DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Peneda-Gerês en 3 ó 4 días: rutas diarias con mapa

Si buscas información para visitar el Parque Nacional Peneda-Gerês en Portugal te recomiendo que eches un vistazo a mi guía de Peneda-Gerês sobre el único e increíble parque nacional portugués. Pero además ¿quieres sabes cómo organizar tus rutas por Peneda-Gerês en 3 ó 4 días, con planning diario y mapas en detalle? Te lo cuento.

Peneda-Gerês, Parque Nacional de Portugal

No voy a extenderme mucho porque en la guía de Peneda-Gerês ya he hablado a fondo de este parque: dónde está, cómo llegar, dónde alojarse, qué ver, pueblos, cascadas, trilhos o rutas de senderismo, playas fluviales y actividades de turismo activo con las que poner la guinda a tu viaje a Peneda-Gerês.

Tan sólo recordarte que Peneda-Gerês es el único parque nacional de Portugal y se encuentra situado al noroeste del país en el que el espacio natural continúa pero ya tomando el nombre de Xurés. Ambos forman la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.

Peneda-Gerès es una buena opción para visitar en familia, en pareja o con amigos. Tiene un gran encanto en cualquier época del año (mis preferidas son primavera y otoño) porque además de sus paisajes, pueblos y cascadas hay muchos planes de turismo activo que podrás hacer. Echa un vistazo a estas propuestas.

GUÍA DE PENEDA-GERÊS, EL PARAÍSO NATURAL DE PORTUGAL

………………………………………………………………………….

¿Cuántos días dedicar a Peneda-Gerês?

Qué ver en Peneda-Gerès: Cascata de Portela do Homem

La pregunta que más se repite cuando te planteas visitar este parque es ¿cuánto tiempo le dedico? Mi respuesta, como buena gallega, siempre es la misma: depende. Depende de tus gustos, de lo que te interese ver, si vas a hacer o no algún «trilho» (ruta de senderismo), del tiempo que te pares a ver los sitios, a sacar fotos, a comer…

A mí me gusta ver los lugares con calma y como tengo Portugal muy cerca de casa he vuelto varias veces a Peneda-Gerês. Conozco gran parque del parque pero aún me quedan cosas que ver.

Para una primera aproximación te recomiendo de 2 a 4 días para visitar Peneda-Gerês, así podrás acercarte a las principales cascadas, hacer alguna ruta y ver dos o tres pueblos bonitos. Y si te gusta, siempre puedes volver.

La realidad es que la mayoría de la gente que me consulta dedican unos 3 ó 4 días a conocer Peneda-Gerês, y lo que más les preocupa es cómo organizar su itinerario día a día. Por eso me he decidido a escribir este artículo que se centra en rutas diarias por Peneda-Gerês en 3 ó 4 días.

………………………………………………………………………….

Rutas recomendadas para 3 ó 4 días en Peneda-Gerês

Para optimizar tu recorrido por el Parque Nacional da Peneda-Gerês he planificado 4 rutas, sin orden definido, que puedes combinar en función de los días que estés en el parque y de tus intereses.

En cada ruta encontrarás los principales puntos de interés y un mapa donde están marcados estos puntos, que puedes guardar en el móvil para consultar in situ.

Las rutas están pensadas para salir desde el pueblo de Gerês (Vila do Gerès o Campo do Gerès) o desde Río Caldo, que son dos de las principales bases para recorrer el parque.

¡Empezamos!

1. Ruta de cascadas por Peneda-Gerês

Rutas por Peneda-Gerès en 3 ó 4 días: Cascata do Arado

Este día está dedicado a conocer algunas de las cascadas más bonitas y visitadas de Peneda-Gerês. Ten en cuenta que en verano el caudal de los ríos que alimentan estas cascadas será menos voluminoso, y las caídas de agua serán menos espectaculares.

  • La primera parada es Río Caldo, con su playa fluvial da Barca en la que puedes alquilar pedaletas o practicar kayak.
  • Cascata do Arado. A 3,5 km encontramos esta cascada de muy fácil acceso; se llega a ella tras una breve ruta a pie. Se sube por unas escaleras hasta un mirador desde el que admirar la cascada. Ojo, que puedes encontrarte con cabras montesas.
  • Cascatas de Tahití, a 6 km de la anterior está estan estas famosas cascadas, también llamadas de Fecha de Barjas, regadas por el río Arado. Hay que tener mucha precaución al visitarlas, ya que son muy resbaladizas.
  • Cascata de Pinçaes. Nos quedan 5 km por recorrer en coche para llegar a esta cascada. Se aparca en el pequeño pueblo de Pinçaes y hay que seguir una senda durante unos 45-50 minutos, con escasa señalización, hasta alcanzar la cascada. Con zona de baño.

Aquí abajo, la hoja de ruta:

………………………………………………………………………….

2. Ruta de pueblos por Peneda-Gerês

Qué ver en Peneda-Gerès: aldea de Ermida

En esta etapa vamos a visitar algunas de las aldeas más bonitas de Peneda-Gerês, aunque hay muchas más. Dejamos aparte Vila do Gerês, que podemos visitar en un pequeño paseo al volver de nuestra ruta.

  • Presa de Vilarinho das Furnas. En nuestra ruta de pueblos podemos hacer parada en esta presao «barragem». Si tenemos suerte de verla con el nivel del agua bajo, atisbaremos los restos de un poblado romano sepultado por las aguas en 1972 (año de construcción de la presa). También hay un museo etnográfico, en gran parte dedicado a este suceso.
  • Brufe. Seguimos por esta aldea que está fuera del parque natural, pero a muy pocos kilómetros de Río Caldo, en Serra Amarela. Merece la pena asomarse a su Miradouro de Brufe o comer algo en el restaurante O Abocanhado.
  • Ermida. De camino podemos hacer una pequeña parada en Ermida, una aldea minúscula con curiosas casas adosadas en piedra.
  • Lindoso. Lo más característico de esta aldea es su castillo medieval y su pintoresco conjunto de hórreos o «espigueiros».
  • Santuario de Nossa Senhora da Peneda. Impactante templo barroco del s. XVIII a la manera del Bom Jesus de Braga, con grandes escalinatas. Nos encantó su situación bajo una gran roca, de ahí su nombre.
  • Castro Laboreiro. Otra aldea tradicional del Gerès donde podrás subir hasta los restos de su fortaleza y admirar una de las zonas más montañosas del parque.

Mapa de la ruta a continuación:

………………………………………………………………………….

3. Ruta de «trilhos» y bosques por Peneda-Gerês

Peneda-Gerês en 3 ó 4 días: rutas

Esta tercera propuesta de ruta por el Parque Nacional da Peneda-Gerês tiene un poco de todo: cascadas, senderos, miradores y bosque.

Escoge según tus preferencias, ya que no te dará tiempo a hacer todas las paradas y rutas. ¡Vamos a por ella!

  • Parque das Termas do Gerês. A las afueras de Vila do Gerês están estas famosas termas por si quieres relajarte un rato. De pago, pero económicas. También son una opción para el final de la ruta si vuelves por el mismo camino. Sólo abren de mayo a septiembre.
  • Trilho da Preguiça, ruta que transcurre por zonas forndosas, perfecta para hacer en verano. Requiere cierta condición física, muchas subidas y bajadas con dificultad.
  • Cascata da Laja y Cascata de Leonte, La primera es una pequeña caída de agua a la que se llega por un sendero forestal, con puente-mirador de madera. A la de Leonte se llega tras una ruta de 4 kilómetros por un precioso sendero.
  • Mata da Albergaría. A unos 7 km en coche llegamos a este bosque próximo al río Homem, frondoso, con robles y abedules entre otros y algunas pequeñas cascadas. Es uno de los paisajes que más nos gustó del parque.
  • Cascata de San Miguel en Portela do Homen. En la frontera con España encontramos este salto de agua, uno de los más riquiños del parque, de aguas verde esmeralda, perfecto para bañarse, aunque la cascada es pequeña.
GUÍA DE RUTAS DE SENDERISMO EN PORTUGAL

Si te gusta caminar te recomiendo la guía Walking in Portugal, que incluye rutas a pie por Peneda-Gerès y otros parques naturales de Portugal como la Serra da Estrela. 
Está en papel y versión Kindle.

Aquí está la ruta de este día en mapa:

………………………………………………………………………….

4. Ruta alternativa por Peneda-Gerês: Sete Lagoas

Alternativa para el cuarto día: el gran protagonista es el sendero o Trilho das Sete Lagoas, con una parada en el pueblecito de Pitoes das Junias y desvío al Ponte da Misarela. En total en este día haremos 76 km de ruta (sólo ida).

  • Ponte da Misarela. Salimos de Vila do Gerês hacia este fotogénico puente junto a una cascada del que nos separan 27 km, tomando dirección Cabril, pueblo donde también podemos hacer una parada.
  • Trilho das Sete Lagoas. Desde el puente hay 16 km en coche hasta llegar al punto de inicio del sendero o Trilho das Sete Lagoas, una ruta de la que ya te hablé a fondo en la Guía de Peneda-Gerês.

Mapa de ruta:

………………………………………………………………………….

Consejos para estas rutas por Peneda-Gerês

Qué ver en Peneda-Gerês: paisajes otoñales
  • No siguen un orden predefinido, si no que puedes alternar las rutas dependiendo de por dónde entres al parque y salgas el último día.
  • Las rutas no incluyen absolutamente todos los lugares por los que pasarás en los desplazamientos, sólo aquellos que me parecen más importantes y que se abarcan con facilidad en un día. Si visitas el parque en verano tendrás más horas de luz y podrás añadir otros puntos a tu recorrido.
  • Es recomendable llevar calzado de senderismo, agua y algo de comer: estás en un parque natural donde no siempre hay cerca una tienda ni mucho menos un supermercado.
  • Controla las horas de luz si visitas el parque en invierno para evitar conducir de noche por algunas de las estrechas carreteras de Peneda-Gerês.

………………………………………………………………………….

Hasta aquí esta planificación de rutas diarias para recorrer Peneda-Gerês en 3 ó 4 días con las que se cubre gran parte del parque natural. Espero que te ayude y si tienes alguna pregunta no dudes en dejar aquí tu comentario o en escribirme un correo.

………………………………………………………………………….

Mapa con todo lo que ver en Peneda-Gerês

GUÍA DEL PARQUE NACIONAL DA PENEDA-GERÊS
 con todas las claves para visitar el parque, dónde alojarte, qué visitar, cascadas, pueblos, fauna del Gerès y mucho más. 
¡Síguenos en INSTAGRAM para más planes por el mundo!

 
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A PORTUGAL? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles aquí 

Consigue hasta 34 euros de descuento reservando un apartamento aquí 

Reserva los mejores traslados aquí 

Las mejores excursiones aquí 

Guías de Portugal en papel y en versión Kindle aquí

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!