DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Viaje navideño a Praga en 5 días

Hace casi veinte años de mi primera visita a Praga, una ciudad que entonces me dejó un grato recuerdo y a la que tenía muchas ganas de volver.

En aquel entonces los checos llevaban 10 años sin comunismo, tras la Revolución de Terciopelo de 1989 que colapsó el sistema comunista y llevó al país directo a la Democracia. En 1993, la antigua Checoslovaquia se dividió en dos estados: la República Checa y la República Eslovaca, y aquí comenzó su verdadera apertura a Europa y al resto del mundo.

En aquel viaje en solitario a Praga encontré muchos menos viajeros que ahora, también una atención al turista mediocre por falta de organización, de costumbre y, quizá, por el carácter checo, algo seco y reservado tras muchos años de cierre comunista a sus espaldas.

Árbol y Belén en la Plaza de la Ciudad Vieja, Praga

En mi última visita me he encontrado más o menos lo mismo, pero con mucha más afluencia de gente en las calles, muchos visitantes y una gran mejora logística con el turismo, que se ha convertido en uno de los puntales económicos del país.

Además hemos vuelto a Praga en pleno Adviento, con lo que esto supone: la ciudad engalanada de fiesta, los mercados de Navidad a tope de gente y mucho ambiente navideño por todas partes.

⇒ Mercados navideños de Praga, la magia de la Navidad

Los miradores de Praga que no te puedes perder

15 planes con niños para disfrutar Praga en Navidad

Te cuento nuestra escapada navideña a Praga en 5 días y nuestros recorridos diarios por la ciudad.

¿Nos acompañas?


LLEGADA A PRAGA: STAROMESTKÈ NAMESTÍ Y MERCADO DE NAVIDAD

Tras volar desde Santiago de Compostela, en unas tres horas llegamos a Ruzynè, el aeropuerto de Praga, sin ningún contratiempo. El traslado hasta el centro de la ciudad estaba incluído y en menos de media hora estábamos haciendo el check in en el Hotel St. George, poco recomendable pero bien situado, a 5 minutos a pie de la Plaza de Wenceslao.

Como ya era tarde, tomamos el metro en I. Pavlova hasta Staromestkà, con el objetivo de disfrutar de la Plaza Vieja, Staromestkè Namestí, y su precioso mercado navideño, con más de 40 casetas de madera con bonita artesanía checa, comida y vino caliente.

Viajar a Praga en Navidad: Plaza de la Ciudad Vieja

Tras comer unos deliciosos crépes, palacinky, en el mercado, dimos un breve paseo por Stare Mesto, la Ciudad Vieja, que lucía preciosa con las luces de Navidad, y volvimos a tomar el metro para descansar en el hotel, ya que al día siguiente queríamos madrugar para ver esta misma zona con poca gente.


2º DÍA EN PRAGA: HRADCANY, EL CASTILLO

Nuestro segundo día en Praga comienza muy temprano. A las 8:00 de la mañana, ya desayunadas, estábamos frente al Reloj Astronómico, en Staromestskè Namestí, donde pudimos sacar varias fotos sin gente alrededor.

Reloj Astronómico, Praga

Dimos un paseo por la plaza, casi vacía a esas horas, contemplando la estatua de Jan Hus, las bonitas fachadas señoriales, la Iglesia de San Nicolás y Nuestra Señora de Tyn, una impresionante iglesia gótica que emerge entre las callejuelas de Stare Mesto, la Ciudad Vieja.

Nuestra Sra. de Tyn, Praga

A continuación nos dirigimos a la Oficina Turística situada en el edificio del Ayuntamiento Viejo, junto al reloj, donde compramos la Prague Card para 3 días. La Oficina abre a las 9:00 de la mañana y aprovechamos para reservar hora para la visita a las salas del Ayuntamiento y la subida a la Torre, incluídas en la tarjeta.

Desde allí nos dirigimos a la Calle Kaprova, a pocos metros, ya entrando en el Barrio Judío, para cambiar nuestros primeros euros a coronas checas. Esta oficina es famosa por tener uno de los mejores cambios de la ciudad.

Ya que la Prague Card incluye el transporte público ilimitado, tomamos el tranvía nº 22 hasta la parada Prazsky Hrad, para visitar el Castillo.

Sobre las 9:30 estábamos ya en el Castillo, pasando los controles de seguridad. Como aún había poca gente, pudimos disfrutar de la visita del gran complejo con mucha tranquilidad.

La monumental Catedral de San Vito, el Museo del Juguete y los miradores hacia Malá Strana y Stare Mesto son los lugares que disfrutamos antes de comer en el animado mercado navideño junto a la plaza de la Catedral.

Mercado navideño del Castillo, Praga

Después de comer y tomarnos algo caliente seguimos la visita del Castillo: el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el pintoresco Callejón del Oro, finalizando en la Torre Daliborka.

Callejón del Oro, Praga

Desde allí subimos caminando, en un paseo de unos veinte minutos, por la calle que lleva hasta el Loreto, que vimos por fuera, hasta el Monasterio Strahov (que sí visitamos) un edificio de aspecto barroco pero fundado en el siglo XII.

Merece la pena ver la Biblioteca, con sus fascinantes Salas Filosófica y Teológica, en las que sólo dejan sacar fotos pagando, algo que me parece muy injusto cuando ya has abonado entrada. Así que me quedé sin fotos del interior pero con la imagen de las impresionantes salas en mi retina.

Monasterio Strahov, Praga

Por la parte posterior del Monasterio se puede ir caminando hasta la Torre Petrín, que queda muy cerca, pero ya anochecía y decidimos dejarlo para otro día.

Deshicimos el camino y fuimos bajando, ya de noche, por la Calle Nerudova, en Malá Strana. Desde aquí completamos el llamado Camino Real, que nos lleva directamente hasta Karluv Most, el Puente de Carlos, donde empezamos a encontrarnos ya con mucha gente.

Puente de Carlos, Praga

Cruzamos el magnífico puente de piedra, deteniéndonos en algunos puestos de artesanía y especialmente en la estatua del pobre Juan Nepomuceno, al que torturaron y arrojaron al río tras su derrota en la lucha político-religiosa con el reformista Jan Hus. Dicen que tocarlo da buena suerte, en esto de tocar y frotar cada ciudad tiene lo suyo.

Desde el Puente de Carlos se obtiene una preciosa panorámica nocturna del Castillo de Praga. 

Aprovechamos para tomar algunas fotos y después seguimos por la Calle Karlova hasta alcanzar de nuevo la Plaza de la Ciudad Vieja, donde cenamos algo a pie de calle, en los mercadillos, con un ambiente navideño realmente increíble.

También tuvimos la oportunidad de ver el espectáculo del Reloj Astronómico de noche, en medio de un mar de gente que, al igual que nosotras, grababa la escena.


3º DÍA EN PRAGA: JOSEFOV Y NOVÈ MESTO

Aprovechamos esta mañana para visitar Josefov, el Barrio Judío, ya que al día siguiente era sábado y estaba cerrado. Como la Prague Card nos incluía todas las sinagogas excepto la Vieja-Nueva, aprovechamos para ver las máximas posibles.

Empezamos por la Sinagoga Maisel, siguiendo el orden recomendado en los folletos que nos facilitaron.

Sinagoga Maisel, Josefov

Después nos dirigimos a la sinagoga más concurrida: la Sinagoga Pinkas. Contiene un memorial dedicado a las víctimas checoslovacas que murieron en el campo de concentración de Terezín, muy cerca de Praga.

Desde esta sinagoga se accede al impresionante y bellísimo Cementerio Judío de Praga, que es una de las visitas imprescindibles que hacer en la ciudad.

Cementerio Judío, Josefov

Las siguientes visitas fueron el Hall Ceremonial y la Sinagoga Española, que si bien no llama la atención por su exterior, tiene el interior más bonito de todas, en estilo morisco.

Junto a la Sinagoga Española está la Estatua de Franz Kafka, el escritor checo de origen judío cuya figura tiene una gran presencia en toda la ciudad.

En el Barrio Judío se encuentran también algunas calles interesantes, muy elegantes, como la Calle Parizska, con algunos edificios señoriales estilo art-nouveau.

Calle Parizska, Praga

Muy cerca de la sinagoga española encontramos un pequeño restaurante con especialidades checas y platos veganos, Aloha Wave Lounge. Nos dio buena impresión y no nos equivocamos. Comimos muy bien y a buen precio.

Más información sobre el Barrio Judío: Guía de Josefov, el nostálgico barrio judío de Praga

Desde la estación de metro Staromestskà tomamos la línea A (verde) del metro hasta la parada Mustek, para llegar a Vàclavské Namestí, la Plaza de Wenceslao, ya en Novè Mesto, la Ciudad Nueva.

Nos dirigimos primero al Museo Lego y después a la Tienda Hamley´s, dos concesiones a la niña que hice no sin esfuerzo pues no me gustan este tipo de lugares.

Recorrimos la zona nueva, vimos el Teatro Nacional y la famosa Casa Danzante de Milunic y Gehry.

Después volvimos a la Plaza de Wensceslao, una gran avenida que en 1989 fue escenario de las primeras manifestaciones que llevaron a la Revolución de Terciopelo y la derrota del régimen comunista.

La Plaza se divide en dos partes: en su zona baja, Mustek, con un bonito mercado navideño.

Mustek, Plaza de Wenceslao

En su parte alta, Muzeum, por estar al lado del imponente Museo Nacional. Aquí encontramos otro mercado navideño en medio de la plaza, aunque no fue de los que más nos gustaron, sin olvidar la estatua dedicada a Wenceslao.

Mercados de Navidad de Praga: Namestí Míru

Desde aquí nos fuimos caminando hasta Namestí Miru, en Vysehrad, una plaza presidida por la bonita iglesia de Santa Lumidla. Se encuentra cerca de nuestro hotel, y allí disfrutamos del mercadillo navideño más auténtico y encantador que encontramos en toda la ciudad.


4º DÍA EN PRAGA: MONTE PETRÍN Y MALÀ STRANA

Como unos días antes no habíamos podido ir al Monte Petrín, decidimos aprovechar esta mañana para visitarlo. Tras madrugar bastante cogimos el tranvía desde I. Pavlova y tomamos el funicular (gratis con la Prague Card) hasta la cima.

El mayor encanto de este parque es poder disfrutar de una de las mejores vistas de Praga desde la Torre de Petrín (gratis con la Prague Card), una réplica en pequeño de la Torre Eiffel.

Subimos los cientos de escalones que nos separan del mirador superior y, tras sacar unas cuantas fotos, bajamos de nuevo y nos dirigimos al Laberinto de los Espejos, una atracción de la que se puede prescindir si no vamos con niños, y que está incluída también con la tarjeta turística.

Vistas de Malà Strana y el Castillo desde la Torre Petrín

Echamos un vistazo al resto del parque y nos decidimos a ir paseando hasta la parte trasera del Monasterio Strahov y descender, esta vez de día, por la Calle Nerudova para ver con calma Malà Strana.

Fuimos admirando los emblemas de las fachadas, que identificaban cada una de las casas antes de que se implantara el sistema de numeración de las calles.

Entramos en San Nicolás y en Nuestra Señora de la Victoria, donde está el Niño Jesús de Praga, esta vez con una indumentaria muy navideña.

Nos tomamos algo en Malostranskè Namestì y, como este barrio es algo caro para comer, decidimos ir caminando por la Calle Mosteckà hasta el Puente de Carlos y bajar por sus escaleras a la Isla de Kampa.

Nos encontramos con el famoso mercado navideño bajo el Puente de Carlos y allí comimos.

A continuación visitamos la Isla de Kampa, con el Molino del Gran Prior, el Puente de los Candados y el famoso Muro de John Lennon, símbolo de paz y también de protesta contra el régimen comunista.

Junto al Museo de Franz Kafka, al que no entramos, hay una plaza con una fuente con las polémicas esculturas de David Cerny, Piss.

Otras esculturas de Cerny que nos encontramos en Kampa son los famosos Babies gigantes. Hay muchas otras obras suyas por toda la ciudad.

Baby, de David Cerny

Al otro lado de la isla hay un parque infantil en el que estuvimos un buen rato, la niña jugando y yo descansando y haciendo fotos panorámicas del Puente de Carlos, que en esos momentos se encontraba literalmente invadido por los turistas.

Tras cruzar el Puente nos dirigimos hacia el Antiguo Ayuntamiento de Praga, donde teníamos reservada hora a las 18:00 para visitar las Salas municipales y subir a la Torre (ambas visitas incluidas en la Prague Card). Las vistas de la Plaza Vieja desde la Torre son espectaculares.

Mercados de Navidad de Praga: Staromestskè Namestí

Para acabar un día de lo más completo cogimos el metro hasta Namestí Republiky, para ver la plaza y su famoso mercado navideño, pero no nos gustó demasiado, así que volvimos de nuevo a nuestro mercado navideño preferido, el de Namestí Miru y, tras cenar algo y hacer algunas compras, volvimos caminando al hotel.

Mercados de Navidad de Praga: Namesti Miru

5º DÍA EN PRAGA: PARQUE LETNÀ Y STARE MESTO

Nuestro último día en Praga dedicamos la mañana a visitar el Parque Letná. Para ello cogimos el metro hasta la estación Hradcansa y de ahí un tranvía hasta la parada de Sparta. En cuanto bajamos del tranvía, a la derecha, nos encontramos un gran parque cuyo mayor interés es ofrecernos las mejores panorámicas de los puentes de Praga.

Vistas desde el Parque Letná, Praga

Vamos recorriendo el parque en un agradable paseo en el que nos vamos encontrando los distintos miradores. Las vistas son magníficas.

Encontramos también el Metrónomo junto a una pista de skateboard, el Pabellón Hanavsky y la cervecería Beergarten, que está al aire libre.

Pabellón Hanavsky, Parque Letná

Hay una gran zona de juego infantil con tirolina, así que tocó hacer una parada para que la niña jugara con los niños checos en perfecta armonía.

Zona de juegos en el Parque Letná, Praga

Una vez visto el Parque volvimos dando un buen paseo hasta Stare Mesto, comimos en el mercado de la Plaza Vieja y después fuimos hasta el mercado de Havelská, que funciona todo el año vendiendo frutas, verduras,…, pero que en esta época también ofrece artesanía y productos navideños. En esta zona compramos marionetas y recuerdos navideños.

Mercado Havelská, Praga

Recorrimos con calma lo que nos quedaba por ver: la Torre de la Pólvora, el Clementinum...y por último dijimos adiós a Praga en el mejor escenario que se puede imaginar para una despedida: Staromestskè Namestí.

Recogimos las maletas y nos dirigimos al aeropuerto de Ruzynè, ya que nuestro vuelo salía por la noche, dando por finalizada una escapada navideña inolvidable en la que tanto el buen tiempo como la preciosa y única ciudad de Praga habían sido perfectos compañeros de viaje.


¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A PRAGA? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles en Praga aquí 

Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí 

Reserva los mejores traslados en Praga aquí 

Las mejores excursiones en Praga aquí

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

2 Comments

  • Tere

    Pero que bonitooo!!
    Me encantaría ir a Praga y más en tiempo de mercadillos navideños,tiene que ser impresionante ¿Hay mucha gente?
    Un saludito
    Tere

    • 1mundoinfinito

      Hola Tere,
      Pues sí que es impresionante Praga en estas fechas, aunque para una primera visita recomiendo ir fuera de fechas navideñas para ver la ciudad en todo su esplendor, sin mercadillos que no permiten apreciar bien las plazas. Yo ya la conocía de haber ido un mes de junio, y tengo que reconocer que en Navidad está preciosa.
      Sí que hay mucha gente, pero sobre todo en la Plaza de la Ciudad Vieja y el Puente de Carlos, en el resto de la ciudad, si madrugas, no te encuentras apenas gente.
      Gracias por comentar
      ¡Un abrazo!

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!