DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

10 castillos de leyenda que hemos visitado en nuestros viajes

Si hay algo que nos gusta cuando viajamos es visitar castillos.

Tienen un aura de leyenda que nos encanta y, además, suelen guardar entre sus paredes grandes historias, más o menos fascinantes, que añaden un plus de interés a su visita.

Te dejo la lista de los 10 castillos europeos que más nos han gustado.

¡Ahí va!

. Burg Eltz, Alemania

Nuestro castillo preferido de la lista se encuentra en el Valle del Mosela, ya os contamos su historia y cómo llegamos hasta él aquí ⇒ Valle del Mosela: ruta por sus pueblos y castillos. 

Una rama de la misma familia que lo habitaba en el siglo XII, los Kempenich, es dueña hoy en día del castillo y todavía viven allí. ¿Os imaginais viviendo en un castillo?

Por su situación estratégica, Burg Eltz es uno de los pocos castillos de Renania-Palatinado que no ha sido nunca destruido y se conserva en perfecto estado.

Qué ver en el valle del Mosela: Burg Eltz

Toda esta zona vinícola de Alemania es preciosa, pero si le añadimos el encanto de sus muchos castillos se convierte en un imprescindible del país. Y Burg Eltz es, sin duda, el más hermoso de todos ellos.

Bernkastel-Kues, Valle del Mosela

Su impresionante arquitectura medieval, su ubicación en medio de un recóndito bosque vestido con los colores del otoño, su monumental pasarela de piedra que recorrimos impactados…todo ello nos enamoró y nos reafirmó en nuestra idea de que este castillo es el más increíble que hemos visto, por ahora, en nuestros viajes por Europa.


  • Eilean Donan, Escocia

No es de extrañar que incluyamos el Castillo Eilean Donan entre nuestros favoritos, pues es uno de los más fascinantes que hemos visto.

Castillo Eilean Donan, Escocia

Está en Dornie, una pequeña población en las Highlands escocesas muy próxima a Kyle of Lochalsh, ubicado en una pequeña isla unida a tierra firme por un puente con arcadas. Precisamente su situación, a un lado del lago Duich, convirtió a este castillo en una fortaleza inexpugnable.

Lo visitamos este verano en Nuestra ruta por Escocia en una semana y no queríamos irnos, hasta que empezó a hacerse de noche.

Castillo Eilean Donan al atardecer, Escocia

Este castillo tiene una historia apasionante, la leyenda de Shamus, os recomiendo leerla. También ha sido escenario de películas tan conocidas como Los Inmortales y Bravehart.

Su silueta recortada al anochecer y su extraordinario enclave ponen a Eilean Donan en un merecido segundo lugar en nuestra lista de los castillos más mágicos y legendarios que hemos conocido.


  • Castillo de Edimburgo, Escocia

Este verano, en nuestro viaje por Escocia, pasamos tres días completos conociendo la bonita ciudad de Edimburgo. Una de las visitas imprescindibles que hicimos fue el Castillo, una fortaleza impresionante del siglo XII construída sobre una roca de origen volcánico en Castle Hill.

Em el castillo comienza la Royal Mile, que acaba en Holyroodhouse, y que es la calle más famosa y concurrida de toda la ciudad.

Castillo de Edimburgo, Escocia

Hay un dato curioso y es que, si desde el castillo se obtienen unas vistas impresionantes de Edimburgo, también desde cualquier punto de la ciudad podemos divisar el castillo, en lo alto, lo que da idea de su grandiosidad.

En efecto, el castillo es enorme y recorrerlo lleva varias horas, destacando el Cañón, la Capilla de Santa Margarita, las Joyas de la Corona que también tienen su leyenda, y la prisión, que es visita imprescindible.

Cementerio de perros, Castillo de Edimburgo

También nos llamó la atención el curioso cementerio de perros, donde se enterraban los canes de la realeza o aquellos que habían prestado servicio militar.

Una visita que no os podeis perder si viajais a Edimburgo, una ciudad que nos sorprendió gratamente, pues no esperábamos mucho de ella y se ha convertido en una de nuestras preferidas de Europa.


  • Castillo de Praga, República Checa

Visité Praga por primera vez hace veinte años y, aunque nada en la ciudad tiene desperdicio, la zona del Castillo es excepcional.

El Castillo de Praga, o Prazsky Hrad, no es un sólo edificio, sino una enorme ciudadela fortificada del siglo IX, formada por antiguos palacios, jardines, iglesias, en la que se eleva, grandiosa, la catedral de San Vito.

Vistas del Castillo desde el Puente de Carlos

No hay que perderse el famoso Callejón del Oro, en especial el número 22, donde vivió Kafka temporalmente con su hermana, el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge o la Torre Daliborka.

Desde sus jardines se obtiene una de las panorámicas más bonitas de Stare Mesto, la Ciudad Vieja.

Este puente de diciembre nos vamos a Praga y tendré la ocasión de volver a disfrutar de este magnífico complejo en una de las ciudades más bellas del mundo.


  • Haut-Koenigsbourg, Francia

Cuando visitamos Alsacia, en pleno diciembre para disfrutar de sus pueblos y ambiente navideño, teníamos claro que no queríamos irnos sin visitar este castillo.

Con un frío que rozaba los cero grados pero con un sol espléndido, emprendimos la marcha hacia el monte Stophanberch, donde se sitúa este imponente castillo.

Visitar el castillo de Haut-Koenigsbourg en Alsacia

Haut-Koenigsbourg data del siglo XII, fue incendiado y destruído casi por completo en el siglo XV y está totalmente reconstruído. Esto no le resta encanto a la visita y a las magníficas vistas que se obtienen de los bosques y valles circundantes.

Para combatir el frío, nada mejor que tomarse un café o chocolate caliente en la cafetería, donde además podemos encontrar una interesante biblioteca.

Si os escapais a Alsacia y os gustan los castillos, no podeis dejar de visitarlo.


  • Castillo de Sintra, Portugal

Es más conocido como Palacio da Pena pero fue, en su origen, en el siglo XIX, un monasterio reconvertido en castillo.

El Palacio da Pena es la construcción más espectacular que podeis encontrar en Sintra, una pequeña pero imperdible población próxima a Lisboa.

Palacio da Pena, Sintra

Presenta una curiosa mezcla de estilos arquitectónicos: neogótico, neomanuelino, neoislámico, neorenacentista…Es la máxima representación del romanticismo portugués del siglo XIX.

El interior del palacio también es digno de ver, con pinturas murales y revestimientos de azulejo, tan típico de Portugal.

Nos encanta nuestro país vecino y nos apasiona Sintra, donde además de este palacio podeis conocer la impresionante Quinta da Regaleira, el Castelo dos Mouros,el Palacio Nacional, el Convento dos Capuchos…


  • Reichsburg Cochem, Alemania

La misma escapada por el Valle del Mosela que nos permitió conocer nuestro castillo favorito, Burg Eltz, nos llevó a localidades tan hermosas como Cochem, donde se alza uno de los castillos más señoriales de la zona.

Reichsburg, Cochem, Valle del Mosela

Reichsburg Cochem, o Castillo de Cochem, se sitúa sobre una colina en la bonita población del mismo nombre, rodeada de viñedos.

Nosotros no pudimos visitar el interior del castillo porque viajamos en noviembre, pero se pueden ver los vestíbulos, los comedores, el Espacio para Damas, la Sala de los Caballeros y la armería.

No descartamos volver a esta zona de Alemania para poder disfrutar con más calma de Cochem, su precioso entorno y volver al castillo.


  • Castillo de Stirling, Escocia

Escocia, tierra de leyendas y castillos, nos ofreció la oportunidad de conocer varios de ellos en nuestro viaje de este verano.

Uno de los más sorprendentes fue el Castillo de Stirling que, como el de Edimburgo, fue construído en una colina volcánica.

Castillo de Stirling, Escocia

Los inicios de este castillo son del siglo XIV, aunque se le fueron haciendo diversos añadidos en los siglos posteriores. Es monumento nacional y alberga el museo y el cuartel general de un regimiento del Ejército Británico.

Los jardines del castillo están impecablemente cuidados y preparados para el descanso del visitante, y desde ellos se obtienen unas vistas inmejorables de la ciudad de Stirling.


  • Castillo de Buda, Budapest

Un impresionante castillo gótico nos saluda, majestuoso, desde una colina de Budapest, con vistas al Danubio.

Es el Castillo de Buda, residencia histórica de los reyes húngaros desde el siglo XIV.

Castillo de Buda, Budapest

El castillo fue semidestruido durante el sitio de Budapest en la Segunda Guerra Mundial y reconstruído posteriormente por el gobieno comunista húngaro en un estilo más acorde a la situación política de la época: el neoclásico.

El castillo es Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y desde él se obtienen buenas vistas de Pest, el otro lado de la ciudad.


  • Castel Sant´Angelo, Italia

Este pintoresco castillo situado a las orillas del Tíber lo visitamos en pleno julio de 2015, en medio de una ola de calor que no nos hizo desistir en nuestras visitas por la ciudad.

Es el castillo más antiguo de nuestra lista. Construído por el emperador romano Adriano en el año 135 con el fin de servir de residencia y mausoleo, acabo convirtiéndose en una fortaleza militar.

Castel San´t Angelo

De hecho, está conectado con la Ciudad del Vaticano por un pasillo subterráneo fortificado, el Passeto, lo que ha dado pie a numerosas leyendas y rumores sobre las supuestas salidas secretas de los distintos Papas del Vaticano.

No hace falta recomendar este castillo ni la ciudad de Roma, una de las ciudades con más patrimonio artístico y monumental del mundo. 


Hasta aquí este repaso por nuestros castillos preferidos de Europa. Eso sí, hay que aclarar que no conocemos Neuschwastein, en Baviera, ni Chenonceau, en el Valle del Loira, ni Malbork en Gdansk, Polonia…

Aunque ya os aseguro que este próximo año, si la buena suerte nos acompaña, conoceremos uno de estos tres castillos e igual ¡quién sabe! cambiamos el orden de preferencia de nuestra lista…


⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!