DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Escenarios de Harry Potter que no deberías perderte

¿Quieres conocer los principales escenarios de Harry Potter y su historia? Había una vez una profesora, escritora frustrada y en paro, que con su modesta pensión de desempleo apenas podía costearse la casa en que vivía, en la británica ciudad de Edimburgo. Cada día, cuando dejaba a su hija en la escuela, la profesora entraba en una cálida cafetería próxima a su gélido apartamento de alquiler y, bolígrafo en mano, se disponía a escribir una historia.

Una mágica historia que empezó a fraguarse en su mente años antes, en un viaje en tren de Manchester a Londres, y que comenzó a tomar forma durante sus años de residencia en Oporto.

Joanne Kathleen, que así se llamaba la profesora, recorrió durante años varias editoriales ofreciendo su manuscrito, pero todas lo rechazaron. Hasta que en 1997 la editorial Bloomsbury se decidió a publicarlo y así vio la luz Harry Potter y la piedra filosofal, que tuvo un éxito extraordinario entre el público infantil.

Imagen cedida por Warner Bros

Con el resto de las entregas de la serie, la ya ex-profesora pudo cumplir su sueño de infancia: convertirse en escritora y vivir de ello. Y también hizo soñar a niños y adultos de todo el mundo con las aventuras y desventuras del pequeño gran mago.

El resto ya lo sabes. J.K. Rowling se convirtió en pocos años en una escritora afamada e influyente y en la persona más rica de Reino Unido después de la Reina de Inglaterra, con más de 400 millones de ejemplares vendidos en 200 países y traducidos a 20 idiomas.

¡Casi nada!

Todo gracias a su tenacidad y a un entrañable personaje hoy conocido a nivel mundial: Harry Potter. ¿A que es una historia increiblemente hermosa?

Si, como nosotras, eres seguidor de la saga creada por J.K. Rowling, algunos de esos escenarios harrypotterianos que nos hemos encontrado en nuestros viajes te van a sonar, y mucho.

¿Empezamos?


ESCENARIOS DE HARRY POTTER EN OPORTO

—————————————————————

  • LIVRARÍA LELLO E IRMAO

Como ya te contamos aquí, la visita a esta librería nos resultó algo decepcionante: había demasiada gente y no pudimos verla como nos hubiera gustado, con calma. A pesar de todo la visita merece mucho la pena, pues la librería es realmente bonita.

J.K. Rowling vivió unos años en Oporto trabajando como profesora de inglés y tuvo la ocasión de visitar Lello e Irmao. Se dice que quedó prendada de la estética neogótica de esta coqueta librería y que se basó en ella para crear las escaleras de Hogwarts.

Pues bien, eso es lo que se rumorea, pero lo cierto es que la escritora lo ha desmentido: no se inspiró en la famosa librería para crear la, más famosas todavía, escalinata.

También se dice que la librería del Callejón Diagon, Florish and Blotts, donde los pequeños magos compran sus libros de magia, está inspirada en Lello e Irmao. La verdad es que la ambientación se parece bastante pero es algo que J.K. Rowling también ha desmentido.

Livraría Lello e Irmao, Oporto

De todas formas y gracias a la rumorología, Lello e Irmao está unida a Harry Potter y lo estará siempre, pero tampoco no es cierto que se haya rodado ninguna escena de la saga Potter en esta librería, ya que la autora exigió que las películas fueran rodadas exclusivamente en Reino Unido.

La librería se encuentra en Rua das Carmelitas, muy cerca de la Torre dos Clérigos.

La entrada cuesta 5 euros y hay que comprarla en una tienda próxima antes de hacer cola en el exterior. Si compras algún libro, te descuentan el precio de la entrada.


  • ESTACIÓN SAO BENTO

Durante sus visitas a Oporto, J.K. Rowling conoció a fondo la ciudad y se quedó impactada con la grandiosidad artística de la Estación de Sao Bento.

Estación de Sao Bento

Dicen que le gustó tanto que buscó una estación similar en Londres para ambientar la llegada del Howgarts Express. La elegida fue King´s Cross St. Pancras, donde hoy en día se recuerda al pequeño mago con una reproducción del carrito en la plataforma 9 3/4.

La visita a Sao Bento es gratuita, ya que es una estación de tren en pleno funcionamiento y es otro de los lugares que no te puedes perder en una visita a la bonita ciudad portuguesa.


  • MAJESTIC CAFÉ

J.K. Rowling conoció este café modernista en compañía de su marido a principios de los años 90, durante su estancia en Portugal, así que bien pudo servirle de inspiración para recrear el ambiente histórico y grandioso del Gran Salón de Howgarts

Sea como fuere, el café es precioso, aunque caro, y es de merecida visita en la ciudad. Se encuentra en Rua Santa Catarina, una de las calles comerciales de Oporto.


FREE TOUR DE HARRY POTTER POR OPORTO

ESCENARIOS DE HARRY POTTER EN EDIMBURGO

——————————————————————-

  • THE ELEPHANT HOUSE

En 1993 J.K. Rowling se mudó a Edimburgo y en esta bonita ciudad británica fue donde comenzó a escribir ya en serio el primer libro de la saga Potter.

Debido al éxito de la primera novela, tuvo que cambiar a un local menos conocido, ya que el agobio de los seguidores y periodistas era constante.

The Elephant House, Edimburgo

No te pierdas una visita al baño de la cafetería, con sus paredes llenas de frases y firmas de los fans de Harry.

En el exterior se puede leer: «Birthplace of Harry Potter», el lugar donde comenzó todo, aunque lo cierto es que la cafetería abrió en 1995, cuando Joanne ya llevaba un par de años escribiendo las aventuras de Harry.

No obstante, lo cierto es que la escritora frecuentaba esta cafetería y el local ha sabido sacar publicidad de ello.


  • GREYFRIARS KYRKIARD

El cementerio más famoso y espectacular de Edimburgo, Greyfriars, es un lugar de lo más bucólico e inspirador, por lo que no nos extraña que la escritora de la saga fantástica más leída de la Historia tomara aquí apuntes para crear varios de los personajes más malévolos de sus novelas.

Cementerio Greyfriars, Edimburgo

En Greyfriars es donde Voldemort y Harry se enfrentan en duelo, y también donde se encuentran las tumbas de algunos personajes que han inspirado, entre otros, al mismo Voldemort y a la profesora Mc Gonagall.


  • GEORGE HERIOT ´S SCHOOL

Esta prestigiosa escuela privada fue creada en el siglo XVII por el benefactor George Heriot para que los niños más desfavorecidos de la ciudad pudieran recibir clases gratuitas.

George Heriot School, Edimburgo

La escuela se puede visitar en muy contados días, pero puedes ver su exterior de forma gratuita desde una verja que la separa del cementerio Greyfriars.

¿No te recuerda a Hogwarts?


  • VICTORIA STREET 

Esta espectacular y pintoresca calle dispuesta en dos plantas, Victoria Street, también guarda cierta relación con Harry Potter, aunque está por confirmar.

Victoria Street, Edimburgo

Su parecido con algunos rincones del Callejón Diagon, además de su belleza, hacen que sea una de las zonas más visitadas de la capital escocesa.

En la misma calle hay una tienda oficial de Harry Potter, Museum Context, donde podemos encontrar todo tipo de artículos pertenecientes al mundo mágico de Hogwarts y llevarnos el mejor recuerdo de esta ruta de Harry Potter por Edimburgo.


  • HOTEL BALMORAL

Si supuestamente The Elephant House fue el principio de todo para J.K. Rowling y Harry, el Hotel Balmoral fue el escenario perfecto para dar carpetazo a las historias del mago, ya adolescente en su etapa final.

Hotel Balmoral, Edimburgo

La escritora se alojaba en la habitación nº 552 y aquí finalizaron, para siempre, las aventuras de Harry, el personaje que se lo dió todo: fama, prestigio, dinero y autoestima.

Dicen que ella misma dejó plasmada en un busto de mármol la siguiente frase: En esta habitación, el 11 de Enero de 2007, J.K. Rowling acabó de escribir Harry Potter y las reliquias de la muerte.

Nosotras no pudimos acceder al interior del hotel, pero sí te dejamos una instantánea del exterior, que es simplemente grandioso.


LOS MEJORES TOURS DE HARRY POTTER EN EDIMBURGO Y ESCOCIA

  FREE TOUR DE HARRY POTTER POR EDIMBURGO 

⇒ TOUR DE HARRY POTTER Y LOS CASTILLOS INGLESES
 
⇒ TOUR DE 3 DÍAS DE HARRY POTTER Y LA ISLA DE SKYE

ESCENARIOS DE HARRY POTTER EN LONDRES

———————————————————————

  • PLATFORM 9 3/4 EN KING´S CROSS ST. PANCRAS

Londres está plagada de guiños a Harry Potter y el primero de ellos lo encontramos en el interior de esta fastuosa estación de tren de estilo victoriano.

Nosotras fuimos a King´s Cross St. Pancras para visitar la famosa estación y también para ver con nuestros propios ojos el carrito de Harry, que encontramos empotrado en el concurrido andén 9 3/4. La multitud que lo rodeaba no impidió que hiciéramos algunas fotos.

Escenarios de Harry Potter: Platform 9 3/4, Londres

Muy cerca está la tienda oficial de Harry Potter, con precios prohibitivos, eso sí. Un ejemplo: una varita de Harry, 50 libras. ¿Será realmente mágica con ese precio? Suponemos que sí…


  • LEADENHALL MARKET

En nuestra estancia en Londres visitamos Leadenhall Market, un bonito mercado victoriano donde se rodaron las escenas de las tiendas del Callejón Diagon.

En particular podemos ver la fachada azul utilizada como entrada al Caldero Chorreante.

Leadenhall Market, Londres

  • MILLENIUM BRIDGE

Aunque hay muchos otros puntos de interés relacionados con Harry en la ciudad, nosotras también visitamos el Millenium Bridge, un puente peatonal que cruza el río Támesis (a un lado la Tate Modern, al otro St. Paul´s Cathedral) y que es destruído en la ficción por los dementores en la sexta película de la saga: Harry Potter y el misterio del príncipe. 

Millenium Bridge, Londres

  • TOWER BRIDGE

El puente más famoso de la capital inglesa aparece invadido por los integrantes de la Orden del Fénix, que lo sobrevuelan en sus escobas, en la quinta película de la saga.

Tower Bridge, Londres

Relación con Harry aparte, es uno de los imprescindibles que visitar en Londres, así que si tienes oportunidad de viajar a esta famosa ciudad, no dejarás de verlo.


  • PICADILLY CIRCUS

Picadilly Circus es otro de los escenarios elegidos para algunas escenas de la última película de la serie, Harry y las reliquias de la muerte, en una escena en la que Hermione y Ron aparecen de la nada en medio de la famosa plaza.

Vistas de Picadilly Circus desde la tienda Lilywhites, Londres

Es otro de los puntos más turísticos de la ciudad y centro de reunión de la juventud londinense, donde se celebran todo tipo de conciertos y espectáculos al aire libre.


LOS MEJORES TOURS DE HARRY POTTER EN LONDRES 

⇒ TOUR DE HARRY POTTER POR LONDRES 

⇒ TOUR DE HARRY POTTER EN LOS ESTUDIOS WARNER

Hasta aquí nuestro repaso por aquellos escenarios y lugares que hemos tenido ocasión de ver en persona en nuestros viajes, y que sirvieron de inspiración a la genial J.K. Rowling para crear una de la series novelísticas más leídas de todos los tiempos.

Si te gusta el mundo mágico de Harry Potter, no dejes de visitarlos.


⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

6 Comments

  • Salodari

    Qué bien documentado el post! Yo lo asociaba sobre todo a Londres… Muy buen trabajo!

    • 1mundoinfinito

      Hola de nuevo!
      Pues sí que se asocia más a Londres, porque J.K.Rowling pidió que las películas de la saga Potter se rodaran exclusivamente en lugares de Reino Unido.
      Sin embargo sí que se inspiró en otros sitios de Oporto y Edimburgo para recrear algunos de los escenarios de sus novelas.
      En resumen, la inspiración para las novelas le vino de varios países en los que vivió o que conoció, aunque para la versión cinematográfica sólo se utilizó Reino Unido.
      Gracias!

  • Xulio

    Buenos días.Me acabo de suscribir.
    Vamos a Edimburgo desde Vigo este puente y necesito saber algún plan interesante con niños.

    Atentamente
    Xulio

    • 1mundoinfinito

      Hola Xulio.
      Os va a encantar Edimburgo, es una ciudad ideal para ir con niños.
      Se puede hacer perfectamente caminando y hay muchas cosas que ver.
      Te dejo un post con planes para hacer con niños que escribí no hace mucho, ya que estuvimos en la ciudad este mes de Julio.
      https://unmundoinfinito.com/que-hacer-en-edimburgo-gratis-con-ninos/
      Si os gusta Harry Potter no os perdais los escenarios de este mismo post en Edimburgo, que son muy recomendables por sí mismos.
      Espero que te sirva de ayuda y que disfruteis mucho de Edimburgo!
      Un saludo

  • Laura

    Ya sabes que me encanta Harry Potter y por cierto, te ha faltado incluír los estudios Warner de Harry en Londres, que son imprescindibles para los fans.

    Besos
    Laura

    • 1mundoinfinito

      ¡Hola Laura!
      No he incluído los estudios Warner porque no los conocemos…¡todavía, que conste!Pero sin duda deben estar en toda lista de escenarios de Harry que se precie de serlo.

      Y sí, conozco tu adoración por el mundo harrypotteriano, todavía recuerdo tus interminables chapas sobre el tema, jajaja.
      Un abrazo

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!