Llevaba algún tiempo leyendo sobre este destino hasta que un vuelo low cost se cruzó en nuestro camino y por fin decidimos acercarnos a la zona del Rin Medio, en Renania-Palatinado, uno de los 16 estados federados de Alemania. Combinamos esta ruta por el valle del Rin, también conocida como Ruta del Rin romántico, con una ruta por el valle del Mosela en 5 días y nos dedicamos a disfrutar de sus bellos paisajes de viñedos, bonitos pueblos e imponentes castillos.
Quédate, porque te cuento todo lo que ver en el valle del Rin y cómo organizar una ruta que te permita conocer sus imprescindibles.
Ruta por el valle del Rin

Volamos a Frankfurt-Hahn con Ryanair desde Santiago de Compostela, alquilamos un coche, nos alojamos en Koblenz y nos dispusimos a recorrer la zona, diviendo las visitas en dos bloques: valle del Rin y valle del Mosela.
Ambos valles son un destino perfecto para los amantes del vino, ya que esta comarca es la mayor productora de vino de Alemania. Aquí se produce la afamada variedad Riesling, originaria de la región del Rhin, que se hace con uva blanca.
También es una zona llena de fortalezas y castillos. ¡Con lo que nos gusta a nosotros un buen castillo! Hicimos una pequeña selección, ya que hay decenas y es imposible verlos todos y ¡a por ellos!
La ruta comienza en Koblenz y acaba en Rüdesheim, aunque según donde te establezcas podrías hacerla en sentido contrario. Lo ideal es dedicar, como mínimo, un día completo a cada orilla del río para hacerte una idea general de la zona. Nosotros dedicamos 3 días completos a visitar las dos orillas.
El recorrido desde Koblenz hasta Rüdesheim son unos 74 km en coche, que parecen muy pocos, pero ten en cuenta que cada poco tiempo tendrás que parar para ver algún castillo, conocer algún pequeño pueblo o simplemente contemplar el bonito paisaje lleno de viñedos.
Si quieres unir a esta ruta el valle del Mosela no te pierdas este artículo con toda la información para planificar tu viaje a los valles del Rin y del Mosela: mejor época para viajar, cómo llegar, cómo moverse por la zona, dónde dormir, dónde aparcar y otros consejos imprescindibles
RUTA VALLES DEL RIN Y DEL MOSELA
Castillos del Valle del Rin
—————————————————————–
Stolzenfels

El primer castillo que visitamos en la orilla oeste del Rhin fue Stolzenfels, a unos 5 kms. de Koblenz, construído por Arnold von Isenburg, el arzobispo de Trier entre 1242 y 1259. Fue destruído por los franceses en la Guerra de los Treinta Años, y reconstruído posteriormente por Federico Guillermo IV de Prusia. Desde 2002 el castillo forma parte del Patrimonio de la Humanidad como parte del valle medio del Rhin.
Para alcanzar el castillo hay que ir dando un paseo de no más de 20 minutos, ascendiendo hasta la colina donde se ubica.
Horarios de apertura:
1 Enero – 31 Marzo: 9 a.m.- 5 p.m.
1 Abril – 30 Septiembre: 9 a.m.- 6 p.m.
1 Octubre – 30 Noviembre: 9 a.m.- 5 p.m.
Diciembre cerrado
Burg Rheinfels

De este castillo, Burg Rheinfels, fundado por los Condes de Katzenelnbogen en 1245, hoy en día sólo quedan ruinas. Desde 1925 es propiedad de la ciudad de St. Goar y está administrado por el Hanseorden.
Los visitantes pueden transitar a través de la gigantesca zona de la fortaleza, aprender sobre la historia del castillo en el Museo y disfrutar del maravilloso panorama del valle del Rhin. Esto último merece especialmente la pena.
Horarios de apertura:
Med. Marzo – Ppios. Noviembre: 9 a.m.- 6 p.m.
Si el tiempo lo permite: Sábados y Domingos: 11 a.m.- 5 p.m.
Burg Katz
Este castillo, situado en la orilla este del Rhin, es gemelo de otro, el Maus. Katz y Maus, Gato y Ratón. Fue construído por Wilhelm II. de Katzenelnbogen en la segunda mitad del siglo XIV.
El castillo de Katz fue utilizado como bastión y base militar para proteger el castillo de Rheinfels. Juntos formaron un baluarte fortificado con una barrera para la recaudación del peaje del Rhin.
Hoy en día está cerrado al público y funciona como hotel.
Burg Maus
El Burg Maus o Castillo del ratón fue construído por el arzobispo de la ciudad de Trier para contrarrestar los tributos aplicados por la poderosa familia Katzenelnbogen.
Su nombre real es Burg Peterseck, pero todos le llamaron Burg Maus ya que los Katzenelnbogen construyeron uno mucho más grande que se bautizó como Burg Katz o Castillo del Gato.
En definitiva: el gato que se comió al ratón.
Está cerrado al público.
Marksburg

El castillo de Marksburg es una imponente fortaleza del siglo XIV que incluye una torre, varios edificios, pasajes y bastiones. Se ubica en la pequeña localidad de Braubach, a sólo 8 kms. de Koblenz, en la orilla este del río Rhin.
Es el único castillo de la zona que no fue destruido y reconstruido y que se conserva tal cual era, aunque sí fue rehabilitado en parte.
No pudimos acceder al interior porque estaba cerrado y además el acceso en obras. Nos las vimos y deseamos para acercarnos hasta la entrada pero al final pudimos tomar alguna foto interesante.
Horarios de apertura:
De Pascua al 31 de Octubre, de 10 a.m. a 5 p.m.
Del 1 de Noviembre a Pascua, de 11 a.m. a 4 p.m.
Cerrado 24 y 25 de Diciembre
Burg Pfalzgrafenstein

Construido en 1327 por Ludwig the Bavarian, el castillo de Pfalzgrafenstein en Kaub sirvió como estación de peaje hasta 1866. En el invierno de 1813/14, el castillo pasó a ser el centro de la historia europea.
Aquí el mariscal de campo prusiano Blücher logró cruzar el Rin con su ejército y propició la derrota de Napoleón. Hay un museo en Kaub, el Blüchermuseum, con mucha información sobre este tema.
Este castillo es muy curioso al estar en medio del río. Es de los pocos de la zona que nunca fue destruido. Se puede acceder a él en ferry y realizar una visita guiada.
Consulta horarios y requisitos en su página oficial.
Burg Stahleck

Es el castillo defensivo de Bacharach, que hoy funciona como albergue juvenil. Se puede acceder a él en coche o bien caminando en ruta de senderismo hasta la cima. Las vistas merecen la pena.
Fortaleza Ehrenbreitstein
Se trata de un antiguo castillo del año 1000 reconvertido en fortaleza. Se ubica en la ciudad de Koblenz, donde nos alojamos, así que nos resultó muy fácil acceder. Es conocida como el Guarda del Rhin por su situación privilegiada en la orilla del río opuesta a Koblenz.
Se puede subir en teleférico y visitar su museo. Pero lo más interesante son las vistas, ya que se puede percibir con claridad la unión de los ríos Rhin y Mosela en forma de esquina, lo que los alemanes llaman Deutsches Eck.
Horarios de apertura:
Todo el año de 9:30 a.m. a 5 p.m.
Otros castillos en el valle del Rin
Ojo, que esta sólo es una pequeña selección de castillos en el valle del Rin Medio. En el tramo que va desde Koblenz hasta Rüdesheim te encontrarás más de 20 fortalezas, ya que cada pequeño pueblo ¡tenía su propio castillo!
Otros interesantes son el Castillo de Lahneck, Martinsburg, el Castillo de Klopp y, al margen izquierdo del río los castillos de Ehrenfels, Rheinstein, Sooneck o Fürstenberg.
Te dejo un enlace donde puedes verlos todos: mapa de castillos del Rin. También puedes localizarlos en el mapa inferior.
Pueblos bonitos del valle del Rin
Si los castillos del Rin son espectaculares, los pueblos de este valle del Rin no lo son menos. Y no podíamos dejar de visitar algunos de ellos. Estos son los más característicos:
——————————————————————
Koblenz – Coblenza

Es la ciudad en la que confluyen los ríos Rin y Mosela y por tanto es punto de inicio para ambas rutas: ruta por el valle del Rin y ruta por el valle del Mosela. Tiene un casco histórico agradable y una zona junto al río donde se puede observar a la perfección la unión del Rin con el Mosela.
Estas fueron nuestras visitas en Koblenz:
- JESUITENPLAZT: Un antiguo convento de la orden de los Jesuitas es hoy el Ayuntamiento de la ciudad. El centro de esta plaza está presidido por la estatua del psicólogo Johannes Müller.
- MUNZPLATZ: Esta plaza debe su nombre a que alojaba la antigua Casa de la Moneda del Electorado de Trier. Es bastante turística, llena de restaurantes; nosotros cenamos casi todas las noches en esta plaza.
- DEUTSCHES ECK: o Esquina Alemana, donde se aprecia la confluencia de los ríos Rhin y Mosela. Hay una estatua en honor al emperador Guillermo I, artífice de la unión alemana.
- FORTALEZA EHRENBREITSTEIN: Construída en el s. XVI, fue residencia temporal de los barones electores de Trier. Acabó siendo un bastión defensivo que el ejército prusiano utilizaba para proteger el Valle Medio del Rhin. Desde la misma Deutsches Eck se puede subir en teleférico, también en coche, desde donde se observan las mejores vistas de la ciudad. Si te gustan las fotos panorámicas no puedes dejar de subir a esta fortaleza.
- IGLESIA DE SAN CASTOR: construída en el siglo XII, es una de las iglesias más bonitas y fotogénicas de la ciudad. No hay que perderse un paseo por sus jardines y por su curioso cementerio.
Hay muchas otras cosas que ver en la ciudad, como la Plaza del Mercado (Am Plan), la Florinskirche o iglesia de San Florín, la Liebfrauenkirche dedicada a la Virgen, etc.
Aunque Koblenz es una ciudad bonita, creímos que merecía la pena dedicar más tiempo a los pueblos y castillos del valle del Rin.
Bacharach, el pueblo más bonito del Valle del Rin

El esquema de los pueblos de esta zona del Rin Medio se repite: calles empedradas, fachadas de madera entramada, flores en los balcones y un castillo en su colina.
Rodeado de viñedos y protegido por una gran muralla de entrada a lo largo de lo que hoy son las vías de tren, Bacharach es, en mi opinión, el pueblo más bonito del valle del Rhin medio.
Boppard

Otro bonito pueblo cuyo mayor aliciente es subir a su mirador, Gedeonseck, para admirar el peculiar y casi perfecto meandro en forma de herradura que el río Rhin deja a su paso por esta localidad, el llamado Bopparder Hamm.
Hay otro mirador al que se puede subir en telesilla, pero nosotros no lo localizamos y desde Gedeonseck hay unas vistas simplemente maravillosas.
Rüdesheim
Para llegar a este pueblo cruzamos del diminuto Bingen a Rüdesheim am Rhein en transbordador. Esta ciudad marca la frontera de Renania-Palatinado.
Llevaba altas expectativas sobre ella, pues había oído y leído buenos comentarios, sin embargo no me transmitió gran cosa. En la Marktplatz estaban preparando ya las casetas para los puestos navideños.
Mapa ilustrado de la zona

Mapa con los puntos de interés
Este es el relato de todos los castillos y pueblos que disfrutamos en el valle del Rhin. Hay muchos más, nosotros sólo hemos hecho una selección de los que consideramos más interesantes y bonitos. Como apunte, también merece la pena Loreley, no nos dio tiempo a verlo, pero se dice que siempre hay que dejar algo para volver…
Más sobre nuestra ruta por los valles del Rin y del Mosela:
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!
⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ. ¡Gracias!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
6 Comments
Ana
Hola a qué aeropuertos o puntos se recomienda llegar para éste recorrido? Muchas gracias
1mundoinfinito
Hola Ana,
Los aeropuertos que están más próximos a la ruta son los de Frankfurt Hahn, un aeropuerto secundario al que llega Ryanair, que fue al que nosotros volamos.
También hay quien vuela al aeropuerto e Luxemburgo y así puedes aprovechar para darte una vuelta por Ciudad de Luxemburgo y su zona alta, que se ve fácilmente en un día.
Estas son, en mi opinión, las mejoras opciones.
¡Gracias por leernos!
Emma
Maria del Val Fernández
También hay cruceros de un día que te dejan subir y bajar donde quieras, y luego o vuelves en ellos o en tren, para apurar más todavía, es una ruta preciosa, sus pueblos adorables,.
Eso sí, si vas en invierno en el Rhin romántico los pueblos suelen estar desiertos y no tienes donde comer.
Saludos y buenas rutas
1mundoinfinito
Hola María del Val,
Pues no sabía que hay cruceros de un sólo día. Gracias por la información, seguro que sirve de ayuda a otras personas que quieran visitar la zona.
La verdad es que sí, es una ruta preciosa. Nosotros fuimos a principios de noviembre y no había mucho ambiente, es cierto. A cambio disfrutamos de los castillos y pueblos sin apenas turismo, cosa que por otra parte se agradece.
Un saludo y ¡gracias por tu comentario!
Emma
Carmen Marina Cuba
Hola, soy de Perú y viajamos en octubre. Mi marido esta loco por hacer la ruta del Rhin y los castillos, algo que confieso nunca estuvo en mi ruta, por eso estoy un poco perdida! Me puedes ayudar con unas preguntas?
En cuento tiempo hicieron la ruta del Rhin con la visita a los castillos y pueblos? Cuales serían los mas importantes si solo destino 1 o 2 días? El trayecto es en auto o en embarcación? Sabes si hay alguna ruta mas corta en barco que sólo nos de una pasada?
Te agradezco muchisimo de antemano!!!
Voy a buscar tus experiencias en Italia que es lo que me gusta a mi
Saludos
Carmen Marina
1mundoinfinito
Hola Carmen Marina,
Nosotros íbamos con una niña pequeña y fuimos en noviembre, un mes en el que hay menos horas de luz natural, así que dedicamos 5 días a hacer la ruta del Rhin combinada con el Valle del Mosela, que está muy cerca y es precioso. Tenemos información en el blog también sobre este valle, te dejo los enlaces:
https://unmundoinfinito.com/tag/valle-del-mosela/
Pero es muy posible hacer ambas rutas en 2-3 días sin problema. Alquilamos un coche, es muy sencillo porque la misma carretera que va bordeando el río Rhin te va guiando. Hay muchos cruceros por la zona que hacen rutas fluviales de 2-3 días en barco. Échale un ojo a este buscador, donde puedes seleccionar el crucero que más te interese por fechas:
https://www.micrucerofluvial.com/crucero-por-el-rhin.html
Con respecto a los castillos, en el Valle del Rhin los que más nos gustaron y me parecen imprescindibles son los que citamos en este artículo:
https://unmundoinfinito.com/alemania-ruta-por-los-castillos-del-rhin/
Y si os decidís también por hacer el Valle del Mosela, cosa que os recomiendo porque está justo al lado y es precioso, léete este artículo, donde recomendamos los pueblos y castillos más importantes y bonitos de la zona. Como castillos destaco el Burg Eltz y el de Cochem:
https://unmundoinfinito.com/valle-del-mosela-ruta-por-sus-pueblos-y-castillos/
Con respecto a los pueblos, todos son muy bonitos. En todo caso, si tienes poco tiempo, yo descartaría la ciudad de Koblenz (Coblenza), que no tiene mucho de particular.
Espero que esta información te resulte útil y disfruta mucho la zona. Si tienes alguna otra pregunta, aquí estamos.
Por cierto, tenemos muchas ganas de conocer Perú, seguro que un año de estos nos lanzamos.
¡Un abrazo!
Emma