DESTINOS, RUTAS Y GUÍAS DE VIAJE PARA TROTAMUNDOS

Cómo planificar una escapada por España para el verano 2022

La actual pandemia que estamos sufriendo a causa del SARS-CoV-2, virus tremendamente infeccioso que ha provocado la enfermedad de la COVID-19, ha llegado a nuestras vidas para ponerlas boca abajo y remover los cimientos de nuestra sociedad tal como la conocíamos hasta ahora.

No hablaremos aquí de los fallecimientos, del desastre sanitario pero también económico que ha causado la COVID-19, porque para eso están otras páginas. Pero es innegable que esta pandemia ha tenido, tiene y seguirá teniendo por tiempo indeterminado un efecto devastador en nuestras vidas. Y que, aunque parezca y sea un tema menor, también lo tiene en la industria turística, en la movilidad mundial y en la forma en que planificaremos nuestra forma de viajar a partir de ahora.

No sólo tendremos que viajar con unas estrictas medidas de seguridad, si no que ahora buscamos otras formas de hacerlo, y quizá esto nos lleve a una forma más responsable y selectiva de viajar.

En definitiva, la COVID-19 nos ha hecho replantearnos muy seriamente cómo viajar, de qué manera, a dónde, qué tipo de viaje realizar que nos permita mantener la obligatoria «distancia social» sin renunciar a disfrutar de la experiencia viajera.

No trataremos aquí de sentar cátedra sobre los viajes post coronavirus, pero sí que hemos analizado mucho el mercado viajero y hemos llegado a distintas conclusiones sobre cómo viajaremos (nosotros, que conste) a partir de ahora hasta que no se pueda hacer con más garantías de seguridad.

Este verano nuestra prioridad es protegernos y proteger a los demás de posibles contagios y por eso optaremos por «huir» de zonas urbanas y masificadas, realizar actividades en familia y en contacto con la naturaleza (aunque esto ya lo hacíamos antes), evitar las aglomeraciones y quedarnos en España, muy probablemente en las cercanías de nuestra provincia/comunidad o, como muy lejos, hacer alguna incursión en el norte de Portugal.

Éstas son NUESTRAS opciones de viaje para este verano 2020, unas vacaciones diferentes a cualquiera de las anteriores, y con más conciencia social que nunca.


Destino: España

Son varios los motivos que nos llevan a decidirnos por el turismo de proximidad y a decantarnos por España o, como muy lejos, norte de Portugal para nuestras escapadas de este verano. Entre ellos la renuncia a viajar en avión y el temor a un confinamiento o cierre de fronteras si en otro país se detectan nuevos brotes de contagio.

Creemos que es mucho más fácil controlar la situación en caso de un supuesto contagio si estamos en nuestro propio país, del que además conocemos su condición sanitaria, que si nos encontramos en el extranjero.

Además, entendemos que en medio de la crisis turística que está viviendo España, país que vive en su gran mayoría del turismo, es hora de «arrimar el hombro» en lo poco que podamos para poner un granito de arena en la reactivación de nuestra economía.

Otro de los motivos por los que nos tira España para este verano es que, por mucho que hayamos viajado por nuestro país, todavía nos queda mucho por conocer. España es tan diversa que ofrece costa, mar, playa, pero también turismo de interior, grandes museos, importantes obras arquitectónicas, valiosos restos arqueológicos y parques naturales increíbles.

Y mucho más. Por eso España es el segundo país más visitado del mundo por detrás de Francia y por delante nada más y nada menos que de Estados Unidos, con casi 83 millones de turistas anuales según datos de 2019 facilitados por la Organización Mundial de Turismo (O.M.T.).

Sin duda el coronavirus nos ha dejado, entre otros muchos, un importante aprendizaje: es hora de valorar como se merece el turismo nacional y dejar de creer que por viajar a miles de kilómetros somos más y mejores viajeros.

Dicho todo esto, entendemos y respetamos a quienes eligen otro país para vivir sus viajes o escapadas de este singular verano 2020, pues todas las opciones y elecciones son igual de respetables.


¿En qué medio de transporte viajaremos este verano?

———————————————————————————-

  • Viajar en tu propio coche

Viajar en tu propio coche

Para nuestras escapadas de este verano, y tras barajar todas las opciones posibles, hemos decidido renunciar al avión por varios motivos, y no por el miedo al contagio, ya que el virus puede estar en los lugares más inverosímiles.

Lo que nos preocupa especialmente es que en nuestro vuelo se detecte a alguna persona positiva y tengamos que confinarnos durante 15 días en nuestro destino, algo que acabaría con nuestros planes viajeros y daría al traste con nuestras vacaciones, además de suponernos un grave perjuicio económico. Porque hoy en día son pocos, o ninguno, los seguros de viaje que cubren estas incidencias en caso de pandemia.

Por eso hemos elegido como primera opción viajar en coche propio. El coche es un medio de transporte que aporta mucha libertad. En tu coche puedes moverte por tu cuenta sin apenas limitaciones, puedes viajar a cualquier hora del día o de la noche, parar cuando quieras y además transportar tu equipaje y todo lo necesario para tu viaje en el maletero, incluidos esos «por si acaso» que no puedes permitirte llevar en el avión.

El coche permite el distanciamiento social, evita el contacto con otras personas a la hora de desplazarte mientras eso no sucede en un avión. En tu coche, además, no tienes que usar mascarilla. ¿Imaginas la incomodidad de viajar con una mascarilla durante varias horas metida en un avión?

Por todas estas razones y muchas más, el coche (tanto propio como alquilado) puede ser la opción perfecta para viajar este verano y con mucho más motivo si lo haces con niños.


  • Viajar en autocaravana o camper

Viajando en autocaravana

Parece que está subiendo el interés por el alquiler e incluso compra de autocaravanas y, en menor medida, furgonetas camper a partir del cese del confinamiento. Y es que tanto autocaravanas como camper son otros de los medios de transporte que nos parecen ideales para moverte por tu cuenta, eligiendo el horario y el tiempo durante el que quieres conducir y el lugar donde parar.

Además te llevas tu propia «casa a cuestas» con todos los servicios y comodidades como w.c., cocina, mesa y zona de dormitorio. En definitiva, viajas con un pequeño hotel móvil, aunque con el inconveniente de que todo lo tendrás que hacer tú: cocinar, recoger y limpiar.

Creemos que es un precio insignificante que pagar por la libertad que supone ir a donde quieras y cuando quieras y sobre todo por despertarte ante paisajes espectaculares en plena naturaleza. Impagable.


¿Dónde alojarse este verano?

——————————————————————–

  • Alquilar una casa completa para toda la familia

Seadrift B&B, Dornie

Otra alternativa muy demandada para esta temporada estival es el alquiler de casas unifamiliares, sobre todo si tienen piscina, para evitar el contacto con otras personas en las zonas comunes. Es una opción que tenemos muy en cuenta y nos parece bastante correcta ya que alojarnos en un hotel, sobre todo en grandes complejos hoteleros, no nos ofrece, por ahora, mucha confianza.

El principal inconveniente que encontramos al alojamiento en hoteles es el mismo que a viajar en avión: si se detecta algún caso positivo en el hotel toca confinarse durante 15 días y eso supone un perjuicio personal y económico muy grande que ningún seguro de viajes que yo conozca cubre en su totalidad.

Esa es la principal razón por la que nos decantamos por el alquiler de una casa completa (o apartamento) para alojarnos este verano, y por los precios que estamos encontrando, creemos que no somos los únicos. En este apartado incluimos tanto los apartamentos como las casas de costa o las pequeñas casas rurales de interior, todas opciones muy buenas para el giro que queremos darle a nuestras escapadas de verano.


  • Alojarte en un camping con la opción bungalows

Alojarse en un bungalow, una buena opción para este verano

Si pensamos en un cámping nos viene a la cabeza la imagen de decenas de tiendas de campaña, unas junto a otras, con todo el mundo usando zonas comunes cuya limpieza es muy difícil de controlar.

Sin embargo los cámpings actuales van mucho más allá y ofrecen bungalows de uso privado con todas las comodidades en su interior: cocina, baño, dormitorio, pequeña zona de estar y hasta una terraza. Todo esto a precios muy competitivos.

Además de estos bungalows proponemos otras opciones muy en boga en este momento en nuestra tierra, como las «cabañas del bosque», que son nuevas formas de acampada de lujo que tanto incluyen jacuzzi como wifi o cenas personalizadas en la habitación.


  • Intercambio de casas

Cada vez son más las personas que se apuntan a plataformas de intercambio de viviendas para obtener alojamiento de forma casi gratuita durante sus vacaciones.

Sólo hay que pagar una cuota anual que oscila entre los 60 y los 100 euros para formar parte de una red de propietarios de casas a lo largo de todo el mundo que cambiarán tu casa por la tuya sin ningún gasto adicional.

Se nos ocurre una opción más cercana y económica, que es intercambiar tu vivienda con amigos, familiares o conocidos de tu confianza que vivan en otras ciudades o países para ahorrarte así uno de los mayores gastos que tenemos los viajeros: el alojamiento.

Reducirás el riesgo de contagio al evitar hoteles y otro tipo de alojamientos en los que hay contacto estrecho con otros huéspedes y te enamorarás perdidamente de esta forma de vida.


¿Qué tipo de viaje haremos este verano?

————————————————————————–

  • Turismo y actividades de naturaleza

Disfrutando de la naturaleza en Taramundi, Asturias

Para nuestras vacaciones de verano 2020 nos decantamos por hacer un viaje en el que el elemento predominante sea la naturaleza. El contacto con el medio natural nos aleja de las aglomeraciones y nos acerca a sensaciones que normalmente no encontramos en grandes ciudades, como la paz o el silencio.

Es el momento de disfrutar de rutas de senderismo para recuperar la forma física tras meses de confinamiento, de descubrir nuevas actividades responsables con el medio ambiente como el avistamiento de fauna y la contemplación de la flora autóctona de cada lugar. De descubrir yacimientos arqueológicos perdidos en la montaña, caudalosas cascadas o misteriosos monasterios aislados de la civilización.

Y en España vamos sobrados de espacios naturales increíbles de los que te dejan con la boca abierta.


  • Visitar pueblos y aldeas: en busca del turismo rural

Todo lo anterior está íntimamente relacionado con la búsqueda de un entorno rural donde alejarse de las ciudades y poblaciones grandes. En una ciudad la gente vive en vertical, y cuando sale a la calle toda esa gente se expande en horizontal, por lo que es prácticamente imposible guardar distancias de seguridad y disfrutar tranquilamente de un viaje relajado. Creemos que el turismo urbano no es la mejor opción en este momento. 

Nos encanta perdernos por pequeños pueblos y aldeas para descubrir esa España «casi vaciada» que todavía guarda en sus entrañas un gran encanto en sus casas y callejuelas de piedra. Creemos firmemente que, con mucha responsabilidad, es un momento ideal para recuperar el turismo de pueblo, siempre evitando ser invasivos, respetando las costumbres y las normas de seguridad y de convivencia que imperan en las poblaciones pequeñas, que pueden no ser exactamente iguales que las nuestras.


  • Vacaciones junto al mar: explorando playas desiertas

En busca de playas poco concurridas, Galicia

Dentro del turismo rural incluimos también las zonas de costa de nuestro país, donde hay cientos de pequeñas poblaciones costeras y pueblos marineros en los que aún se puede huir del turismo de masas y encontrar playas aisladas o kilométricas en las que apenas encontraremos gente.

Sí, aunque ya está todo inventado, todavía quedan playas de este tipo en España, y muchas. Suelen ser arenales o calas a las que cuesta un poco llegar, que exigen una buena caminata o que se encuentran en sitios poco o nada turísticos. Sólo hay que mirar más allá de las guías, investigar un poco sobre el terreno, preguntar a la gente local y, una vez allí, deleitarte con una playa casi para tí solita. Y guardar el secreto.

Es otra de nuestras opciones de verano para hacer «turismo de proximidad» en nuestra comunidad.

¿Cuál es la tuya?

Organiza tu viaje por España  

Busca tu alojamiento en una villa en España AQUÍ  

Encuentra tu apartamento en España AQUÍ  

Excursiones recomendadas por España AQUÍ  

Reserva tus traslados por España AQUÍ

⇔ Si en algún momento te hemos ayudado con nuestros artículos y quieres apoyar el proyecto para que sigamos creando contenido gratuito, puedes COLABORAR HACIENDO CLICK AQUÍ ¡Gracias!

⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.

⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.

⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.

⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.

Comparte en tus Redes Sociales

Escritora de viajes, apasionada de la naturaleza y el arte, allá donde voy me acompañan mi cuaderno y mi cámara de fotos. Te cuento mis viajes por libre para animarte a organizar los tuyos. ¡Y muchos planes por Galicia!

2 Comments

  • Sandra

    Interesantes reflexiones. Nosotros pensamos parecido de hecho tenemos libre todo el mes de agosto y cogeremos el coche para hacer una ruta por el norte y nos hemos decidido por quedarnos en apartamentos.

    • 1mundoinfinito

      Hola Sandra,
      Buena decisión la de viajar en coche, creo que media España hará algo similar.
      Espero que disfrutes mucho del viaje, el norte es maravilloso.

      Un saludo

      Emma

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúa navegando entenderemos que está de acuerdo con la política de cookies, plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!