DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

5 películas infantiles para viajar a Londres sin salir de casa

No es la más bonita ni la más monumental, pero si hay alguna ciudad europea a la que siempre queremos regresar esa es Londres. La capital británica es una de nuestras ciudades favoritas y lo tiene todo para viajar con (y sin) niños: parques interminables, museos de arte, ciencia e historia natural y una oferta infinita de ocio, tiendas, teatros, conciertos y musicales.

Toma nota de estas pelis infantiles para viajar por Londres desde el sofá de casa, con las que tus hijos sentirán que pasean de nuevo por las animadas calles de la capital inglesa y con las que tú soñarás, una vez más, con volver. Volver a Londres.


◊ El regreso de Mary Poppins

Aunque la película original de 1964 protagonizada por los inolvidables Julie Andrews y Dick Van Dyke siempre será nuestra favorita, hay que reconocer que la moderna versión de 2018, con Emily Blunt en el papel de la estrafalaria institutriz nos ofrece unas perspectivas de Londres que nos dejan con la boca abierta.

El regreso de Mary Poppins, escenas en las calles de Londres. Foto cedida por Filmaffinity

Los impresionantes planos aéreos de las calles de la ciudad nos llevan por los tejados de Londres, la cúpula de la Catedral de San Pablo, la soberbia Regent Street o la bulliciosa Trafalgar Square.

Los parques de Primrose Hills y Hyde Park son otros de los escenarios naturales donde se rodaron algunos exteriores de la película, como las escenas donde los niños vuelan la cometa.

Catedral de San Pablo, Londres

◊ ¿Quieres emular a Mary Poppins surcando los cielos de Londres? Te proponemos esta experiencia en teleférico, en la que disfrutarás de una impresionante vista de la ciudad en 360º. ¡Supercalifragilísticoespialidoso!


◊ Paddington

No hay viaje a Londres con niños que no incluya la compra de un peluche del entrañable osito Paddington, que con su chaqueta azul y su gorro rojo es ya todo un símbolo de la ciudad.

Cuando Michael Bond escribió en 1958 aquel libro infantil basado en un oso sensible a la par que aventurero jamás imaginó que pasaría a la historia de Inglaterra como uno de los emblemas del país.

Cartel publicitario de la película Paddington. Foto cedida por Filmaffinity

¡Quién no recuerda las aventuras y desventuras del peculiar osito nacido en la selva peruana que soñaba con vivir en Londres! Y los sueños, a veces, ¡se cumplen!

A lo largo de la película de 2014 (y su posterior secuela de 2017) vivimos las aventuras y desventuras de Paddington en Londres desde su llegada a la estación de tren que le dió nombre hasta sus paseos por el barrio, por las calles de Notting Hill , Portobello y el barrio de Camden.

También hay algunas escenas rodadas en el interior del Museo de Historia Natural, protagonizadas por Nicole Kidman, que encarna a la malvada taxidermista que quiere hacerse con Paddington para…ya te imaginas.

Barrio de Notting Hill, Londres

¿Sabías que el barrio de Paddington pertenece a Westminster y que en él nacieron los cantantes Elvis Costello o los actores Kiefer Sutherland o Emma Thompson?

Además, Paddington es una zona perfecta para alojarse en Londres, muy bien comunicada por tren directo al aeropuerto de Heathrow y por metro o autobús con las zonas más turísticas de la ciudad. De hecho, nosotras nos alojamos en Paddington en nuestra estancia en Londres.

 ¿Buscas alojamiento en Paddington? 

Echa un vistazo AQUÍ.

◊ En tu viaje a Londres con niños no dejes de visitar la estación de tren de Paddington, donde se encuentra una estatua en bronce dedicada a este inolvidable personaje.


◊ Christopher Robin

Una versión del clásico de Disney «Winnie The Pooh» estrenado en 2018 en salas de cine y que hoy podemos encontrar en cualquier catálogo de TV, protagonizado de nuevo por un oso que habla y su antagonista humano, Ewan McGregor.

Escena de la película ambientada en Londres, Christopher Robin. Foto cedida por Filmaffinity

Christopher Robin se ha convertido en un adulto responsable y padre de familia que ha olvidado a sus amigos de la infancia y se refugia en su absorbente trabajo. Un día todo cambia y vuelve a reencontrarse con su «yo infantil» y se da cuenta de cuáles son los auténticos valores de la vida.

La verdad es que la película es algo ñoña por momentos y el osito Pooh resulta tan empalagoso como la miel que tanto le encanta comerse. Sin embargo nos regala panorámicas memorables de las calles de Londres de mediados de siglo XX, sus emblemáticas cabinas rojas de teléfono y el grandioso National Bank of England.

◊ Un plus: las preciosas imágenes de la campiña inglesa que vemos en la casa de campo del protagonista y en su viaje en tren hacia ella.


◊ Peter Pan

La película original de 1953 nos cuenta la historia de Wendy y sus hermanos, que vivirán fantásticas aventuras cuando el héroe de sus cuentos, Peter Pan, los lleve hasta el mágico mundo de Nunca Jamás junto a su inseparable hada Campanilla, donde tendrán que enfrentarse al temible Capitán Garfio.

Cartel de la película de 1953 Peter Pan. Foto cedida por Filmaffinity

El «niño que no quería crecer», Peter Pan, nos deja para el recuerdo la imagen de los personajes sobrevolando Londres en la oscuridad de la noche. Hay muchas otras versiones de la película, como «Regreso al país de Nunca Jamás», de 2002 o «Peter Pan, la gran aventura», de 2003.

Para 2021 está previsto el estreno de «Peter Pan y Wendy» y esperamos que incluya muchas más estampas de la ciudad londinense.

Barco pirata en el Diana Memorial Playground, Kensington Gardens, Londres

◊ En tu viaje a Londres con niños…no dejes de pasarte por Kensington Gardens, un magnífico parque londinense donde encontrarás una estatua dedicada a Peter Pan, ya que el escritor J.M. Barrie, creador del personaje, vivía muy cerca del parque.

◊ El barco pirata del Capitán Garfio…En Kensington Gardens también encontrarás el Diana Memorial Playground, una magnífica y amplia zona de juegos para niños con un gran barco pirata inspirado en la historia de Peter Pan.


◊ 101 Dálmatas II: una aventura en Londres

La versión más actual de la saga de Dálmatas es «101 dálmatas, más vivos que nunca» , de 1996 y protagonizada por Glenn Close como la villana Cruella de Vil.

Sin embargo nosotros nos quedamos con esta producción animada de 2003, en la que el pequeño cachorro de dálmata, Patch, recorre las calles de Londres viviendo aventuras mientras nos muestra escenarios míticos de la ciudad.

101 Dálmatas II, una aventura en Londres. Foto cedida por Filmaffinity

La zona de Westminster con su abadía y el Big Ben son algunos de los lugares más conocidos de la ciudad que podemos ver en versión dibujo animado de la mano de Cruella y los tiernos cachorros que trata de convertir en prendas de abrigo.

Abadía de Westminster, Londres

◊ La saga de Harry Potter

En distintas películas del famoso mago Harry Potter aparecen escenarios tan conocidos de Londres como el Tower Bridge, Picadilly Circus o Leadenhall Market.

  • Millenium Bridge. Un puente peatonal que cruza el río Támesis (a un lado la Tate Modern, al otro St. Paul´s Cathedral) y que es destruido en la ficción por los dementores en la sexta película de la saga: Harry Potter y el misterio del príncipe
Millennium Bridge
  • King´s Cross St. Pancras es la famosa estación en la que podemos ver con nuestros propios ojos el carrito de Harry, que encontramos empotrado en el concurrido andén 9 3/4. La multitud que lo rodeaba cuando lo visitamos no impidió que hiciéramos algunas fotos.
Carrito de Harry Potter en la estación King´s Cross St. Pancras
  • Leadenhall Market. En nuestra estancia en Londres tuvimos la ocasión de conocer este bonito mercado victoriano donde se rodaron las escenas de las tiendas del Callejón Diagon y donde encontramos la fachada azul utilizada como entrada al Caldero Chorreante, dos de los escenarios más reconocibles de la saga Potter.
Leadenhall Market, Londres
  • Tower Bridge. El puente más famoso de la capital inglesa aparece invadido por los integrantes de la Orden del Fénixque lo sobrevuelan en sus escobas, en la quinta película de la saga, Harry Potter y la Orden del Fénix. Relación con Harry aparte, el puente es uno de los imprescindibles que visitar en Londres, así que si tienes oportunidad de viajar a esta increíble ciudad, no dejarás de verlo.
Tower Bridge, Londres
  • Picadilly Circus. Otro de los escenarios elegidos para algunas tomas de la última película de la serie, Harry Potter y las reliquias de la muerte, en una imagen en la que Hermione y Ron aparecen de la nada en medio de la famosa plaza. Es otro de los puntos más turísticos de la ciudad y centro de reunión de la juventud londinense, donde se celebran todo tipo de conciertos y espectáculos al aire libre.
Vistas de Picadilly Circus desde la famosa tienda Lilywhites

Más contenido sobre Londres

Qué hacer en Londres (¡gratis!) con niños

St. James´s Park, el parque más bello de Londres

Londres: 5 días en la ciudad más cosmopolita del mundo

Cómo preparar un viaje a Londres en 5 días

Sky Garden: cómo obtener las mejores vistas de Londres ¡gratis!


¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A LONDRES? TE AYUDAMOS 

Busca los mejores vuelos aquí 

Reserva los mejores hoteles en Londres aquí 

Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí 

Reserva los mejores traslados en Londres aquí 

Las mejores excursiones en Londres aquí

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

2 Comments

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!