El quinto y último día de nuestra escapada a Londres: 5 intensos días en la ciudad más cosmopolita del mundo intentamos aprovecharlo al máximo. Madrugamos mucho, hicimos el check out y dejamos las maletas en la consigna del hotel como ya habíamos acordado (cuesta 5 libras). Cogimos un metro directo a Buckingham Palace.
BUCKINGHAM PALACE
Nuestra intención no era ver el cambio de guardia, ya que en estas fechas es en días alternos y no nos encajaba. Puedes comprobar las fechas y horarios en esta página: Changing of the Guard.
Nos dedicamos a ver el exterior del palacio y pudimos sacar algunas fotos curiosas a los guardas.


A continuación dimos un relajado paseo atravesando THE MALL y después cruzamos St. James´s Park hasta Horse Guards Parade para ver el cambio de guardia montada.
HORSE GUARDS PARADE
Es un gran campo de desfile próximo al Palacio de Buckingham. El área ha sido utilizado para diversos desfiles, ceremonias y revistas de tropas desde el siglo XVII, y sobre todo como sede de la Armada Británica. Cuando estábamos ya muy cerca llegaban los caballos del relevo.
Nuestro objetivo era ver la ceremonia de cambio de guardia montada. Cogimos sitio en primera fila. Los caballos y sus jinetes esperaban también pacientemente para dar el paso a sus compañeros, lo que nos sirvió para sacarles varias fotos.

Tras media hora de espera llegó el relevo, se hizo todo el protocolo del cambio de guardia montada y ya nos fuimos. Los caballos son preciosos y merece la pena verlos al trote; ellos son, en resumen, la parte protagonista de este evento que, sin el encanto de los caballos no tendría mucha gracia.
En su página oficial puedes comprobar los horarios.
ST. JAMES´S PARK
Eran las 11:30 y nos propusimos pasear por St. James´s Park a pesar de la fina lluvia que caía. Horror. Yo había reservado toda esa mañana hasta las 17:00 para que mi hija disfrutara de los parques, ayer había hecho un día primaveral y hoy se ponía a lloviznar…Pertrechadas bajo nuestros chubasqueros seguimos el paseo que nosotras somos gallegas y no nos iba a parar esa minucia de chirimiri.
St. James´s Park es especialmente bello, yo diría que el más bonito de los parques londinenses. Está lleno de pacíficas ardillas, de patos, ocas y muchas aves.

En la laguna hay hasta pelícanos.

St. James´s Park es tan bonito que le hemos dedicado un artículo entero con muchas fotografías: ST. JAMES´S PARK, EL PARQUE MÁS BELLO DE LONDRES, donde te contamos a fondo la historia del que se ha convertido, por ahora, en nuestro parque favorito de Londres.
Disfrutamos muchísimo del paseo y comimos en la cafetería del parque por 17 libras.
KENSINGTON GARDENS
Después cogimos el metro y nos fuimos al Diana Memorial Playground. Teníamos varias horas por delante para disfrutar del parque Kensington, donde se ubica esta magnífica zona de juegos infantil en memoria de Diana de Gales.
Al Playground sólo pueden pasar adultos si van con niños, lo que me parece muy bien. Tiene un barco pirata enorme ubicado en un gran arenero en la entrada, una zona de tipis indios y todo un recorrido lúdico en el que los niños van encontrando juegos a su paso. Tiene también baños y una zona techada para sentarse. Todo esto te recuerdo que es gratuito.

Seguía lloviznando, pero eso no impedía a los niños ingleses jugar en el parque. Iban preparados para la lluvia, eso sí, con chubasqueros, pantalón y botas de agua. Sus padres charlaban bajo techo mientras ellos jugaban sin complejos.
Algunos niños hasta iban en calcetines, otros sin pantalón y completamente descalzos. Se mojaban, chapoteaban y se arrojaban arena unos a otros, a pesar de la lluvia, y mi hija hacía lo mismo mientras yo le gritaba: ¡no te mojes mucho los pies que tenemos que coger un avióoooon!
Me encantó toda esta algarabía y naturalidad, en contraste con algunas zonas de mi ciudad en que los niños van vestidos de gala para bajar al parque, los pobres.
Salimos de la zona de juegos con la promesa de que en un par de años volveremos a Londres en verano para disfrutar de los parques en condiciones.
Tiramos hacia la derecha y dimos de bruces con el PALACIO DE KENSINGTON, antigua residencia de la princesa Diana, presidida su entrada por una estatua de la Reina Victoria con cara de póker, es decir, de reina.
Seguimos ya hacia el final del parque, en busca de la estatua de Peter Pan, que al final encontramos en un rincón muy evocador.

HYDE PARK
Kensington Gardens conecta con Hyde Park, el parque más conocido de Londres pero no por ello, en mi opinión, el más bonito.
De lejos puede verse la fuente dedicada a Diana de Gales, el Memorial Fountain. La pobre Diana, tan querida, tan querida y le hacen esa birria de memorial. Incomprensible.

El paseo finalizó con unas fotos en los ITALIAN GARDENS, que son bonitos, sin más. Y al metro, dirección al hotel.
DESPEDIDA DE LONDRES
Recogida de maletas y directas a la estación de Paddington, a 3 minutos caminando del hotel. Allí compramos agua ¡qué cara es el agua en Londres! tomamos el Heathrow Connect y a las 18:00 horas estábamos en el aeropuerto.
Nuestro vuelo salía a las 20:30 pero me gusta llegar con tiempo a los aeropuertos porque me gustan los aeropuertos, ese ir y venir de gente hacia su destino.
En el caso de Heathrow, recomiendo ir con mucho tiempo de antelación ya que el aeropuerto es grande y si a la entrada al país el control de pasaportes fue de película, el control de seguridad de regreso fue de ciencia ficción.
Entiendo las medidas de seguridad y las aplaudo, pero estuvimos más de hora y media para pasar el control con un calor asfixiante y unos funcionarios de lo más antipático.
Dio igual porque nuestro vuelo se retraso 45 minutos y así tuvimos tiempo de picar algo y la niña de jugar un buen rato en la sala infantil, que además tiene buena wifi y enchufes para cargar el móvil.
Sin contratiempos, aterrizamos en A Coruña sobre las 23:50 y a dormir que al día siguiente toca rutina y cole.
Visitas gratuitas del día: Horse Guards Parade, St. James´s Park, Diana Memorial Playground, Kensington Gardens.
PRESUPUESTO DEL VIAJE A LONDRES EN 5 DÍAS
–Vuelos 2 personas A Coruña-Heathrow i/v con Vueling: 150 €
– Alojamiento 5 noches: 400 €
– Entradas The Lion King, unos 200€ al cambio.
– Visitas: 52 €
– Transporte: unos 56 €.
– Comidas, bebidas y pequeñas compras: unos 220 €.
Total aproximado 5 días completos para 1 adulta y 1 niña de 6 años: 1078 €.
EPÍLOGO
Como decía al principio, Londres no es mi ciudad favorita, ni es la más bonita ni siquiera una de las más monumentales que he visto. No tiene un centro histórico definido y los lugares de interés se dispersan en el mapa de la ciudad aquí y allá, lo que dificulta la planificación de las visitas.
Por eso es importante hacer uso de los servicios de transporte público, sobre todo el metro que es rápido y a pesar de tener muchas líneas, facilísimo para moverse, el segundo día ya dominas las 3-4 líneas más importantes y sus paradas.
Imprescindible subirse a uno de los autobuses de dos plantas para disfrutar de una visita panorámica de la ciudad, especialmente el nº 159 que pasa por todas las zonas de interés del centro.
Londres tampoco tiene tantos edificios monumentales como otras ciudades europeas, pero sí tiene algo que engancha que es la vida que destila y la tremenda oferta cultural y de ocio que podemos encontrar en ella.
La niña aguantó perfectamente porque estaba motivada cada día con un plan diferente. Cuando se viaja con niños hay que darles su momento diario de diversión en algún parque y para eso esta ciudad tiene los mejores y los más bonitos, todo hay que decirlo.
Se pueden hacer muchas actividades con niños en Londres sin que nos duela el bolsillo. Además de los parques y zonas de juego, los museos, como el British, el de Historia Natural, el de Ciencias…las galerías de arte como la Tate Modern, todos son gratuitos y con zonas específicas para el público infantil. También se pueden visitar tiendas y jugueterías gratis y muchas otras cosas, como el Sky Garden.
En definitiva, una ciudad que nos ha encantado y en la que no hay lugar para el aburrimiento.
¡HASTA LA PRÓXIMA LONDRES! No tardaremos mucho en volver.
⇔ Te recordamos que ni éste ni ningún otro contenido de este blog está patrocinado. No aceptamos invitaciones ni patrocinios de guías, hoteles, restaurantes u oficinas de turismo a cambio de una buena crítica.
⇔ Pagamos de nuestro bolsillo todos los gastos de nuestros viajes y por ello todas nuestras opiniones son libres y no condicionadas.
⇔ Si te interesa nuestro contenido recuerda que puedes suscribirte a nuestra newsletter en la parte superior del blog para recibir cada uno de nuestros artículos en tu correo electrónico y así no perderte ni uno.
⇔ De acuerdo a nuestra política de transparencia te recordamos que utilizar los enlaces de afiliación no conlleva ningún coste para nuestros lectores, pero para nosotros supone un medio para mantener el blog activo. Te agradecemos su uso y esperamos que te resulten útiles.
4 Comments
Viviendo en Londres
Veo que ya has acabado la guía de Londres en cinco días.Muy buenas recomendaciones.
La enlazo.
mundoinfinito
Viviendo en Londres, sí, ¡por fin está acabada! Más que una guía es nuestro diario de viaje, por si puede servir de ayuda a alguien.
¡Gracias por enlazarnos!
Natalia
Al final hemos reservado para Aladdin.Espero que a mis hijos les guste.
Saludos
mundoinfinito
Seguro que les encanta Natalia. Tiene muy buenas críticas.
¿Ibas en julio, verdad? Ya nos contarás por aquí.
Un saludo