¿Qué hacer en Oporto cuando llueve? Imagina que has leído nuestra Guía slow de Oporto en 3 días y te decides a visitar esta bonita ciudad del norte de Portugal con toda la ilusión del mundo. Llegas a Oporto y, tu gozo en un pozo…¡está lloviendo! No te preocupes porque hay muchos planes que hacer en Oporto cuando llueve.
¿Te cuento qué hacer en un Oporto pasado por agua?
El clima en Oporto ¿llueve mucho en Oporto?
El clima en Oporto es bastante agradable en general. Los veranos son secos de cielo despejado con una media de 24º de temperatura y los inviernos, como es natural son húmedos y nublados pero no muy fríos, con una temperatura media de unos 14º. No te descubro la pólvora ¿verdad?
Sin embargo, Oporto es una ciudad lluviosa, puede llover en cualquier momento del año, aunque en verano las lluvias cada vez son más excepcionales, pero si visitas la ciudad entre septiembre y mayo ten por seguro que algún día puede que te caiga un chaparrón.
Bueno, más que un chaparrón, que llueva gran parte del día. Sobre todo en noviembre, el mes más lluvioso del año en Oporto.
De todas formas, no es para tanto. Oporto con lluvia también tiene su encanto, te encontrarás menos turismo y con un paraguas y un buen chubasquero podrás hacer gran parte de las visitas con normalidad.
Puedes ir consultando el tiempo en Oporto en esta página.
DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO Si has leído nuestra Guía de Oporto en 3 días sabrás que solemos alojarnos en un estudio cerca de Rua Santa Caterina: Oporto Near Apartments Si prefieres algo más céntrico a Oporto Near Clérigos o al Moov Hotel Porto Centro en Praça da Batalha
Qué hacer en Oporto cuando llueve: 10 planes «top»

—————————————————————-
1. Visitar la Fundación Serralves
Es uno de los centros culturales más importantes de Oporto. La Fundación Serralves se encuentra en el parque del mismo nombre, algo alejado del centro de la ciudad, por lo que tendrás que coger transporte público o ir en coche. El autobús 203 te dejará en la misma puerta de entrada (parada Estación Serralves)
Tiene distintos espacios visitables, que pueden conocerse juntos o por separado en función de tus intereses. Es un museo genial para días de lluvia, sobre todo si te gusta el arte, claro, porque te permite refugiarte varias horas de las inclemencias del tiempo y conocer zonas tan chulas como el Museo de Arte Contemporáneo diseñado por Siza Vieira, o la Casa do Cinema.
Aquí te dejo en enlace a su página web para que consultes horarios y tarifas.
2. Casa da Música de Oporto
Es este uno de los edificios con el diseño más controvertido de Oporto, obra del arquitecto holandés Rem Koolhaas; a unos les encanta y a otros no tanto. Yo he de reconocer que soy de las segundas. Aún así, dale una oportunidad porque la Casa da Música es una de las salas culturales más importantes de Oporto.
Aquí se celebran conciertos y eventos relacionados con la música y el arte durante todo el año. Además tiene una terraza genial donde tomarse algo.
Eso sí, tendrás que llegar en coche o en metro.
3. Palacio de la Bolsa, de lo mejor que hacer en Oporto cuando llueve

Es una de las visitas inevitables en Oporto, llueva o no. Me refiero al Palacio da Bolsa / Palacio de la Bolsa, un edificio espectacular de estilo neoclásico que antaño fue sede de la Asociación de Comerciantes de Oporto.
A mí el exterior no me dice mucho, pero al entrar, ¡ay! Vas a alucinar con la Sala Árabe y su intenso color dorado. El Patio de las Naciones, la Sala Presidencial o la Asamblea General son otras de las salas que pueden visitarse.
Al contrario que mis propuestas anteriores, ambas algo alejadas del casco histórico de Porto, al Palacio de la Bolsa puedes llegar caminando, ya que está cerca de la Ribeira (a unos 500 metros) y a pocos pasos de la Iglesia de San Francisco.
Si prefieres coger el bus, las líneas que llevan al Palacio da Bolsa son 500, 900, 901 y 906.
La entrada general cuesta 10 euros, pero te recomiendo que consultes los distintos tipos de tarifas y los horarios en su página web.
LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO Si sigue lloviendo a tu salida del Palacio da Bolsa combina su visita con la Iglesia de San Francisco. El exterior es austero pero el interior es digno de ver.
4. Centro Portugués de Fotografía
En Cordoaría, al lado de la Iglesia dos Clérigos y justo enfrente de los Jardines de Cordoaría (con zona infantil) está este museo fotográfico, que en portugués se conoce como el Centro Portugués de Fotografía.
El museo se ubica en el antiguo edificio de la cárcel, construido en 1796 por el arquitecto Eugénio dos Santos, con parte de su fachada amarilla, que me pareció muy bonita. La entrada es gratuita pero hay que pagar para ver algunas exposiciones temporales.
Puedes llegar caminando desde el centro de la ciudad o bien en metro (parada Aliados) o autobús (líneas 200, 207 y 602).
Aquí te dejo su página web para consultar horarios.
5. Otros museos que visitar en Oporto cuando llueve
- Museo Nacional Soares dos Reis, un palacio del s. XVIII donde se exponen obras pictóricas flamencas, escultura portuguesa y artes aplicadas. Se pueden ver los jardines. (Ojo, que este museo actualmente está en obras).
- MMIPO – Museu da Misericordia do Porto, anexo a la Igreja da Misericordia, con pinturas del s.XVI, objetos de plata y una colección de escultura.
- Museo de Transporte y Comunicaciones, pequeño museo con coches de distintas épocas.
- Museo de Marionetas do Porto, otro museo pequeñito dedicado a las marionetas y el teatro.
6. Conocer WOW Porto, el nuevo barrio cultural de Oporto

Aunque está en Vilanova de Gaia, WOW Porto, o lo que es lo mismo World of Wine es un complejo enorme de museos, bares y restaurantes (además de una escuela de vino, una fábrica de chocolate y una galería de arte) que nos acercan a la historia vinícola de la ciudad portuense.
¡Wow! También es la exclamación que soltarás cuando veas lo enorme que es este espacio: más de 35.000 metros cuadrados junto a la desembocadura del Duero, emplazados en unos terrenos que antes ocuaban las bodegas Taylor´s y con buenas vistas a la Ribeira. Pincha en este enlace para ver la ubicación.
WOW Porto es perfecto para pasar varias horas de un día lluvioso. Además está muy bien ambientado e incluso cuenta en su interior con recreaciones de calles portuguesas. No te cuento más para que lo descubras por tu cuenta.
El acceso al complejo es gratuito aunque si quieres entrar en alguno de sus 7 museos tendrás que pagar una entrada.
Puedes comprar la entrada a un museo de los 7 que ofrece WOW Porto en este enlace
7. Armazén en Miragaia, un espacio vintage en Oporto

Si te gustan las antiguedades y los objetos vintage estás de suerte porque en Armazém encontrarás mucho de eso y más. Situada en el bohemio barrio de Miragaia, esta gran tienda está en un antiguo almacén que por fuera parece algo destartalado.
Hay que entrar y explorar un poco este pintoresco espacio para encontrar maravillas. Además de servirte de refugio ante la lluvia, en Armazém podrás tomarte algo en su cafetería e incluso comer, ya que cuenta con un restaurante. ¿Lo conocías?
8. Visitar una bodega en Vilanova de Gaia

Otro plan de interior en Oporto para días de lluvia es visitar una bodega (o varias), aunque en una ciudad tan vinculada al vino es algo que te recomiendo hacer bajo cualquier circunstancia. Las mayoría de las bodegas están enfrente a la Ribeira, en Vilanova de Gaia, no en Oporto.
Las visitas a las bodegas suelen ser muy interesantes; en ellas se explica el proceso de elaboración del vino y se ofrecen catas. No en todas, así que revisa bien las condiciones.
Te dejo unas cuantas opciones para que elijas:
9. Mercado de Bolhao, un buen plan para un Oporto con lluvia

Más propuestas de interior para sortear esos días lluviosos que nos podemos encontrar en Oporto. No está de más visitar algún mercado local; el más conocido es el Mercado do Bolhao, un típico mercado de abastos ubicado en un edificio neocásico donde venden pescado, verduras, hortalizas, futa, vino, quesos…en fin, todo lo necesario para organizar la cesta de la compra.
También hay flores y «souvenirs» típicos de la ciudad para que te lleves un recuerdo.
El Mercado de Bolhao ha estado cerrado una buena temporada (¡cuatro años!) por reformas y está previsto que abra en septiembre de 2022 (actualizo: ya está abierto desde el 15 de septiembre de 2022). Está en una de las zonas más céntricas y visitadas de la ciudad, por lo que puedes ir andando. En metro las paradas son Bolhao o Trindade.
Algo más alejado queda el Mercado Bom Sucesso, pero está más orientado para comer allí que para comprar. Es famoso por sus cafeterías gourmet, vinotecas y puestos de comida a buen precio. Los fines de semana también podrás cenar allí, porque abre hasta las 24:00 horas. Es un mercado precioso con los puestos muy cuidados. No te lo pierdas.
10. Librería Lello e Irmao

Se dice que es una de las librerías más bonitas del mundo y no me extraña nada porque es preciosa. Eso sí, siempre está llena de gente y hay que hacer unas colas horribles para entrar.
La Livraria Lello e Irmão se inauguró en 1906; tiene una fachada art nouveau preciosa y el interior en estuco simula madera tallada. La estrella de la librería es la majestuosa escalera de caracol tapizada en rojo en la que todo el mundo quiere su foto, que te dejará con la boca abierta.
La Librería Lello e Irmao tiene una cierta vinculación con Harry Potter. Aunque no se rodó ninguna escena de la saga harrypotteriana en ella, sí dicen que J.K. Rowling se inspiró en su interior para crear la famosa librería Flourish y Blotts del Callejón Diagon. Son todos «dimes y diretes» porque la autora no ha confirmado ni desmentido ninguna de estas hipótesis.
Hace unos años la entrada a la librería era gratuita (yo viví esos tiempos) pero al hacerse famosa por su vinculación con el pequeño mago, han decidido cobrar entrada. El motivo son las miles de personas que visitan cada día la librería sólo para hacerse fotos (y no compran), molestando a los clientes habituales.
La entrada cuesta 5 euros, que te descuentan si compras un libro. Y ojo, que la entrada se saca en un edificio anexo: si sois varios lo mejor es que os quedéis haciendo cola mientras uno compra los tickets.

A VIDA PORTUGUESA Al salir de la Librería Lello te recomiendo visitar A Vida Portuguesa, que está junto a la librería. Situada en un edificio histórico, esta "loja" es una preciosa tienda con artesanía portuguesa -cerámica, corcho, textiles- y curiosos souvenirs para llevarte un recuerdo de tu visita a Oporto.
Otros planes que hacer en Oporto cuando llueve
———————————————————————————
Disfrutar en familia del World of Discoveries
En el barrio de Miragaia está una de las mejores opciones con niños si llueve en Oporto. Es el World of Discoveries, un museo interactivo orientado a que los más pequeños de la casa conozcan la historia de la navegación y los descubrimientos portugueses a lo largo de los siglos.
Hay maquetas, recreaciones históricas, barcos y objetos de navegación. Puedes llegar desde Avenida dos Aliados en el autobús nº 500.
Como la visita a World of Discoveries no dura más de una hora, puedes refugiarte de la lluvia en Armazén, la tienda de antiguedades que te recomendé antes, situada en la misma Rua Miragaia, a menos de 30 metros.
Puedes comprar tu entrada a World of Discoveries desde aquí ENTRADA A WORLD OF DISCOVERIES
Hacer una ruta por las tiendas tradicionales de Oporto

¡Qué te voy a contar de las tiendas tradicionales de Oporto! Son tiendas como las de antes, algunas centenarias, pequeños ultramarinos donde se venden desde embutidos a vinos, té (chá), cafés, quesos o conservas, cada una con su especialidad.
Te coges un paraguas y las exploras ya que la mayoría se concentran el la misma zona: Bolhao.
La más famosa es A Perola do Bolhao, pero hay muchas más como Comer e chorar por mais o la Mercearia do Bolhao. Me gustan tanto que he escrito una pequeña reseña para enseñarte mis favoritas:
TIENDAS TRADICIONALES DE OPORTO CON MUCHO ENCANTO
Visitar alguna ciudad próxima

Otra posibilidad si llueve mucho en Oporto es consultar el tiempo en alguna ciudad cercana y, si el pronóstico es bueno, hacer una excursión desde Oporto en un día. Las mejores opciones y más cercanas, en mi opinión, son Braga o Guimaraes.
Llegar a Braga desde Oporto: puedes coger un tren desde la estación de Sao Bento con un coste de 6,50 euros i/v. Tarda aproximadamente 1 hora 15 minutos.
Llegar a Guimaraes desde Oporto: en tren desde Sao Bento con el mismo precio, 6,50 euros y similar duración, algo más de una hora. También puedes coger un bus; es más caro, entre 6 y 15 euros por trayecto y tarda unos 50 minutos (con Rede Expressos).
Si prefieres visitar estas ciudades en una cómoda excursión organizada aquí te dejo los enlaces:
LAS MEJORES EXCURSIONES DESDE OPORTO EN 1 DÍA
Cosas que NO hacer en Oporto cuando llueve
————————————————————————
El crucero de los 6 puentes

Hay varias lugares y actividades que conviene evitar si llueve en Oporto. Siempre recomiendo hacer el Crucero de los 6 puentes en un viaje a Oporto pero, siendo sincera, con lluvia no es la mejor opción.
No hace falta decir la razón: aunque algunos barcos están cubiertos, no vas a disfrutar igual del paisaje ni a poder llevarte buenas fotos de la experiencia. Pero tú decides.
Subir en el teleférico de Gaia
Hay una actividad muy divertida en Oporto que es cruzar en teleférico desde Vilanova de Gaia.
Con llluvia yo lo evitaría, porque no vas a ver nada a través de las cristaleras y sería una pena pagar, que no es barato para lo que dura, por una experiencia que podrás disfrutar otro día, cuando pare de llover.
Cruzar el Puente Don Luis
Lo mismo te digo sobre cruzar el puente más icónico más icónico de Oporto, el puente Don Luis. Es uno de los mejores miradores sobre la ciudad pero cuando llueve se pone imposible.
Normalmente a la lluvia la acompaña el viento y la niebla, por lo que mejor deja este puente para un día que no llueva.
Subir a la Torre dos Clérigos

La Torre dos Clérigos es uno de los monumentos más visitados de Oporto y otro de los grandes miradores sobre la ciudad, Cordoaria y la Baixa.
Es un antiguo campanario con 76 metros de altura y para llegar arriba hay que subir, andando, 240 escalones. Visitar la iglesia y subir a la torre tienen una entrada conjunta que cuesta 6 euros. Mejor ahórralos para otro momento cuando no llueva y puedas admirar las vistas en toda su plenitud.
Hacer rutas de miradores
Hay un montón de miradores increíbles en Oporto para contemplar las mejores vistas de la ciudad: el Palacio de Cristal, el Miradouro da Victoria, El Jardim do Morro o el Mirador das Fontainhas.
Pero acercarse a sus mejores miradores NO es lo mejor que hacer en Oporto cuando llueve. En esto estaremos de acuerdo. Mejor aplazarlo, que los cambios de tiempo son imprevisibles y seguro que «mañana será otro día».
Mapa con los lugares que ver en Oporto cuando llueve
Aunque ya te he enlazado todos los lugares recomendados en Oporto con lluvia, aquí te dejo un mapa donde destaco cada uno de ellos para que los localices en un golpe de vista.
Más sobre Oporto
¿ESTÁS PREPARANDO UN VIAJE A OPORTO? TE AYUDAMOS Busca los mejores vuelos aquí Reserva los mejores hoteles en Oporto aquí Consigue 31 euros reservando un apartamento aquí Reserva los mejores traslados en Oporto aquí Las mejores excursiones en Oporto aquí
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
2 Comments
Sandra
hOLA Emma,espero que puedas ayudarme. Vamos a Oporto en diciembre y quería preguntarte por algún alojamiento tipo apartamento o aparthotel con parking,vamos en pareja.He visto el que recomiendas en la guía de Oporto pero no sé si tiene parking propio.
Gracias por todo
Emma Sexto - Un mundo infinito
Hola Sandra, bienvenida.
Supongo que te refieres a Oporto Near Apartments.
https://www.booking.com/hotel/pt/oporto-near-apartments.en.html?aid=1490569&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
Lee bien mi reseña porque los apartamentos están a 5 minutos caminando de Santa Catarina donde empieza el barrio de Bonfim. Para mí no supuso ningún problema, pero si prefieres algo más céntrico puedes ver otras opciones en este enlace.
https://www.booking.com/searchresults.en.html?city=-2173088&aid=1490569&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
Los apartamentos no disponen de parking propio pero el dueño (André, muy amable) tiene un acuerdo con un aparcamiento cubierto que queda muy cerca (buen precio, creo recordar que 10 euros/día); él mismo te lleva y te recoge el coche del parking o te acompaña si se lo pides. Cuando hagas la reserva asegúrate de que te confirme plaza.
Espero que disfrutes mucho de Oporto, es una ciudad maravillosa.
Un saludo