¿Quieres saber qué ver en Mugardos? Enfrente de la ciudad de Ferrol (provincia de A Coruña), en la orilla izquierda, se encuentra la localidad de Mugardos, dedicada desde hace siglos al marisqueo y a la pesca de bajura. Mugardos es, esencialmente, un pueblo marinero donde es obligado pasear por sus muelles para después hacer una parada en algunos de sus bares y restaurantes y saborear su famoso «pulpo a la mugardesa». Pero, ¿hay algo más que ver y hacer en Mugardos?
Qué ver y hacer en Mugardos en un día
El pintoresco puerto de Mugardos

El de Mugardos fue, en la antigüedad, uno de los puertos más importantes de Galicia. De la relevancia de esta población pesquera son testimonio las galerías de las casas que rodean el paseo marítimo de esta bonita y tranquila villa de gran tradición pesquera, famosa por su buen pulpo y mejor nécora.
El muelle de Mugardos se encuentra al final del paseo marítimo, donde encontramos una zona de fondeo-calado, un muelle de pasaje y una rampa para poder bajar las barcas hacia el mar.
No hay más porque el muelle es pequeño. Ahí tienen su base varias embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal, costera o de bajura, aunque el marisqueo es la actividad más importante.
Como en todas las ciudades y pueblos pesqueros de Galicia, resulta muy interesante darse una vuelta hasta el muelle, sobre todo cuando los marineros vuelven con la pesca diaria
Recorrer el Paseo marítimo de Mugardos

Hace unos años el paseo marítimo de Mugardos era de losa granítica, pero en 2007 la Xunta y el Concello de Mugardos pusieron en marcha un proyecto de renovación con el fin de mejorar el aspecto del paseo.
Fue una decisión muy polémica, puesto que se optó por la madera como nuevo material para la construcción de los nuevos suelos y barandilla.
El resultado es muy bonito, queda muy integrado con el entorno natural y de hecho es uno de los elementos que más nos gustan del pueblo. Pero la realidad es los defensores del medio ambiente han protestado porque para construirlo se talaron bastantes árboles y además el mantenimiento de la madera en una zona de costa, donde además llueve gran parte del año, es muy costoso.
A lo largo del paseo marítimo, desde la Praza da Constitución hasta la Praia de Bestarruza, disfruta de las vistas del mar pero no dejes de mirar hacia el otro lado, donde se suceden fachadas de colores y casonas señoriales con balcones acristalados para aportar luminosidad a la vivienda, típicos de la provincia coruñesa.
Probar el «pulpo a la mugardesa» en alguna taberna

Hay muchos pueblos de costa gallegos (y de interior como O Carballiño) donde probar un pulpo espectacular, pero en la zona de Ferrolterra Mugardos se lleva la palma.
Si te gusta este cefalópodo es de obligado cumplimiento parar a tomar unas tapas en alguno de los locales de la Avenida do Mar, la calle principal de Mugardos, como El Muelle 43, La Isla o El Puerto.
Pulpo a la mugardesa-polbo á mugardesa le llaman: un guiso de pulpo preparado a la manera de la localidad, pues ya se sabe que en Galicia cada pueblo costero rinde homenaje al pulpo a su manera y, por tanto, lo cocina a su gusto.
En Mugardos lo cuecen en agua de mar hasta que se ablanda y después va a la sartén, donde se mezcla con un refrito de aceite de oliva, cebolla y pimentón dulce. Se acompaña de cachelos (patatas cocidas) y pimientos y es sabido que está de vicio.
Para dar más visibilidad a este manjar la villa celebra cada año la Festa do Polbo– Fiesta del Pulpo- que tiene lugar cada segundo sábado del mes de julio y que ha cobrado tanta importancia que se considera de Interés Turístico de Galicia.
El mejor «pulpo a la mugardesa» que hemos probado en Mugardos ha sido en el Restaurante La Isla, en Avenida del Mar
Pasar la tarde en la Playa de Bestarruza

Bestarruza es la playa de Mugardos y se encuentra muy próxima a él, al final del paseo marítimo, que desemboca en el arenal. Es una playa pequeña, tan sólo tiene 300 metros de largo, pero en mi opinión tiene mucho encanto.
En pleno verano está vigilada y con los servicios básicos cubiertos, pero suele haber pocos turistas, la mayor parte de la gente que disfruta la playa es de Mugardos y alrededores, así que te encontrarás un ambiente muy local.
Una curiosidad es que la playa está en la zona más estrecha de la bahía ferrolana, justo a los pies del Castillo de La Palma y que enfrente hay otro de los castillos de interés de la zona, San Felipe
Llegar a Mugardos en lancha
Hay un plan bastante chulo que se puede hacer durante la temporada de verano y que si estás por la zona con niños les encantará: llegar a Mugardos desde Ferrol en lancha.
Lo mejor es informarse en el mismo puerto, pues los horarios son impredecibles y, al haberse convertido casi en una atracción turística, depende más de la afluencia de gente que de un horario específico.
Qué ver y hacer en los alrededores de Mugardos
Es ésta una zona de castros, ya que se cree que la antigua Mugardos se asentaba sobre uno, así que es una ocasión perfecta para conocer algo más sobre nuestros antepasados celtas.
Otra visita interesante son los Baños romanos de Caldoval, un yacimiento arqueológico donde verás unos auténticos baños de origen romano procedentes de una villa de la época.
Visitar los castillos da Palma y San Felipe, las cercanas localidades de Ares y Redes o la ciudad de Ferrol, con su Ruta del Modernismo, el Barrio de la Magdalena o el street art de las Meninas del barrio de Canido, son algunos de los planes que puedes realizar por esta zona.
Si vienes en verano, no dudes en acercarte a algunas de las playas más bonitas de Ferrolterra que, aunque algo ventosas, te sorprenderán por su belleza salvaje, prácticamente intacta, y la mayoría de ellas por su baja ocupación incluso en temporada alta.

Dónde alojarse en Mugardos
Si quieres pasar unos días tranquilos por la zona y te gusta alojarte en lugares pequeños y con encanto, dormir en la misma localidad de Mugardos puede ser una buena idea, sobre todo en verano, cuando la gente se echa a la calle y los paseos nocturnos son muy agradables.
Otra magnífica opción es la cercana ciudad de Ferrol, que ofrece más posibilidades de ocio nocturno. Te dejo información sobre ambas.
⇒ Los mejores alojamientos en Mugardos AQUÍ.
⇒ Los mejores alojamientos en Ferrol AQUÍ.
Cómo llegar a Mugardos
Hoy en día, con mapas y GPS es bien sencillo localizar con facilidad cualquier lugar. No obstante te dejamos un par de apuntes para que llegues a Mugardos, no tiene pérdida.
- En coche. Para llegar en coche desde Ferrol, que es la ciudad de referencia más próxima, hay que dirigirse por la N- 651 dirección A Coruña durante unos 4 kilómetros, hasta llegar al cruce de Fene donde hay que girar hacia Mugardos por la AC- 133 (carretera de La Palma).
- En barco. Ya te hemos explicado anteriormente que hay lanchas que hacen el trayecto Ferrol-Mugardos y viceversa y que permiten, además, disfrutar de los paisajes de la Ría de Ferrol.
Mapa de situación
Te dejamos nuestro mapa de situación con los puntos de interés de Mugardos y alrededores para que te vayas ubicando. Puedes guardarlo en tu Google Drive del móvil y consultarlo en destino o compartir el mapa con amigos a los que les pueda interesar. ¡Es gratis!
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A GALICIA? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles aquí Tu seguro de viaje con descuento en este enlace Reserva los mejores traslados aquí Las mejores excursiones aquí
⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.