DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

A Coruña en Navidad 2022: mercados, luces y planes con niños

A fecha 30 de noviembre el Concello de A Coruña se ha pronunciado sobre el programa navideño de 2022 bajo el lema Un Nadal moi noso. El contenido de este artículo sobre A Coruña en Navidad 2022 ¡ya está actualizado!

Por el momento están colocadas las luces navideñas en la mayoría de espacios de la ciudad como María Pita, la Calle Real, algunos barrios coruñeses o los Cantones, donde están finalizando el montaje del árbol. En la Marina se está instalando una gran bola navideña.

Está previsto que el encendido de las luces navideñas tenga lugar el sábado 3 de diciembre en el Obelisco a las 18:00 horas.

Está confirmada la instalación de un mercado navideño en la Plaza de María Pita, con casetas de madera que acogerán productos locales de gastronomía y decoración con temática de Navidad.

Ante cualquier duda sobre la Navidad 2022 en A Coruña, contacta conmigo en info@unmundoinfinito.com

———————————————————

A Coruña en Navidad: mercados, luces y planes con niños

Cuando pensamos en Navidad en Galicia lo primero que se nos viene a la cabeza es la ciudad de Vigo y sus luces navideñas, con los excéntricos pero efectivos recursos de su regidor para hacer de esta localidad gallega el «reino de la Navidad».

Nuestra ciudad, A Coruña, tiene planes mucho más modestos en cuanto a iluminación y atracciones se refiere, pero sigue siendo una de las ciudades más bonitas de Galicia a la que merece la pena acercarse en cualquier época del año, también en fechas navideñas.

Si visitas A Coruña en Navidad y además viajas con niños, no te pierdas estas propuestas lúdicas para vivir la ciudad en estas fechas tan especiales y disfrutar del ambiente navideño.

RECORRE A CORUÑA CON UN TOUR

Para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad puedes reservar este Free tour por A Coruña o este Tour privado ideal para familias que te llevará por lo mejor de A Coruña: Plaza de María Pita, Ciudad Vieja, antiguas murallas, puerto, playa de Riazor y mucho más. 

—————————————————————–

1. Mercado Navideño de la Plaza de María Pita

A Coruña en Navidad 2022: mercado Plaza de María Pita

Para esta Navidad 2022 el Concello de A Coruña (¡por fin!) ha confirmado que se celebrará un mercado navideño en la Plaza de María Pita, la más importante de la ciudad. Comenzará el día 3 de diciembre a las 11:00 horas y finalizará el 31 de diciembre.

El mercado se dispondrá en la plaza en forma de U, dejando las filas laterales para que se ubiquen las 25 casetas de madera con productos artesanos y el resto del espacio para otro tipo de artículos.

La plaza estará decorada con abetos y abedules y con una cortina de luces led que simula un cielo estrellado, para darle un aire más festivo.

Horario del Mercado de Nadal

Cerrado el 25, día de Navidad

Días 24 y 31: horario especial de 11:00 a 15:00 horas

De lunes a domingo: de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas

2. Belén del Palacio Municipal

A Coruña en Navidad: Belén Municipal

En la misma Plaza de María Pita está el Ayuntamiento de la ciudad donde cada año se monta uno de los belenes más bonitos de Galicia, el Belén del Palacio Municipal, con más de 250 figuras.

Como curiosidad, algunas de ellas representan a personajes ilustres o queridos de la ciudad y durante la pandemia se ha rendido homenaje al personal sanitario con algunas figuras. Este año 2022 se incluye la figura de Ramón Pérez Costales, benefactor de Pablo Picasso durante los años que el pintor vivió en A Coruña.

Un imprescindible de la Navidad coruñesa que este año 2022 se podrá visitar desde su inauguración, el 9 de diciembre.

Horarios del Belén municipal

Cerrado los días 24 y 25 de diciembre

De lunes a domingo:  de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas

Horarios especiales: 1 y 6 de enero (de 17:00 a 21:00 horas) y 5 de enero (de 10:00 a 14:00 horas)

3. Espectáculos infantiles en A Coruña (y alrededores)

A Coruña en Navidad 2022: bola en la Marina

El tema de los espectáculos dedicados al público infantil merece todos mis elogios. Todo un programa navideño dedicado a los más pequeños de la casa, que se multiplica a partir del 22 de Diciembre, fecha en que comienzan las vacaciones escolares de Navidad.

Habrá actividades infantiles y talleres en numerosos barrios de la ciudad.

  • Festival de Títeres do Nadal 2022, Monicreques de Nadal

Un espectáculo de marionetas para los más pequeños (hay espectáculos para niños a partir de 2 añitos) que tendrá lugar en el Fórum Metropolitrano del 23 al 29 de diciembre a las 18:00 horas. Tiene un coste de 3 euros. Confirmado.

  • Espectáculos y talleres infantiles en la Plaza de María Pita

Del 3 al 31 de Diciembre se instalará en la Plaza de María Pita un iglú con actividades infantiles, un árbol de Navidad natural de 6 metros de altura y un trenecito navideño.

Habrá varios talleres infantiles de magia, adornos navideños, cocina y reciclaje, entre otros. Fechas: fines de semana desde el día 3 hasta el día 22 de diciembre. Desde el 22 de diciembre, coincidiendo con las vacaciones escolares, estos talleres se celebrarán todos los días.

También habrá espectáculos musicales para animar estos talleres. Confirmado.

Estos espectáculos no sólo tendrán lugar en María Pita, si no también en algunos barrios. Además habrá talleres de cocina infantil del 23 al 29 de diciembre en algunos mercados municipales, como el de San Agustín, Elviña, Monte Alto y As Conchiñas, entre otros.

  • Pista de hielo en Matogrande: Soho Café Ice Park

No es un espectáculo, pero sí una actividad muy demandada que finalmente se podrá disfrutar en A Coruña gracias a una iniciativa privada, la de la asociación de comerciantes y empresarios AreaMatogrande y el Soho Café.

Se ubica junto al Soho Café y lleva por nombre Soho Café Ice Park. Abrirá desde el 22 de diciembre hasta el 30 de enero y estos son los horarios: de lunes a domingo de 11:00 a 23:00 horas. Excepciones: días 24 y 31 de diciembre, que cierra a las 18:00 horas, y días 25 de diciembre y 1 de enero, en los que sólo abre por las tardes de 18:00 a 23:00 horas.

El coste de la entrada es de 9 euros, alquiler de patines incluidos. No olvides tus guantes, ya que son obligatorios para entrar a la pista.

  • Conciertos infantiles: Walt Disney in concert

En el Palacio de la Ópera de A Coruña podrás vivir la magia de Disney con el espectáculo musical «Walt Disney in Concert. Un concierto de película». Hay una única sesión el día 30 de diciembre a las 19:00 horas (se prolonga hasta las 22:00 horas). Puedes comprar las entradas en este enlace. Confirmado.

A Coruña en Navidad: espectáculo Galtük
  • Espectáculos en el Teatro Colón: Galtük, un sueño de Navidad

Los días 28, 29 y 30 de diciembre en distintas sesiones tendrá lugar un espectáculo que mezcla teatro, musical y circo destinado a todos los públicos que lleva por nombre «Galtük, un sueño de Navidad».

Las entradas cuestan a partir de 14 euros y pueden adquirirse en la taquilla Central Plaza de Ourense o en esta página. Confirmado.

Mi experiencia con niños en «Galtük, un sueño de Navidad»: Espectáculo bien logrado que mezcla danza y teatro mudo con números circenses (sin animales). Enfocado hacia los más pequeños de la casa, en mi opinión hasta 10-12 años. Dura 1 hora 15 minutos que se pasan rápido, así los niños no se aburren. Bastante dinámico y ameno.

  • Disney Rock, el musical

Un musical que ambienta con temas modernos de rock algunos cuentos clásicos infantiles. En el Palacio de la Opera, el 17 de diciembre a las 17:00 horas. Más información y compra de entradas en este enlace. Confirmado.

  • El musical de Coco «Recuérdame»

Aunque la temática no es navideña, seguro que incluyes este musical entre tus planes para estas fechas. Es el 11 de diciembre a las 17:00 en el Palacio de la Ópera. Información y entradas aquí. Confirmado.

  • Mundojuego en ExpoCoruña

Desde el 22 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023 se abre un espacio de entretenimiento y ocio familiar en ExpoCoruña. Con exhibiciones, torneos, videojuegos, espectáculos y campamentos navideños. ¿El precio? A partir de 10 euros.

Más información y entradas en ExpoCoruña. Confirmado.

@oburgowinterpark
  • O Burgo Winter Park

Aunque no pertenece a A Coruña queda muy cerca para los que os guste el circo (sin animales, eso sí).

O Burgo Winter Park estará en el paseo marítimo de O Burgo del 2 de diciembre al 8 de enero. En la explanada al principio del paseo se montará un poblado navideño con casitas, una Torre Eiffel de 12 metros de altura y un Papá Noel con sus renos que servirá como «photocall».

Además habrá atracciones infantiles y un espectáculo circense en la carpa a cargo del Winter Circus. Las entradas al circo cuestan 15 euros, excepto el día del estreno que costarán 8 euros.

Más información y reservas en este enlace. Confirmado.

Si te decides a visitar este parque navideño, te recomiendo una parada en la nueva cafetería de El Potro que queda muy cerca (entorno del Gadis). Bonita y acogedora, con terraza cubierta. Sirven chocolate caliente (no hay churros), bollería y meriendas.

Mi experiencia con niños en O Burgo Winter Park: un parque navideño pequeñito y bastante básico, casetas de madera con pocos adornos, escaso ambiente navideño, orientado a las atracciones infantiles tipo feria (carrusel, coches de choque, saltamontes…).

  • Pista de hielo en Perillo (Oleiros)

El polideportivo de la Avenida II República de la localidad de Perillo, a las afueras de la ciudad de A Coruña, es el escenario perfecto para montar una pista de hielo, que abrirá el sábado 10 de diciembre.

El coste es de 5 euros (alquiler de patines incluido) y el horario de lunes a jueves de 16:45 a 21:30 horas, los viernes hasta las 22:15 horas y sábados y domingos de 11:00 a 23:00 horas.

Con el inicio de las vacaciones infantiles de Navidad, el horario se amplía. Desde el 23 de diciembre abren de 11:00 a 23:00 horas, excepto los días de Nochebuena y Fin de Año, 24 y 31, que abren de 11:00 a 18:00 horas. Los festivos 25 de diciembre y 1 de enero abren sólo por la tarde, de 18:00 a 23:00 horas.

Además de la pista de hielo, en el polideportivo y aledaños se montarán varias atracciones de feria a un precio muy asequible: 1 euro/viaje.

También habrá atracciones infantiles en la localidad oleirense de Santa Cruz, pero no funcionarán hasta el sábado 17 de diciembre.

INFORMACIÓN DE EVENTOS NAVIDEÑOS SIEMPRE ACTUALIZADA

Para mantenerte al tanto de conciertos y espectáculos en A Coruña durante las fechas navideñas te recomiendo que eches un vistazo a la página de venta de entradas Ataquilla o a esta agenda de Galicia en diciembre 2022. 

4. Otros mercados de A Coruña en Navidad

Mercado das Nubes do Nadal en A Coruña

Además de las propuestas privadas, como el Mercado Navideño de Marineda City, encontramos otros mercados interesantes que tienen lugar en la ciudad durante estas fechas navideñas.

No te vas a encontrar los mercadillos de casetas de madera típicos de Alsacia o Alemania, si no iniciativas de comercios locales para mostrar sus productos y además realizar actividades lúdicas para todas las edades, como conciertos, talleres de manualidades, teatro, etc.

Un evento en esta línea es el Mercado das Nubes do Nadal, que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de Diciembre en el casco histórico de la ciudad. Un espacio para comprar, pasear, escuchar música en directo o comer algo en un edificio singular en el centro de la ciudad, la Plaza de San Agustín.

Este mercado es perfecto para sorprender a los más pequeños con actividades y talleres, para encontrar los mejores productos ecológicos de Galicia, una cuidada oferta de nuevos creadores textiles, artesanos, artículos de diseño o de segunda mano, ropa vintage y productos gourmets.


5. Próxima estación: ¡Navidad! en Marineda City

El centro comercial Marineda City, situado a las afueras de la ciudad, ha sacado su programa navideño para estas fechas que lleva por lema «Próxima estación: ¡Navidad!». Estas son las novedades para 2022:

  • Mercado Navideño Marineda City

En la explanada exterior del centro comercial se ha montado un pequeño mercado navideño con productos gastronómicos y artículos de artesanía ideales para regalar en estas fechas, además de bisutería y complementos de moda.

Fechas: del 21 de noviembre hasta el 8 de enero

  • Xmas Train

Un enorme tren con un vagón lleno de bolas donde los niños pueden conseguir regalos. Lo encontrarás en la planta cero, desde el 9 al 23 de diciembre.

  • Visita de Papá Noel y los Reyes Magos

En la planta 2 del centro comercial los niños podrán conocer a Papá Noel los días 17, 22 y 23 de diciembre en horario de 17:00 a 21:00 horas. El día 24 por la tarde de 16:30 a 19:30 horas.

A la misma planta llegarán los Reyes Magos de Oriente los días 2, 3 y 4 de enero en horario de 17:00 a 21:00 horas.

  • Parque Polar para los más pequeños

En la plaza exterior encontrarás el Parque Polar para los más peques de la casa, con una pista de coches, un trenecito infantil y un tirachinas gigante. Desde el 18 de noviembre hasta el 15 de enero.

Además de estos eventos hay distintas actividades familiares, como talleres navideños en la escuela de arte. También hay un punto solidario de recogida de regalos.

Horarios y precios. Consulta los horarios actualizados, tarifas de actividades y otros detalles en la página oficial de Marineda City.


6. Luces y adornos de Navidad en A Coruña

A Coruña en Navidad 2022: luces navideñas

Confirmado el encendido de las luces navideñas: será el sábado 3 de diciembre en el Obelisco a las 18:00 horas.

Consisten en más de 3 millones de puntos de luces led y 560 arcos luminosos que se repartirán por todos los barrios de la ciudad.

Además de las luces de la Plaza de María Pita con su cortina de luces led que simula un cielo estrellado, los adornos navideños más bonitos de la ciudad se concentran en el Obelisco, con el árbol de Navidad más alto de la ciudad iluminado. El árbol mide 20 metros y tiene la particularidad de ser transitado, es decir, podemos entrar en él por su parte inferior.

A Coruña en Navidad 2022: bola de la Marina

Otro de los escenarios navideños de A Coruña es la gran bola de Navidad, que mide 12 metros y se encuentra en la zona de la Marina, una de las más concurridas de la ciudad en cualquier época del año.

Como novedad 2021 añadieron los adornos de Riego de Agua, tengo que confirmar aún si se pondrán este año: un banco de peces suspendido en lo alto, bajo una red reciclada fabricada por las mujeres rederas de Corme.

A Coruña en Navidad 2022: árbol del Obelisco

¿Mis adornos preferidos? Los árboles iluminados de la Plaza de Azcárraga y las luces en forma de araña sobre los árboles do Campo da Leña (actual Plaza de España). Adornos bastante austeros, aunque preciosos, que nada tienen que ver con el derroche lumínico de otras ciudades de Galicia.

También es espectacular pasear por la Marina y ver los barcos y veleros iluminados reflejándose en el agua.

A Coruña en Navidad 2022: barcos en la Dársena
Principales escenarios de Navidad de A Coruña

Árbol navideño del Obelisco

Bola de Navidad en la Marina

Luces de las Galerías de la Marina

Barcos y veleros iluminados en la Dársena

Mercado navideño de la Plaza de María Pita

Techo de luces en Calle Real y Riego de Agua

7. Conciertos y ballet en el Palacio de la Ópera

La Navidad es también es para los mayores. Si te gusta la música disfrutarás con el concierto navideño que cada año se celebra en el Palacio de la Ópera. Está a cargo de la Orquesta Sinfónica de Galicia y tendrá lugar el día 21 de diciembre a las 20:00 horas. La entrada cuesta 10 euros. Más información en la página del Palacio de la Ópera.

En el Palacio de la Òpera hay muchos otros eventos interesantes para todos los públicos, especialmente para adultos, como el Gran Concierto de Año Nuevo Johann Strauss, El Cascanueces interpretado por el Ballet de Kiev el 18 de diciembre y otra versión más del El Cascanueces por del Ballet Clásico de Ucrania.


8. Papanoelada motera O Burgo-A Coruña

No hay nada más entrañable que la tradicional Papanoelada motera de Navidad. En ella decenas de moteros y moteras se visten de Papá Noel y recorren en sus motos las calles de la ciudad y las afueras, haciendo sonar sus bocinas.

La Papanoelada motera de este 2022 sale a las 16:30 horas desde la explanada del Paseo Marítimo de O Burgo (Culleredo) y pasa por algunos puntos importantes de A Coruña, como los Cantones, la Marina o la Torre de Hércules, para finalizar en San Andrés.

Para ver el recorrido completo, te recomiendo este vídeo tan descriptivo y divertido.


9. Cabalgata de Reyes en A Coruña

Cada 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recorren las calles de A Coruña para llevar a los niños y niñas de la ciudad toneladas de caramelos y, sobre todo, mucha ilusión en una Cabalgata de Reyes muy esperada que en 2022 comenzará a las 18:00 horas.

Melchor, Gaspar y Baltasar van montados en sus respectivas carrozas reales, acompañados de una comitiva de pajes y figurantes. Es una noche mágica que nos encanta compartir en familia y finalizar con un buen chocolate con churros en El Timón.

DÓNDE DORMIR EN A CORUÑA

A Coruña es una ciudad con buena oferta hotelera y excelente relación calidad-precio. 
Puedes encontrar hoteles de 4 estrellas cerca del mar a partir de 70 euros/noche y algunos hotelitos en el centro histórico de carácter familiar más baratos. 

Aquí te dejo mis propuestas:

. NH Collection. Un 5 estrellas con todos los servicios, cerca del puerto, de la Marina, del Castillo de San Antón y en pleno paseo marítimo coruñés.

. Hotel Riazor, junto a la playa de Riazor, un 4 estrellas clasico de la ciudad. 

. Eurostars Atlántico y Eurostar Ciudad de A Coruña, en la línea de esta cadena, muy correctos.

. Hotel Plaza, un alojamiento en constante renovación, con sky bar y buenas vistas. Hace ofertas de Fin de Año.

. Hotel Alda Galería Coruña, un 2 estrellas estupendo a dos pasos de la Plaza de María Pita y de la Marina.

. Hotel Lois, otro 2 estrellas céntrico a buen precio, otro clásico coruñés.

. Noro Plaza, apartamentos amplios y modernos con todas las comodidades muy cerca de María Pita.

Más hoteles en A Coruña para todos los presupuestos en este enlace

Y además…otros planes navideños en A Coruña

A Coruña en Navidad 2022: un chocolate con churros

. Pasear por sus animadas calles

Es tradición en las Navidades de A Coruña hacer algo de lo más sencillo y familiar: pasear con los niños por calles tan emblemáticas de la ciudad como los Cantones, la Calle Real, Riego de Agua, los Jardines de Méndez Núñez , la Marina y el Parrote.

————————————————-

. Jugar en los parques infantiles

Si el tiempo acompaña, hay un par de parques infantiles muy céntricos (en la Marina y en los Jardines de Méndez Núñez) donde los niños más pequeños disfrutarán un montón.

————————————————-

. Comer chucherías en los puestos callejeros

En esta zona, que es peatonal en su totalidad, encontrarás los típicos puestos callejeros de garrapiñadas, crepes de chocolate, castañas o caramelos, ¡incluso helados!

El puesto de castañas calentitas de D. Sergio en la Calle Real es un clásico de la Navidad coruñesa.

————————————————-

. Un buen chocolate con churros

Si lo prefieres puedes saborear un buen chocolate con churros para entrar en calor en las míticas cafeterías Bonilla a la Vista (sí, la de las patatas fritas Bonilla) o El Timón (esta última más alejada del centro de la ciudad).

Hay una cierta rivalidad sana entre los coruñeses con respecto a este tema: unos somos fans de los churros del Timón (más pequeñitos) y otros del equipo Bonilla. Ya me dirás cuáles te gustan más.

Puedes descargarte la programación de Navidad 2022, Un Nadal moi noso, en la web del Concello da Coruña

¿Eres de A coruña y se te ocurre algún otro plan que añadir a esta guía navideña de A Coruña en 2022? 

Déjame tu comentario y completamos la información entre todos. ¡Gracias!

¡Síguenos en Instagram para más planes por Galicia y por el mundo!

Más sobre A Coruña


¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A A CORUÑA? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles en A Coruña aquí 

Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí 

Reserva los mejores traslados en A Coruña aquí 

Las mejores excursiones y tours en A Coruña aquí 

Visitas caracterizadas en A Coruña aquí

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!