DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo, Pueblo Ejemplar de Asturias

En nuestra ruta costera por Asturias hicimos un hueco para visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo. Y ¡qué buena decisión! No sólo por la ermita, si no por el espectacular paisaje que la rodea y por el encanto de Cadavedo, Pueblo Ejemplar de Asturias en 2022. ¿Tú también quieres visitar La Regalina? Te cuento cómo llegar a este bonito mirador asturiano, qué ver en sus alrededores y mucho más.

Visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo

Cuando emprendimos nuestra ruta por la costa de Asturias enseguida supe que teníamos que hacer parada en Cadavedo para ver la Ermita de la Regalina. Esa pequeña parada al final duró varias horas, porque no sólo La Regalina merece la pena, si no también la pequeña localidad de Cadavedo y alrededores.

La ermita me sorprendió muy gratamente sobre todo por el entorno y las vistas a los acantilados que la rodean. Te cuento cómo visitarla.

……………………………………………………………………………….

Dónde está la Ermita de la Regalina y cómo llegar

Visitar la Ermita de la Regalina en Asturias

La coqueta Ermita de la Regalina (pincha para ver la situación) se encuentra en la localidad de Cadavedo, que pertenece al Concejo de Valdés. Estamos hablando del occidente asturiano y de un concejo que tiene como capital a la villa marinera de Luarca.

Entre Luarca y la ermita hay 19 kilómetros. Algunos más, 25, la separan de uno de los pueblos estrella del occidente del Principado: Cudillero.

Llegar a la Ermita de la Regalina en una ruta costera en coche por Asturias es tan sencillo como circular por la A8-Autovía del Cantábrico y desviarse por la N-632 y la VA-3. Hay un breve trayecto hasta el alto de la ermita en los acantilados de Punta del Cuerno, a 90 metros de altura sobre el nivel del mar.

El entorno de La Regalina y Cadavedo mismo forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Occidental de Asturias.

……………………………………………………………………………….

Historia de la Ermita de la Regalina

Visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo, Asturias

La Regalina es una pequeña ermita que guarda en su interior la imagen de Nuestra Señora de Riégala, patrona de Cadavedo. Se dice que un pastor encontró la imagen de la Virgen dentro del tronco hueco de un árbol y se decidió construir una pequeña capilla para resguardarla.

El lugar elegido fue uno de los puntos más altos de Cadavedo, en su ubicación actual, presidiendo los acantilados de Punta del Cuerno. La hermosa capilla se pintó en blanco y azul, un auténtico guiño a los colores regionales de Asturias. Esto sucedía en 1931.

Visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo, Asturias

El promotor de la construcción de la ermita fue el Padre Galo, un cura nacido en Cadavedo al que en la zona llamaban Fernán Coronas, conocido por la promoción del bable. Desde entonces la Ermita de la Regalina se ha convertido en uno de los símbolos de Asturias y en el recurso turístico más importante de Cadavedo.

ROMERÍA DE LA REGALINA 

Cada último domingo del mes de agosto se celebra en el Campo de la Garita, donde está La Regalina, una romería popular muy apreciada por los vecinos, en la que se come, se baila y se toca música tradicional. 

……………………………………………………………………………….

Qué ver en el entorno de la Ermita de la Regalina

El entorno donde se ubica La Regalina es uno de los más bonitos que he visto nunca y, sin duda, el más bello del litoral asturiano. Quizá influyó en mi percepción que en mi visita, un día de otoño al atardecer, apenas había dos personas y pude disfrutar del paisaje y las vistas con tranquilidad.

A simple vista parece que hay poco que ver más que la misma ermita y su famoso hórreo, pero déjame que te cuente en detalle lo que te vas a encontrar.

El Campo de la Garita

Visitar la Ermita de la Regalina en Asturias

El Campo de la Garita es una amplia zona verde donde se encuentra la ermita. Como ya he comentado, aquí tiene lugar la romería más importante de la localidad, de corte tradicional y muy apreciada por los vecinos.

Hórreos del Campo de la Garita

Visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo, Asturias

El hórreo más conocido de Cadavedo es el que queda en el margen derecho del Campo de la Garita, que en 2020 estuvo a punto de desaparecer acantilado abajo debido a un desprendimiento (argayo). Hubo que desmontarlo pieza a pieza, en una operación que costó 30.000 euros, e instalarlo más arriba en lugar seguro.

Hay otro hórreo en la parte izquierda, construido en madera como el anterior, de planta cuadrada, a cuatro aguas y con los pies de piedra.

Visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo, Asturias
PERO, ¿QUÉ ES UN HÓRREO? 

Un hórreo es una construcción tradicional típica de Galicia y Asturias que se utiliza para almacenar las cosechas, en especial los cereales como el maíz. Los soportes o patas de los hórreos se elevan del suelo para proteger el interior de ratas y alimañas. 

Son de piedra o madera, de planta rectangular alargada los gallegos y de planta cuadrada los asturianos, aunque hay alguna variante más. En Galicia son más conocidos como hórreos y en Asturias como cabazos o paneras. 
En Cadavedo hay cuantificados unos 90 hórreos. 

Playa de Cadavedo

Visitar la Ermita de la Regalina en Asturias

Desde lo alto del Campo de la Garita se puede ver la Playa de Cadavedo, conocida como La Ribeirona, un bonito arenal en forma de media luna que contrasta con el paraje verdoso que la protege.

La playa tiene zonas de piedras y arena, tiene Bandera Azul y cuenta con un chiringuito en verano.

Mirador de La Regalina

Visitar la Ermita de la Regalina en Asturias

Llegamos a la parte que más me impresionó: las espectaculares vistas a los acantilados que se contemplan desde el Mirador de La Regalina. Ten cuidado con niños y perros (que pueden acceder libremente) porque hay cierto peligro si te descuidas, aunque el recinto, como ves en la foto superior está protegido con una barrera bien integrada en el entorno.

Junto al mirador hay un banco, que estaba ocupado en el momento de tomar la foto. Dicen que es uno de los bancos más bonitos de Asturias junto con el del Mirador del Sablón. Yo no lo dudo.

……………………………………………………………………………….

Senda de Cadavedo a Cabo Busto

Desde la ermita parte una ruta oficial de senderismo llamada GR-204 Senda Cadavedo-Cabo Busto que a lo largo de 19 kilómetros recorre parte de la costa asturiana.

Pasa por algunos puntos bonitos como el mirador de la Fontaniecha, la Playa de Campiechos, el mirador de Musqueiro o la playa de Quintana. También se conoce como Senda Costera La Regalina.

……………………………………………………………………………….

Qué ver en Cadavedo, Pueblo Ejemplar de Asturias 2022

La mayoría de los turistas que llegan a este punto de Asturias es para visitar la pintoresca capilla, pero te aconsejo que, ya que has venido hasta aquí, te des un paseo por Cadavedo.

Elegido Pueblo Ejemplar de Asturias en 2022, Cadavedo ya fue elegido «pueblo más bonito de Asturias» en 1954. Es el pueblo más antiguo del Concejo de Valdés y, aunque no lo parezca, ¡aquí se cazaban ballenas en la Edad Media!

El mayor atractivo de Cadavedo es etnográfico y reside en su arquitectura popular con casas muy cuidadas. Hay varias casonas indianas, entre las que destacan la Casa del Rico y la Casa Roja, hoy convertida en hotel rural.

……………………………………………………………………………….

Consejos para visitar Cadavedo y la Regalina

A continuación unas cuantas rcomendaciones para visitar Cadavedo y La Regalina: mejor momento, cuánto tiempo dedicarle, dónde aparcar, dónde comer y alojarse en la zona.

Cuándo visitar la Ermita de la Regalina

Como sucede con cualquier otro rincón turístico de Asturias si quieres disfrutar casi en soledad de la Ermita de La Regalina y su paisaje tendrás que viajar a Asturias fuera de temporada alta. Es decir, deberás evitar los meses de verano.

Mi recomendación, aunque suene a tópico, es acercarse al atardecer, porque los colores son impresionantes. El tiempo a dedicar es muy personal, pero considero que como minimo la ermita y Cadavedo merecen unas horas.

¿CUÁNTO CUESTA VISITAR LA REGALINA? 

Nada. Tanto el pequeño aparcamiento que hay cerca de la ermita como el acceso al Campo de la Garita es gratuito (por ahora...).

Dónde aparcar para visitar la ermita

Sólo encontré una zona de aparcamiento (gratuito) en la zona de La Regalina, a 50 metros de la ermita. Hay muy poco espacio, así que procura llegar con tiempo o dejar el coche más abajo en una zona que no moleste a los vecinos ni entorpezca circular por la estrecha carretera.

Te dejo señalizado el parking en este enlace y en el mapa al final de este artículo.

Dónde comer cerca de La Regalina

No comimos en esta zona, así que los locales que te puedo recomendar para comer en Cadavedo son referencias de amigos: El Casino Bar y Mesón La Granda (algo más alejado, en Villademoros), que trabajan con productos locales y elaboran cocina tradicional asturiana.

Dónde dormir cerca de la ermita

Para dormir en Cadavedo están muy bien valorados estos dos alojamientos:

……………………………………………………………………………….

Completa tu visita: qué ver cerca de la Ermita de la Regalina

Qué ver cerca de la Ermita de la Regalina: Playa del Silencio

La Regalina está ubicada en una zona privilegiada de la costa occidental de Asturias, entre Cabo Busto y los acantilados de Cabo Vidio. Tiene cerca varios puntos de interés pero destaco dos de los que conozco:

  • La Playa del Silencio, en foto superior, conocida por ser una de las playas más bonitas de Asturias, se llega a ella tras aparcar en una pista de tierra y descender un camino hasta el arenal. Las vistas desde el mirador son todo un espectáculo, aunque estas fotos no le hacen justicia ya que estaba cerrado el acceso por desprendimientos cuando la visitamos.
  • Cabo Busto, otra de las maravillas que nos regala el litoral asturiano, en él encontramos un faro y unas vistas de película a la rasa cantábrica. De esta cabo parte un sendero que va por la costa, la PR AS-4 Ruta Costera entre Busto y Canero.

……………………………………………………………………………….

Mapa de situación de La Regalina

Por último te dejo un mapa donde he marcado los lugares nombrados en este artículo, que puedes guardar en Google Drive, consultar in situ o compartir con amigos.

Espero que te encante visitar la Ermita de la Regalina en Cadavedo y, a tu regreso ¡cuéntame qué te ha parecido!

Accede aquí a todo nuestro contenido sobre Asturias: pueblos, rutas y miradores
¡Síguenos en Instagram para más planes por Asturias y por el mundo!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!