Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, el pequeño pueblo marinero de Tazones nos enamoró con su ambiente pesquero, sus calles empedradas y las bonitas fachadas de sus casas. Para que no te pierdas nada he escrito esta guía con todo lo que ver en Tazones, que no es poco, y algunos planes que hacer en Tazones y alrededores.
Dónde está Tazones y cómo llegar

Hay tantos pueblos bonitos en la costa asturiana que resulta difícil decidir cuál visitar, pero entre ellos te animo a visitar Tazones. Situado en el litoral oriental de Asturias en la ría de Villaviciosa, Tazones pertenece al Concejo de Villaviciosa y se encuentra a 28 kilómetros de Gijón y a 52 kilómetros de Oviedo, igual que de Avilés.
Estas distancias permiten alojarse en las principales ciudades de Asturias y visitar Tazones en excursión de un día, combinado con otros lugares de interés próximos como el encantador pueblo de Lastres, Colunga y su interesante Museo del Jurásico o la bonita villa de Ribadesella.
Tazones está muy bien comunicado con el norte de España por la A8-Autovía del Cantábrico, una vía de circulación rápida y gratuita, de la que tendrás que desviarte en la salida indicada como Tazones hacia las carreteras N-632, AS-256 y VV-5, en función de tu lugar de partida.
BREVE HISTORIA DE TAZONES, PUERTO IMPERIAL Tazones es un pueblo con esencia marinera, algo que podrás comprobar en su puerto, al que llegan las capturas diarias que se subastan en la lonja. En su playa encontrarás huellas de dinosaurio y recorriendo sus calles te encantarán sus barrios marineros, San Miguel y San Roque, declarados Conjunto Histórico-Artístico. Tazones, antaño, fue uno de los puertos balleneros más importantes de Asturias. Pero hay un hecho histórico que ha marcado la historia de Tazones: la llegada a su puerto en 1517 de Carlos I de España y V de Alemania en su primer viaje a España desde Flandes. Es un acontecimiento muy importante para el pueblo, que en el mes de agosto celebra una gran fiesta declarada de Interés Turístico.
Los 10 mejores lugares que ver y planes que hacer en Tazones
En principio parece que no hay mucho que ver en Tazones, un pueblo pequeño de apenas 250 habitantes, pero en cuanto comiences a caminar por sus calles descubrirás muchos rincones y detalles que hacen de este pueblo uno de los más pintorescos de la costa de Asturias.
¡Empezamos el paseo por Tazones!
TAZONES, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA Tazones forma parte de los pueblos más bonitos de España junto con otros pueblos asturianos igual de preciosos: Cudillero, Lastres, Torazu y Bulnes. DESCUBRE CUDILLERO
———————————————————–
1. Recorrer el singular Barrio de San Miguel y su iglesia

En Tazones hay dos grandes barrios, separados por la carretera local que conduce a Villaviciosa: el Barrio de San Miguel, situado a la derecha (según se accede al pueblo, mirando al mar) y el de San Roque, a la izquierda. Ambos están considerados Conjunto Histórico-Artístico desde 1991 por su belleza y singularidad y cada uno de ellos tiene su propia iglesia.
Cuando llegues a Tazones y dejes el coche aparcado sigue caminando por tu derecha para entrar al pueblo por el Barrio de San Miguel. En él encontrarás casas blancas con sus ventanas y puertas ribeteadas de colores verde y rojo.
Al principio del barrio, muy cerca del párking, está la Iglesia de San Miguel, que es la iglesia parroquial de Tazones, aunque la festividad más importante del pueblo, que se celebra el 16 de agosto, no se dedica a este santo, si no a San Roque.
Desde San Miguel irás bajando hacia la zona de la playa o, si giras a la izquierda, irás a parar a la calle principal del pueblo, la que divide en dos la localidad.
¿EL RATONCITO PÉREZ EN TAZONES? En Tazones hay una pequeña casita del Ratoncito Pérez que gustará a los más pequeños. Está en el Barrio de San Miguel pero no es fácil encontrarla. Busca la casa nº 48 y explora el muro que la rodea. Aquí te dejo la ubicación.
———————————————————–
2. Contemplar Tazones desde el puerto

Otra de las cosas que tienes que hacer en Tazones es acercarte a su puerto, que verás de frente a la izquierda y que te permitirá obtener una buena perspectiva del pueblo, encajado entre dos peñas.
Es uno de los 18 puertos pesqueros que tiene Asturias y fue importante puerto ballenero desde el s. XII. Dispone de una pequeña lonja en la que se subasta la pesca, que es de bajura.
En Tazones es muy recomendable probar sus mariscos, como centollo, bugre, percebe, langosta, almejas, navajas o volandeiras.
———————————————————–
3. Plaza del Riveru, lo mejor que ver en Tazones

Seguimos nuestro itinerario por el pueblo y después de bajar por el Barrio de San Miguel y visitar el puerto, volvemos sobre nuestros pasos hacia el centro de la localidad para encaminarnos a San Roque, donde nos encontramos con la bonita Plaza del Riveru.
Esta plaza está comunicada con el puerto por una rampa por la que se subían las ballenas para despiezarlas. Fíjate en el viejo torno de madera incrustado en el suelo, que servía como palanca para subir las barcas a tierra.
Aquí se dejaban varadas las embarcaciones y se distribuía la pesca: ya imaginas que era uno de los centros neurálgicos de Tazones. Es una plaza con gran encanto, la más importante del Barrio de San Roque, al que da acceso.
———————————————————–
4. Admirar la pintoresca Casa de las Conchas

Y justo detrás de la Plaza del Riveru se halla uno de esos lugares de imprescindible visita en Tazones. La Casa de las Conchas es una curiosa vivienda tradicional con balcón de madera. Pero en lugar de estar pintada en blanco con puerta y ventanas de colores tiene la peculiaridad de estar totalmente cubierta de conchas de diferentes tamaños.
La Casa de las Conchas es el proyecto personal de un vecino de Tazones, José Ramón Gallego Rebollar, que durante décadas fue coleccionando conchas y cubriendo su casa con ellas. Hay un pequeño buzón donde puedes dejar tu aportación voluntaria a este curioso proyecto.
Justo al lado está Casa Viñes, una de las tiendas de ultramarinos y artesanía más bonitas de Tazones.
———————————————————–
5. Explorar el Barrio de San Roque

Y subiendo a la derecha de la Casa de las Conchas podemos empezar a explorar el Barrio de San Roque, para mí el más representativo de Tazones, con sus casas tradicionales. También encontramos un hórreo, un panel de madera con un grabado dedicado a las mujeres marineras y varias viviendas construidas íntegramente en piedra.
Las casas son de uno o dos pisos y se disponen de forma escalonada por lo que hay que subir varias cuestas y escaleras durante el paseo, lo que nos recuerda nuestra reciente visita a Cudillero.
———————————————————–
6. Pasear por las calles de Tazones

Todo lo anterior nos lleva hasta este punto que es el paseo libre por Tazones sin más objetivo que disfrutar de los encantos del pueblo.
Disfruta del olor a mar junto al puerto (suena a tópico, pero es así), admira el tipismo arquitectónico de Tazones y sus elementos etnográficos tradicionales-la fuente, el hórreo, los restos de un molino, el torno…- y déjate llevar por sus sinuosas callejuelas para descubrir pequeños rincones menos vistos.
Cuando abandones el pueblo sube hasta el aparcamiento por su calle principal para contemplar las hileras de casas de colores con balconada que se disponen a ambos lados. Es el mejor plan que puedes hacer en Tazones.
———————————————————–
7. Playa de Tazones, otro mirador hacia el pueblo

Así como Cudillero no tiene playa propia, en Tazones encontramos un pequeño arenal a los pies del pueblo. Es la llamada Playa de Tazones.
Resguardada por un alto risco, la playa está protegida del viento y puede ser un buen plan si visitas Tazones en verano. Aunque vayas en otra época del año te recomiendo que bajes a pie de playa para conseguir una vista diferente del pueblo y el puerto.
La playa de Tazones no admite perros desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, tenlo en cuenta si viajas con tu mejor amigo.
———————————————————–
8. Yacimiento de icnitas: buscando huellas de dinosaurio

Tazones forma parte de la Costa de los Dinosaurios de Asturias junto con otros enclaves como los acantilados de Lastres y Tereñes, la Playa de la Griega, la Playa de Merón o la de Ribadesella, entre otras, además del MUJA o Museo Jurásico de Asturias.
En la zona oriental de la playa de Tazones, a la derecha, hay un yacimiento de icnitas o huellas de dinosaurio al que se puede llegar siempre que haya marea baja como fue nuestro caso. Pudimos ver algunas icnitas tridáctilas que forman un rastro y es muy curioso pensar que en el lugar por el que pisamos habitaron dinosaurios terópodos y cuadrúpedos.
———————————————————–
9. Subir al Faro de Tazones
Para subir al Faro de Tazones hay que dejar el núcleo del pueblo y subir por la carretera, tomando un desvío a la derecha hasta la aldea Villar. En uno de los acantilados que lleva al faro hay más huellas de dinosaurios, una de ella muy curiosa porque es el arrastre de una cola.
El faro está en Punta del Olivo, situado a 127 metros sobre el nivel del mar y funciona desde 1864. En su recorrido hay vistas parciales al pueblo desde arriba.
———————————————————–
10. Hacer alguna ruta de senderismo por Tazones
A nosotras no nos dio tiempo, pero si eres aficionada al senderismo un buen plan es hacer alguna ruta por los alrededores. Se recomiendan dos:
- La Ruta del Azabache, un sendero sencillo de unos 10 kilómetros por la costa, con algunos desniveles.
- La Ruta de Carlos V o Camín Real hasta Villaviciosa.
Recomendaciones para visitar Tazones

Antes de mis sugerencias para visitar Tazones, empiezo por la que me parece más importante: tener en cuenta en todo momento que no estamos en un parque temático, si no en un pueblo de verdad donde vive gente.
En nuestro recorrido por Tazones pasaremos por la misma puerta de algunas casas, por lo que conviene ser respetuosos para que nuestra visita resulte lo menos invasiva posible y no interfiera con las actividades cotidianas de los vecinos.
Mejor época para visitar Tazones
Si puedes evitar los meses de verano, sobre todo agosto, para visitar Tazones, mucho mejor, ya que es uno de los pueblos más turísticos de Asturias y se llena de gente en temporada alta.
Un buen momento son los meses de mayo, junio y el otoño a partir de septiembre, cuando hace buen tiempo pero no hay tantos turistas en el Principado. Nosotras conocimos Tazones a mediados de octubre, un día laborable con buen tiempo, sin turistas y fue genial.
Eso sí, ten en cuenta que en temporada baja hay restaurantes y locales que estarán cerrados.
Donde aparcar en Tazones
En Tazones hay habilitada un gran área de aparcamiento gratuito justo a la entrada del pueblo, a la derecha. Hay bastantes plazas, pero considera llegar pronto en verano.
Si te quedaras sin plaza en este parking, hay otro algo más arriba. Es de pago (4 euros/tiempo indefinido) aunque el acceso parece algo complicado y se aparca en un descampado en zona empinada. Te dejo la ubicación.
Donde comer en Tazones
Para comer en Tazones hay varios restaurantes recomendados en los que es famoso el arroz con bugre, típico de la localidad. Te los dejo localizados, tanto aquí como en el mapa inferior.
- Restaurante La Playa, situado en el Barrio de San Miguel y con vistas a la playa.
- El Portal de Tazones en el Barrio de San Roque a la entrada del pueblo.
Donde dormir en Tazones (o cerca)
En nuestra ruta costera por Asturias nos alojamos en Gijón, así que no podemos recomendarte de primera mano ningún alojamiento en Tazones. Pero puede ser un buen lugar para quedarte una noche si lo que buscas es tranquilidad y comer bien.
Los hoteles de Tazones son pequeñitos, sencillos y de una estrella. Por referencias te cito dos:
A las afueras del pueblo están muy bien valorados los Apartamentos Rurales Les Mestes.
Qué ver cerca de Tazones
Para completar tu visita a Tazones, que no te llevará más de unas pocas horas, te recomiendo que sigas ruta hacia el oriente asturiano y hagas parada en alguno de estos enclaves:
Lastres, de lo mejor que ver cerca de Tazones

Otro de los pueblos más bonitos de España y de Asturias es Lastres, la villa marinera que siempre fue bonita pero era poco conocida hasta que saltó a la fama por la serie de televisión Doctor Mateo.
Lastres se situa frente al mar con sus casas casi colgadas de la ladera descendiendo hasta la playa y el puerto. Callejea por su casco histórico y sube hasta el Mirador de San Roque para conseguir la estampa más típica del pueblo.
Playa de la Griega
A 5 minutos en coche de Lastres hallarás una de las playas más chulas de la zona, la Playa de la Griega, que forma parte de la Costa de los Dinosaurios y en la que encontrarás huellas de dinosaurios en su extremo este.
MUJA-Museo Jurásico de Asturias
Ojo si quieres seguir esta ruta jurásica por la costa asturiana, porque su museo más representativo, el MUJA-Museo Jurásico de Asturias cierra los lunes y los martes. Y ahora tampoco permiten el acceso al exterior para ver las maquetas gigantes de dinosaurios si el museo está cerrado, tenlo en cuenta.
Mejor consulta antes los horarios en su página oficial para disfrutar de este especial museo que recrea con paneles y maquetas la vida en la Tierra antes de la llegada del hombre, con especial atención al mundo de los dinosaurios.
Villaviciosa y su ría
Si te gustan los paisajes costeros no dudes en hacer la Senda Costera de Villaviciosa o hacer en coche algunos puntos de la Ría de Villaviciosa.
Reserva Natural Parcial desde 1995, esta ría es uno de los estuarios mejor conservados del Cantábrico, donde encontrarás uno de los más grandes arenales de Asturias: la Playa de Rodiles, a unos 20 kilómetros de Tazones.
También puedes acercarte a la villa de Villaviciosa, a sólo 10 kilómetros de Tazones, llena de palacetes, casas señoriales blasonadas y esculturas por todas partes.
Gijón y Ribadesella

Está algo más alejada, a poco más de media hora en coche, pero la animada ciudad de Gijón con su playa de San Lorenzo, su tradicional barrio de Cimadevilla y su amplia oferta gastronómica es una cita ineludible en cualquier ruta por Asturias y puedes combinarla sin problema con Tazones, o bien tomarla como base para dormir y visitar sus alrededores.
La villa de Ribadesella, famosa por el descenso del Sella, fue uno de mis más gratos descubrimientos en la costa asturiana. Recomiendo recorrer su casco histórico y su bonito paseo marítimo hasta subir a la Ermita de la Guía y disfrutar de las mejores vistas a la Playa de Santa Marina.
Mapa de Tazones
En este mapa puedes ver todos los lugares que ver en Tazones que te he recomendado, así como en sus alrededores.
Recuerda que puedes guardarlo en el móvil para consultarlo in situ o compartirlo con amigos. Espero que te resulte útil para visitar Tazones y que disfrutes de uno de los pueblos más bonitos de España y de Asturias.
Accede aquí a todo nuestro contenido sobre Asturias: pueblos, playas y miradores
¡Síguenos en Instagram para más planes por Asturias y por el mundo!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.