no te puedes perder sus pequeñas plazas como la Piazza Vecchia, la Piazza del Duomo con su catedral y su Cittá Piu Alta -más alta todavía- a la que se accede caminando en un agradable paseo hasta el Castillo de San Vigilio y sus jardines.

Desde la Cittá Piu Alta se obtienen las mejores vistas de Bérgamo; asegúrate de subir en un día despejado para disfrutar de esta maravilla.

QUÉ VER EN BÉRGAMO EN UN DÍA: LA CITTÁ ALTA

2. Valle del Mosela, un buen destino para viajar en el puente de octubre

Panorámica del Castillo o Burg Eltz, Vallle del Mosela

No me canso en recomendar el Valle del Mosela, una zona preciosa de Alemania. Pero te recomiendo visitarla en otoño, porque los colores son apabullantes, así que el puente de octubre es una excelente ocasión para viajar al Mosela.

Castillos de película y pintorescos pueblos son las señas de identidad de esta comarca vinícola que te aconsejo combinar con el cercano Valle del Rin. Lo ideal es alquilar un coche y perderse por sus escénicas carreteras descubriendo algunos de los paisajes de viñedos más bonitos de Europa.

RUTA POR LOS VALLES DEL RIN Y DEL MOSELA EN 5 DÍAS

3. Edimburgo, la mejor escapada urbana del puente de octubre

Destinos puente de octubre: Grassmarket en Edimburgo

Si hay una ciudad que me fascina de Europa es Edimburgo, la capital de Escocia. Casi toda ella casco histórico en piedra, rodeada de leyendas y anécdotas y con una historia medieval interesantísima, no veo el momento de volver a pasear por sus preciosas calles y, si es posible, en otoño.

Entre ellas destaca la Royal Mile, para mí la calle más bella de Europa, donde encontrar desde un espléndido castillo hasta el palacio donde veraneaba la difunta Reina Isabel II, Holyrood, y numerosos callejones o closes que esconden verdaderos tesoros (pequeños jardines, casas históricas, museos…).

Te recomiendo hacer algún tour o free tour para descubrir las mejores zonas de la ciudad, como este Free tour por Edimburgo, el Tour de los fantasmas de Edimburgo, o esta recomendable Visita guiada por el Castillo de Edimburgo, sin colas y con cancelación gratuita.

Pero Edimburgo es mucho más. Y por eso he escrito esta súper guía, con consejos para llegar desde el aeropuerto, cómo moverte por Edimburgo, qué ver y esos lugares especiales que he descubierto en la ciudad.

EDIMBURGO EN 2 Ó 3 DÍAS - LO MEJOR DE LA FASCINANTE CAPITAL DE ESCOCIA

4. Alto Minho portugués

Ponte da Barca

El norte de Portugal todavía es un gran desconocido al lado de Lisboa y la zona sur del Algarve, mucho más turísticas. Sin embargo, merece mucho la pena y de hecho por cercanía visitamos mucho el Alto Minho, una región que nos encanta.

El Alto Minho portugués no es un viaje para todo el mundo, sólo para quienes disfrutan de los pequeños pueblos y paisajes. Es perfecto para recorrer en 4 ó 5 días visitando poblaciones como Melgaço, Monçao, Ponte da Barca o el peculiar Sistelo.

Zonas de montaña como Castro Laboreiro, santuarios como Nossa Senhora da Peneda o ciudades fronterizas y acogedoras como Valença do Minho son otros de los lugares que podrás conocer en esta tranquila zona de Portugal.

Aquí te dejo la ruta completa.

RUTA POR EL PORTUGAL MÁS DESCONOCIDO: ALTO MINHO Y ALREDEDORES

5. Ámsterdam

Canales de Ámsterdam

Otra de mis ciudades preferidas de Europa es Ámsterdam, que podrás conocer en un puente de 4 ó 5 días como el de octubre, incluyendo alguna excursión a los pueblos de Waterland.

Al contrario de lo que puede parecer, Ámsterdam es una ciudad ideal para recorrer en familia, con sus bonitos canales y su arquitectura única. La Casa de Anna Frank, la paz de su Begijnhof, sus importantes museos (Rijksmuseum, Van Gogh…) o el singular mercado flotante de flores, harán de tu viaje a Ámsterdam una experiencia inolvidable.

Aunque yo visité Ámsterdam en diciembre, estoy deseando volver en otoño, cuando el clima es más agradecido.

Echa un vistazo a mi guía de Ámsterdam, que está pensada para invierno, pero también sirve para cualquier época del año.

GUÍA DE ÁMSTERDAM

6. Os Ancares gallegos+Serra do Courel

El puente de octubre también es un momento excelente para hacer una escapada a mi tierra, Galicia. Te recomiendo que dejes la costa para otra ocasión y esta vez prestes atención al interior, que tiene lugares preciosos.

Una de mis preferidas es Os Ancares gallegos, una zona montañosa algo aislada en la que desconectar de todo. Con pueblos tan bonitos como Piornedo, el paradigma del pueblecito ancarés, con sus pallozas y sus hórreos tradicionales.

En medio de Ancares y O Courel, otra atractiva comarca de montaña, se encuentra otro pueblo más conocido, por ser paso del Camino de Santiago y uno de los más emblemáticos de la Ruta Jacobea: O Cebreiro, también con pallozas y casas típicas en piedra y pizarra y con una gastronomía contundente y exquisita.

Para que conozcas mejor Os Ancares gallegos te dejo con esta ruta de tres días que hicimos al comienzo de un otoño con sol y buen tiempo. Si sumas uno ó dos días más acércate a O Courel, que necesita mucho la ayuda del turismo tras los recientes incendios.

RUTA EN COCHE POR OS ANCARES GALLEGOS - EN 2 Ó 3 DÍAS

7. Oscos Eo en Asturias: Taramundi y alrededores

As Veigas, Taramundi

Muy cerca de Galicia hay otra comarca que nos encanta, la única que es Reserva de la Biosfera y que tiene costa y pueblos marineros.

Pionera del turismo rural, la Comarca Oscos-Eo es un gran referente de la etnografía y de la artesanía en España, con pueblos tan representativos como Taramundi.

Muy recomendable para una escapada rural, Taramundi es un pueblo típico asturiano rodeado de belleza. Muy cerca se encuentra Mazonovo, el complejo de molinos más importante de España, y varias aldeas de cuento como As Veigas o el conjunto etnográfico de Os Teixois.

Además Taramundi es zona senderista. Nosotras hicimos la Ruta del Agua, que recorre varios pueblos y hasta una cascada.

GUÍA DE ESCAPADA RURAL A TARAMUNDI, ASTURIAS

8. Huesca, de los mejores destinos para viajar en el puente de octubre

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es la gran excusa para visitar Huesca, una de las provincias con más riqueza natural de España. Con los tonos amarillos y ocres del otoño tiene que ser una maravilla.

Pero la provincia aragonesa tiene otros lugares imperdibles, como los pueblos de Aínsa y Jaca, Benasque, el Ibón de Plan o su curiosa «muralla china» de Finestres. No te pierdas una ruta por Huesca, que para una primera aproximación podrás hacer en 4 ó 5 días.

TURISMO ACTIVO Y CULTURAL EN HUESCA

Hay muchas actividades recomendables en Huesca, desde una excursión a Aínsa, una visita a Panticosa+tren de alta montaña, visitar el Castillo de Loarre o una excursión a las Pasarelas de Alquézar. 

Consulta y reserva en ESTE ENLACE

9. Lanzarote (o cualquier isla canaria)

La Gería y sus vides, Lanzarote

La isla canaria de Lanzarote siempre es apuesta segura en octubre, porque se han ido la mayor parte de los turistas, hay menos gente pero el clima sigue siendo estupendo.

Con su increíble paisaje volcánico, la «Isla de los Volcanes» deslumbra con sus playas de postal, como las del Papagayo y Famara, y con el Parque Nacional de Timanfaya. El Golfo, la singular zona de viñedos de La Gería, el pueblo de Yaiza o el Mirador del Rio son lugares de Lanzarote que, sin duda, te gustará conocer.

Te dejo con mis preferidos de Lanzarote y con todo el contenido del blog sobre las ISLAS CANARIAS

LANZAROTE: PLANES PARA DESCUBRIR LA ISLA DE LOS VOLCANES

10. Andalucía: Granada, Córdoba o Sevilla

Mi última propuesta para el puente de octubre es Andalucía, en concreto tres ciudades que resulta complicado visitar en pleno verano por sus altas temperaturas pero que en otoño son deliciosas. Me refiero a Granada, Córdoba y Sevilla.

Visitarlas todas en 4 ó 5 días no es nada recomendable, por lo que tendrás que escoger una de ellas y la decisión es difícil: todas son maravillosas.

———————————————————————————-

Hasta aquí mis ideas para viajar en el puente de octubre. Espero que te sirvan de ayuda para organizar una escapada ¡épica!


⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!