¿Quieres saber cuáles son los mejores miradores de Praga? La capital checa fue la elegida para nuestro uno de nuestros habituales viajes navideños.
En Praga disfrutamos del paseo por sus calles, su refinada arquitectura, su monumental Castillo, el magnífico Puente de Carlos, el bucólico ambiente del Barrio Judío, sus muestras de arte callejero, el bullicio y encanto de sus numerosos mercados navideños.
Y descubrimos varios miradores en Praga que nos dejaron estampas imborrables de esta ciudad tan especial que guardaremos para siempre con mimo en nuestra retina.
Queremos compartir contigo estas perfectas atalayas que nos permitieron observar la ciudad desde otra perspectiva, casi a vista de pájaro, y también las fotografías únicas que tomamos desde allí para llevarnos como recuerdo eterno de una de las ciudades más bellas del mundo.
¿Te asomas con nosotros a contemplar Praga desde sus miradores?
Los mejores miradores de Praga
—————————————————————————————
⇒ Parque Letná
Este extenso parque se encuentra algo alejado de las zonas más turísticas y es uno de los lugares preferidos de los habitantes de Praga para hacer deporte, pasear, llevar a los niños a la zona de juegos…
Aquí podemos encontrar el famoso Metrónomo, el Pabellón Hanavský y hasta una cervecería al aire libre que abre casi todo el año.
Pero vamos a lo que nos interesa, las vistas. A lo largo del parque se van disponiendo una serie de miradores naturales que nos ofrecen unas panorámicas increíbles de los puentes de la ciudad.

El mirador más conocido es la terraza del Pabellón Hanavský. Aquí se pueden obtener unas vistas inmejorables de los puentes y el río sin que la abundancia de vegetación y arbustos haga ruido en la foto.
⇒ Cómo llegar al Parque Letná: la forma más sencilla de llegar a este parque es coger los tranvías nº 1, 8, 15 ó 25 y bajarnos en la parada Sparta. Al bajar, a nuestra derecha, encontramos el acceso al parque.
⇒ Torre de Petrín, de los mejores miradores de Praga
El segundo lugar que recomendamos en Praga para obtener las mejores vistas de la ciudad es la Torre Petrín, situada en el parque del mismo nombre.
En nuestra opinión el parque no vale gran cosa pero sólo por subir a la Torre, contemporánea de la Torre Eiffel, y disfrutar de sus magníficas vistas ya merece la pena llegar hasta aquí.

La torre mide 60 metros de altura y fue construida en 1891 para la Exposición del Jubileo Nacional de Praga. Fue utilizada como torre de observación y también como centro de radiotransmisión.
El acceso a los dos miradores de la torre se hace subiendo por las escaleras, en las que hay varios descansillos. Desde allí arriba obtenemos una buena panorámica de 360º de la ciudad de Praga, los puentes y el río Moldava, Malá Strana, el Castillo y el monte Rìp.

Tanto el acceso a la torre como el funicular tienen coste, pero si tienes la Prague Card recuerda que están incluidos.
⇒ Cómo llegar a la Torre Petrín: la manera más fácil de llegar al Monte Petrín es tomar el tranvía nº 22 hasta la parada de Ujezd y desde allí subir en funicular hasta la colina.
⇒ Castillo de Praga
Uno de los lugares imprescindibles que tenemos que visitar en Praga es su Castillo. El Castillo de Praga es una ciudadela amurallada donde vivían los reyes de Bohemia y, además del Palacio Real, alberga la Catedral de San Vito, el convento y la basílica de San Jorge, entre otros edificios interesantes.
Accediendo desde la Plaza Hradcany hay unas empinadas escaleras que nos llevan hacia el Castillo y que son un excelente mirador desde el que observar Malá Strana. De hecho este punto se conoce como «el mirador de las escaleras del Castillo».
Según vamos subiendo, a la izquierda, hay una pequeña cafetería, algo escondida, con un mirador al que se puede acceder tras cruzar un pequeño arco. Desde ahí las vistas de las casas de Malá Strana, la Ciudad Pequeña, y sus tejados rojizos son inmejorables.

En la misma entrada al complejo arquitectónico, tras pasar los controles de seguridad, aparece otro magnífico observatorio que, además de ver Malá Strana, nos permite divisar el río Moldava y parte de Stare Mesto.

Os recordamos que el acceso al recinto del Castillo y, por tanto, también a estos miradores es gratuito y que sólo hay que pagar para entrar en determinados edificios y zonas, como la Catedral o el Callejón del Oro, por ejemplo.
⇒ Cómo llegar al Castillo de Praga. Para llegar a estos miradores tenemos dos opciones:
- en metro, tomando la línea A (verde) dirección Hradcany y bajando en la parada Malostranskà o Hradcanská. Desde aquí subir las escaleras donde iremos encontrando las zonas de observación mencionadas.
- en tranvía, tomando la línea nº 22 y bajando en las paradas Prazsky Hrad o Pohorelec.
⇒ Puente de Carlos
Otro mirador gratuito pero no por ello menos impresionante que los anteriores es el centenario Puente de Carlos.
Es uno de los puntos más visitados de la ciudad y donde te encontrarás gente a todas horas del día y de la noche, además de artistas callejeros y vendedores de artesanía.
Pero también es uno de los puentes que nos ofrece las mejores vistas de Malá Strana y del Castillo, esta vez desde una perspectiva menos elevada pero igualmente hermosa.

Si miramos al otro lado, nos encontraremos con el elegante edificio del Teatro Nacional de Praga y una hilera de casas encantadoras estilo art nouveau que destacan con sus tonos azules y amarillos sobre el paseo fluvial del Moldava.

El generoso puente también nos permite disfrutar de parte de la isla de Kampa y el Molino del Gran Prior.
Unas panorámicas que no te puedes perder porque además seguro que cruzarás en varias ocasiones este precioso puente.
⇒ Cómo llegar al Puente de Carlos: es más que seguro que llegarás caminando desde Stare Mesto, y hay varias opciones.
La más habitual es tomar la calle Karlova desde Staromestské Namestí y en unos 700 metros (diez minutos de paseo) te encontrarás a los pies del puente.
⇒ Torre del Ayuntamiento de Staromestské Namestí
Si hay alguna visita de interior que elegiría como imprescindible en Praga es entrar al Ayuntamiento de la Ciudad Vieja o Staromestské Radnice. La visita tiene coste, excepto con la Prague Card, que va incluida, y es recomendable reservar hora, lo que se hace allí mismo, en la Oficina de Turismo.
Además de visitar los subterráneos, las salas municipales y el mecanismo interno del Reloj Astronómico, podemos subir a la Torre (en ascensor o por escaleras), que en época navideña y al anochecer nos deja imágenes inolvidables como esta.

Sobre la hora más adecuada para subir a la Torre hay discrepancias. En otra época del año es muy probable que hubiéramos subido de día, pero queríamos ver la Plaza de la Ciudad Vieja de noche con el árbol y todos los mercadillos iluminados. La verdad es que fue una buena elección y una visión muy emotiva de la que es una de mis plazas preferidas de Europa.
⇒ Cómo llegar al Ayuntamiento de la Ciudad Vieja: se encuentra en el corazón de la ciudad, Staromestské Namestí, y para llegar desde cualquier punto lo más rápido y cómodo es coger la línea A (verde) del metro y bajarse en la parada Staromestská.
La puerta de acceso al Ayuntamiento está junto al Reloj Astronómico, y allí mismo encontramos también la Oficina de Turismo donde hacer la reserva o adquirir la Prague Card.
⇒ Otros miradores de interés
Hay muchos otros miradores en Praga muy recomendables a los que no pudimos subir pero que os citamos:
⇒ La Torre de la Catedral de San Vito.
⇒ La Torre de la Pólvora.
⇒ La Torre del Puente de Carlos.
⇒ La Torre del Clementinum.
⇒ La terraza de la Casa Danzante.
⇒ La torre de telecomunicaciones de Zizkov.
⇒ La terraza del Hotel U Prince.
Escoge alguno de ellos y maravíllate con las vistas de la bonita ciudad de Praga.
No te dejarán indiferente.
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
2 Comments
Marta
Vaya, pues nosotros nos perdimos el primer mirador,el parque Letna. Y tampoco subimos a la torre del Ayuntamiento. Sólo fuimos dos días y no nos dio para mucho el tiempo. Tendremos que volver.
1mundoinfinito
No pasa nada, Marta, siempre hay que volver a Praga.
La próxima vez os dará tiempo a contemplar más panorámicas de la ciudad.
¡Gracias por dejarnos tu comentario!