¿Te gustan los pueblos marineros con encanto? Si tu respuesta es sí, te invito a visitar Lastres, situado en la zona oriental de Asturias, que a pesar de su auge turístico gracias a la serie Doctor Mateo, sigue conservando su autenticidad. Hoy te cuento qué ver en Lastres, Llastres, paseando por sus lugares más característicos.
Dónde está Lastres y cómo llegar

Lastres es un pequeño pueblo pesquero de la costa oriental asturiana que pertenece al Concejo de Colunga. Fue uno de los enclaves balleneros más importantes de Asturias y ya en el s. XVI hay constancia de actividad ballenera en su puerto.
Lastres está considerado uno de los pueblos más bonitos de España y fue nombrado Pueblo Ejemplar de Asturias en 2010.
Puedes llegar a Lastres fácilmente en coche a través de la A8-Autovía del Cantábrico, una vía gratuita que recorre el norte de España.
BREVE HISTORIA DE LASTRES Hay constancia de asentamientos romanos en la actual Lastres y su bahía comenzó a explotarse como puerto pesquero entre los s. XIII y XIV con la creación de Cofradía de Mareantes. Fue puerto ballenero y en el s. XX uno de los puertos pesqueros más importantes de Asturias y de España. Su topónimo original es Santa María de Sábada.
Dónde dormir en Lastres

Puedes visitar los principales lugares de Lastres en un día e incluso en medio día bien aprovechado. En nuestro caso nos quedamos a dormir una noche en Lastres para seguir conociendo sus alrededores.
El alojamiento elegido fue el CoolRooms Palacio de Luces Relais & Châteaux, que en realidad no queda en Lastres, si no en Luces, que forma parte de su parroquia. Un hotel perfecto para darte un pequeño capricho, un 5 estrellas situado en un edificio palaciego histórico, del s. XVI.
El edificio es precioso, con jardines, piscina climatizada interior y restaurante.
Puedes hacer tu reserva AQUÍ o ver otros alojamientos en la zona
Algunos consejos para visitar Lastres
- La mejor época para visitar Lastres es fuera de temporada de verano, si puedes evitar agosto mejor, así te encontrarás con menos gente y esquivarás las aglomeraciones. Mi experiencia fue a mediados de octubre y tuvimos la suerte de disfrutar de buen tiempo, pero recuerda que en Asturias, como en mi tierra (Galicia) lllueve a menudo: un paraguas o un chubasquero nunca está de más.
- Hay un aparcamiento público y gratuito al principio de Lastres, en su parte alta, habilitado para que el turismo no colapse otras calles. Te lo dejo señalizado en este enlace. Hay otro parking junto al puerto y un tercer aparcamiento junto al Mirador de San Roque, que queda más alejado del centro.
- Lleva calzado cómodo para visitar Lastres y ármate de paciencia ante sus numerosas cuestas.
- Si vas en verano, aprovecha para darte un chapuzón en la bonita playa de Lastres.
- Para comer, te recomiendo El Barrigón de Bertín, sobre todo el arroz de setas y langostinos.
VISITA GUIADA POR LASTRES Puedes visitar Lastres por tu cuenta sin problema, pero si prefieres una visita guiada, que recorre lo mejor de Lastres puedes reservarla con cancelación gratuita en este enlace. También puedes reservar aquí un tour privado por Lastres que podrás organizar a tu manera.
Los mejores lugares que ver en Lastres
Aunque Lastres es un pueblo pequeño, tiene bastantes cosas que ver, desde su parte alta hasta el puerto, pasando por su centro histórico y sus miradores. Te dejo mi selección de los mejores lugares que ver en Lastres.
—————————————————————–
Mirador de San Roque, de lo mejor que ver en Lastres

Si buscas las mejores vistas panorámicas de Lastres tienes que ir al Mirador de San Roque. Situado en la parte alta del pueblo, llegarás hasta él fácilmente caminando si te sitúas junto a la Iglesia de Santa María de Sábada y sigues ascendiendo colina arriba unos 500 metros por una pista asfaltada. También puedes subir en coche, aunque ten en cuenta que hay poco espacio para aparcar.
Desde el mirador podrás contemplar el perfil costero del pueblo y su conjunto urbano, con sus casas que se distribuyen ladera abajo de forma escalonada y sus playas, la Playa del Escanu en primer plano y la Playa de Lastres.
Junto al mirador hay una pequeña área recreativa con un par de mesas y muy cerca está el restaurante El Mirador, que sirve comida típica asturiana y tiene valoraciones muy positivas.
—————————————————————–
Otros miradores de Lastres

Aunque el Mirador de San Roque es el más famoso y visitado de Lastres, a lo largo del pueblo y en algunos puntos de su perímetro te encontrarás con otros miradores de Lastres desde los que obtener imágenes preciosas del pueblo.
Te indico los más accesibles; si pinchas en cada uno de ellos llegarás a su ubicación:
- Mirador del Castillo, cerca de la antigua fortaleza de Lastres, ofrece vistas al puerto y parciales hacia el pueblo.
- Mirador de la Fragua, que mira hacia el puerto.
- Mirador de la Atalaya, con buenas vistas al pueblo, más cerca que el de San Roque.
- Mirador Punta del Caballo, queda hacia el lado contrario del pueblo, el oriental, y las vistas son más lejanas y diluidas.
- Torre del Reloj, aunque no es un mirador en sí, te recomiendo que te acerques a esta antigua torre de vigilancia para disfrutar de los tejados de Lastres.
—————————————————————–
Iglesia de Santa María de Sábada

El topónimo original de Lastres/Llastres es Santa María de Sábada, que se corresponde con el nombre de la iglesia de Santa María de Sábada situada en la parte alta del pueblo.
Ubicada en zona verde, junto a un área recreativa y un pequeño parque infantil, esta iglesia se construyó en el s. XVIII y mezcla sabiamente los estilos barroco y neoclásico. Está en un lugar bonito para descansar o hacer un pícnic y desde aquí puedes subir hasta el cercano Mirador de San Roque o bien comenzar tu descenso hasta el centro de Lastres.
Justo destrás de la iglesia hay un parking público, que fue donde nosotras dejamos el coche, y un área para autocaravanas.
—————————————————————–
Casco histórico de Lastres

Una de las mejores cosas que puedes hacer en Lastres, aunque suene a tópico, es perderte por sus callejuelas empinadas descendiendo hasta su casco histórico en la zona baja. Mi recomendación es aparcar junto a la iglesia de Santa María de Sábada e ir bajando por la Calle Real hasta llegar a la Torre del Reloj, una torre de vigilancia levantada en el s. XV desde la que obtener buenas vistas del pueblo.
Depués puedes visitar la cercana Capilla del Buen Sucesu, muy pequeñita, construida en el s. XVI por la Cofradía de Mareantes al igual que la Ermita de San José.
No dejes de fijarte en las casas típicas marineras y en las casonas señoriales que encontrarás a tu paso. También puedes echar un vistazo al Monumento a las Sardineras, en el Barrio del Barrigón, situado junto al escudo de Lastres, que rinde homenaje al trabajo de las mujeres en el mar.
—————————————————————–
Puerto de Lastres

Como muchos pueblos de la costa asturiana – Cudillero, Tazones– Lastres tiene entre sus principales actividades la pesca de bajura. Así que uno de los mejores paseos que puedes dar en Lastres es acercarte hacia su puerto, muy recogido y rodeado por un espigón, donde se amarran las embarcaciones.
Si vas entre las 14:00 y las 17:00 horas, verás una de las actividades cotidianas de Lastres, muy curiosa de observar para un turista: la llegada de los marineros con la pesca diaria.
De la lonja de Lastres se nutren los restaurantes del pueblo, así como otros proveedores de la zona. Las capturas más habituales son la merluza, los centollos, los pixines (rape), las lubinas y, sobre todo, la xarda.
Al acercarte al puerto verás en primer lugar el puerto deportivo, a continuación el puerto pesquero con zona de aparcamiento y, enfrente, los restos de la antigua fortaleza de Lastres.
—————————————————————–
Playas de Lastres

El Mirador de San Roque es el mejor lugar para buscar la perfecta panorámica de las dos playas de Lastres, rodeadas de acantilados. La más cercana al pueblo es la Playa del Escanu y la más apartada y de mayor tamaño, que recibe el nombre de Playa de Lastres.
Nosotras no bajamos a la arena al ir fuera de temporada de playa, pero si vas en verano no dudes en darte un chapuzón en las (frías) aguas del Cantábrico.
—————————————————————–
Faro de Lastres
Otra visita que puedes hacer en Lastres es el Faro de Lastres. Para llegar hasta él tendrás que coger el coche y alejarte del pueblo unos 5 kilómetros hasta llegar al Cabo Lastres.
Tiene más interés como espacio natural que por el faro en sí, ya que en sus inmediaciones encontrarás varios senderos por los que caminar y disfrutar de las vistas a los acantilados, con algunos miradores. Si buscas un lugar donde ver el atardecer por la zona, por experiencia te digo que este puede ser ¡perfecto!
—————————————————————–
Ruta del Doctor Mateo, un buen recurso turístico para Lastres

Vincular el pueblo de Lastres a la serie de televisión Doctor Mateo es inevitable. Esta serie se emitió en España a través de Antena 3 entre los años 2009 y 2011 y narra las aventuras y desventuras de un médico rural en un pueblo que en la ficción se llama San Martín del Sella.
La serie se grabó en gran parte en Lastres y obtuvo un gran éxito de audiencia, poniendo en el mapa a este precioso pueblo asturiano, hasta entonces menos conocido.
Aprovechando el tirón de la serie, la Asociación de la Comarca de la Sidra puso en marcha una iniciativa para dar a conocer Lastres a través de los escenarios de la serie, creando la «Ruta del Doctor Mateo».
Siguiendo esta ruta podrás ver la casa del Doctor Mateo (foto superior), una bonita casona asturiana con vistas al mar donde cualquiera querría vivir. O la Taberna de Tom, que hoy está casi destruida por completo. La panadería, el colegio, la radio del pueblo o el Faro de Lastres del que te he hablado antes son otros de los enclaves de la famosa serie por los que pasa esta ruta a pie por Lastres.
RUTA DEL DOCTOR MATEO Puedes descargar la Ruta del Doctor Mateo a través de este enlace. También puedes conseguir el mapa físico en la Oficina de Turismo de Lastres.
Qué ver cerca de Lastres
Hay un montón de lugares que ver en Lastres, los que te recomiendo están basados en mi experiencia en la zona en mi ruta por la costa de Asturias.
————————————————————————
Playa de la Griega
A 5 minutos en coche de Lastres hallarás una de las playas más chulas de la zona, la Playa de la Griega, que forma parte de la Costa de los Dinosaurios y en la que encontrarás huellas de dinosaurios en su extremo este.
————————————————————————
MUJA-Museo del Jurásico de Asturias
Ojo si quieres seguir esta ruta jurásica por la costa asturiana, porque su museo más representativo, el MUJA-Museo Jurásico de Asturias cierra los lunes y los martes. Y ahora tampoco permiten el acceso al exterior para ver las maquetas gigantes de dinosaurios si el museo está cerrado, tenlo en cuenta.
Mejor consulta antes los horarios en su página oficial para disfrutar de este especial museo que recrea con paneles y maquetas la vida en la Tierra antes de la llegada del hombre, con especial atención al mundo de los dinosaurios.
————————————————————————
Villaviciosa y su ría
Si te gustan los paisajes costeros no dudes en hacer la Senda Costera de Villaviciosa o hacer en coche algunos puntos de la Ría de Villaviciosa.
Reserva Natural Parcial desde 1995, esta ría es uno de los estuarios mejor conservados del Cantábrico, donde encontrarás uno de los más grandes arenales de Asturias: la Playa de Rodiles, a unos 17 kilómetros de Lastres.
También puedes acercarte a la villa de Villaviciosa, a 19 kilómetros de Lastres, llena de palacetes, casas señoriales blasonadas y esculturas por todas partes.
MIRADOR DEL FITU Otro de los lugares cerca de Lastres que merece la pena visitar es el Mirador del Fitu, con vistas a las montañas de Asturias, a más de 1.000 metros de altura.
————————————————————————
Tazones, de los pueblos más bonitos de Asturias

Algo más alejado, a una media hora en coche de Lastres se encuentra Tazones, considerado uno de los pueblos más bonitos de España y, por ende, de Asturias.
No dudes en incluirlo en tu ruta por Asturias y en dedicarle unas horas para visitar sus pintorescos barrios de San Miguel y San Roque, su puerto con sabor marinero y algunos rincones mágicos como la Plaza del Riveru o la Casa de las Conchas.
Mapa de Lastres con localizaciones
En este mapa te dejo señalizados los mejores lugares que ver en Lastres, según mi selección. Recuerda que puedes guardar el mapa en el móvil para consultarlo in situ o compartirlo con quien le pueda interesar.
Y ahora ¡a disfrutar de Lastres, uno de los pueblos más bonitos de España!
Accede aquí a todo nuestro contenido sobre Asturias: pueblos, playas y miradores
¡Síguenos en Instagram para más planes por Asturias y por el mundo!
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.