DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

10 excursiones desde Gijón en un día (en coche y por libre)

¿Quieres saber cuáles son las mejores excursiones desde Gijón en un día? Te vas a Gijón unos días siguiendo las sugerencias de esta Guía de Gijón en 2 ó 3 días y, cuando ya has visto los principales atractivos que la ciudad asturiana tiene que ofrecer, te planteas hacer alguna escapada próxima a Gijón que puedas hacer en un día. Entiendo tu duda, porque las veces que he visitado la ciudad me ha costado elegir entre las maravillas que hay cerca de Gijón. Así que te voy a contar cuáles son, en mi opinión, las 10 mejores excursiones desde Gijón en un día. ¡Y a menos de hora y media en coche desde la ciudad!

Excursiones desde Gijón en 1 día

¿Por qué a menos de una hora y media en coche? Primero, porque todas las opciones que te propongo están pensadas para que puedas hacerlas por libre, es decir, de forma independiente, por tu cuenta, y para la mayoría necesitas coche.

Segundo, porque estás de viaje y te apetece exprimir a fondo tus destinos, pero no pasarte un montón de horas metida en el coche entre ida y vuelta para llegar a un punto de interés y verlo a toda prisa, cuando tienes muchos otros tanto o más interesantes más cerca.

En mi opinión, una excursión de un día desde una ciudad no debería llevar más de una hora, máximo una hora y media de recorrido en coche (o en tren, en autobús…). Y eso madrugando. Recuerda que después tienes que volver y sumar el mismo tiempo de conducción a última hora del día, cuando ya estás cansad@.

El tiempo que te ahorras lo puedes invertir en conocer mejor tu destino. 

Por esta razón algunas de las excursiones desde Gijón en un día que te propongo están a una hora y media en coche (máximo) de Gijón contando con varias paradas y puntos de interés y otras a media hora o menos en coche. Todas están basadas en nuestra experiencia familiar conociendo la zona.

Gijón es una de las ciudades más céntricas y mejor situadas del Principado para conocer Asturias.

———————————————————————————————-

1. La Regalina, Playa del Silencio y Acantilados Cabo Vidio

Excursiones desde Gijón en un día: Ermita de la Regalina

Una de las excursiones desde Gijón en un día que más recomiendo es la que nos llevará hasta estos tres puntos de Asturias: la Ermita de la Regalina, la Playa del Silencio y los Acantilados de Cabo Vidio.

En esta excursión predominan la naturaleza y los paisajes. Puedes hacer las visitas en este orden o al revés, parando primero en los acantilados.

La Ermita de la Regalina

Es uno de los enclaves costeros que más me han sorprendido de Asturias, no por la ermita en sí, que es bonita, si no por el paisaje que la rodea. En el paraje verde donde está La Regalina -el Campo de la Garita– te encontrarás con otros elementos como hórreos y un banco-mirador con vistas a los acantilados y a la playa de la Ribeirona.

La Ermita está en Cadavedo, elegido Pueblo Ejemplar de Asturias en 2022; merece darse una vuelta por el pueblo.

Para conocer en detalle cómo visitar la famosa ermita te recomiendo que leas este completo artículo.

Playa del Silencio

Considerada una de las playas más bonitas del norte, la Playa del Silencio es todo un espectáculo para la vista. Se puede llegar en coche hasta sus inmediaciones y disfrutar de las vistas desde varios miradores, pero te recomiendo que bajes hasta la arena y la contemples desde abajo o incluso te des un baño, que también tiene su encanto.

Acantilados de Cabo Vidio

Reconozco que tengo cierta debilidad por esta zona del occidente asturiano. Los Acantilados de Cabo Vidio están en Oviñana, concejo de Cudillero. Además de alucinar con las vistas a la recortada costa cantábrica te recomiendo que des un paseo hasta el faro, y sobre todo que te acerques al Mirador del Sablón, uno de los más espectaculares de Asturias.

Aunque el camino es algo pedregoso, yendo con cuidado no hay problema en llegar al mirador; pero ojo si tienes vértigo porque es bastante estrecho.

LA RUTA 

Desde Gijón hasta La Regalina, el punto más alejado de los tres, hay 86 kilómetros que se hacen cómodamente por la Autovía del Cantábrico, que además es gratis. 
Tanto la Playa del Silencio como los Acantilados de Cabo Vidio están muy cerca de la ermita. 

———————————————————————————————-

2. Cudillero, Playa de los Quebrantos y Cabo de Peñas

Excursiones desde Gijón en un día: Cudillero

CUDILLERO

Apenas necesita presentación. Cudillero es uno de los pueblos más bonitos de España y de los más turísticos de Asturias. Su anfiteatro de coloridas casas marineras mirando al mar es una de la estampas más conocidas de la localidad.

Podría contarte mil cosas de Cudillero, hablarte de sus rincones y miradores. Pero para eso he escrito un completo artículo con toda la información para visitar Cudillero y no dejarte nada en el tintero.

PLAYA DE LOS QUEBRANTOS Y CABO DE PEÑAS

La visita a Cudillero puede llevarte tranquilamente medio día o más, depende de lo que quieras pararte en el pueblo, si comes allí, etc.

Un buen plan para el resto del día puede consistir en combinar la cercana Playa de los Quebrantos con el atardecer en Cabo de Peñas, otro de los escenarios naturales más bonitos de Asturias.

LA RUTA

La ruta completa con todas sus paradas -Cudillero, Playa de los Quebrantos y Cabo de Peñas- son 80 kilómetros de ida, gran parte por la Autovía del Cantábrico con sus desvíos.  
Si prefieres hacer una excursión a Cudillero de forma organizada echa un vistazo

EXCURSIÓN A CUDILLERO, AVILÉS Y LUARCA

EXCURSIÓN A CUDILLERO Y LUARCA EN GRUPO REDUCIDO

———————————————————————————————-

3. Avilés, de las mejores excursiones desde Gijón en un día

A nosotras no nos dio tiempo a visitarla pero dicen de Avilés que tiene el casco histórico más bonito de Asturias. Lo recomendable es dedicarle medio día, y mejor si puedes estar un día completo.

Así verás su conjunto histórico artístico formado por casas nobiliarias, edificios palaciegos e iglesias, además de sus acogedoras calles y plazas. Puedes verlo por tu cuenta, unirte a un free tour o reservar una visita guiada.

Si te van los museos, haz una parada en el Museo de la Historia Urbana o en el recomendable Centro Niemeyer, situado junto a la ría, que ofrece distintas exposiciones artísticas.

LA RUTA

Avilés está muy cerca de Gijón (28 kilómetros) y el trayecto de ida te llevará, como mucho, media hora en coche. 

Puedes intentar aparcar gratis en el Parking El Quirinal o en la Avenida Gijón. 

———————————————————————————————-

4. Oviedo, otra excelente excursión desde Gijón

La capital asturiana es otra de las visitas recomendadas desde Gijón en un día. Aunque este tiempo se queda corto para visitar Oviedo, en un día completo podrás acercarte a sus principales puntos de interés.

Te recomiendo que te hagas con un mapa y marques en él un itinerario incluyendo las visitas que te interese hacer en Oviedo. Puedes empezar por el Campo de San Francisco, el Teatro Campoamor y las plazas del Carbayón, la Escandalera o la Plaza de la Catedral, entre otras.

También presta hacer una ruta de esculturas por la ciudad -la Maternidad de Botero, la Regenta o la mismísima Mafalda- además de hacerte la consabida foto en las letronas de Oviedo y acabar tomando una sidrina en la Calle Gascona, una de las más animadas.

Es muy fácil visitar Oviedo por libre pero si lo prefieres puedes conocer lo más importante de la ciudad uniéndote a este free tour o mediante uno de los tours mejor valorados: Free tour de los misterios y leyendas de Oviedo

LA RUTA

De Gijón a Oviedo hay sólo 33 kilómetros, una media hora en coche, y si madrugas puedes aprovechar para ver lo más característico de Oviedo en un día. 

Puedes intentar aparcar gratis en la zona del Palacio de los Niños, en el Campillín o en el antiguo hospital, algo más alejado. 

———————————————————————————————-

5. Villaviciosa y entorno

Si el Concejo de Villaviciosa tiene muchas cosas que ver, la capital del mismo, Villaviciosa, no se queda atrás. Considerada Capital Manzanera y conocida por su excelente sidra, Villaviciosa tiene un casco histórico bastante bonito, con casas blasonadas y palaciegas y un par de calles muy animadas, como la Calle del Agua o la Calle del Sol.

Pasea por el Parque Ballina, haz una ruta del románico por la iglesia de Santa María de la Oliva o acércate al Conjunto del monasterio e iglesia de Valdediós.

Otra opción es recorrer su ría y acercarse hasta la Playa de Rodiles, donde la Ría de Villaviciosa desemboca hacia el Cantábrico.

LA RUTA 

Esta es otra de las excursiones más cercanas a Gijón. Villaviciosa está a 27 kilómetros de Gijón, se tarda poco más de 20 minutos en coche. 

———————————————————————————————-

6. Tazones, Lastres y Colunga

Excursiones desde Gijón en un día: Tazones

Madrugando un poco podemos visitar en un día los pueblos de Tazones y Lastres, dedicando medio día a cada uno, e incluso hacer parada en Colunga.

Tazones

Es otro de los pueblos costeros más pintorescos de Asturias. Tazones nos enamoró con su ambiente pesquero, sus calles empinadas y las fachadas coloridas de sus casas. Aquí desembarcó por primera vez Carlos I de España y V de Alemania al llegar a España.

Se pueden dedicar un par de horas a pasear por los barrios de San Miguel y San Roque, descubriendo todos sus rincones y después bajar hasta su playa, en la que hallarás auténticas huellas de dinosaurio.

Como me gustó tanto, he escrito un artículo completo con los lugares que ver en Tazones.

Lastres

También forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España. Lastres se dio a conocer por la serie de TV Doctor Mateo y en la villa pueden recorrerse algunos escenarios de la misma.

Pero lo mejor es perderse por sus calles que suben en escalera hasta la parte alta, junto a la Iglesia de Santa María de Sábada y, algo más arriba, donde se encuentra el mejor mirador sobre Lastres: el Mirador de San Roque.

Puedes recorrer el pueblo sin problema o reservar una visita guiada por Lastres que dura hora y media.

A 3 kilómetros de Lastres nos topamos con la Playa de la Griega, bella por sí misma y otro de los lugares donde se conservan yacimientos de icnitas.

Si te sobra hora y media haz parada en Colunga, sobre todo si viajas con niños. Les gustará el MUJA – Museo Jurásico de Asturias (ojo con los horarios, que son algo restringidos).

—————————————————————————-

LA RUTA

En total harás unos 150 kilómetros ida y vuelta desde Gijón, que en total no llevan más de dos horas de conducción, para conocer estos tres enclaves de la costa asturiana. 

———————————————————————————————-

7. Ribadesella

Excursiones desde Gijón en un día: Ribadesella

No miento si digo que Ribadesella es una de las villas que más me sorprendió de Asturias. Conocida por el famoso Descenso del Sella, tiene mucho más que ofrecer.

Empezando por su agradable casco histórico, la Playa de Santa Marina con sus imponentes casas indianas y siguiendo por su animado paseo marítimo desde el que se puede subir hasta la Ermita de la Guía, el mejor mirador sobre la ría.

¿Merece la pena quedarse un día en Ribadesella? Yo diría que sí, y más de un día. Al otro lado del puente está la Cueva de Tito Bustillo, uno de los yacimientos paleolíticos más importantes de Europa, con su Centro de Interpretación. En este enlace puedes comprar la entrada al Centro de Interpretación (NO incluye entrada a la cueva)

Te cuento muchas otras cosas que ver y que hacer en Ribadesella ¡pincha en el botón inferior!

—————————————————————————-

LA RUTA

De Gijón a Ribadesella hay 67 kilómetros que se recorren en 45 minutos en coche. Si dispones de tiempo puedes combinar esta visita con los Bufones de Pría. 

Y si no dispones de coche, puedes reservar esta excursión a Ribadesella que hace parada en Lastres. 

EXCURSIÓN A RIBADESELLA Y LASTRES

———————————————————————————————-

8. Llanes y Bufones de Pría

Excursiones desde Gijón: Llanes y Bufones de Pría

Queda un poco más lejos, pero creo que madrugando un poco Llanes es una de las mejores excursiones desde Gijón en un día.

Su casco histórico es de los mejor conservados de Asturias y puedes conocerlo con una visita guiada por Llanes o por tu cuenta. Después acércate a su puerto donde podrás admirar la obra de Agustín Ibarrola «Los cubos de la memoria».

Puedes completar esta visita con los Bufones de Pría, pero infórmate antes del estado de las mareas. Para ver este curioso fenómeno en acción tiene que haber marea alta y cierto oleaje. Arriba te dejo una foto; faltaba mucho para que bajara la marea y optamos por irnos. ¡Otra vez será!

———————————————————————————————-

9. Cangas de Onís y Covadonga

La última excursión desde Gijón en un día nos lleva hasta Cangas de Onís, antigua capital del Reino de Asturias y uno de los lugares más emblemáticos del Principado.

Allí podrás admirar su Puente Medieval, construido sobre uno anterior de época romana, declarado Monumento Histórico Artístico, con su carcaterística Cruz de la Victoria colgando del gran arco central. También destaca la Iglesia de la Asunción con sus tres torres llenas de campanas y, justo delante, la estatua de Don Pelayo, el primer rey de Asturias.

Ya en la Basíica de Santa María la Real de Covadonga, que impacta por su ubicación. Mejor no te cuento nada para que la veas con tus propios ojos.

La Santa Cueva de Covadonga, encastrada en la roca y a los pies de una gran poza, también sobrecoge por el lugar en que se encuentra. La cueva acoge la imagen de una Virgen del s. XVIII y también las tumbas de Don Pelayo y su esposa.

LA RUTA

En total, la distancia hasta Cangas de Onís desde Gijón, prolongando la visita hasta Covadonga, son 85 kilómetros que se recorren en una hora y cuarto. Es factible hacer estas dos visitas, aunque da un poco de pena estar a las puertas de los Picos de Europa y no acercarse a ver el parque nacional. 

Puedes hacer ambas visitas por tu cuenta en coche desde Gijón, pero si lo prefieres hay una excursión organizada de un día desde Gijón a Covadonga con parada en Cangas de Onís. 

EXCURSIÓN A COVADONGA Y CANGAS DE ONÍS

———————————————————————————————-

10. Un poco más cerca…

Sin alejarnos mucho de Gijón hay otras excursiones de medio día que podemos hacer. Estas tres me parecen muy recomendables:

Senda Costera del Cervigón y Playa de la Ñora

Recorriendo el litoral gijonés, saliendo del Cerro de Santa Catalina y enlazando con el Parque del Rinconín hasta acabar en la Playa de la Ñora, nos metemos de lleno en la Senda del Cervigón, que puedes hacer de forma parcial o en su totalidad.

Son 17 kilómetros ida y vuelta llenos de playas, esculturas cocomo «La Lloca´l Rinconín»y miradores como el Mirador de la Providencia. Si prefieres ahorrarte el camino de regreso y con ello 8.5 km, siempre puedes coger un autobús.

Aprovecha y date un baño en la bonita Playa de la Ñora, que pertenece ya al Concejo de Villaviciosa. El acceso cuenta con unos cuantos escalones, pero merece la pena.

Parque arqueológico natural de la Campa Torres

A las afueras de la ciudad, 7 km de Gijón, encontramos este museo arqueológico de acceso gratuito, el Parque arqueológico de la Campa Torres.

Es el recinto marítimo fortificado más grande de la costa de los astures. Su origen se data en los s. IV-V a.C y en el s. I fue invadido por los romanos, hasta el s. II que se desplazaron a la antigua ciudad romana de Gijón, hoy barrio de Cimadevilla.

Candás y/o Luanco

Si te apetece conocer una pequeña localidad costera próxima a Gijón, con playas, puerto, paseo marítimo y ambiente en verano puedes dedicar unas horas a visitar Candás o bien Luanco, aunque confieso que sólo conozco la primera y de forma superficial.

———————————————————————————————-

Más excursiones desde Gijón en 1 día

A continuación te dejo otras ideas de excursiones, actividades y visitas desde Gijón. Ya no son por libre, si no con guía profesional, por si te interesa reservar alguna desde nuestros enlaces de afiliados.

Espero que disfrutes mucho de todas las propuestas.

Accede a todo nuestro contenido sobre ASTURIAS
¡Síguenos en Instagram para más planes por el mundo!

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Emma Sexto Longueira.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!